Mundo
Brasil: asesinaron a otro votante de Lula
El lamentable suceso suma una víctima más a la lista ocasionada por la ola de violencia previa a las elecciones en Brasil.

Un hombre de 39 años fue asesinado a puñaladas en un bar en el noreste de Brasil por otro que ingresó al lugar en busca de votantes de Luiz Inácio Lula da Silva, el tercer ataque mortal en el país de un partidario del líder de izquierda antes de las elecciones en las que el domingo enfrentará al presidente Jair Bolsonaro.
No estaba clara la filiación política del agresor, que era buscado por la policía luego del ataque en un bar de la región metropolitana de Fortaleza, estado de Ceará, en el noreste de Brasil, informaron este martes autoridades y medios.
Según testigos citadas por un comunicado de la Policía Civil, la investigación apunta a un asesinato con motivaciones políticas.
Un hombre de 59 años entró al bar el sábado pasado en Cascavel, en el Gran Fortaleza, preguntando: «¿Quién de acá va a votar a Lula?».
La víctima le respondió desde su mesa: «Yo voto a Lula», de acuerdo con el relato de una fuente de la Secretaría de Seguridad Pública de Ceará citadas por el diario O Povo, de Fortaleza. En ese momento, el agresor lo atacó y lo acuchilló en el pecho.
El periódico Diario do Nordeste dijo que la víctima fue identificada como Antonio Lima, de 39 años, y que en medio de la discusión se escucharon los nombres de Lula y del presidente Jair Bolsonaro. La víctima no tenía antecedentes criminales y murió cuando recibió atención de paramédicos llamados por los parroquianos del bar.
El asesino está siendo buscado por la Policía Civil (investigaciones) del estado de Ceará, según informó la institución.
En la recta final para las elecciones del domingo, este es el tercer caso de homicidios de electores de Lula por seguidores de Bolsonaro.
Otras muertes
El 9 de septiembre pasado fue asesinado en una fábrica en Confresa, estado de Mato Grosso, un elector de Lula por parte de un compañero que era un activista bolsonarista que intentó decapitarlo con un hacha y que se encuentra detenido.
En julio pasado, en Foz do Iguazú, ciudad fronteriza con la provincia de Misiones, el dirigente del PT Marcelo Arruda, que festejaba su cumpleaños 50 con una remera con la cara de Lula, fue asesinado a tiros por un agente penitenciario federal que irrumpió con su arma en la fiesta al grito de «Acá manda Bolsonaro».
En el debate del sábado pasado, Jair Bolsonaro dijo no tener responsabilidades por los casos de violencia política en el país.
El coordinador de la campaña de Lula, el senador Randolfe Rodrigues, dijo a Télam la semana pasada que uno de los motivos por intentar vencer sin necesidad de balotaje es la tensión y violencia política que el entorno del candidato del PT ve si es que hay otras cuatro semanas hasta la segunda vuelta del 30 de octubre.
La violencia sacude a Brasil
Una estudiante que se movilizaba en silla de ruedas fue asesinada este lunes por un alumno de 14 años, hijo de un policía y fanático ultraderechista, que irrrumpió con un arma y a los tiros en una escuela pública cívico-militar de la ciudad brasileña de Barreiras, en el estado de Bahía, informó la policía.
El asesino fue baleado y se encuentra detenido tras tirotearse con la policía, según la cadena de noticias TV Bahía.
El adolescente de 14 años había dejado mensajes en redes sociales de que se iba a convertir en famoso a partir de hoy con el ataque, que había planificado porque se consideraba «santo» y «superior» a los nordestinos, los habitantes de la región más pobre del país, donde está ubicada Bahía, debido a que se había mudado allí a disgusto desde Brasilia.
El joven vestido con uniforme negro era alumno del establecimiento y llegó a la Escuela Municipal Eurides Santanna de la ciudad de Barreras, interior de Bahía, a las 7.20, luego del ingreso de todos los alumnos. En la puerta, según testigos, comenzó a disparar y los alumnos corrieron hacia una puerta lateral para salir del establecimiento.
El vocero policial Aparecido Freitas dijo que el objetivo del asesino era una adolescente en sillas de ruedas con discapacidades, llamada Jeane Da Silva Brito, de 20 años, a la que le disparó dos veces y la cortó con un cuchillo.
