Contáctenos

Mundo

Líderes del mundo condenaron el intento de asesinato de Cristina

«El atentado a Cristina en Argentina, es el resultado del sectarismo que se convierte en violencia», consideraron entre otros conceptos distintos mandatarios

Publicado

el

Líderes de todo el mundo condenaron en las últimas horas el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido este jueves por la noche en las inmediaciones de su domicilio, en el barrio porteño de Recoleta, y expresaron su rechazo al odio y la violencia.

“El atentado a Cristina en Argentina, es el resultado del sectarismo que se convierte en violencia. Se ha convertido en práctica latinoamericana pensar que la política es la eliminación física o jurídica del adversario, tal práctica es puro fascismo. La política debe ser libertad”, escribió el presidente colombiano, Gustavo Petro, en Twitter, que se sumó a sus colegas de la región en su condena al ataque, en el que un hombre -identificado como Fernando André Sabag Montiel, de 35 años- gatilló un arma que no se disparó a escasos centímetros de la cabeza de la vicepresidenta y luego fue detenido.

El mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, le envió además una carta de solidaridad al presidente Alberto Fernández, cuyo párrafo final leyó hoy en su habitual conferencia de prensa matinal.

“(Quiero) expresar mi condena enérgica por el fallido atentado a la vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner; fue algo lamentable, reprobable, pero al mismo tiempo diría milagroso porque está bien Cristina”, afirmó AMLO -tal como se lo conoce popularmente- en la charla con periodistas.

Uno de los últimos en reaccionar fue el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que afirmó hoy que el hombre que quiso matar a Fernández de Kirchner “afortunadamente no sabía manipular armas de fuego”, y expresó “preocupación”, después de que él mismo fuera blanco de un ataque cuando era candidato en 2018.

“A pesar de mis diferencias con la vice argentina, no le deseo eso. Espero que el hecho sea correctamente investigado. Y afortunadamente el tipo no sabía manipular armas de fuego, si supiera, hubiera tenido éxito en su intento”, dijo Bolsonaro al diario Correio de Povo, en la exposición agrícola Expointer en Esteio, estado de Río Grande do Sul, limítrofe con Argentina y Uruguay, donde defendió que la población pueda adquirir armamento libremente.

El uruguayo Lacalle Pou escribió hoy: “La violencia nunca, nunca puede ser tolerada bajo ningún concepto. Mi solidaridad con Cristina Fernández y todo el pueblo argentino ante el atentado”.

También se sumó este viernes el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez: “Nos unimos a todas las voces que repudian la violencia y exigen justicia”.

El mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, mandó hoy un mensaje a Cristina Fernández: “Comprometidos como estamos en toda Nuestramérica a continuar labrando caminos de entendimiento, paz y derechos para todos, nos consterna lo ocurrido ayer en la República Argentina, donde la violencia armada irrumpe en esa democracia que tanto se ha cuidado”.

Uno de los primeros en expresar su condena al intento de magnicidio de anoche fue el jefe de Estado chileno, Gabriel Boric, quien dijo que el intento de asesinato “merece el repudio y condena de todo el continente”.

Mi solidaridad con ella, el Gobierno y el pueblo argentino. El camino siempre será el debate de ideas y el diálogo, nunca las armas ni la violencia”, escribió en Twitter pocas horas después del incidente.

Enviamos nuestra solidaridad a la vicepresidenta @CFKArgentina, ante el atentado contra su vida. Repudiamos enérgicamente esta acción que busca desestabilizar la Paz del hermano pueblo argentino. La Patria Grande está contigo compañera! #FuerzaArgentina #FuerzaCristina”, expresó el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en Twitter.

El presidente peruano, Pedro Castillo, expresó también su solidaridad con la vicepresidenta. “El Gobierno peruano condena el atentado ocurrido hoy contra su vida. Repudiamos todo acto de violencia”, apuntó.

Por su parte, el jefe de Estado boliviano, Luis Arce, afirmó en su cuenta de Twitter: “Repudiamos enfáticamente el atentado contra la vida de la hermana @CFKArgentina, vicepresidenta de #Argentina. Desde el Estado Plurinacional de #Bolivia, enviamos todo nuestro apoyo, a ella, su familia, el Gobierno y el pueblo argentino. #TodosConCristina”.

“Desde Cuba, consternados con el intento de asesinato de Cristina Fernández de Kirchner, trasladamos toda nuestra solidaridad a la vicepresidenta, al gobierno y al pueblo argentinos”, escribió el presidente Miguel Díaz-Canel.

Por su parte, el mandatario ecuatoriano, Guillermo Lasso, expresó la solidaridad de su país. “Creemos en la democracia y la paz. Rechazamos el odio y la violencia”, escribió, mientras que la hondureña Xiomara Castro manifestó una “enérgica condena” al intento de asesinato.

