Entretenimiento
Bake Off Argentina: Damián Betular recordó a Agus Fontenla
El pastelero le dedicó emotivas palabras al recuerdo de la exparticipante del reality gastronómico que falleció a los 31 años. Mira el video.

Este 13 de septiembre, Bake Off Argentina estrenó su tercera temporada en Telefe. Minutos antes de la finalización de la emisión, Damián Betular y Paula Chaves recordaron a Agus Fontenla, exparticipante de la segunda temporada que murió a los 31 años por complicaciones derivadas del Covid-19.
«Pasó el primer programa de Bake Off Argentina pero no queremos dejar de mencionar, y enviar un fuerte abrazo y beso, a alguien que fue muy importante en esta carpa», empezó diciendo Paula Chaves, conductora de la competencia gastronómica.
En ese momento, Damián Betular, uno de los jueces que conoció a Agus y sintió profundamente su fallecimiento, expresó: «El año pasado, en esta misma carpa se realizó la segunda temporada de Bake Off, y la gran ganadora de nuestros corazones fue Agus Fontenla», agregó el pastelero, visiblemente emocionado.
Tras pasar algunas imágenes de la abogada oriunda de Río Negro, Betular continuó: «Es muy difícil, sé que ya no está entre nosotros. Pero quiero que en cada uno de sus sueños y en cada torta que nos traigan acá adelante, Agus esté presente», pidió. «Le mandamos un beso enorme a su familia. Nunca va a dejar de estar en nuestros corazones», concluyó Damián Betular con los ojos vidriosos.
Cuándo murió Agustina Fontenla ex Bake Off Argentina
Agustina Fontenla, abogada civil y exparticipante de la segunda temporada de Bake Off Argentina, murió el 3 de junio de 2021 a los 31 años por complicaciones derivadas del Covid-19, motivo por el cual había sido internada en terapia intensiva y atravesado horas críticas estando intubada.
Luego de contraer coronavirus, el cuadro de Agus Fontenla se había agravado a punto tal que debió ser trasladada desde San Antonio Oeste, el pueblo de Río Negro en el que vivía, hacia la Clínica Viedma, de la capital provincial.
Agus Fontenla fue una de las participantes que más se destacó en la segunda temporada del reality de cocina de Telefe que había sido grabado en 2019 y emitido en 2020, llegando a las instancias finales del mismo. Fue la última eliminada de Bake Off Argentina antes de la gran final que protagonizaron Samanta Casais, Damián Pier Basile y Agustina Guz.
Agustina se había recibido de abogada en la Universidad Nacional del Sur de Bahía Blanca y dio sus primeros pasos en la profesión en Mar del Plata. Decidió inscribirse en el reality de Telefe gracias a la insistencia de una amiga que le avisó de la convocatoria.
Estuvo en pareja con un joven llamado Nicolás, y también tenía otro amor además de la pastelería: los perros.
En un certamen que anduvo muy bien en el rating y en las redes sociales, la rionegrina que falleció a sus 31 años de edad fue una de las favoritas del público y una de las principales candidatas a quedarse con el título.
La despedida de Damián Betular a Agustina Fontenla de Bake Off
Cuando Agus falleció, Damián Betular la despidió con mucho dolor. Junto con una imagen de Agus Fontenla sonriendo y batiendo una crema, Betular tan solo agregó el emoji de un corazón para expresar el cariño que sintió por ella durante el tiempo que compartieron en Bake Off Argentina.
Entretenimiento
Lali Espósito con Susana Giménez: las repercusiones en las redes

