Contáctenos

Política

Fernández: «Que el mercado entienda que vamos a bajar el déficit fiscal paulatinamente»

El presidente prometió trabajar en la reducción el déficit fiscal para evitar un ajuste.

Publicado

el

Luego de los anuncios económicos de la ministra Silvina Batakis, el Presidente Alberto Fernández envió un mensaje de tranquilidad a los mercados al asegurar que la Argentina está dispuesta a disminuir el déficit fiscal y a controlar el gasto público.

En la misma línea, el mandatario aseguró que el dólar utilizado para las exportaciones «tiene un valor adecuado», y rechazó la posibilidad de una devaluación aún mayor del peso.

«Quiero que todos los mercados entiendan que la Argentina está dispuesta a hacer todo lo que dijo la ministra: controlar el gasto público, seguir en el camino de la disminución del déficit fiscal paulatinamente para que esto no se convierta en un ajuste que daña a la gente y dar una señal clara de que nosotros estamos seguros de que el dólar que proponemos para las exportaciones tiene un valor adecuado y no nos vamos a mover de la senda», enfatizó Fernández en diálogo con la TV Pública tras una recorrida por Berazategui.

Junto al titular de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el intendente Juan José Mussi, el mandatario visitó los trabajos de repavimentación de la Avenida 7 del partido bonaerense, que se desarrollan a través del Programa Ejes de Conectividad Urbana.

Estamos muy contentos de estar con el intendente Mussi, que me contaba que esta avenida que une el centro de Berazategui con el cruce de Varela que lo que hace es cambiarla la vida a la gente con las cuarenta y cuatro cuadras de asfalto y mejoras en la seguridad urbana. Por eso nos pone tan contentos haber pasado los 400 mil empleos en la construcción y vamos por superar los 500 mil. La obra pública motoriza a la Argentina y es central. Por eso apostamos tanto a eso», reveló Fernández ante medios locales.

Cabe destacar los pedidos de unidad de Mussi, quien habló previo al discurso de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en Ensenada, para expresar la necesidad de terminar con el «ruido político» dentro del oficialismo. «Yo deseo la unidad del peronismo para no perder, yo no quiero más los neoliberales. No quiero más la derrota del peronismo, lo padecimos a Macri, si viene Macri me muero, no lo voy a poder soportar», supo afirmar.

Tras una semana convulsionada luego de la renuncia de Martín Guzmán, el jefe de Estado retomó su agenda semanal, y se mostró junto a los vecinos de la zona en la inauguración de la obra pública número cinco mil. «Llegué a Berazategui para dar inicio a la obra pública número 5.000 en todo el país. ¡Gracias por el recibimiento!», expresó a través de sus redes sociales.

La ministra Batakis anunció este lunes una serie de medidas tendientes a garantizar el equilibrio fiscal. «Creemos en el equilibrio fiscal, a partir de ahora no vamos a gastar más de lo que tenemos», prometió la funcionaria en su primera conferencia de prensa.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nación: Milei y Caputo usaron un bot de Jumbo para festejar la caída de la inflación, pero la cuenta reconoció que es falsa

Publicado

el

En los últimos días, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, festejaron la caída de la inflación a partir del seguimiento de precios que hacía un bot de Jumbo en X (ex Twitter). Sin embargo, el gobierno libertario recibió un golpe desde las redes sociales.El usuario reveló anoche que sus mediciones sobre los precios del supermercado eran falsas y dejó en evidencia tanto a Milei y a Caputo. «Esta cuenta es un experimento social. Nunca analizó precios, ni existió ningún bot que siguiera los productos de Jumbo», escribió la cuenta. «Sí sirvió para una cosa: ver la necesidad que tienen muchos en mostrar resultados que la realidad les niega», agregó.

«Pedimos disculpas a quienes se esperanzaron por nuestros datos, incluido al Presidente», publicó la cuenta de Jumbo BOT. «Hacemos extensivas las disculpas al ministro de Economía, Luis Caputo. No se tome a personal el asunto. Repetimos: fue solo un experimento social», aclaró. Por último, sostuvo: «Sólo tenemos un pedido: sígannos si a futuro quieren sorprenderse con nuevas domadas de este calibre».

Así, se cayeron los argumentos del mandatario y del ministro. En una entrevista con Alejandro Fantino en Neura, Milei había afirmado ayer que «se va a derrumbar la tasa de inflación» e invitó al conductor a observar las publicaciones del Jumbo BOT. «Pasamos de 5,22% a -4,52%», expresó y ante la consulta del periodista sobre si usaba esa cuenta para guiarse, respondió: «Yo estoy mirando los números todo el tiempo».A su vez, Luis Caputo había confirmado que utilizaba los datos de bot de Jumbo en un reportaje con Jonatan Viale en TN el pasado. «El Jumbo BOT dice que la inflación de precios en abril dio negativo», había dicho entusiasmado.