Las muestras de solidaridad hacia la vicepresidenta en particular y hacia la democracia y el pueblo argentinos en general también alcanzaron a notorios exmandatarios como los brasileños Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), José “Pepe” Mujica (Uruguay) y Ollanta Humala (Perú).

También emitió anoche un mensaje de rechazo el secretario general de la Organización de Estados Americano (OEA), Luis Almagro.

“Estados Unidos condena enérgicamente el intento de asesinato de la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Estamos con el Gobierno y el pueblo argentinos en el rechazo de la violencia y el odio”, escribió hoy en su cuenta de Twitter el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, manifestó estar “conmocionado” por el hecho. “El secretario general quedó conmocionado por esta noticia. Condena esta violencia y expresa su solidaridad con la vicepresidenta, el gobierno y el pueblo de Argentina”, dijo su portavoz Eri Kaneko durante una rueda de prensa.

En tanto, el Alto Representante de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, expresó hoy su “firme condena” por el intento de magnicidio a la vicepresidenta y llamó a “combatir el odio”.

“Todo el apoyo de la UE al pueblo argentino para combatir el odio y la violencia, que no tienen cabida en nuestras sociedades democráticas”, señaló el español en su cuenta de Twitter.

El papa Francisco se comunicó esta mañana telefónicamente con la vicepresidenta, a quien además le envió un telegrama, en el que le expresó su “solidaridad y cercanía en este delicado momento”.

Habiendo recibido la preocupante noticia del atentado que vuestra excelencia sufrió en la tarde de ayer, deseo expresarle mi solidaridad y cercanía en este delicado momento”, expresó el Papa en una misiva.

“Rezo para que en la querida Argentina prevalezcan siempre la armonía social y el respeto de los valores democráticos, contra todo tipo de violencia y agresión”, agrega el texto enviado por el papa argentino Jorge Bergoglio.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó hoy su “rotunda condena a este intento de magnicidio”.

En un mensaje emitido desde su cuenta oficial de Twitter, el socialista Sánchez aseguró que “el odio y la violencia jamás vencerán a la democracia”.

En tanto, el partido español Unidas Podemos advirtió que “el intento de asesinato contra Cristina Fernández de Kirchner es consecuencia del lawfare, la manipulación y los discursos de odio, algo que conocemos muy bien también en España”.

“Gracias a Dios, no ocurrió una tragedia”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria telefónica en la que, consultado por periodistas, negó que el presidente ruso, Vladimir Putin, tenga planeado telefonear a Fernández.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Se cayeron Instagram y Facebook: cuáles son las fallas

Publicado

el

Se cayeron Instagram y Facebook: cuáles son las fallas

Los usuarios de todo el mundo se encontraron con fallas en el servicio. WhatsApp, también propiedad de Meta, sigue funcionando con normalidad.

Millones de usuarios reportaron que se cayeron las redes sociales Instagram y Facebook e informaron que hay fallas en el servicio. Los avisos de problemas se registraron en el acceso a las cuentas y las actualizaciones. Por el momento se desconocen las causas de los inconvenientes que afectan a estas dos aplicaciones de la empresa Meta.

Según la web Downdetector, que monitoriza los incidentes de acceso a diferentes servicios en base a los reportes e incidencias de los usuarios, los problemas se han empezado a manifestar alrededor del mediodía en Argentina.

Reportan que no funcionan Instagram y Facebook en todo el mundo

Este martes se reportaron tanto la caída de Facebook y de Instagram en dispositivos móviles y computadores. El inconveniente que se ha detectado en forma masiva es que se están cerrando de manera repentina la sesión de sus usuarios y no deja entrar.

Según los expertos, no se trata de un hackeo a cuentas ni de un problema con la clave o conexión a internet. El sitio Downdetector empezó a recibir reportes masivos de fallas en los servicios de las redes sociales de Meta, propiedad del empresario Mark Zuckerberg.

Meta no se ha pronunciado sobre la caída de Facebook e Instagram

La empresa Meta, propiedad del mega empresario Mark Zuckerberg, no se ha pronunciado hasta el momento por los incidentes Instagram y Facebook.

En la página web en la que la compañía muestra el estado de sus servicios continúan funcionando perfectamente, a excepción de una herramienta para desarrolladores destinada, concretamente, a la API de WhatsApp Business.

Meta ya tiene conocimiento sobre la caída de Instagram y Facebook a través de los reportes de los usuarios y estén trabajando en una solución al respecto. Aún no se sabe cuándo volverán a la normalidad ambas redes sociales.

0
0
Seguí Leyendo

Deportes

«La Parrilla del Capitán»: el mensaje viral de Lionel Messi a un emprendimiento argentino

Publicado

el

El astro rosarino sorprendió a una fábrica de San Miguel al escribirles por Instagram para comprarles una parrilla y que se la enviaran a Miami.

