Puerto San Martin
De Grandis entregó fondos del FAE por más de 9 millones de pesos

Puerto contrapone a la incertidumbre educativa nacional, una política municipal de mayores recursos para el desarrollo de las escuelas de la ciudad



En un contexto nacional que impone incertidumbre al desarrollo y al futuro educativo en todos sus niveles, la Municipalidad de Puerto San Martín, sigue potenciando su apoyo a las escuelas de la ciudad, garantizando recursos propios para acompañar gastos de mantenimiento e inversiones en proyectos que mejoren día a día la calidad de la enseñanza que se brinda.



El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, entregó a directivos de la comunidad educativa de la ciudad, recursos del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) que ascienden a 9.491.965 millones de pesos, con el objetivo de ratificar su compromiso político de estar cerca de las necesidades de las escuelas, para que los chicos y chicas están cada vez mejor, más allá que la inversión educativa es potestad del gobierno provincial.
De esa reunión realizada en el CCM, participaron el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Sonia Grassano, Maximiliano De Grandis y Joana Passoni, y el Secretario de Educación, Sebastián Lezcano,
En el marco de una política educativa municipal que creó con recursos propios el Polo Educativo, con escuelas pre universitarias articuladas con la Universidad Nacional de Rosario, el recientemente inaugurado edificio propio del AESSO N° 1328 en el barrio San Sebastián, o la Escuela N° 1398, la ampliación de la Escuela N° 1360, o los jardines maternales, De Grandis afirmó que “estamos comprometidos firmemente a que nuestros chicos tengan las mismas posibilidades que tiene otros, de poder estudiar, capacitarse”.
En tanto, el Intendente remarcó el contrapunto que existe entre su política educativa con inversiones municipales y el proceso de desfinanciamiento de la educación que impone el gobierno nacional. “Tenemos incorporado en este proyecto político a la educación. Este gobierno sabe que se puede salir con más educación y no haciendo recortes presupuestarios como pretende el gobierno nacional, que desfinancia las universidades públicas”, expresó.
En tanto, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, destacó “una hermosa mañana compartida con todas las directoras de las escuelas de Puerto, primarias y secundarias, y de jardines”. “Tenemos un compromiso de tener escuelas como corresponde. Estamos trabajando siempre para estar encima de cada necesidad, de cada uno de los problemas que se les presentan a cada escuela de la ciudad”, señaló.
Por su parte, la directora de la Escuela N° 1398, Liliana Gallegos, manifestó que “es muy importante para nosotros este tipo de apoyo proveniente del FAE, ya que con eso mantenemos nuestras escuelas y podemos seguir trabajando con la comunidad, para que nuestros chicos y chicas estén cada día mejor”.
“Deseamos que el FAE nos siga acompañando para poder tener cubiertas las necesidades de infraestructura y algunas otras que hacen a las actividades que venimos teniendo”, agregó Gallegos.
Además, la directora de la Escuela Especial N° 20, María Falcone, indicó que “es un día especial para todas las escuelas y las directoras de Puerto, por recibir estos recursos del FAE que responden a los pedidos que venimos haciendo las instituciones escolares para las necesidades de cada escuela”.
Asimismo, destacó que “sabemos que no pasa en todas, pero en nuestra Municipalidad por suerte tenemos este acompañamiento desde siempre”.
En esta oportunidad, el monto total de lo entregado responde al siguiente detalle: a la EES0 N° 328 para rejas del Anexo 1328, $4.604.538, a la Escuela N° 221 “Basilio Bustos” para pago final de pintura para cinco salones, $1.888.600, a la Escuela Especial N° 2074 para sonido y sillas para el acto 40 aniversario, $182.500, a la Escuela N° 221 Basilio Bustos para cambio de cuatro puertas internas de salones, $430.000, a la Escuela N° 1398 Juana Manso para desinfección, $90.000, a la Escuela Beppo Levi para desinfección, $95.000, al CECLA para compra de herramientas, $432.580, a la Escuela N° 221 Basilio Bustos para reparaciones urgentes eléctricas, $550.438, al CAEBA para compra de artículos de librería, $142.759, al CAEBA para compra de artículos de limpieza y merienda, $171.548, a la Escuela N° 1398 Juana Manso para impermeabilización del techo, $705.000, a la Escuela Especial N° 2074 para el sonido de la fiesta del 40 aniversario, $200.000.
Puerto San Martin
Mural colectivo de concientización

En el marco de las actividades del
Octubre Rosa, se llevó adelante SaludArte, una propuesta que utiliza el
arte como herramienta para visibilizar y educar sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama.





