Contáctenos

Entretenimiento

Carlos se consagró campeón de Bake Off Argentina

Después del debut de la nueva temporada de MasterChef Celebrity, este lunes se disputó la final del reality pastelero de Telefe

Publicado

el

La final de Bake Off Argentina 2021 (Telefe) se disputó en la noche de este lunes entre Carlos -un docente de primaria que es oriundo de Tierra del Fuego- y Facundo -un joven de de 25 años, estudiante de Ingeniería Industrial y, además, campeón provincial de natación-.

40 programas después del comienzo, llegó el último desafío creativo, el que definió todo. “Es una oportunidad para demostrarnos quiénes son realmente. Para hoy van a tener que preparar una torta de tres pisos que represente su pasado, su presente y su futuro”, anunció Paula Chaves.

“En su interior deberá tener al menos tres masas distintas, tres rellenos elaborados y una decoración perfecta y diferente en cada uno de los niveles”, agregó la conductora del ciclo a la hora de describir el desafío definitivo. “Hoy ambos tienen una misión: las dos tortas tienen que ser memorables. Tienen que transmitir todo eso que sienten en esta final, en esa torta. Y hacernos dificil olvidarla”, les pidió Damián Betular. “Esta prueba es la oportunidad de demostrarnos todo lo que aprendieron: ustedes soñaron con esto. Este es el momento de convertir ese sueño en la mejor torta posible”, le dijo Dolli Irigoyen “Ya les dimos miles de consejos, hoy los consejos sobran. Hoy tienen que brillar. Esta torta es el broche de oro de Bake Off”, cerró Pamela Villar.

Así las cosas, Paula les recordó que el premio para el ganador era de un millón y medio de pesos como premio más un kit de cocina. Y que tenían tres horas y media para cumplir con el desafío.

La torta “tres tiempos” de Facundo consistía en una base hecha con bizcochos de chocolate, relleno con ganache de chocolate semiamargo y una mermelada de frutillas y albahacas. En la decoración, olas y tablas de surf, que representan su pasión por el agua. El presente, un bizcocho de limón y cardamomo relleno con curd de pomelo y ganache de chocolate semiamargo. La decoración para este nivel fue con elementos vinculados a la carrera que estudia, ingeniería industrial. En el tercer piso, el futuro, representó su deseo de pastelero profesional: con forma de sombrero de pastelero, constaba de un bizcocho de nuez y relleno con una crema moka.

En tanto, la torta de Carlos fue planteada como un árbol en crecimiento. El “pasado” era la base del árbol y la hizo con un bizcochuelo de chocolate relleno con ganache de chocolate y ñire con ganache de frutos rojos. Para el “presente”, cocinó un bizcocho de limón, una ganache de frutillas y merengue horneado, decorada con un buttercream de varios colores imitando el atardecer. En el “futuro” planteó con bizcocho financiere y hojaldre rellena de dulce de leche y crema pastelera de ñire y una decoración de un libro abierto en blanco.

A la hora de la devolución, el primero en pasar fue Carlos. “Vos entraste acá sin saber lo que era una ganache y está impecable”, le dijo Betular sobre la torta del “pasado”. Sobre el “presente”, le dijo que estaba “simple, pero muy rico”. En cuanto al “futuro”, le dijo que era “la mejor torta de las tres: el hojaldre está sublime”. “Lográs algo muy difícil de describir entre el chocolate, la ganache está muy aterciopelada, sabores de infancia con el dulce de leche y el bizcocho… El hojaldre es la gloria. La decoración, si bien me hubiera encantado ver eso que contabas, la resolviste muy bien”, lo calificó Villar. “Lograste maravillarme con todo este trabajo. Está riquísima y te felicito”, cerró Dolli.

Luego pasó Facundo. “Me gusta el trabajo que hiciste con las tablas, las arandelas. En cuanto a los sabores, son muy ricos y distintos los bizcochos”, le dijo Pamela. “Las tres tortas son muy diferentes y no sabes con cual quedarte. La de cardamomo es notable, realmente. Hay toda una armonía fantástica”, le devolvió Dolli. Y cerró Betular: “Los interiores están muy bien, no fallan ninguna de las tres. A mí la decoración de abajo me hubiera gustado un poco más. En general, me gustó un montón. Estoy conmovido por las tortas”.

Antes de la definición, recibieron la visita de todos los participantes de esta edición y, además, los familiares de los finalistas. Finalmente, el jurado se inclinó por la torta “tres tiempos” de Carlos. “Impensado… Jamás me hubiese imaginado que ganaría Bake Off. Esto supera todo, el gran premio es lo que nos llevamos adentro, que uno lo utiliza para seguir creciendo”, cerró exultante el campeón, considerado desde ahora el “mejor pastelero amateur del país”.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Lali Espósito con Susana Giménez: las repercusiones en las redes

Publicado

el

La cantante estuvo como invitada al programa de la diva y causó furor con sus looks y la interpretación de su canción “Fanático”.