«Vistiendo un uniforme negro, usando anteojos oscuros, entró armado desafiando a todos. El disparó dos veces y cortó a la víctima con un cuchillo. Cuando la policía llegó, le disparó y fue alcanzado», explicó Freitas. «No lo podemos creer; comenzamos a correr cuando comenzó a disparar. Estamos en shock e intentando proteger a los alumnos», afirmó la coordinadora pedagógica Mónica Patricia a la TV Bahía.
El agresor fue detenido e internado en el Hospital General del Oeste, en Barreras, una región agrícola del interior del estado de Bahía.
El asesino escribió un manifiesto de 29 páginas en redes de la llamada ‘deep web’ donde los investigadores detectaron que compartía informaciones con grupos nazis. En uno de los párrafos dijo que el era iluminado y santo y que no merecía compartir su tiempo con «gente inferior», además de lanzar insultos racistas contra el noreste, la región más pobre del país que estigmatizada por los grandes centros urbanos del sudeste y el sur porque desde allí partió escapando de la sequía y la misería la gran masad e trabajadores de servicios y de la construcción de Brasil.
«Nunca pensé que esta mierda del noreste iba a ser tan repugnante con lesbianas, gays y marginales que se creen dignos de conocerme y de conocer mi santidad. Sentirán la ira divina», aseguró.
Las interacciones en el mundo digital, según la Policía Civil (investigaciones) se daban en la red llamada True Crime Community, donde el usaba el número 88 para identificarse supuestamente para identificarse con el saludo nazi Heil Hitler y con los «incel», los jóvenes integralistas del celibato que propagan misoginia.
El joven también pensaba que iba a morir en el ataque ya que escribió: «Dentro de poco estaré con mi cara, ojos, pulmones y otras partes del cuerpo siendo devoradas por gusanos».
Mundo
Se cayeron Instagram y Facebook: cuáles son las fallas

Los usuarios de todo el mundo se encontraron con fallas en el servicio. WhatsApp, también propiedad de Meta, sigue funcionando con normalidad.
Millones de usuarios reportaron que se cayeron las redes sociales Instagram y Facebook e informaron que hay fallas en el servicio. Los avisos de problemas se registraron en el acceso a las cuentas y las actualizaciones. Por el momento se desconocen las causas de los inconvenientes que afectan a estas dos aplicaciones de la empresa Meta.
Según la web Downdetector, que monitoriza los incidentes de acceso a diferentes servicios en base a los reportes e incidencias de los usuarios, los problemas se han empezado a manifestar alrededor del mediodía en Argentina.
Reportan que no funcionan Instagram y Facebook en todo el mundo
Este martes se reportaron tanto la caída de Facebook y de Instagram en dispositivos móviles y computadores. El inconveniente que se ha detectado en forma masiva es que se están cerrando de manera repentina la sesión de sus usuarios y no deja entrar.
Según los expertos, no se trata de un hackeo a cuentas ni de un problema con la clave o conexión a internet. El sitio Downdetector empezó a recibir reportes masivos de fallas en los servicios de las redes sociales de Meta, propiedad del empresario Mark Zuckerberg.
Meta no se ha pronunciado sobre la caída de Facebook e Instagram
La empresa Meta, propiedad del mega empresario Mark Zuckerberg, no se ha pronunciado hasta el momento por los incidentes Instagram y Facebook.
En la página web en la que la compañía muestra el estado de sus servicios continúan funcionando perfectamente, a excepción de una herramienta para desarrolladores destinada, concretamente, a la API de WhatsApp Business.
Meta ya tiene conocimiento sobre la caída de Instagram y Facebook a través de los reportes de los usuarios y estén trabajando en una solución al respecto. Aún no se sabe cuándo volverán a la normalidad ambas redes sociales.
Deportes
«La Parrilla del Capitán»: el mensaje viral de Lionel Messi a un emprendimiento argentino

El astro rosarino sorprendió a una fábrica de San Miguel al escribirles por Instagram para comprarles una parrilla y que se la enviaran a Miami.
Lionel Messi sorprendió a un emprendimiento argentino al comprar una parrilla para que le fuera enviada a Miami, Estados Unidos, y el mensaje se hizo viral al igual que el modelo que fue confeccionado especialmente para el capitán de la Selección argentina.
«Hola, hace poco un amigo te compró una parrilla y se la mandaste acá a Miami. Quería ver si te podía pedir otra, una más grande y mandarla al mismo lugar», escribió la «Pulga» desde su propia cuenta de Instagram a «Laboratorio de Hierro», la fábrica que realiza las parrillas en San Miguel.
