Puerto San Martin
De Grandis tomó la promesa de lealtad a la bandera a alumnos de 4to grado en un emotivo acto patrio

Homenaje de la Escuela Juana Manso a la Bandera Nacional y a la figura de Manuel Belgrano

Puerto General San Martín conmemoró el Día de la Bandera y rindió un sentido homenaje a la figura de Manuel Belgrano, en el marco de un acto en la plaza Seca del CCM, organizado por la Secretaría de Educación y Cultura municipal y la Escuela N° 1398 Juana Manso, y presidido por el Intendente Municipal, Carlos De Grandis Ok, quien tomó la promesa de lealtad a la bandera a alumnos de cuarto grado de las escuelas de la ciudad.





Participaron del acto la directora de la Escuela Juana Manso N° 1398, Liliana Gallegos, la Supervisora Regional, Carina Fontas, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, miembros del Honorable Concejo Municipal y del gabinete municipal, representantes de Prefectura Naval San Lorenzo, Ciudadano Ilustre, Abel Palena, y el centro de Veteranos de Guerra de Malvinas Combate de San Lorenzo, representante de Amsafé, docentes, comunidad educativa de la 1398, alumnos y familiares.
Con una plaza colmada de niños que representaron la importancia de la educación pública, gratuita e igualitaria, los presentes recibieron a la Bandera Nacional con un afectuoso aplauso.
Tras entonar el Himno Nacional Argentino, acompañado por el Coro Municipal de Lenguas de Señas Argentinas, a cargo de la profesora Miriam Grassano, la directora de la escuela Juana Manso, Liliana Gallegos, manifestó: “Si hablamos de Belgrano podemos considerarlo como un hombre que superó a su época. Fue el hombre que primero pensó la inclusión social, las economías, el fomento de la industria, cuestiones de género, la educación popular. Condujo nuestro proceso independentista. Lo dio todo, indicó el camino. Fue el primero en pensar la patria como una mirada colectiva y revolucionaria”.
De Grandis destacó las palabras de la directora y la supervisora, recordó las gestiones del municipio por la escuela Juana Manzo, logrando en su proceso de crecimiento el edificio propio, un hecho histórico para la comunidad educativa, y señaló: “Al igual que aquellos soldados que juraban la bandera, me tocó hacerlo un 20 de junio, cuando tenía 20 años, y estaba haciendo el servicio militar, y me sentí con ese orgullo de poder jurar la bandera, no me olvido de aquel momento”. Además, indicó que “hoy me toca con satisfacción y orgullo tomarles juramento a los niños y niñas de cuarto grado”.
En tanto, reiteró su pedido a la comunidad “defender la tasa de estacionamiento que nos quieren quitar a los municipios portuarios, porque son los recursos genuinos, donde los hemos utilizado para hacer obras de tránsito pesado, pongámonos de pie para que eso no suceda, esta lucha la debemos pelear entre todos, en defensa de los recursos de nuestro municipio”.
Frente a los alumnos de 4to grado presentes de pie y expectantes, y reafirmando los valores de libertad, solidaridad e igualdad, el Intendente, con la figura de Belgrano de fondo, expresó: “Estudiantes: ¿Prometen defenderla, respetarla, amarla con fraterna tolerancia, estudiando con firme voluntad, comprometiéndose a ser ciudadanos libres y justos, aceptando solidariamente sus diferencias a todos los que pueblan nuestro suelo, y transmitiendo en todos y cada uno de nuestros actos sus valores permanentes e irrenunciables? “Si, ¡prometo!”, lanzaron fervorosamente los alumnos inmortalizando un emotivo momento de sentimiento patrio colectivo.
Para finalizar el acto, se llevó a cabo una dramatización donde los alumnos de la escuela expresaron cómo surgió nuestra bandera, hubo un hermoso concierto de flauta interpretado por los alumnos de 3er grado junto al profesor Alfonso Muñoz donde tocaron “Canción para la Bandera Argentina”, y un momento de Zamba, donde los alumnos de 6to grado bailaron “Zambita de mi Bandera”.
Puerto San Martin
Mural colectivo de concientización

En el marco de las actividades del
Octubre Rosa, se llevó adelante SaludArte, una propuesta que utiliza el
arte como herramienta para visibilizar y educar sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama.





