Contáctenos

Puerto San Martin

Construirán un Hotel Internacional en Puerto San Martín: Será el más grande del cordón industrial

De Grandis presidió la presentación de la obra de construcción de un hotel IBIS de la cadena internacional Accor en Puerto

Publicado

el

El Intendente Municipal presidió ayer por la mañana el acto de presentación del inicio de las obras de construcción de un hotel IBIS en Puerto General San Martín, a partir de la firma de la carta de intención de cooperación con representantes de la cadena internacional Accor Consultor Hotelero, primer operador mundial en el sector de viajes y turismo y presente en más de 95 países.

Del acto llevado a cabo en la intersección de la colectora de la autopista Rosario-Santa Fe y la calle El Espinillo, donde se rubricaron todas las gestiones que se vienen realizando, participaron el ex Director de Operaciones de América hispánica de Accor, consultor hotelero Franck Pruvost, el Gerente de Desarrollo, Felipe Mihovilovic, la Coordinadora de Desarrollo para América hispana sud América, Caribe y Centro América, Verónica Franco, el Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, el Intendente de Reconquista, Enrique Vallejos, el Secretario de Turismo de Santa Fe, Alejandro Grandinetti, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis y miembros del honorable cuerpo, autoridades nacionales, provinciales y locales, miembros de las fuerzas de Seguridad, Policiales, instituciones intermedias, y público en general.

El acuerdo de inversión de los gobiernos provincial y municipal con capitales franceses apunta a la construcción de tres emprendimientos hoteleros en la provincia que generarán cerca de 400 puestos de trabajo. Uno de los hoteles comenzó ya a construirse en Puerto General San Martín, sobre la autopista Santa Fe-Rosario, con los primeros movimientos de suelo y será el más grande en la historia del cordón industrial.

Será el primer hotel IBIS de la provincia que contará con 80 habitaciones, un salón de eventos para casi 400 personas y un espacio gastronómico abierto a toda la comunidad, orientado no sólo al sector de negocios sino también a las familias.

El Intendente Carlos De Grandis, que decretó a la firma de la carta de intención de interés público municipal, dio la bienvenida a los presentes. “Agradezco a Franck Pruvost que me atendió de diez cuando firmamos junto a Alejandro Grandinetti la carta de intención hace un mes en Santiago de Chile. Agradezco la gestión del ministro Daniel Costamagna, que también puso todo a disposición para trabajar en positivo. A Alejandro Grandinetti, un gran hombre que hizo posible porque creyó en nosotros, en Punta Quebracho, y cuando se enteró se puso a disposición a través de nuestro Gobernador”.

De Grandis destacó “la decisión política importante de la provincia para que nuevos hoteles vengan a Santa Fe”. “Es increíble ver hoy el movimiento de suelo, la obra ya en marcha”.

Por su parte, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, destacó la decisión política del Gobernador Omar Perotti y del Ministro Costamagna de apostar en la provincia a las inversiones públicas en materia turística y de empleo, para posibilitar la llegada de inversiones privadas.

En tanto, el Gerente de Desarrollo, consultor hotelero Felipe Mihovilovic, afirmó que “estamos muy confiados en este proyecto, en la unión y el trabajo hecho estos años”. “El Grupo Accor es francés, tiene 5500 hoteles, unas 800 mil habitaciones, es líder en el mundo. En la región hay más de 450 hoteles, 15 en argentina, y 5 son IBIS, y se caracterizan por tener precios justos y buena calidad hotelera”.

El ex Director de Operaciones de América Hispana de Accor, Franck Pruvost, indicó: “Es un gusto estar con ustedes en este momento importante para Accor y la región por lanzar un nuevo emprendimiento, una inversión importante, con la marca IBIS, que tiene más de 2000 hoteles en mundo. El emprendimiento tendrá 80 habitaciones, con salón de 500 m2 para casi 400 personas, una pileta y un restaurante al público. Esta marca es muy conocida por su mejor relación calidad y precio, tiene un diseño agradable y funcional. Va a ser un proyecto de éxito, apoyado con un proyecto turístico vinculado a la Batalla de Punta Quebracho”.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto San Martin

Mural colectivo de concientización

Publicado

el

En el marco de las actividades del 💗 Octubre Rosa, se llevó adelante SaludArte, una propuesta que utiliza el 🎨 arte como herramienta para visibilizar y educar sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama.