«La parrilla del Capitán que linda es! Gracias @leomessi», escribió Guillermo, dueño del emprendimiento, en su cuenta de Instagram, donde ya tienen más de 100 mil seguidores, junto a imágenes del modelo y el equipo de trabajo.
Además, en su web dieron todos los detalles de cómo fue el intercambio con el capitán de la Scaloneta, y la compra. «El 10 de diciembre de 2023, recibimos un mensaje que nos llenó de alegría y emoción. Nada menos que Leo Messi nos escribió por Instagram para expresar su interés en adquirir una de nuestras parrillas LaboHierro», contaron.
«Como fanáticos del fútbol y admiradores del talento de Messi, estábamos emocionados de tenerlo como cliente. Después de todo, él no solo es uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, sino también un verdadero amante del asado, al igual que nosotros. Fue entonces cuando surgió la idea de hacer algo especial en su honor. Decidimos crear una parrilla única, inspirada en su legado y pasión por el fútbol y el asado», agregaron.
«Así nació La Parrilla del Capitán de LaboHierro. Diseñada con los mejores materiales y cuidadosamente elaborada para reflejar la grandeza y la elegancia del propio Messi, esta parrilla es verdaderamente especial. Desde su diseño innovador hasta sus características de alto rendimiento, La Parrilla del Capitán representa lo mejor de LaboHierro y rinde homenaje a un ícono del deporte mundial».
«Estamos orgullosos de tener a Messi como parte de nuestra comunidad y esperamos que La Parrilla del Capitán le traiga tantas alegrías como las que nos ha traído a nosotros», cerraron los fabricantes.
Mundo
El Ejército israelí rescató a dos rehenes argentinos de Hamás
Te contamos cómo fue el reencuentro con las familias.

Dos rehenes israelíes de nacionalidad argentina que habían sido secuestrados por el grupo islamista palestino Hamás en los ataques del 7 de octubre pasado fueron liberados por las fuerzas de seguridad israelíes en Rafah, frontera con Egipto y último objetivo de la ofensiva del Ejército en la Franja de Gaza. Se trata de Fernando Marman, de 60 años, y Norberto Har, de 70, quienes ya se reencontraron con sus familias.
Según informó EFE, Marman y Har, cuñados entre ellos y ambos secuestrados junto con otros familiares en el kibutz Nir Yitzhak, fueron liberados durante la madrugada de este lunes, entre intensos bombardeos. Estaban cautivos en un edificio en el corazón de Rafah, donde viven unos 1,4 millones de desplazados en el extremo meridional de la Franja de Gaza.
«Ambos se encuentran en buen estado de salud y han sido transferidos al hospital Sheba para su examen médico», indicó un comunicado conjunto del Ejército, la Policía y los servicios de inteligencia del Shin Bet, las tres fuerzas implicadas en la operación.
El reencuentro con su familia fue de “muchas lágrimas, abrazos y pocas palabras”, según contó Idan Bejerano, yerno de Har, de acuerdo a lo recogido por la agencia nacional Télam.
«Hacia las tres de la madrugada recibimos una llamada de las autoridades israelíes comunicándonos que Fernando y Luis están en nuestras manos, que por favor fuéramos a verlos al hospital. Quedamos conmocionados. No lo esperábamos. Pero nos subimos al auto y vinimos», contó.
La Presidencia argentina, a través de la cuenta en X de la oficina del presidente Javier Milei, felicitó a las fuerzas de seguridad israelíes «por haber culminado con éxito el rescate».
En tanto, también esa red social, el presidente de Israel, Isaac Herzog, saludó «a todos los que trajeron a Fernando y Luis a casa en una atrevida operación de rescate», y prometió: «Continuaremos actuando por todos los medios para devolver a todos los secuestrados a sus hogares».
Además de Marman y Har, hasta ahora Israel logró rescatar con vida a otro rehén y recuperar 11 cuerpos de secuestrados muertos en cautiverio; 110 han sido liberados por Hamás, 105 de ellos como parte del único acuerdo de tregua alcanzado en noviembre.
Quedan dentro de la Franja 130 rehenes secuestrados el 7 de octubre, de los que se estima que una treintena estarían muertos; además de cuatro cautivos que Hamás retenía desde hace años en el enclave, que incluyen dos soldados muertos.