Contáctenos

Política

Reapareció Macri: «La foto de Olivos terminó de destruir toda autoridad moral del Presidente»

Cuestionó a su sucesor por el cumpleaños en la Quinta de Olivos mientras regía en el país la cuarentena estricta. “Comparto la indignación de los argentinos”, manifestó al referirse a la “Marcha de las piedras” convocada por los familiares de los fallecidos durante la pandemia en Argentina

Publicado

el

El ex presidente Mauricio Macri reapareció hoy tras un largo viaje por Europa con fuertes críticas a Alberto Fernández por haber celebrado el cumpleaños de su esposa, Fabiola Yañez, en la Quinta de Olivos, cuya foto trascendió públicamente y generó una fuerte crisis política. Además, se refirió a la “Marcha de las piedras” que convocaron familiares de víctimas de la pandemia, en la Plaza de Mayo y la residencia presidencial, para llevar una piedra en homenaje a los más de 109 mil personas que murieron por el COVID-19.

“En la marcha vi mucha indignación, indignación que comparto con todos los argentinos. Esa foto (de Olivos) nos da la sensación de que tocamos fondo o que el presidente tocó fondo en eso del valor de la palabra. Esa foto terminó de destruir toda autoridad moral del Presidente”, afirmó Macri, en una entrevista que le realizó el periodista Joaquín Morales Solá para el programa “Desde el Llano” del canal Todo Noticias.

Tiempo atrás el ex presidente había hablado de la devaluación de la palabra presidencial en una de sus cartas públicas en las que cuestionó al Gobierno. Este lunes confirmó estuvo viendo la Marcha de las Piedras que se convocó ante la Casa Rosada, en Plaza de Mayo, y frente a la Quinta de Olivos, donde ocurrió el cumpleaños el 14 de julio del año pasado: “Vi mucho dolor. Para mucha gente fue volver a despedirse de los seres queridos. Pero sobre todo, vi mucha indignación, indignación que comparto con todos los argentinos”, afirmó.

“Justo -coherente con todo ese dolor- estuve leyendo la carta de Solange. Es la carta de la chiquita que murió y su padre no pudo llegar a despedirse. Ella decía, mientras viva quiero que se respeten mis derechos. Me imagino cómo debe haber estado su padre al ver la foto”, aseguró durante el reportaje. Macri se refirió así al caso de Solange Musse, la joven enferma de cáncer que residía en Córdoba y que no pudo ver a su padre, Pablo, antes de morir por las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia.

Éxodo de jóvenes y empresas

Macri opinó que la gestión de Alberto Fernández provocó “el peor éxodo en la historia” de la Argentina. “Ocho de cada diez jóvenes en todas las encuestas dicen que se quieren ir del país. Por culpa de este gobierno Argentina se ha transformado en un país que expulsa a los jóvenes, a las empresas, a los que quieren invertir, a los amigos de otros países”, remarcó. A la vez señaló que por la cuarentena cerraron “más de 40 mil pymes” y “se destruyeron” 400 mil empleos: “Es un daño irreparable”.

Deuda con el Fondo Monetario Internacional

El referente de Juntos por el Cambio sostuvo que el kirchnerismo montó un “relato” sobre la deuda que tomó el gobierno de Cambiemos. “La deuda es hija del déficit”, argumentó y señaló que “Cristina Kirchner recibió de su esposo un gobierno con superávit del 4% y lo entregó con un déficit de casi 6%”. “Con lo cual la única manera es dándole a la maquinita o tomando deuda”, agregó.

Macri definió al FMI como “un grupo de países que ayuda a otros países” que “creían en lo que estábamos haciendo”. “Estábamos con los países que tienen tecnología, que nos pueden ayudar, que tienen las vacunas buenas que este gobierno no quiso comprar. El Fondo nos dio un crédito para que paguemos las deudas que se estaban venciendo y que ya no nos querían renovar los bancos por miedo a que volviese el kirchnerismo”, se excusó y defendió que dejó la presidencia con “la misma deuda” con la que asumió “porque habíamos bajado el déficit”.

