Entretenimiento
Donald reveló la dura enfermedad que padece: «Le presento batalla día a día»
El cantante y autor de éxitos como «Las olas y el viento» o «Tiritando» compartió una conmovedora carta en las redes sociales y comunicó cómo está su salud.

El cantante Donald Clifton Mc Cluskey, conocido popularmente como Donald, reveló que tiene Parkinson. El exitoso artista escribió una conmovedora carta abierta en su perfil de Facebook y contó cómo transita su día a día. «Noto que pese a mi resistencia, el mal no cede y no se da por vencido», aseguró.
«Tengo un Parkinson galopante, amigos. Y cuando empiezo a temblar me cuesta parar. Le presento batalla día a día apelando incluso a terapias alternativas que alivian. ‘Lo quiero vencer’, pero noto que pese a mi resistencia, el mal no cede y no se da por vencido», comenzó explicando el intérprete de Las olas y el viento.
Qué dijo Donald sobre el Parkinson
Tras comunicar que padece el mal de Parkinson, Donald contó: «Gracias a Dios, a la Virgen, a Jesús y a la ciencia existe un medicamento que calma, que aquieta, que apacigua, disminuye y hasta hace desaparecer (por completo) los temblores (siempre y cuando se observen determinadas condiciones)».
«El estar sentado en paz, contento, tocando la guitarra cantando, ya sea sobre una banqueta en un escenario o en un sillón de casa, en ambientes amables, amigables (despojados de stress, enojos, tristeza y/o angustia), me provoca gran alegría. Los temblores desaparecen por completo. La pálida aparece cuando me paro o me pongo en movimiento», explicó.
«Ahí se agudizan las tensiones y se trasladan a todo el cuerpo. Para desplazarme de un lado a otro debo hacerlo agarrándome de lo que encuentre a mano y con extrema lentitud doy un pasito detrás del otro, hasta que llego a donde me propuse llegar…sin contratiempos y sin caerme, aunque tomando seriamente en cuenta el peligro que significa moverme así debido a la posibilidad de marearme, caerme y de lastimarme con el porrazo«, añadió.
«El PARKINEL (la Levodocopa, tal es su nombre genérico) ha demostrado su efectividad cuando estoy quieto y en estado de absoluta serenidad; sin embargo ante cualquier agitación no buscada o alteración no deseada, estando de pie o caminando, la escasa dopamina en mi sistema neurológico sigue cantando presente. Y peor aún… pareciera recrudecer en su agresión física», detalló. «No solo el temblequeo, amigos, es lo feo del Parkinson. Además de ese fastidioso síntoma visible e inocultable en mi dedo pulgar izquierdo aparecen otros signos notorios y muy incómodos como ser la rigidez y la lentitud», reconoció.
«Existen cantidades adicionales de malestares que provoca el Parkinson en las personas, por ejemplo en mi caso, dolorosas contracturas en la espalda, (especialmente a la altura de las vértebras dorsales), enredarme en la sábanas, dificultad para darme vuelta en la cama, para abrocharme los botones, atar los cordones de los zapatos, etc», enumeró Donald. Tratando de ser positivo, el cantante valoró: «Pero acá estoy, amigos. Y sigo estando vivito y coleando gracias a Dios»
«Ni que fuese un visionario (como lo fue mi viejo). Una semana antes de la pandemia me reuní con un empresario artístico, pues teníamos ganas de hacer una gira por todo el país. El Parkinson aún no se me había manifestado visiblemente y era mi deseo el cantar en público, sintiéndome entero y ágil para subirme y bajarme de cualquier escenario», contó. Y continuó: «Vino la pandemia, el aislamiento, el sedentarismo, la tristeza inesperada que me generó el fallecimiento de mi hermana menor, Patricia y que desencadenó que se manifestara esto que llevo adentro desde quien sabe cuando».
«¿Qué me llevó a blanquear mi enfermedad? Sin duda fueron las valientes declaraciones de Esteban Bulrich y Javier Lombardo, cada uno contando su lucha contra la enfermedad neurológica que le tocó en suerte padecer a cada uno de ellos. Y a partir de compartir con ustedes, amigos lo que me toca vivir cada día, la carga se me hizo más ligera, menos pesada», afirmó.
«Hoy sinceramente no se si lograré vencer al mal, pero lo que puedo afirmar a los cuatro vientos es que no voy a dar mi brazo a torcer. ¿Es digno de un artista el subirse a un escenario en una condición física como la mía que como bien dijo un querido amigo mío, inspira lástima? ‘The Show must go on’ (el show debe continuar) reza una máxima del Show Bussiness. Todos estamos al tanto y de acuerdo», siguió Donald, asegurando que lucha día a día por salir adelante y con la mente en positivo.
«Mientras tenga un hilo de voz para cantar y flexibilidad en los dedos para tocar la guitarra seguiré en la palestra y nada ni nadie lo podrá impedir ni evitar… al menos eso es lo que me propongo hacer«, expresó. «Hay cosas peores en este mundo que el Parkinson. (Por ejemplo el odio y la guerra). Estarán de acuerdo conmigo. En mi caso particular, al dichoso Parkinson no le voy a permitir que me robe el alma. ¡Por supuesto que no! Podrá meterse con mi cuerpo, pero no con mi espíritu y mi vida, que está solo en las manos de Dios Bendito», sostuvo.
Sobre el final del escrito, Donald agradeció: «¡Gracias Dios y Señor mío por tu amor y por cada minuto de vida que me obsequiás en este mundo junto a Vero, a mí familia, mis amigos y todos mis seres más queridos!».
Entretenimiento
Lali Espósito con Susana Giménez: las repercusiones en las redes