0
0
Seguí Leyendo

Política

El gobierno anunció el cierre del Inadi y celebró Biondini

Publicado

el

El gobierno anunció el cierre del Inadi y celebró Biondini

«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos», dijo Adorni.

El gobierno de Javier Milei anunció que avanzará el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) porque «no sirve para nada».

«Estamos dando los primeros pasos para avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven absolutamente para nada o son grandes cajas de la política o son lugares para generar empleo militante», anunció Manuel Adorni.

«El primero es el INADI, estamos empezando con su cierre definitivo», agregó el vocero, que sostuvo que el organismo «tiene alrededor de 400 empleados y decenas de oficinas». «Estos institutos tienen la particularidad de que están conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad», reconoció.

El dirigente neonazi Alejandro Biondini celebró el anuncio. «La primera medida con la que estoy de acuerdo. Hasta ahora el INADI sólo había servido para perseguir al Nacionalismo y otras expresiones. Era una herramienta para coartar la libertad de opinión en forma arbitraria y selectiva. Me alegra que lo desmantelen», dijo Biondini.

La decisión se conoce un día después de que el Gobierno designó como interventora a María de los Ángeles Quiroga, que será la encargada del desmantelamiento.

«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos, ni donde hayan decenas o cientos de puestos jerárquicos que no suman nada», insistió Adorni. «Hay un sin fin de institutos que el Presidente está decidido a cerrar o desmantelar», agregó.

«Los trámites burocráticos no siempre son tan sencillos, lamentablemente la burocracia pone algunos límites. Nos encantaría que el INADI esté cerrado hoy, pero no se puede», continuó el vocero en conferencia de prensa.

Adorni explicó que el cierre de organismos «en algunos será por decreto, en otros bastará con la decisión de cada ministro». Respecto a los posibles despidos, Adorni dijo que «empleado que esté de más no tiene razón de ser que un argentino abone su sueldo con sus impuestos».

0
0
Seguí Leyendo

Política

Plan Incluir: casi 150 millones para localidades del departamento

Publicado

el

Plan Incluir: casi 150 millones para localidades del departamento

El senador Traferri detalló fondos por casi 150 millones que llegarán a localidades del departamento

Los aportes serán destinados a obras públicas de importancia estratégica para las comunas y municipios.

El Ejecutivo provincial dictó sendos decretos con asignaciones de fondos del Presupuesto Provincial 2024 a favor de distintos municipios y comunas, entre los cuales se encuentran tres localidades del departamento San Lorenzo, que recibirán 148.630.000 de pesos, según detalló el senador Armando Traferri.

De acuerdo al acto administrativo, se beneficiarán en esta oportunidad las localidades de Ricardone, que recibirá $ 48.630.000 a ser destinados para el estabilizado de las calles de tierra del pueblo, Roldán que recibirá $ 60.000.000 para infraestructura urbana y Fray Luis Beltrán, donde se destinarán $ 40.000.000 para obras de iluminación que permitirán brindar mayor seguridad.

“Trabajamos mucho legislativamente en la aprobación del Presupuesto Provincial 2024. hablamos en su momento de la importancia que tiene para el Poder Ejecutivo contar con esta herramienta administrativa en tiempo y forma, y es en momentos como este, con hechos concretos, con asignaciones importantes de fondos, donde podemos ver con claridad el valor de la labor legislativa”, remarcó el senador Traferri

PLAN INCLUIR
El Plan Incluir programa fue creado por medio del decreto 1184 del 29 de octubre de 2020 y continúa siendo aplicado por las actuales autoridades provinciales. Tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias en los barrios mediante la generación de obras de infraestructura estratégica, vinculadas a la mejora del hábitat, el equipamiento barrial, el saneamiento y el acceso a luz y agua seguras.

También busca fortalecer las redes sociales del barrio promoviendo el encuentro, la participación y la convivencia en el espacio público, para prevenir la violencia interpersonal, impulsar la participación social y ciudadana en espacios barriales, donde autoridades locales y provinciales interactúen con las y los vecinos, a fin de priorizar en conjunto los problemas a resolver y abordar a las familias desde una perspectiva integral asegurando el acceso a derechos fundamentales.

0
0
Seguí Leyendo

Tendencia