Lali Espósito estuvo como invitada al living de Susana Giménez el domingo por la noche, siendo una de las artistas más esperadas de la nueva temporada. La artista presentó en vivo su último tema, “Fanático”, habló de su relación con el streamer Pedro Rosemblat y se animó a deslizar algunas declaraciones sobre política.

El look de la cantante fue uno de los temas que más repercusión tuvo en las redes sociales: Lali sorprendió con un vestido de encaje y demasiadas transparencias que dejaba todo a la vista.

Sin embargo, uno de los momentos más esperados fue cuando presentó en vivo su tema «Fanático«. En medio de las críticas por el playback, otros simpatizantes de la cantante resaltaron sus habilidades sobre el escenario, la efusividad de la canción y la coreografía.

Más allá de la interpretación de la canción, hubo algunos momentos rescatables durante la entrevista en el living, donde Susana quiso indagar sobre el romance de Lali con Rosemblat, que es hijo de Marcela Amado, exmodelo y asesora de moda de la diva desde hace tres décadas. En este sentido, la conductora expuso que pese a las diferencias políticas entre ambas “no hay ninguna grieta” y mantienen una buena relación.

“Yo quiero decir que, a pesar de los pensamientos de Pedro y Marcela, no hay ninguna grieta entre nosotras. Nunca jamás. Hemos viajado por el mundo con ella. Nunca hemos discutido por política. Un día le pregunté ‘¿por qué?’ y ella me dio su explicación. ‘Ok, bárbaro’, le respondí”, aseguró Susana sobre su relación con la suegra de Lali.

A su turno, Lali respondió: “Como corresponde. Yo tengo amigos con los que no coincido, a mí me parece bien. Disfruto de discutir de política con amigos. Y discutir no es querer que piensen como yo. Ni obligarte a hacerte sentir que lo tuyo está mal, y lo mío bien”, sostuvo.

Luego agregó: “Es una época jodida para hablar de política. Creen que porque decís esto, pensás aquello. Pero yo pienso que hay que hablar igual”.

Respecto a su relación con el streamer opositor, aseguró: “Estoy enamorada, Susana, ¿qué te voy a decir? He tenido novios fantásticos y él es el amor de mi vida. Es espectacular. Estoy pasando un momento relindo”.

0
0
Seguí Leyendo

Entretenimiento

Día Nacional del Rock argentino: Los 10 artistas más escuchados por los jóvenes

Publicado

el

El rock argentino tuvo un crecimiento durante los últimos cinco años, impulsado en parte por usuarios de la Generación Z. Conocé más acá.

Al igual que muchas tradiciones y prácticas culturales, el rock es una parte fundamental de la identidad argentina. Desde sus inicios, el género representó a miles de jóvenes de diferentes formas, con figuras muy importantes. Si bien es verdad que en los últimos años las generaciones más jóvenes fueron virando hacia otros estilos como el trap, parece existir una nueva revalidación del rock nacional y los números lo demuestran.

Hoy es el “Día Nacional del Rock argentino” en conmemoración del natalicio del músico y productor Litto Nebbia (considerado uno de los fundadores del género en el país junto a Los Gatos). Por eso, Spotify Argentina presentó una nueva revisión que revela que el rock argentino tuvo un crecimiento del 233% en reproducciones durante los últimos cinco años, impulsado en parte por usuarios de la Generación Z.

A través de un comunicado, desde la plataforma agregaron que “las nuevas generaciones son las que le están dando al género una mirada fresca, al mismo tiempo que recurren a los clásicos como fuente de inspiración y conexión con la historia argentina”. Además, detallaron que el 60% de los usuarios de la Generación Z del país escucharon rock argentino este año.

¿Cuáles son las bandas y artistas de rock más escuchados por los jóvenes?
Entre los artistas que más reproducen los jóvenes se encuentran nombres y bandas icónicas en lo que respecta al rock nacional, como lo son Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Soda Stereo, Andrés Calamaro, Callejeros, Charly García e Intoxicados. Aunque propuestas como las de Piti Fernández, El Plan De La Mariposa, Airbag, Ricardo Iorio y Conociendo Rusia son las que más han crecido en la plataforma en el último tiempo.

0
0
Seguí Leyendo

Entretenimiento

Miranda, ganó el premio Gardel de Oro

Publicado

el

Este martes la música nacional vivió su fiesta, con la entrega de los Premios Gardel 2024. La ceremonia se realizó en el Movistar Arena, donde se congregaron artistas como Lali Espósito, Emilia Mernes, María Becerra, Bizarrap, Duki y Nicki Nicole, entre muchos otros talentos.

Los grandes ganadores de la noche fueron Ale Sergi y Juliana Gattas, de Miranda!, quienes se quedaron con el premio más deseado: el Gardel de Oro por su album Hotel Miranda!.

Otros de los puntos a destacar fueron los homenajes a Charly García que hubo a lo largo del evento y el discurso de Lali Espósito al recibir su premio, en el que recordó a las víctimas del lesbicidio de Barracas y brindó su apoyo a la comunidad LGTBQ.

0
0
Seguí Leyendo

Tendencia