Lionel Messi sorprendió a un emprendimiento argentino al comprar una parrilla para que le fuera enviada a Miami, Estados Unidos, y el mensaje se hizo viral al igual que el modelo que fue confeccionado especialmente para el capitán de la Selección argentina.

«Hola, hace poco un amigo te compró una parrilla y se la mandaste acá a Miami. Quería ver si te podía pedir otra, una más grande y mandarla al mismo lugar», escribió la «Pulga» desde su propia cuenta de Instagram a «Laboratorio de Hierro», la fábrica que realiza las parrillas en San Miguel.

«La parrilla del Capitán que linda es! Gracias @leomessi», escribió Guillermo, dueño del emprendimiento, en su cuenta de Instagram, donde ya tienen más de 100 mil seguidores, junto a imágenes del modelo y el equipo de trabajo.

Además, en su web dieron todos los detalles de cómo fue el intercambio con el capitán de la Scaloneta, y la compra. «El 10 de diciembre de 2023, recibimos un mensaje que nos llenó de alegría y emoción. Nada menos que Leo Messi nos escribió por Instagram para expresar su interés en adquirir una de nuestras parrillas LaboHierro», contaron.

«Como fanáticos del fútbol y admiradores del talento de Messi, estábamos emocionados de tenerlo como cliente. Después de todo, él no solo es uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, sino también un verdadero amante del asado, al igual que nosotros. Fue entonces cuando surgió la idea de hacer algo especial en su honor. Decidimos crear una parrilla única, inspirada en su legado y pasión por el fútbol y el asado», agregaron.

«Así nació La Parrilla del Capitán de LaboHierro. Diseñada con los mejores materiales y cuidadosamente elaborada para reflejar la grandeza y la elegancia del propio Messi, esta parrilla es verdaderamente especial. Desde su diseño innovador hasta sus características de alto rendimiento, La Parrilla del Capitán representa lo mejor de LaboHierro y rinde homenaje a un ícono del deporte mundial».

«Estamos orgullosos de tener a Messi como parte de nuestra comunidad y esperamos que La Parrilla del Capitán le traiga tantas alegrías como las que nos ha traído a nosotros», cerraron los fabricantes.

0
0
Seguí Leyendo

Mundo

El Ejército israelí rescató a dos rehenes argentinos de Hamás

Te contamos cómo fue el reencuentro con las familias.

Publicado

el

Dos rehenes israelíes de nacionalidad argentina que habían sido secuestrados por el grupo islamista palestino Hamás en los ataques del 7 de octubre pasado fueron liberados por las fuerzas de seguridad israelíes en Rafah, frontera con Egipto y último objetivo de la ofensiva del Ejército en la Franja de Gaza. Se trata de Fernando Marman, de 60 años, y Norberto Har, de 70, quienes ya se reencontraron con sus familias.

Según informó EFE, Marman y Har, cuñados entre ellos y ambos secuestrados junto con otros familiares en el kibutz Nir Yitzhak, fueron liberados durante la madrugada de este lunes, entre intensos bombardeos. Estaban cautivos en un edificio en el corazón de Rafah, donde viven unos 1,4 millones de desplazados en el extremo meridional de la Franja de Gaza.

«Ambos se encuentran en buen estado de salud y han sido transferidos al hospital Sheba para su examen médico», indicó un comunicado conjunto del Ejército, la Policía y los servicios de inteligencia del Shin Bet, las tres fuerzas implicadas en la operación.

El reencuentro con su familia fue de “muchas lágrimas, abrazos y pocas palabras”, según contó Idan Bejerano, yerno de Har, de acuerdo a lo recogido por la agencia nacional Télam.

«Hacia las tres de la madrugada recibimos una llamada de las autoridades israelíes comunicándonos que Fernando y Luis están en nuestras manos, que por favor fuéramos a verlos al hospital. Quedamos conmocionados. No lo esperábamos. Pero nos subimos al auto y vinimos», contó.

La Presidencia argentina, a través de la cuenta en X de la oficina del presidente Javier Milei, felicitó a las fuerzas de seguridad israelíes «por haber culminado con éxito el rescate».

En tanto, también esa red social, el presidente de Israel, Isaac Herzog, saludó «a todos los que trajeron a Fernando y Luis a casa en una atrevida operación de rescate», y prometió: «Continuaremos actuando por todos los medios para devolver a todos los secuestrados a sus hogares».

Además de Marman y Har, hasta ahora Israel logró rescatar con vida a otro rehén y recuperar 11 cuerpos de secuestrados muertos en cautiverio; 110 han sido liberados por Hamás, 105 de ellos como parte del único acuerdo de tregua alcanzado en noviembre.

Quedan dentro de la Franja 130 rehenes secuestrados el 7 de octubre, de los que se estima que una treintena estarían muertos; además de cuatro cautivos que Hamás retenía desde hace años en el enclave, que incluyen dos soldados muertos.

0
0
Seguí Leyendo

Tendencia