Mundo
Descubren el origen de los casos de diarrea en playas de Florianópolis
Hasta el fin de semana que pasó se reportaron unos 3.200 pacientes. Recomendaciones para viajeros.

Desde los primeros días de enero, la nota sobresaliente en las playas de Florianópolis en el sur de Brasil fue la cantidad de casos de diarrea y gastroenteritis.
Los balnearios, muy visitados por turistas argentinos en la temporada estival, fueron escenarios de estudios por parte de las autoridades para determinar el origen de estos cuadros infecciosos.
Este viernes, la Secretaría Municipal de Salud de Florianópolis, informó que los resultados preliminares indican que el brote de diarrea en la ciudad es causado por el norovirus.
En lo que va de 2023, en la capital de Santa Catarina se registraron 3.200 casos de enfermedades diarreicas agudas (EDA), según la actualización de este viernes. El resultado se dio a conocer tras estudiar muestras enviadas al laboratorio de virología de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC) y BiomeHub, empresa que analiza microorganismos.
Según la secretaría, el norovirus fue identificado en el 63% de las muestras de heces recolectadas en el norte de la isla de Florianópolis, donde se ubican las playas más concurridas por argentinos como Canasvieiras, Ingleses y Jureré.
Por último, aclararon que el análisis complementario aún está en curso en los laboratorios, que vienen trabajando en colaboración con la Vigilancia de la Salud de Florianópolis.
Qué playas permanecen «impropias»
El pasado viernes 20 de enero, se actualizó el mapa de balnearios «impropios» para los turistas, realizado por el Instituto de Medio Ambiente (IMA) de Santa Catarina.
De 237 puntos analizados, el IMA detectó que sólo 123 están propicios para ingresar al mar, lo que representa el 51,9 %. Con respecto al análisis anterior, dos puntos pasaron a estar habilitados; se trata de la zona de la Laguna de Concepción, donde se tomaron muestras de 87 locaciones y 43 están aptas para el baño.
Qué es el norovirus
De acuerdo a los especialistas, el norovirus es un género de virus ARN de la familia Caliciviridae, que ocasiona gastroenteritis por intoxicación alimentaria.
Este tipo de afección se puede registrar en personas de cualquier edad y se transmite principalmente por: consumo de alimentos contaminados, aguas fecales o por contacto entre personas.
Los principales síntomas son, precisamente, los que se registraron en las playas del sur de Brasil: náuseas, vómitos, diarrea líquida y dolor abdominal; lo que provoca pacientes débiles, con dolores musculares, dolor de cabeza y fiebre leve.
La mayoría de quienes contraen la enfermedad se recuperan en dos o tres días. El norovirus se inactiva con temperaturas elevadas o mediante desinfectantes a base de cloro.
Recomendaciones
Casi en simultáneo, y atendiendo la cantidad de viajeros hacia el vecino país, el Ministerio de Salud de la Nación emitió una serie de recomendaciones para aquellos que visiten Florianópolis y la zona.
El primer punto es el lavado de mano con agua, jabón desinfectante y/o alcohol en gel. Mientras que se aconseja tomar agua segura (tratada o hervida) y si se utiliza hielo, constatar el origen de su preparación.
También se recomienda no beber directamente desde latas o botellas, sino más bien utilizar vasos o algún recipiente similar.
En lo que respecta a la alimentación, el gobierno sugiere no consumir productos vencidos ni en mal estado. Tampoco comer alimentos elaborados en la vía pública y priorizar que estén bien cocidos.
Sobre los lácteos, se aconseja ingerir productos pasteurizados. En tanto, se insta a los viajeros a lavar bien las frutas y verduras que se adquieran, como así también mantener limpios los lugares donde se manipulan los alimentos.
Otro punto importante que recomienda el ministerio de Salud nacional es evitar bañarse en lugares indicados como impropios.
Mundo
Se cayeron Instagram y Facebook: cuáles son las fallas

Los usuarios de todo el mundo se encontraron con fallas en el servicio. WhatsApp, también propiedad de Meta, sigue funcionando con normalidad.
Millones de usuarios reportaron que se cayeron las redes sociales Instagram y Facebook e informaron que hay fallas en el servicio. Los avisos de problemas se registraron en el acceso a las cuentas y las actualizaciones. Por el momento se desconocen las causas de los inconvenientes que afectan a estas dos aplicaciones de la empresa Meta.
Según la web Downdetector, que monitoriza los incidentes de acceso a diferentes servicios en base a los reportes e incidencias de los usuarios, los problemas se han empezado a manifestar alrededor del mediodía en Argentina.
Reportan que no funcionan Instagram y Facebook en todo el mundo
Este martes se reportaron tanto la caída de Facebook y de Instagram en dispositivos móviles y computadores. El inconveniente que se ha detectado en forma masiva es que se están cerrando de manera repentina la sesión de sus usuarios y no deja entrar.
Según los expertos, no se trata de un hackeo a cuentas ni de un problema con la clave o conexión a internet. El sitio Downdetector empezó a recibir reportes masivos de fallas en los servicios de las redes sociales de Meta, propiedad del empresario Mark Zuckerberg.
Meta no se ha pronunciado sobre la caída de Facebook e Instagram
La empresa Meta, propiedad del mega empresario Mark Zuckerberg, no se ha pronunciado hasta el momento por los incidentes Instagram y Facebook.
En la página web en la que la compañía muestra el estado de sus servicios continúan funcionando perfectamente, a excepción de una herramienta para desarrolladores destinada, concretamente, a la API de WhatsApp Business.
Meta ya tiene conocimiento sobre la caída de Instagram y Facebook a través de los reportes de los usuarios y estén trabajando en una solución al respecto. Aún no se sabe cuándo volverán a la normalidad ambas redes sociales.
Deportes
«La Parrilla del Capitán»: el mensaje viral de Lionel Messi a un emprendimiento argentino