La jornada se realizó en el Centro de Salud Ramón Carasa, donde se pintó un hermoso mural colectivo 🖌️ que reunió a la comunidad en una acción de conciencia y compromiso.

Participaron el 👨‍💼 Intendente Carlos De Grandis y miembros del gabinete municipal, acompañando esta iniciativa impulsada por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, Afluente Galería y Arte Combinado

0
0
Seguí Leyendo

Puerto San Martin

Timbúes-Puerto San Martín: Aviso vial importante

Publicado

el

🚧 Aviso Importante

Comenzaron las obras de construcción de la rotonda en calle América y colectora.

Solicitamos circular con precaución por la zona.

👉 Importante: calle América permanece cerrada al tránsito, pero continúa habilitado el acceso a la colectora de la autopista.

🕐 La obra tendrá una duración estimada de dos meses.

0
0
Seguí Leyendo

Policiales

Intrusos robaron elementos de un buque mercante de bandera paraguaya

Publicado

el

El barco «Rosa», propiedad de la firma Naviship, fue abordado por ladrones polizones que se alzaron con unos pocos elementos antes de ser descubiertos. Luego, se arrojaron al río y fueron asistidos por una lancha. Ocurrió en jurisdicción de San Nicolás. Portal especializado señala que este tipo de incidentes son comunes en Rosario, San Lorenzo y otros puertos cercanos

Un buque mercantil de bandera paraguaya sufrió un insólito robo en las aguas del río Paraná, en la región de San Nicolás.

Según reportó el portal Paraguay Fluvial, en la madrugada del 1 de octubre el buque motor Rosa, propiedad de la compañía Naviship Paraguay S.A., fue objeto de un abordaje y robo mientras navegaba aguas arriba por el Paraná, a la altura del kilómetro 340.

La embarcación se encontraba en tránsito desde el puerto de Buenos Aires hacia Asunción, con 2.628 toneladas de mercadería en contenedores.

Durante un recorrido rutinario, el marinero Matías David Piñánez Servín observó la presencia de varias personas extrañas a bordo, quienes, al ser descubiertas, se arrojaron al agua y escaparon en una lancha roja y amarilla que se hallaba amarrada al buque por su banda de estribor (lado derecho de un barco).

Tras la inspección de la tripulación, se constató el faltante de una motobomba y otros artículos menores.

El portal especializado citó fuentes de la empresa Naviship Paraguay y de la Prefectura de San Nicolás, fuerza federal que intervino tras la notificación del baqueano del buque, Juan Fleitas, al Centro de Control de Tráfico San Pedro.

Luego del reporte a las autoridades, efectivos de la Prefectura Naval Argentina realizaron un patrullaje por la zona del hecho, aunque no hallaron rastros de la embarcación utilizada por los fugitivos.

Los prefectos hicieron una inspección de rutina y notificaron la novedad al fiscal federal Gustavo Parigini, que tomó declaraciones a los tripulantes que se encontraban de guardia al momento del incidente.

Según la prensa paraguaya, «suceso generó alarma y malestar en el ámbito naviero, especialmente entre los capitanes y armadores paraguayos que transitan regularmente por la hidrovía».

Los operadores consultados por Paraguay Fluvial señalaron que este tipo de ataques no son hechos aislados, sino parte de una «problemática creciente de inseguridad fluvial, con zonas críticas entre San Nicolás, Ramallo, Rosario y San Lorenzo, donde se registran intentos de robo, vandalismo y abordajes ilícitos».

“El riesgo para las tripulaciones es real. Navegar de noche por sectores sin patrullaje se ha vuelto cada vez más peligroso”, expresó un referente del sector citado por el portal, quien pidió mayor presencia de las fuerzas de seguridad y coordinación binacional para prevenir este tipo de hechos.

0
0
Seguí Leyendo

Tendencia