La unidad de Juntos por el Cambio

En medio de la fuerte interna que se desató en la principal coalición opositora entre “halcones y palomas”, Macri manifestó que su “única prioridad” es “la unidad de Juntos por el Cambio”. Pese a las diferencias considera que “la unidad está muy consolidada” en el espacio. “Hay miedo a la ruptura institucional, que muchos tenemos porque vemos que el kirchnerismo quiere un modelo de sometimiento como el que existe en Venezuela, en Nicaragua, donde no funciona la democracia. Eso sucedió no sólo por mérito de Chávez y después de Maduro, sino porque la oposición se partió. Es muy importante seguir consolidando la unidad y esa es mi principal preocupación”, insistió.

“Soy un profundo amante de la competencia. Creo que mejora a las personas. Pero en este caso intenté convencer a todos los que pude de evitar las internas, porque no es un momento cualquiera”, agregó en referencia al tenso cierre de listas que hubo en Juntos por el Cambio. Si bien resaltó a María Eugenia Vidal y a Diego Santilli como “dirigentes muy valiosos y comprometidos”, lamentó que la gente vea “a políticos del mismo espacio, que son los responsables de sostener la esperanza, peleando por en qué lugar de la lista va a ir cada uno”. “Genera más desesperanza”, agregó y manifestó su deseo que “de acá al final de la primaria haya un clima de respeto mutuo”.

El ex presidente reapareció esta noche tras el viaje a Europa que inició el 27 de junio pasado para participar de la presentación de su libro en un encuentro con líderes de centroderecha del mundo y cumplir con compromisos en la fundación FIFA. Antes de la declaración de este lunes, Macri había quedado en medio de una polémica porque el gobierno bonaerense lo acusó de haber violado la cuarentena, al no estar en su casa de Acassuso y haberse quedado “por razón de fuerza mayor” en su quinta de Los Abrojos.

La denominada “Marcha de las Piedras” fue convocada por redes sociales la semana pasada, en plena convulsión política y social por la difusión pública de la foto del cumpleaños, donde se lo ve al Presidente, su pareja, y otras diez personas más alrededor de una mesa larga celebrado el cumpleaños. Según informó el ministerio de Salud ese martes 14 de julio de 2020 -cuando regía una cuarentena estricta- en las últimas 24 horas se habían confirmado 3.645 casos de coronavirus y habían fallecido 65 personas; y el total de contagios desde que comenzó la pandemia hasta ese día alcanzaba las 106.910 y los fallecidos, 1.968.

Si bien la movilización en memoria de los 109 mil fallecidos por el COVID-19 en Argentina fue organizada por autoconvocados a través de redes sociales, varios dirigentes y militantes opositores se expresaron en apoyo de la movilización, con fuertes críticas hacia el presidente Alberto Fernández.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nación: Milei y Caputo usaron un bot de Jumbo para festejar la caída de la inflación, pero la cuenta reconoció que es falsa

Publicado

el

En los últimos días, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, festejaron la caída de la inflación a partir del seguimiento de precios que hacía un bot de Jumbo en X (ex Twitter). Sin embargo, el gobierno libertario recibió un golpe desde las redes sociales.El usuario reveló anoche que sus mediciones sobre los precios del supermercado eran falsas y dejó en evidencia tanto a Milei y a Caputo. «Esta cuenta es un experimento social. Nunca analizó precios, ni existió ningún bot que siguiera los productos de Jumbo», escribió la cuenta. «Sí sirvió para una cosa: ver la necesidad que tienen muchos en mostrar resultados que la realidad les niega», agregó.

«Pedimos disculpas a quienes se esperanzaron por nuestros datos, incluido al Presidente», publicó la cuenta de Jumbo BOT. «Hacemos extensivas las disculpas al ministro de Economía, Luis Caputo. No se tome a personal el asunto. Repetimos: fue solo un experimento social», aclaró. Por último, sostuvo: «Sólo tenemos un pedido: sígannos si a futuro quieren sorprenderse con nuevas domadas de este calibre».

Así, se cayeron los argumentos del mandatario y del ministro. En una entrevista con Alejandro Fantino en Neura, Milei había afirmado ayer que «se va a derrumbar la tasa de inflación» e invitó al conductor a observar las publicaciones del Jumbo BOT. «Pasamos de 5,22% a -4,52%», expresó y ante la consulta del periodista sobre si usaba esa cuenta para guiarse, respondió: «Yo estoy mirando los números todo el tiempo».A su vez, Luis Caputo había confirmado que utilizaba los datos de bot de Jumbo en un reportaje con Jonatan Viale en TN el pasado. «El Jumbo BOT dice que la inflación de precios en abril dio negativo», había dicho entusiasmado.

