Puerto San Martin
De Grandis abrió las sesiones ordinarias con un llamado a fortalecer el espíritu de crecimiento de Puerto frente a los desafíos de la realidad nacional

A lo largo de un informe de gestión elevado por cada una de las secretarías municipales, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana la apertura de las 35° sesiones ordinarias del Honorable Concejo Municipal donde repasó las gestiones y obras concretadas y los grandes desafíos que se propone para este año, frente al presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Sonia Grassano, Maximiliano De Grandis, Joana Passoni, Jorge Rú y Luciano Mandón, miembros del gabinete municipal, fuerzas vivas de la ciudad, invitados especiales, vecinos y militantes.
En primer término, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, afirmó: “Esta ciudad es la prueba viva que el equilibrio fiscal y la gestión eficiente del aparato estatal es una práctica arriesgada. Podemos dar testimonio que, sin motosierras ni licuadoras, se puede construir una convivencia armónica”, y remarcó: “Debemos dejar las motosierras y las licuadoras en los comercios de electrodomésticos”.
Por su parte, dentro de los pasajes de su discurso inaugural, el Intendente De Grandis expresó: “Este año, este Concejo Municipal tiene un enorme desafío por delante, acompañar la gestión de gobierno municipal en un contexto político, económico y social que se presenta con inéditas dificultades”.
En tal sentido, afirmó que “el plan ajuste de que se implementa a nivel nacional golpea fuertemente a la ciudad, la región y el país, son tiempos muy angustiantes”, pero confió que “nos comprometemos a transitar con mucho esfuerzo y dedicación este modelo de estado municipal presente, y seguir interviniendo, en la medida que los recursos propios nos lo permitan, en Educación, Seguridad y Salud Pública”.
De Grandis aseguro que “las obras públicas con aportes nacionales están detenidas, la sequía que afectó al país y la provincia también golpeó fuertemente las arcas municipales, no obstante, este municipio ostenta déficit cero hace 20 años”. Mencionó que están frenadas 178 viviendas, 3 km de caminos de la producción, y 10 paradas seguras.
De Grandis detalló la importancia de sostener la obra pública, destacó el crecimiento de la zona oeste de la ciudad, como obras de viviendas y el Puerto de las Infancias con el carrusel Titán que es una verdadera atracción turística, y donde se construye en la actualidad Salas el Cine de 4D.
El Intendente reiteró el legado que le ha dado a la ciudad la “Batalla de Punta Quebracho”, que ha impulsado a potenciar su valor cultural con la finalización del proyecto integral del Centro Cultural Municipal “Batalla Punta Quebracho” con el Museo Río Paraná, el Teatro y la Galería de Arte Contemporáneo, próxima a inaugurarse, y el Sitio Conmemorativo y Recordatorio en el Lugar Histórico Nacional.
Para finalizar, De Grandis afirmó frente a los ediles: “Los convoco en estos tiempos de desafíos, de inéditas dificultades, a trabajar juntos para consolidar ese camino, a ser cada día mejores servidores públicos, a estar a la altura de lo que la ciudad necesita para no retroceder en el crecimiento y el desarrollo que nos demanda nuestro pueblo”.
Puerto San Martin
𝙐𝙣 𝙧𝙞́𝙤 𝙮 𝙪𝙣𝙖 𝙢𝙞𝙧𝙖𝙙𝙖

𝘝𝘪𝘥𝘢 𝘺 𝘰𝘣𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘙𝘢𝘶́𝘭 𝘋𝘰𝘮𝘪́𝘯𝘨𝘶𝘦𝘻, 𝘦𝘭 𝘱𝘪𝘯𝘵𝘰𝘳 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘪𝘴𝘭𝘢𝘴.

A comienzos de este año, el Museo del Río Paraná junto a la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Puerto General San Martín, realizaron una importante gestión para que 11 obras del reconocido artista lleguen a la ciudad. Las mismas serán presentadas mediante esta exposición al público, con el propósito de preservar y difundir su arte en un nuevo espacio.
Te invitamos a la inauguración de esta muestra que recorre la sensibilidad, el trazo y la mirada de un artista profundamente ligado al paisaje ribereño.
Raúl Domínguez dejó mucho más que pinturas: dejó una forma de mirar el río, de habitar la isla y de escuchar sus voces.
Viernes 1 de agosto – 19:30
CCM “Batalla Punta Quebracho” – Cordoba 1132
Entrada libre y gratuita
Te esperamos para compartir este viaje sensible por los paisajes, las leyendas y la vida isleña que marcaron su obra.
Puerto San Martin
Formación deportiva y humana con el apoyo de la provincia y el municipio

Santa Fe en Movimiento en Puerto: Casi 200 deportistas reunidos para la final departamental de futsal en el Megaestadio 4 de Junio

El Megaestadio “4 de Junio” volvió a ser escenario para albergar un gran evento deportivo de nivel provincial, con el desarrollo allí del programa “Santa Fe en Movimiento”, una iniciativa del Gobierno de Santa Fe destinada a promover la participación de infancias, juventudes y personas mayores en actividades deportivas, recreativas, artísticas y comunitarias.

Santa Fe en Movimiento es un programa impulsado por los ministerios de Educación e Igualdad y Desarrollo Humano que tiene como objetivo fomentar la participación de toda la población en actividades educativas, deportivas y recreativas.
A lo largo del año se llevan a cabo diferentes actividades como instancias escolares, encuentros deportivos, propuestas para jóvenes y personas mayores, y espacios de formación para profesores de Educación Física.

En esta oportunidad, en la jornada de hoy, se desarrolló la etapa de la final departamental de FUTSAL, que reunió a alrededor de 200 deportistas (entre mujeres y varones) de todo el Departamento San Lorenzo, representando a sus respectivas localidades. Luego, vienen las instancias provinciales en Rosario en agosto, para finalmente participar en los Juegos Evita.
Los atletas y todas las comitivas deportivas que se congregaron recibieron la bienvenida a la ciudad y al evento de parte del Coordinador Departamental del programa, Claudio Pace, los secretarios de Educación, Cultura y Deportes, Sebastián Lezcano, de Gobierno, Vanina Matassa, y del director de Deportes, Gustavo Rojas.
Esta propuesta deportiva pensada para que se lleve a cabo en nuestra ciudad cuenta con el apoyo de la Secretaría de Educación, Cultura, y Deportes, a través del área de deportes, para generar espacios de inclusión y fomentar la convivencia.
El municipio de Puerto, a través de la gestión del Intendente Municipal, Carlos De Grandis, tiene como uno de sus pilares de la gestión volcar recursos propios para generar infraestructura deportiva, como el propio Megaestadio, y a eso sumarle acciones que apunten a generar o recibir eventos que incluyan a los jóvenes, y brinden más y mejores oportunidades para desarrollarse,
Puerto San Martin
Se viene la12° Maratón – «Batalla Punta Quebracho» – Domingo 08 de Junio – 09:00 Hs.




Ingresá en este link e incribite:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScvjqhr7NM-cBkjxVlmP1tndWwGEPbGQzFnnYEjl7FTxVu8Pg/viewform