La cantante estuvo como invitada al programa de la diva y causó furor con sus looks y la interpretación de su canción “Fanático”.
Lali Espósito estuvo como invitada al living de Susana Giménez el domingo por la noche, siendo una de las artistas más esperadas de la nueva temporada. La artista presentó en vivo su último tema, “Fanático”, habló de su relación con el streamer Pedro Rosemblat y se animó a deslizar algunas declaraciones sobre política.
El look de la cantante fue uno de los temas que más repercusión tuvo en las redes sociales: Lali sorprendió con un vestido de encaje y demasiadas transparencias que dejaba todo a la vista.
Sin embargo, uno de los momentos más esperados fue cuando presentó en vivo su tema «Fanático«. En medio de las críticas por el playback, otros simpatizantes de la cantante resaltaron sus habilidades sobre el escenario, la efusividad de la canción y la coreografía.
Más allá de la interpretación de la canción, hubo algunos momentos rescatables durante la entrevista en el living, donde Susana quiso indagar sobre el romance de Lali con Rosemblat, que es hijo de Marcela Amado, exmodelo y asesora de moda de la diva desde hace tres décadas. En este sentido, la conductora expuso que pese a las diferencias políticas entre ambas “no hay ninguna grieta” y mantienen una buena relación.
“Yo quiero decir que, a pesar de los pensamientos de Pedro y Marcela, no hay ninguna grieta entre nosotras. Nunca jamás. Hemos viajado por el mundo con ella. Nunca hemos discutido por política. Un día le pregunté ‘¿por qué?’ y ella me dio su explicación. ‘Ok, bárbaro’, le respondí”, aseguró Susana sobre su relación con la suegra de Lali.
A su turno, Lali respondió: “Como corresponde. Yo tengo amigos con los que no coincido, a mí me parece bien. Disfruto de discutir de política con amigos. Y discutir no es querer que piensen como yo. Ni obligarte a hacerte sentir que lo tuyo está mal, y lo mío bien”, sostuvo.
Luego agregó: “Es una época jodida para hablar de política. Creen que porque decís esto, pensás aquello. Pero yo pienso que hay que hablar igual”.
Respecto a su relación con el streamer opositor, aseguró: “Estoy enamorada, Susana, ¿qué te voy a decir? He tenido novios fantásticos y él es el amor de mi vida. Es espectacular. Estoy pasando un momento relindo”.
Entretenimiento
Día Nacional del Rock argentino: Los 10 artistas más escuchados por los jóvenes

El rock argentino tuvo un crecimiento durante los últimos cinco años, impulsado en parte por usuarios de la Generación Z. Conocé más acá.
Al igual que muchas tradiciones y prácticas culturales, el rock es una parte fundamental de la identidad argentina. Desde sus inicios, el género representó a miles de jóvenes de diferentes formas, con figuras muy importantes. Si bien es verdad que en los últimos años las generaciones más jóvenes fueron virando hacia otros estilos como el trap, parece existir una nueva revalidación del rock nacional y los números lo demuestran.
Hoy es el “Día Nacional del Rock argentino” en conmemoración del natalicio del músico y productor Litto Nebbia (considerado uno de los fundadores del género en el país junto a Los Gatos). Por eso, Spotify Argentina presentó una nueva revisión que revela que el rock argentino tuvo un crecimiento del 233% en reproducciones durante los últimos cinco años, impulsado en parte por usuarios de la Generación Z.
A través de un comunicado, desde la plataforma agregaron que “las nuevas generaciones son las que le están dando al género una mirada fresca, al mismo tiempo que recurren a los clásicos como fuente de inspiración y conexión con la historia argentina”. Además, detallaron que el 60% de los usuarios de la Generación Z del país escucharon rock argentino este año.
¿Cuáles son las bandas y artistas de rock más escuchados por los jóvenes?
Entre los artistas que más reproducen los jóvenes se encuentran nombres y bandas icónicas en lo que respecta al rock nacional, como lo son Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Soda Stereo, Andrés Calamaro, Callejeros, Charly García e Intoxicados. Aunque propuestas como las de Piti Fernández, El Plan De La Mariposa, Airbag, Ricardo Iorio y Conociendo Rusia son las que más han crecido en la plataforma en el último tiempo.
Entretenimiento
Miranda, ganó el premio Gardel de Oro

Este martes la música nacional vivió su fiesta, con la entrega de los Premios Gardel 2024. La ceremonia se realizó en el Movistar Arena, donde se congregaron artistas como Lali Espósito, Emilia Mernes, María Becerra, Bizarrap, Duki y Nicki Nicole, entre muchos otros talentos.
Los grandes ganadores de la noche fueron Ale Sergi y Juliana Gattas, de Miranda!, quienes se quedaron con el premio más deseado: el Gardel de Oro por su album Hotel Miranda!.
Otros de los puntos a destacar fueron los homenajes a Charly García que hubo a lo largo del evento y el discurso de Lali Espósito al recibir su premio, en el que recordó a las víctimas del lesbicidio de Barracas y brindó su apoyo a la comunidad LGTBQ.
- Puerto San Martinhace 2 semanas
El nuevo complejo cinematográfico de la ciudad comienza a tomar forma
- Policialeshace 6 días
Intrusos robaron elementos de un buque mercante de bandera paraguaya
- Rosariohace 2 semanas
Nicki Nicole y Baglietto actuarán en el tricentenario de Rosario
- Puerto San Martinhace 6 días
Las Obras no paran: Tránsito pesado del acceso a los puertos, De Grandis destacó millonarias inversiones municipales