Puerto San Martin
Los sueños en educación nunca terminan: De Grandis y Bartolacci recorrieron la segunda etapa de obras en el Polo Educativo PGSM

Un municipio que defiende la Universidad pública, la fortalece con inversión propia, para acompañar el futuro de nuestros jóvenes.




El Intendente Municipal, Carlos De Grandis recibió esta mañana al rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci con quien recorrió la segunda etapa de obras del edificio del Polo Educativo PGSM ubicado en la zona oeste de la ciudad, con una inversión municipal de casi 380 millones de pesos.




✅La segunda etapa contempla una inversión en materiales y obras de mano, equipos e insumos. Comprende 6 aulas más y laboratorios. Entre ellas, segunda etapa de ejecución de fustes de columnas y tabiques frente y contra frente, ejecución de pendiente de techo de hormigón celular (materiales, mano de obra, equipamiento, movilidad de obra, elementos de izaje: bomba y grúa), segunda etapa de la ejecución de mampostería, desde el frente hasta la junta de dilatación y segunda etapa de mampostería, desde la junta de dilatación hasta contrafrente.
✅Acompañaron la visita del rector, el presidente del Concejo Municipal, JuJuan Manuel De Grandislos concejales Sonia Grassano, Joana Passoni, y Maximiliano De Grandis, el director del Polo Educativo, Edgardo Tissera, los secretarios de Educación, Cultura y Deportes, Sebastián Lezcano, de Gobierno, Vanina Matassa, la Coordinadora de Salud, Dra, Ana Andrada, representantes de la empresa, y directivos de la universidad.
✅El Intendente, Carlos De Grandis, defendió la universidad pública, dijo que todo su equipo técnico proviene de familias humildes que gracias a la universidad pudieron profesionalizarse.” “Desde Puerto, Bartolacci tiene todo nuestro apoyo para defender la universidad pública”, sostuvo.
✅Asimismo, indicó: “Estamos comprometidos con la educación, junto a los concejales que aprueban el presupuesto para estas obras. Por eso apostamos casi 380 millones de pesos para continuar esta obra y llegar a marzo con la obra terminada. Se trata de administra bien, de controlar, de que los gastos se peleen, se busquen los precios. Todos peleamos eso, y se pueden lograr estas cosas. Es más fácil tomar decisiones cuando uno tiene la convicción de invertir en educación”. “Este tipo de obras nos va a poner en lo más alto de nuestro orgullo, a pesar de los avatares seguimos comprometidos con la educación”.
✅En tanto, el rector de la UNR, Franco Bartolacci, manifestó: “Es extraordinario lo que está pasando acá. Esto no sucede naturalmente. No es frecuente. Es por gente que trabaja bien y pone en la educación en el centro de la resolución de todos los problemas”.
✅Además, Bartolacci dijo que “a pesar de la situación de desfinanciamiento universitario por parte del gobierno nacional, este proyecto no paró”, y agregó: “Lo hacemos porque creemos que la educación nos hace libres. Esto se puede hacer por el compromiso y la gestión del gobierno de De Grandis que hace que las cosas sucedan. Sostenemos todo en situaciones muy complejas, para fortalecer el sistema universitario de excelencia y que siga siendo la principal herramienta de movilidad social ascendente”.
Puerto San Martin
𝙐𝙣 𝙧𝙞́𝙤 𝙮 𝙪𝙣𝙖 𝙢𝙞𝙧𝙖𝙙𝙖

𝘝𝘪𝘥𝘢 𝘺 𝘰𝘣𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘙𝘢𝘶́𝘭 𝘋𝘰𝘮𝘪́𝘯𝘨𝘶𝘦𝘻, 𝘦𝘭 𝘱𝘪𝘯𝘵𝘰𝘳 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘪𝘴𝘭𝘢𝘴.

A comienzos de este año, el Museo del Río Paraná junto a la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Puerto General San Martín, realizaron una importante gestión para que 11 obras del reconocido artista lleguen a la ciudad. Las mismas serán presentadas mediante esta exposición al público, con el propósito de preservar y difundir su arte en un nuevo espacio.
Te invitamos a la inauguración de esta muestra que recorre la sensibilidad, el trazo y la mirada de un artista profundamente ligado al paisaje ribereño.
Raúl Domínguez dejó mucho más que pinturas: dejó una forma de mirar el río, de habitar la isla y de escuchar sus voces.
Viernes 1 de agosto – 19:30
CCM “Batalla Punta Quebracho” – Cordoba 1132
Entrada libre y gratuita
Te esperamos para compartir este viaje sensible por los paisajes, las leyendas y la vida isleña que marcaron su obra.
Puerto San Martin
Formación deportiva y humana con el apoyo de la provincia y el municipio

Santa Fe en Movimiento en Puerto: Casi 200 deportistas reunidos para la final departamental de futsal en el Megaestadio 4 de Junio

El Megaestadio “4 de Junio” volvió a ser escenario para albergar un gran evento deportivo de nivel provincial, con el desarrollo allí del programa “Santa Fe en Movimiento”, una iniciativa del Gobierno de Santa Fe destinada a promover la participación de infancias, juventudes y personas mayores en actividades deportivas, recreativas, artísticas y comunitarias.

Santa Fe en Movimiento es un programa impulsado por los ministerios de Educación e Igualdad y Desarrollo Humano que tiene como objetivo fomentar la participación de toda la población en actividades educativas, deportivas y recreativas.
A lo largo del año se llevan a cabo diferentes actividades como instancias escolares, encuentros deportivos, propuestas para jóvenes y personas mayores, y espacios de formación para profesores de Educación Física.

En esta oportunidad, en la jornada de hoy, se desarrolló la etapa de la final departamental de FUTSAL, que reunió a alrededor de 200 deportistas (entre mujeres y varones) de todo el Departamento San Lorenzo, representando a sus respectivas localidades. Luego, vienen las instancias provinciales en Rosario en agosto, para finalmente participar en los Juegos Evita.
Los atletas y todas las comitivas deportivas que se congregaron recibieron la bienvenida a la ciudad y al evento de parte del Coordinador Departamental del programa, Claudio Pace, los secretarios de Educación, Cultura y Deportes, Sebastián Lezcano, de Gobierno, Vanina Matassa, y del director de Deportes, Gustavo Rojas.
Esta propuesta deportiva pensada para que se lleve a cabo en nuestra ciudad cuenta con el apoyo de la Secretaría de Educación, Cultura, y Deportes, a través del área de deportes, para generar espacios de inclusión y fomentar la convivencia.
El municipio de Puerto, a través de la gestión del Intendente Municipal, Carlos De Grandis, tiene como uno de sus pilares de la gestión volcar recursos propios para generar infraestructura deportiva, como el propio Megaestadio, y a eso sumarle acciones que apunten a generar o recibir eventos que incluyan a los jóvenes, y brinden más y mejores oportunidades para desarrollarse,
Puerto San Martin
Se viene la12° Maratón – «Batalla Punta Quebracho» – Domingo 08 de Junio – 09:00 Hs.




Ingresá en este link e incribite:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScvjqhr7NM-cBkjxVlmP1tndWwGEPbGQzFnnYEjl7FTxVu8Pg/viewform