Contáctenos

Política

Quién es Juan Manzur, el nuevo jefe de Gabinete de Alberto Fernández

Hasta este momento es el gobernador de Tucumán, donde disputó el poder con su vice, Osvaldo Jaldo. Estuvo al frente del Ministerio de Salud bajo la presidencia de la actual vicepresidente

Publicado

el

Luego de varios días de tensión e incertidumbre por las diferencias entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidente, Cristina Kirchner, por los cambios en el Gobierno tras la derrota del oficialismo en las últimas elecciones, se conocieron los nombres de algunos de los nuevos funcionarios que integrarán el Poder Ejecutivo, entre ellos el del jefe de Gabinete, Juan Manzur.

El puesto que hasta ahora le pertenecía Santiago Cafiero, quien irá a Cancillería, será ocupado por el actual gobernador de Tucumán, que viene de ganar la interna electoral en su provincia, uno de los pocos distritos del país en donde se impuso el Frente de Todos.

“Agradezco a nuestro presidente y a nuestra vicepresidenta por la confianza depositada en mi persona para asumir el cargo de Jefe de Ministros de la Nación. Siempre voy a estar donde sea más útil a la Patria y al movimiento peronista. Voy a redoblar los esfuerzos para estar a la altura de este nuevo desafío político, con el convencimiento de que la unión de todos los argentinos es fundamental para retomar el camino del crecimiento y construir un país con Justicia Social e igualdad de oportunidades para todos”, fue el mensaje que publicó el dirigente tucumano.

Manzur fue un nombre propuesto por la Vicepresidenta, según ella misma reveló en la carta que publicó recientemente: “Sé que sorprenderá mi propuesta, es de público y notorio las diferencias ya superadas que he tenido con quien fuera mi Ministro de Salud desde el año 2009, cuando debí remover a quien entonces era mi Ministra de Salud por el fracaso en el abordaje de la pandemia de la gripe A (H1N1). Juan permaneció en su cargo hasta que renunció para disputar la candidatura a Gobernador de la Provincia de Tucumán en el 2015, cargo que obtuvo y revalidó por el voto popular no sólo a través de su reelección, sino también en la elección del pasado domingo”, escribió Cristina Kirchner.

Médico cirujano de profesión, Manzur fue ministro de Salud durante gran parte de la gestión de Cristina Kirchner, hasta que en febrero del 2015 se alejó del Gobierno en medio de fuertes diferencias con la entonces presidenta.

En 2007 fue compañero de fórmula del gobernador, José Alperovich, lo que lo convirtió en vicegobernador provincial. Pero, en 2009 se le otorgó licencia a ese cargo, por pedido de Cristinas Kirchner, para que pudiera asumir como ministro.

Cuando anunció su renuncia, fue reemplazado por Daniel Gollan, luego ministro del gobernador bonaerense Axel Kicillof y ahora acompañante de Victoria Tolosa Paz en la lista de candidatos a diputados nacionales por el Frente de Todos en ese distrito.

En las elecciones del 2015, la fórmula a gobernador que encabezó junto a Osvaldo Jaldo ganó con el 51.64% de los votos, superando por más de 10 puntos a sus principales adversarios, José Cano y Domingo Amaya.

Sin embargo, poco después de llegar al poder, Jaldo decidió salir a pelearle el poder a su jefe político. Primero lo hizo desde su cargo, como presidente de la legislatura provincial, bloqueando proyectos de quien fue su compañero de fórmula y, luego, ya más abiertamente, presentándose a las elecciones con lista propia por fuera del oficialismo local.

La tensión entre ambos dirigentes se intensificó a principios de este año, cuando Jaldo se alió con la oposición para imponer su candidato a Defensor del Pueblo, lo que aceleró la fractura política.

Para impulsar a su propio aspirante a ese puesto, el vicegobernador contó con el apoyo de legisladores del radicalismo y del bussismo, una maniobra que trajo fuerte malestar en todo el peronismo provincial.

Lo mismo sucedió por la elección de los nuevos integrantes de la Mesa Directiva del PJ tucumano, donde ambos dirigentes volvieron a enfrentarse: finalmente, los representantes de Manzur se impusieron y así obtuvo el respaldo de 58 congresales, contra 38 que responden a su compañero de fórmula y actual adversario.

Para las elecciones legislativas de este año, Manzur llevó como candidato a senador al médico Pablo Yedlin, y, en segundo lugar, a la legisladora provincial Sandra Mendoza. Además, para darle más fuerza a la lista, él mismo se anotó como primer suplente. Para la categoría de diputados, propuso a la ministra de Salud de la provincia, Rossana Chahla.

Por su parte, Jaldo decidió ser candidato y se postuló como primero de la lista de diputados nacional, acompañado por Gladys Medina. Los precandidatos a senadores por esta lista fueron Juan Antonio Ruiz Olivares y Graciela Gutiérrez.

Finalmente, en las PASO la boleta del gobernador ganó esta interna del Frente de Todos y, sumando ambas boletas, el oficialismo quedó en primer lugar con más del 48% de los votos en la categoría de senadores y más del 49, en la de diputados, siendo uno de los únicos siete distritos del país en los que no triunfó la oposición.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nación: Milei y Caputo usaron un bot de Jumbo para festejar la caída de la inflación, pero la cuenta reconoció que es falsa

Publicado

el

En los últimos días, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, festejaron la caída de la inflación a partir del seguimiento de precios que hacía un bot de Jumbo en X (ex Twitter). Sin embargo, el gobierno libertario recibió un golpe desde las redes sociales.El usuario reveló anoche que sus mediciones sobre los precios del supermercado eran falsas y dejó en evidencia tanto a Milei y a Caputo. «Esta cuenta es un experimento social. Nunca analizó precios, ni existió ningún bot que siguiera los productos de Jumbo», escribió la cuenta. «Sí sirvió para una cosa: ver la necesidad que tienen muchos en mostrar resultados que la realidad les niega», agregó.