La cantante estuvo como invitada al programa de la diva y causó furor con sus looks y la interpretación de su canción “Fanático”.
Lali Espósito estuvo como invitada al living de Susana Giménez el domingo por la noche, siendo una de las artistas más esperadas de la nueva temporada. La artista presentó en vivo su último tema, “Fanático”, habló de su relación con el streamer Pedro Rosemblat y se animó a deslizar algunas declaraciones sobre política.
El look de la cantante fue uno de los temas que más repercusión tuvo en las redes sociales: Lali sorprendió con un vestido de encaje y demasiadas transparencias que dejaba todo a la vista.
Sin embargo, uno de los momentos más esperados fue cuando presentó en vivo su tema «Fanático«. En medio de las críticas por el playback, otros simpatizantes de la cantante resaltaron sus habilidades sobre el escenario, la efusividad de la canción y la coreografía.
Más allá de la interpretación de la canción, hubo algunos momentos rescatables durante la entrevista en el living, donde Susana quiso indagar sobre el romance de Lali con Rosemblat, que es hijo de Marcela Amado, exmodelo y asesora de moda de la diva desde hace tres décadas. En este sentido, la conductora expuso que pese a las diferencias políticas entre ambas “no hay ninguna grieta” y mantienen una buena relación.
“Yo quiero decir que, a pesar de los pensamientos de Pedro y Marcela, no hay ninguna grieta entre nosotras. Nunca jamás. Hemos viajado por el mundo con ella. Nunca hemos discutido por política. Un día le pregunté ‘¿por qué?’ y ella me dio su explicación. ‘Ok, bárbaro’, le respondí”, aseguró Susana sobre su relación con la suegra de Lali.
A su turno, Lali respondió: “Como corresponde. Yo tengo amigos con los que no coincido, a mí me parece bien. Disfruto de discutir de política con amigos. Y discutir no es querer que piensen como yo. Ni obligarte a hacerte sentir que lo tuyo está mal, y lo mío bien”, sostuvo.
Luego agregó: “Es una época jodida para hablar de política. Creen que porque decís esto, pensás aquello. Pero yo pienso que hay que hablar igual”.
Respecto a su relación con el streamer opositor, aseguró: “Estoy enamorada, Susana, ¿qué te voy a decir? He tenido novios fantásticos y él es el amor de mi vida. Es espectacular. Estoy pasando un momento relindo”.
Entretenimiento
Día Nacional del Rock argentino: Los 10 artistas más escuchados por los jóvenes

El rock argentino tuvo un crecimiento durante los últimos cinco años, impulsado en parte por usuarios de la Generación Z. Conocé más acá.
Al igual que muchas tradiciones y prácticas culturales, el rock es una parte fundamental de la identidad argentina. Desde sus inicios, el género representó a miles de jóvenes de diferentes formas, con figuras muy importantes. Si bien es verdad que en los últimos años las generaciones más jóvenes fueron virando hacia otros estilos como el trap, parece existir una nueva revalidación del rock nacional y los números lo demuestran.
Hoy es el “Día Nacional del Rock argentino” en conmemoración del natalicio del músico y productor Litto Nebbia (considerado uno de los fundadores del género en el país junto a Los Gatos). Por eso, Spotify Argentina presentó una nueva revisión que revela que el rock argentino tuvo un crecimiento del 233% en reproducciones durante los últimos cinco años, impulsado en parte por usuarios de la Generación Z.
A través de un comunicado, desde la plataforma agregaron que “las nuevas generaciones son las que le están dando al género una mirada fresca, al mismo tiempo que recurren a los clásicos como fuente de inspiración y conexión con la historia argentina”. Además, detallaron que el 60% de los usuarios de la Generación Z del país escucharon rock argentino este año.
¿Cuáles son las bandas y artistas de rock más escuchados por los jóvenes?
Entre los artistas que más reproducen los jóvenes se encuentran nombres y bandas icónicas en lo que respecta al rock nacional, como lo son Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Soda Stereo, Andrés Calamaro, Callejeros, Charly García e Intoxicados. Aunque propuestas como las de Piti Fernández, El Plan De La Mariposa, Airbag, Ricardo Iorio y Conociendo Rusia son las que más han crecido en la plataforma en el último tiempo.
Entretenimiento
Miranda, ganó el premio Gardel de Oro

Este martes la música nacional vivió su fiesta, con la entrega de los Premios Gardel 2024. La ceremonia se realizó en el Movistar Arena, donde se congregaron artistas como Lali Espósito, Emilia Mernes, María Becerra, Bizarrap, Duki y Nicki Nicole, entre muchos otros talentos.
Los grandes ganadores de la noche fueron Ale Sergi y Juliana Gattas, de Miranda!, quienes se quedaron con el premio más deseado: el Gardel de Oro por su album Hotel Miranda!.
Otros de los puntos a destacar fueron los homenajes a Charly García que hubo a lo largo del evento y el discurso de Lali Espósito al recibir su premio, en el que recordó a las víctimas del lesbicidio de Barracas y brindó su apoyo a la comunidad LGTBQ.