El astro rosarino sorprendió a una fábrica de San Miguel al escribirles por Instagram para comprarles una parrilla y que se la enviaran a Miami.
Lionel Messi sorprendió a un emprendimiento argentino al comprar una parrilla para que le fuera enviada a Miami, Estados Unidos, y el mensaje se hizo viral al igual que el modelo que fue confeccionado especialmente para el capitán de la Selección argentina.
«Hola, hace poco un amigo te compró una parrilla y se la mandaste acá a Miami. Quería ver si te podía pedir otra, una más grande y mandarla al mismo lugar», escribió la «Pulga» desde su propia cuenta de Instagram a «Laboratorio de Hierro», la fábrica que realiza las parrillas en San Miguel.
«La parrilla del Capitán que linda es! Gracias @leomessi», escribió Guillermo, dueño del emprendimiento, en su cuenta de Instagram, donde ya tienen más de 100 mil seguidores, junto a imágenes del modelo y el equipo de trabajo.
Además, en su web dieron todos los detalles de cómo fue el intercambio con el capitán de la Scaloneta, y la compra. «El 10 de diciembre de 2023, recibimos un mensaje que nos llenó de alegría y emoción. Nada menos que Leo Messi nos escribió por Instagram para expresar su interés en adquirir una de nuestras parrillas LaboHierro», contaron.
«Como fanáticos del fútbol y admiradores del talento de Messi, estábamos emocionados de tenerlo como cliente. Después de todo, él no solo es uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, sino también un verdadero amante del asado, al igual que nosotros. Fue entonces cuando surgió la idea de hacer algo especial en su honor. Decidimos crear una parrilla única, inspirada en su legado y pasión por el fútbol y el asado», agregaron.
«Así nació La Parrilla del Capitán de LaboHierro. Diseñada con los mejores materiales y cuidadosamente elaborada para reflejar la grandeza y la elegancia del propio Messi, esta parrilla es verdaderamente especial. Desde su diseño innovador hasta sus características de alto rendimiento, La Parrilla del Capitán representa lo mejor de LaboHierro y rinde homenaje a un ícono del deporte mundial».
«Estamos orgullosos de tener a Messi como parte de nuestra comunidad y esperamos que La Parrilla del Capitán le traiga tantas alegrías como las que nos ha traído a nosotros», cerraron los fabricantes.
Mundo
El Ejército israelí rescató a dos rehenes argentinos de Hamás
Te contamos cómo fue el reencuentro con las familias.

Dos rehenes israelíes de nacionalidad argentina que habían sido secuestrados por el grupo islamista palestino Hamás en los ataques del 7 de octubre pasado fueron liberados por las fuerzas de seguridad israelíes en Rafah, frontera con Egipto y último objetivo de la ofensiva del Ejército en la Franja de Gaza. Se trata de Fernando Marman, de 60 años, y Norberto Har, de 70, quienes ya se reencontraron con sus familias.
Según informó EFE, Marman y Har, cuñados entre ellos y ambos secuestrados junto con otros familiares en el kibutz Nir Yitzhak, fueron liberados durante la madrugada de este lunes, entre intensos bombardeos. Estaban cautivos en un edificio en el corazón de Rafah, donde viven unos 1,4 millones de desplazados en el extremo meridional de la Franja de Gaza.
«Ambos se encuentran en buen estado de salud y han sido transferidos al hospital Sheba para su examen médico», indicó un comunicado conjunto del Ejército, la Policía y los servicios de inteligencia del Shin Bet, las tres fuerzas implicadas en la operación.
El reencuentro con su familia fue de “muchas lágrimas, abrazos y pocas palabras”, según contó Idan Bejerano, yerno de Har, de acuerdo a lo recogido por la agencia nacional Télam.
«Hacia las tres de la madrugada recibimos una llamada de las autoridades israelíes comunicándonos que Fernando y Luis están en nuestras manos, que por favor fuéramos a verlos al hospital. Quedamos conmocionados. No lo esperábamos. Pero nos subimos al auto y vinimos», contó.
La Presidencia argentina, a través de la cuenta en X de la oficina del presidente Javier Milei, felicitó a las fuerzas de seguridad israelíes «por haber culminado con éxito el rescate».
En tanto, también esa red social, el presidente de Israel, Isaac Herzog, saludó «a todos los que trajeron a Fernando y Luis a casa en una atrevida operación de rescate», y prometió: «Continuaremos actuando por todos los medios para devolver a todos los secuestrados a sus hogares».
Además de Marman y Har, hasta ahora Israel logró rescatar con vida a otro rehén y recuperar 11 cuerpos de secuestrados muertos en cautiverio; 110 han sido liberados por Hamás, 105 de ellos como parte del único acuerdo de tregua alcanzado en noviembre.
Quedan dentro de la Franja 130 rehenes secuestrados el 7 de octubre, de los que se estima que una treintena estarían muertos; además de cuatro cautivos que Hamás retenía desde hace años en el enclave, que incluyen dos soldados muertos.
- Puerto San Martinhace 6 días
160 Premios, parque de diversiones, espectáculos, para pasar una tarde inolvidable
- Puerto San Martinhace 5 días
Trabajos de fresado y repavimentación de tránsito pesado en distintos puntos estratégicos Puerto San Martín
- Economíahace 5 días
Según el Indec, la canasta de crianza superó los $540 mil pesos en agosto
- Policialeshace 3 días
Cordón narco: allanaron en sus celdas a dos conocidos transas de San Lorenzo