«Pedimos disculpas a quienes se esperanzaron por nuestros datos, incluido al Presidente», publicó la cuenta de Jumbo BOT. «Hacemos extensivas las disculpas al ministro de Economía, Luis Caputo. No se tome a personal el asunto. Repetimos: fue solo un experimento social», aclaró. Por último, sostuvo: «Sólo tenemos un pedido: sígannos si a futuro quieren sorprenderse con nuevas domadas de este calibre».

Así, se cayeron los argumentos del mandatario y del ministro. En una entrevista con Alejandro Fantino en Neura, Milei había afirmado ayer que «se va a derrumbar la tasa de inflación» e invitó al conductor a observar las publicaciones del Jumbo BOT. «Pasamos de 5,22% a -4,52%», expresó y ante la consulta del periodista sobre si usaba esa cuenta para guiarse, respondió: «Yo estoy mirando los números todo el tiempo».A su vez, Luis Caputo había confirmado que utilizaba los datos de bot de Jumbo en un reportaje con Jonatan Viale en TN el pasado. «El Jumbo BOT dice que la inflación de precios en abril dio negativo», había dicho entusiasmado.

0
0
Seguí Leyendo

Política

El gobierno anunció el cierre del Inadi y celebró Biondini

Publicado

el

El gobierno anunció el cierre del Inadi y celebró Biondini

«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos», dijo Adorni.

El gobierno de Javier Milei anunció que avanzará el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) porque «no sirve para nada».

«Estamos dando los primeros pasos para avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven absolutamente para nada o son grandes cajas de la política o son lugares para generar empleo militante», anunció Manuel Adorni.

«El primero es el INADI, estamos empezando con su cierre definitivo», agregó el vocero, que sostuvo que el organismo «tiene alrededor de 400 empleados y decenas de oficinas». «Estos institutos tienen la particularidad de que están conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad», reconoció.

El dirigente neonazi Alejandro Biondini celebró el anuncio. «La primera medida con la que estoy de acuerdo. Hasta ahora el INADI sólo había servido para perseguir al Nacionalismo y otras expresiones. Era una herramienta para coartar la libertad de opinión en forma arbitraria y selectiva. Me alegra que lo desmantelen», dijo Biondini.

La decisión se conoce un día después de que el Gobierno designó como interventora a María de los Ángeles Quiroga, que será la encargada del desmantelamiento.

«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos, ni donde hayan decenas o cientos de puestos jerárquicos que no suman nada», insistió Adorni. «Hay un sin fin de institutos que el Presidente está decidido a cerrar o desmantelar», agregó.

«Los trámites burocráticos no siempre son tan sencillos, lamentablemente la burocracia pone algunos límites. Nos encantaría que el INADI esté cerrado hoy, pero no se puede», continuó el vocero en conferencia de prensa.

Adorni explicó que el cierre de organismos «en algunos será por decreto, en otros bastará con la decisión de cada ministro». Respecto a los posibles despidos, Adorni dijo que «empleado que esté de más no tiene razón de ser que un argentino abone su sueldo con sus impuestos».

0
0
Seguí Leyendo

Política

Plan Incluir: casi 150 millones para localidades del departamento

Publicado

el

Plan Incluir: casi 150 millones para localidades del departamento

El senador Traferri detalló fondos por casi 150 millones que llegarán a localidades del departamento

Los aportes serán destinados a obras públicas de importancia estratégica para las comunas y municipios.

El Ejecutivo provincial dictó sendos decretos con asignaciones de fondos del Presupuesto Provincial 2024 a favor de distintos municipios y comunas, entre los cuales se encuentran tres localidades del departamento San Lorenzo, que recibirán 148.630.000 de pesos, según detalló el senador Armando Traferri.

De acuerdo al acto administrativo, se beneficiarán en esta oportunidad las localidades de Ricardone, que recibirá $ 48.630.000 a ser destinados para el estabilizado de las calles de tierra del pueblo, Roldán que recibirá $ 60.000.000 para infraestructura urbana y Fray Luis Beltrán, donde se destinarán $ 40.000.000 para obras de iluminación que permitirán brindar mayor seguridad.

“Trabajamos mucho legislativamente en la aprobación del Presupuesto Provincial 2024. hablamos en su momento de la importancia que tiene para el Poder Ejecutivo contar con esta herramienta administrativa en tiempo y forma, y es en momentos como este, con hechos concretos, con asignaciones importantes de fondos, donde podemos ver con claridad el valor de la labor legislativa”, remarcó el senador Traferri

PLAN INCLUIR
El Plan Incluir programa fue creado por medio del decreto 1184 del 29 de octubre de 2020 y continúa siendo aplicado por las actuales autoridades provinciales. Tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias en los barrios mediante la generación de obras de infraestructura estratégica, vinculadas a la mejora del hábitat, el equipamiento barrial, el saneamiento y el acceso a luz y agua seguras.

También busca fortalecer las redes sociales del barrio promoviendo el encuentro, la participación y la convivencia en el espacio público, para prevenir la violencia interpersonal, impulsar la participación social y ciudadana en espacios barriales, donde autoridades locales y provinciales interactúen con las y los vecinos, a fin de priorizar en conjunto los problemas a resolver y abordar a las familias desde una perspectiva integral asegurando el acceso a derechos fundamentales.

0
0
Seguí Leyendo

Tendencia