Contáctenos

Entretenimiento

Chano sobre su adicción: «Me interné muchas veces, el consumo era triste»

El cantante Chano Moreno Charpentier habló con Jorge Lanata en radio y contó el calvario que vivió por el consumo de droga y cómo transita la actualidad en plena rehabilitación.

Publicado

el

Chano Moreno Charpentier habló en una extensa entrevista con Jorge Lanata en radio este jueves tras aquel episodio donde recibió un disparo de un efectivo policial y por el que estuvo internado varios días.

“El egocentrismo y el egoísmo son cosas que tenemos los adictos. Dicen que un adicto tiene como destino el hospital o la cárcel, pero uno recuperado, el éxito, porque somos hábiles manipuladores», dijo sobre el consumo.

“Tengo 40 años y cuando consumía terminaba muy mal, al borde del un brote psicótico, desde una semana antes no me acuerdo nada. De hecho, la última vez que vine acá te mentí, dije que estaba bien, pero ahí hubo varios días que no se qué pasó”, remarcó sobre los días previos a aquel episodio a fines de julio.

Y comentó las alertas que había tenido en su cuerpo: “Unos días antes me interné, no le dije a nadie. Me interné muchas veces, el consumo era triste, no era algo de fiestas, social ni nada, consumía solo y estaba paranoico pensando que había gente en mi casa, consumía llorando, llamaba al dealer diciendo no quiero más esto para mí. Cuando estás con el consumo activo es difícil parar solo, parás con una tocada de fondo y tuve varias, pero esta vez no me acuerdo nada”.

Sobre su internación, el cantante explicó: “Me acuerdo que me despierto atado, las muñecas contra la cama, no recordaba nada y quería que me suelten, me fueron dando medicación para calmarme, lo mandaron a mi hermano Bambi a contarme, es una de las personas que más quiero y no podía creer cuando me contaba lo que pasó, no lo creía, pensé que era algo que me dijeron para que parara de consumir. Desde las semanas antes no recuerdo nada, llegué a casa y empecé a ver objetos que había comprado que no reconocía, me contaron lo del tiro, la secuencia, me contó cosas mi médica en quien confío y a quien le contaba cuando consumía y no podía parar. Me contaron que estaba intubado y ella se acercaba y yo lloraba. Soy una persona buena, está mal que lo diga yo, pero no tengo relaciones conflictivas cuando no consumo”.

“Padeciendo la enfermedad que padezco, y le digo enfermedad porque hay gente que no entiende que lo es, igual que la obesidad, hay gente que sufre y te estigmatizan pro ser estrella de rock, camarines y nada que ver, los camarines están poblados de gente sana. Yo me quería lastimar a mí mismo, es una pulsión que hace mi cabeza, mi cabeza sabe que soy inteligente para eso y las ganas no me vienen diciendo ‘qué rico’, sino diciendo ‘puedo ir a ese lugar, salir con esa chica que en el bolsillo tiene lo que yo quiero’”, enfatizó Chano.

Sobre su nueva etapa, en pleno proceso de recuperación, aseguró que “ahora todo lo que hago lo pongo en duda, no sé qué me hace bien y qué me hace mal”.

Y sobre su regreso a los escenarios en el Luna Park indicó: “Es mi vida, no pregunté ni cuánto voy a cobrar, me gusta estar con la gente y me acostumbré a que me puteen y que me quieran, me di cuenta que los medios me querían y estoy agradecido que la gente me bancó todas las que hice, lo digo con honestidad: Estoy agradecido de todas las que me perdonaron y que la gente me quiera venir a ver”.

-Chano-

“Ahora vivo en una estructura muy rígida que me hacía falta la verdad. Hay gente que puede parar, yo estoy agradecido a la enfermedad que tengo porque hay personas que no llegan a consumir y viven de manera compulsiva sin darse cuenta que tienen una enfermedad que tratar y esto me permitió conocerme”, reconoció el músico.

Y amplió sobre esos primeras semanas de rehabilitación: “Los primeros veinte días me pusieron acompañante, primero entendés pero después decís qué hace este. Ayer hablé con una chica que hace tiempo que no se sumaba a los grupos y me dijeron que la acompañara y fui y hablé, y volvió a los grupos. Te piden que la acompañes y pude empatizar, diciéndole que la entiendo, que la familia pone presión porque las madres piensan que te vas a morir y te internan. Pude comprender a mi mama, se asustó con los shows, ella querría que me quede a vivir ahí un año, pero puedo entender su dolor, una madre saber que su hijo está enfermo, por todos lados”.

“Tenía alucinaciones, después de muchos años la droga hace mal. Me contaron que se metía a mi casa y me veía tirado, que lloraba y llamaba a mi médica diciendo que no sabía qué hacer, me angustia contar esto”, dijo sobre la relación con su madre Marina y lo que sufrió ella.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Lali Espósito con Susana Giménez: las repercusiones en las redes

Publicado

el

La cantante estuvo como invitada al programa de la diva y causó furor con sus looks y la interpretación de su canción “Fanático”.