La jornada se realizó en el Centro de Salud Ramón Carasa, donde se pintó un hermoso mural colectivo
que reunió a la comunidad en una acción de conciencia y compromiso.








Participaron el
Intendente Carlos De Grandis y miembros del gabinete municipal, acompañando esta iniciativa impulsada por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, Afluente Galería y Arte Combinado
Puerto San Martin
Timbúes-Puerto San Martín: Aviso vial importante

Aviso Importante


Comenzaron las obras de construcción de la rotonda en calle América y colectora.
Solicitamos circular con precaución por la zona.
Importante: calle América permanece cerrada al tránsito, pero continúa habilitado el acceso a la colectora de la autopista.
La obra tendrá una duración estimada de dos meses.
Policiales
Intrusos robaron elementos de un buque mercante de bandera paraguaya

El barco «Rosa», propiedad de la firma Naviship, fue abordado por ladrones polizones que se alzaron con unos pocos elementos antes de ser descubiertos. Luego, se arrojaron al río y fueron asistidos por una lancha. Ocurrió en jurisdicción de San Nicolás. Portal especializado señala que este tipo de incidentes son comunes en Rosario, San Lorenzo y otros puertos cercanos
Un buque mercantil de bandera paraguaya sufrió un insólito robo en las aguas del río Paraná, en la región de San Nicolás.
Según reportó el portal Paraguay Fluvial, en la madrugada del 1 de octubre el buque motor Rosa, propiedad de la compañía Naviship Paraguay S.A., fue objeto de un abordaje y robo mientras navegaba aguas arriba por el Paraná, a la altura del kilómetro 340.
La embarcación se encontraba en tránsito desde el puerto de Buenos Aires hacia Asunción, con 2.628 toneladas de mercadería en contenedores.
Durante un recorrido rutinario, el marinero Matías David Piñánez Servín observó la presencia de varias personas extrañas a bordo, quienes, al ser descubiertas, se arrojaron al agua y escaparon en una lancha roja y amarilla que se hallaba amarrada al buque por su banda de estribor (lado derecho de un barco).
Tras la inspección de la tripulación, se constató el faltante de una motobomba y otros artículos menores.
El portal especializado citó fuentes de la empresa Naviship Paraguay y de la Prefectura de San Nicolás, fuerza federal que intervino tras la notificación del baqueano del buque, Juan Fleitas, al Centro de Control de Tráfico San Pedro.
Luego del reporte a las autoridades, efectivos de la Prefectura Naval Argentina realizaron un patrullaje por la zona del hecho, aunque no hallaron rastros de la embarcación utilizada por los fugitivos.
Los prefectos hicieron una inspección de rutina y notificaron la novedad al fiscal federal Gustavo Parigini, que tomó declaraciones a los tripulantes que se encontraban de guardia al momento del incidente.
Según la prensa paraguaya, «suceso generó alarma y malestar en el ámbito naviero, especialmente entre los capitanes y armadores paraguayos que transitan regularmente por la hidrovía».
Los operadores consultados por Paraguay Fluvial señalaron que este tipo de ataques no son hechos aislados, sino parte de una «problemática creciente de inseguridad fluvial, con zonas críticas entre San Nicolás, Ramallo, Rosario y San Lorenzo, donde se registran intentos de robo, vandalismo y abordajes ilícitos».
“El riesgo para las tripulaciones es real. Navegar de noche por sectores sin patrullaje se ha vuelto cada vez más peligroso”, expresó un referente del sector citado por el portal, quien pidió mayor presencia de las fuerzas de seguridad y coordinación binacional para prevenir este tipo de hechos.
Puerto San Martinhace 1 semanaTimbúes-Puerto San Martín: Aviso vial importante
Puerto San Martinhace 4 díasMural colectivo de concientización
Regiónhace 3 díasSalió de terapia intensiva la nena de Pergamino herida tras la explosión en una feria de ciencias
Políticahace 3 díasElecciones: la Justicia falló a favor de Caren Tepp y ordenó eliminar mensajes falsos reposteados por Milei

