La jornada se realizó en el Centro de Salud Ramón Carasa, donde se pintó un hermoso mural colectivo
que reunió a la comunidad en una acción de conciencia y compromiso.








Participaron el
Intendente Carlos De Grandis y miembros del gabinete municipal, acompañando esta iniciativa impulsada por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, Afluente Galería y Arte Combinado
Puerto San Martin
Timbúes-Puerto San Martín: Aviso vial importante

Aviso Importante


Comenzaron las obras de construcción de la rotonda en calle América y colectora.
Solicitamos circular con precaución por la zona.
Importante: calle América permanece cerrada al tránsito, pero continúa habilitado el acceso a la colectora de la autopista.
La obra tendrá una duración estimada de dos meses.
Policiales
Intrusos robaron elementos de un buque mercante de bandera paraguaya

El barco «Rosa», propiedad de la firma Naviship, fue abordado por ladrones polizones que se alzaron con unos pocos elementos antes de ser descubiertos. Luego, se arrojaron al río y fueron asistidos por una lancha. Ocurrió en jurisdicción de San Nicolás. Portal especializado señala que este tipo de incidentes son comunes en Rosario, San Lorenzo y otros puertos cercanos
Un buque mercantil de bandera paraguaya sufrió un insólito robo en las aguas del río Paraná, en la región de San Nicolás.
Según reportó el portal Paraguay Fluvial, en la madrugada del 1 de octubre el buque motor Rosa, propiedad de la compañía Naviship Paraguay S.A., fue objeto de un abordaje y robo mientras navegaba aguas arriba por el Paraná, a la altura del kilómetro 340.
La embarcación se encontraba en tránsito desde el puerto de Buenos Aires hacia Asunción, con 2.628 toneladas de mercadería en contenedores.
Durante un recorrido rutinario, el marinero Matías David Piñánez Servín observó la presencia de varias personas extrañas a bordo, quienes, al ser descubiertas, se arrojaron al agua y escaparon en una lancha roja y amarilla que se hallaba amarrada al buque por su banda de estribor (lado derecho de un barco).
Tras la inspección de la tripulación, se constató el faltante de una motobomba y otros artículos menores.
El portal especializado citó fuentes de la empresa Naviship Paraguay y de la Prefectura de San Nicolás, fuerza federal que intervino tras la notificación del baqueano del buque, Juan Fleitas, al Centro de Control de Tráfico San Pedro.
Luego del reporte a las autoridades, efectivos de la Prefectura Naval Argentina realizaron un patrullaje por la zona del hecho, aunque no hallaron rastros de la embarcación utilizada por los fugitivos.
Los prefectos hicieron una inspección de rutina y notificaron la novedad al fiscal federal Gustavo Parigini, que tomó declaraciones a los tripulantes que se encontraban de guardia al momento del incidente.
Según la prensa paraguaya, «suceso generó alarma y malestar en el ámbito naviero, especialmente entre los capitanes y armadores paraguayos que transitan regularmente por la hidrovía».
Los operadores consultados por Paraguay Fluvial señalaron que este tipo de ataques no son hechos aislados, sino parte de una «problemática creciente de inseguridad fluvial, con zonas críticas entre San Nicolás, Ramallo, Rosario y San Lorenzo, donde se registran intentos de robo, vandalismo y abordajes ilícitos».
“El riesgo para las tripulaciones es real. Navegar de noche por sectores sin patrullaje se ha vuelto cada vez más peligroso”, expresó un referente del sector citado por el portal, quien pidió mayor presencia de las fuerzas de seguridad y coordinación binacional para prevenir este tipo de hechos.
Puerto San Martinhace 2 semanasMural colectivo de concientización
Regiónhace 2 semanasCarenTepp: “Recorrimos la provincia mirando a los ojos y escuchando a la gente”
Regiónhace 2 semanasSalió de terapia intensiva la nena de Pergamino herida tras la explosión en una feria de ciencias
Políticahace 2 semanasElecciones: la Justicia falló a favor de Caren Tepp y ordenó eliminar mensajes falsos reposteados por Milei




