Lali Espósito estuvo como invitada al living de Susana Giménez el domingo por la noche, siendo una de las artistas más esperadas de la nueva temporada. La artista presentó en vivo su último tema, “Fanático”, habló de su relación con el streamer Pedro Rosemblat y se animó a deslizar algunas declaraciones sobre política.

El look de la cantante fue uno de los temas que más repercusión tuvo en las redes sociales: Lali sorprendió con un vestido de encaje y demasiadas transparencias que dejaba todo a la vista.

Sin embargo, uno de los momentos más esperados fue cuando presentó en vivo su tema «Fanático«. En medio de las críticas por el playback, otros simpatizantes de la cantante resaltaron sus habilidades sobre el escenario, la efusividad de la canción y la coreografía.

Más allá de la interpretación de la canción, hubo algunos momentos rescatables durante la entrevista en el living, donde Susana quiso indagar sobre el romance de Lali con Rosemblat, que es hijo de Marcela Amado, exmodelo y asesora de moda de la diva desde hace tres décadas. En este sentido, la conductora expuso que pese a las diferencias políticas entre ambas “no hay ninguna grieta” y mantienen una buena relación.

“Yo quiero decir que, a pesar de los pensamientos de Pedro y Marcela, no hay ninguna grieta entre nosotras. Nunca jamás. Hemos viajado por el mundo con ella. Nunca hemos discutido por política. Un día le pregunté ‘¿por qué?’ y ella me dio su explicación. ‘Ok, bárbaro’, le respondí”, aseguró Susana sobre su relación con la suegra de Lali.

A su turno, Lali respondió: “Como corresponde. Yo tengo amigos con los que no coincido, a mí me parece bien. Disfruto de discutir de política con amigos. Y discutir no es querer que piensen como yo. Ni obligarte a hacerte sentir que lo tuyo está mal, y lo mío bien”, sostuvo.

Luego agregó: “Es una época jodida para hablar de política. Creen que porque decís esto, pensás aquello. Pero yo pienso que hay que hablar igual”.

Respecto a su relación con el streamer opositor, aseguró: “Estoy enamorada, Susana, ¿qué te voy a decir? He tenido novios fantásticos y él es el amor de mi vida. Es espectacular. Estoy pasando un momento relindo”.

0
0
Seguí Leyendo

Entretenimiento

Día Nacional del Rock argentino: Los 10 artistas más escuchados por los jóvenes

Publicado

el

El rock argentino tuvo un crecimiento durante los últimos cinco años, impulsado en parte por usuarios de la Generación Z. Conocé más acá.

Al igual que muchas tradiciones y prácticas culturales, el rock es una parte fundamental de la identidad argentina. Desde sus inicios, el género representó a miles de jóvenes de diferentes formas, con figuras muy importantes. Si bien es verdad que en los últimos años las generaciones más jóvenes fueron virando hacia otros estilos como el trap, parece existir una nueva revalidación del rock nacional y los números lo demuestran.

Hoy es el “Día Nacional del Rock argentino” en conmemoración del natalicio del músico y productor Litto Nebbia (considerado uno de los fundadores del género en el país junto a Los Gatos). Por eso, Spotify Argentina presentó una nueva revisión que revela que el rock argentino tuvo un crecimiento del 233% en reproducciones durante los últimos cinco años, impulsado en parte por usuarios de la Generación Z.

A través de un comunicado, desde la plataforma agregaron que “las nuevas generaciones son las que le están dando al género una mirada fresca, al mismo tiempo que recurren a los clásicos como fuente de inspiración y conexión con la historia argentina”. Además, detallaron que el 60% de los usuarios de la Generación Z del país escucharon rock argentino este año.

¿Cuáles son las bandas y artistas de rock más escuchados por los jóvenes?
Entre los artistas que más reproducen los jóvenes se encuentran nombres y bandas icónicas en lo que respecta al rock nacional, como lo son Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Soda Stereo, Andrés Calamaro, Callejeros, Charly García e Intoxicados. Aunque propuestas como las de Piti Fernández, El Plan De La Mariposa, Airbag, Ricardo Iorio y Conociendo Rusia son las que más han crecido en la plataforma en el último tiempo.

0
0
Seguí Leyendo

Entretenimiento

Miranda, ganó el premio Gardel de Oro

Publicado

el

Este martes la música nacional vivió su fiesta, con la entrega de los Premios Gardel 2024. La ceremonia se realizó en el Movistar Arena, donde se congregaron artistas como Lali Espósito, Emilia Mernes, María Becerra, Bizarrap, Duki y Nicki Nicole, entre muchos otros talentos.

Los grandes ganadores de la noche fueron Ale Sergi y Juliana Gattas, de Miranda!, quienes se quedaron con el premio más deseado: el Gardel de Oro por su album Hotel Miranda!.

Otros de los puntos a destacar fueron los homenajes a Charly García que hubo a lo largo del evento y el discurso de Lali Espósito al recibir su premio, en el que recordó a las víctimas del lesbicidio de Barracas y brindó su apoyo a la comunidad LGTBQ.

0
0
Seguí Leyendo

Tendencia