0
0
Seguí Leyendo

Política

El gobierno anunció el cierre del Inadi y celebró Biondini

Publicado

el

El gobierno anunció el cierre del Inadi y celebró Biondini

«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos», dijo Adorni.

El gobierno de Javier Milei anunció que avanzará el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) porque «no sirve para nada».

«Estamos dando los primeros pasos para avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven absolutamente para nada o son grandes cajas de la política o son lugares para generar empleo militante», anunció Manuel Adorni.

«El primero es el INADI, estamos empezando con su cierre definitivo», agregó el vocero, que sostuvo que el organismo «tiene alrededor de 400 empleados y decenas de oficinas». «Estos institutos tienen la particularidad de que están conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad», reconoció.

El dirigente neonazi Alejandro Biondini celebró el anuncio. «La primera medida con la que estoy de acuerdo. Hasta ahora el INADI sólo había servido para perseguir al Nacionalismo y otras expresiones. Era una herramienta para coartar la libertad de opinión en forma arbitraria y selectiva. Me alegra que lo desmantelen», dijo Biondini.

La decisión se conoce un día después de que el Gobierno designó como interventora a María de los Ángeles Quiroga, que será la encargada del desmantelamiento.

«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos, ni donde hayan decenas o cientos de puestos jerárquicos que no suman nada», insistió Adorni. «Hay un sin fin de institutos que el Presidente está decidido a cerrar o desmantelar», agregó.

«Los trámites burocráticos no siempre son tan sencillos, lamentablemente la burocracia pone algunos límites. Nos encantaría que el INADI esté cerrado hoy, pero no se puede», continuó el vocero en conferencia de prensa.

Adorni explicó que el cierre de organismos «en algunos será por decreto, en otros bastará con la decisión de cada ministro». Respecto a los posibles despidos, Adorni dijo que «empleado que esté de más no tiene razón de ser que un argentino abone su sueldo con sus impuestos».

0
0
Seguí Leyendo

Política

Plan Incluir: casi 150 millones para localidades del departamento

Publicado

el

Plan Incluir: casi 150 millones para localidades del departamento

El senador Traferri detalló fondos por casi 150 millones que llegarán a localidades del departamento

Los aportes serán destinados a obras públicas de importancia estratégica para las comunas y municipios.

El Ejecutivo provincial dictó sendos decretos con asignaciones de fondos del Presupuesto Provincial 2024 a favor de distintos municipios y comunas, entre los cuales se encuentran tres localidades del departamento San Lorenzo, que recibirán 148.630.000 de pesos, según detalló el senador Armando Traferri.

De acuerdo al acto administrativo, se beneficiarán en esta oportunidad las localidades de Ricardone, que recibirá $ 48.630.000 a ser destinados para el estabilizado de las calles de tierra del pueblo, Roldán que recibirá $ 60.000.000 para infraestructura urbana y Fray Luis Beltrán, donde se destinarán $ 40.000.000 para obras de iluminación que permitirán brindar mayor seguridad.

“Trabajamos mucho legislativamente en la aprobación del Presupuesto Provincial 2024. hablamos en su momento de la importancia que tiene para el Poder Ejecutivo contar con esta herramienta administrativa en tiempo y forma, y es en momentos como este, con hechos concretos, con asignaciones importantes de fondos, donde podemos ver con claridad el valor de la labor legislativa”, remarcó el senador Traferri

PLAN INCLUIR
El Plan Incluir programa fue creado por medio del decreto 1184 del 29 de octubre de 2020 y continúa siendo aplicado por las actuales autoridades provinciales. Tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias en los barrios mediante la generación de obras de infraestructura estratégica, vinculadas a la mejora del hábitat, el equipamiento barrial, el saneamiento y el acceso a luz y agua seguras.

También busca fortalecer las redes sociales del barrio promoviendo el encuentro, la participación y la convivencia en el espacio público, para prevenir la violencia interpersonal, impulsar la participación social y ciudadana en espacios barriales, donde autoridades locales y provinciales interactúen con las y los vecinos, a fin de priorizar en conjunto los problemas a resolver y abordar a las familias desde una perspectiva integral asegurando el acceso a derechos fundamentales.

0
0
Seguí Leyendo

Tendencia