Puerto San Martin
Marea Roja: La Maratón de Puerto fue un éxito, casi 2.000 participantes

La maratón Batalla Punta Quebracho fue un éxito y convocó una verdadera “marea roja” de competidores aficionados y de élite





Con casi 2000 participantes, entre deportistas de élite y aficionados de la de ciudad, y de todo el país, Puerto General San Martín vivió una verdadera “marea roja” de atletas en la 11” edición de la tradicional Maratón Batalla Punta Quebracho “¡La Gloria!”, realizada ayer por la mañana por un circuito en las calles de la ciudad, y que entregó 2 millones de pesos en premios para los primeros cinco primeros puestos en categoría de 10 kilómetros, tanto femenina y masculina.


Esta maratón, cuyo epicentro de largada y llegada fue el Centro Cultural Municipal, se consolida como experiencia deportiva y social con características únicas en la provincia, la más convocante de la región, que atrajo este año nuevos competidores de distintas provincias, con la organización de la Municipalidad de Puerto General San Martín, la supervisión de la Asociación Rosarina de Atletismo (ARDA) y Ecorace.






Es la única competencia que está ligada a un hecho histórico muy importante en la lucha de la soberanía de nuestro país, como la batalla de Punta Quebracho. Bautizada como la Marea Roja, por haber elegido utilizar indumentaria deportiva de ese color para esta edición en homenaje al uniforme del Regimiento de Infantería que comandó Lucio Mansilla en la gesta histórica nacional en suelo puertense donde se gritó por primera vez la verdadera soberanía nacional.
En 10 km masculino el primer puesto fue para Juan Ignacio Dutari, segundo Alexis Corrias, tercero Carlos Johnson, cuarto Salvador Gorosito, y quinto Maximiliano Farías. En 5 Km masculino el ganador fue el puertense Joaquín Capó.




En tanto, en 10 Km mujeres el primer puesto fue para Silvana Marchisio, y en 5 Km Marina Orona, quienes fueron recibidos a su llegada, como a todos, con medallas, productos de hidratación, y muchos aplausos. En 2,5 Km, recibieron premios estímulos los primeros cinco, Joaquín Morales, Julieta Cristolfo, Tomás Erdá, Ariana Salzedo e Ismael Romero.
Además, se entregaron premios en efectivo a los puertenses participantes, en cinco mejores performance mujeres a Mariela Almada, Débora Ríos, Magalí Landriel, Nicola Almacini y Violeta Billato, y en cinco mejores varones a Cesar Luis Bruzzoni, Tomás Calarota, Maximiliano Vega, Andrés Tomada y Lautaro Bruzzoni.
Los premios económicos fueron 500 mil pesos al primer puesto ganador de la categoría de 10 Km, 300 mil al segundo, 200 mil al tercero, 100 mil al cuarto y 75 mil al quinto, tanto para hombres como para mujeres, se entregaron premios especiales sorpresa para ciudadanos de puerto y trofeos para todas las categorías.
El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, dio la bienvenida previa a la emocionante largada pasadas las 9 de la mañana relatando la cuenta regresiva: “Gracias a los competidores. Queremos que se lleven lo que es la batalla de Punta Quebracho. Agradecerles que hayan venido a nuestra ciudad. Hoy, alguien sabe más de lo que es Punta Quebracho”. Se sumaron a la competencia el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Sonia Grassano, Maximiliano De Grandis, y Joana Passoni, y el propio Intendente que lo hizo como siempre junto a los chicos del Grupo Despertar. “Es un evento inolvidable que une cada vez más a las familias puertenses”, afirmó Juan Manuel De Grandis.
Hubo distancias de 10Km, 5Km, 2.5 Km, Running Kids para la diversión de los más chicos, y todos recibieron su kit deportivo, la tradicional remera y la medalla finisher. El circuito urbano diseñado fue disfrutado por vecinos que debutaron en el running, otros que lo hicieron en familia, en pareja, solos, o en grupos deportivos, sin importar la edad, ni la condición, como Wilfredo, un competidor de 93 años, y que además contó con la participación de grupos de atletismo y maratonistas de élite como Osvaldo Castellani, Agostina y Francesca Caligaris, Martín Piovano, Joaquín Capó, Juan Ignacio Dutari, Mario Medina, Daniel Silva, Mariana Segovia, y Marina Jiménez, entre otros.
Este año, el circuito recorrió el casco céntrico de la ciudad, las zonas oeste y norte, y se incorporó que la maratón pasara por dentro del Megaestadio “4 de junio” donde un DJ acompañó con toda onda ese momento especial de la carrera, como así también poder exhibir el Polideportivo y todo el potencial de inversión en infraestructura de estos años.
Desde temprano, mientras se completaba las últimas entregas de kits y previo a la largada, la marea roja hizo aumentar las expectativas y la energía, todos bailando y pre calentando con la animación en la Plaza Seca del locutor Roque Cavallero. La entrada en calor se vivió como tradicionalmente ocurre con muchos ritmos de música y ejercicios aeróbicos, apuntalados por la profesora Hilda Mansilla, contagiando la buena onda y el entusiasmo a todos los presentes.
La organización fue impecable, muchas personas, más de 150 que también recibieron medallas, que han trabajado durante dos meses para el éxito de esta edición, y con mucho esfuerzo y camaradería para atender a los deportistas, ofreciendo lo mejor que tiene Puerto para hacerlos sentir como en su casa. Gran tarea de los secretarios de Educación, Cultura y Deportes, Sebastián Lezcano, de Gobierno, Vanina Matassa, y de Desarrollo Social, Fernando Torrens.
Coordinadas desde la Secretaría de Educación, Cultura y Deportes y la Dirección de Deportes, se destacó la tarea del Secretario de Educación, Cultura y Deportes, Sebastián Lezcano, de Gustavo Rojas, Jonathan Brest, Lautaro Bruzzoni, Magalí Landriel, Joaquín Capó, Andrés Tomada, el profesor David Perazzo, como el esfuerzo colectivo de cada área municipal, como del CPC, las secretarías de Salud que aportó las ambulancias y Gobierno, el apoyo de la Policía provincial, personal de Tránsito, instituciones, asociaciones y personalidades públicas como el senador Armando Traferri, quien aportó elementos de hidratación, la diputada nacional Florencia Carignano, y el periodista Oscar Bertone corriendo, que se sumaron para el éxito de la maratón.
Fue una fiesta de toda la ciudad. Los vecinos colaboraron antes con la mayor predisposición para los detalles organizativos, y durante la carrera, saliendo a sus veredas para alentar el paso de los maratonistas, con aplausos y gritos de aliento durante todo el circuito.
“Estamos felices, porque se batieron todos los récords. Superamos las 2 mil personas corriendo. Cada uno se llevó una medalla, y el esfuerzo que hicimos está pagado con creces cuando más personas saben hoy sobre la Batalla de Punta Quebracho”, señaló el Intendente, que recibió hasta la última competidora en llegar a la meta, Raquel Villalba.
Luego de la ceremonia de premiación para todas las categorías, se vivió un cierre de la histórica jornada a puro baile y música en la Plaza Seca con la banda de Sofi Gazzaniga. Cada uno de los participantes destacó el esfuerzo y la voluntad de esta ciudad para ratificar una vez más el enorme compromiso por consolidar las políticas deportivas municipales con un evento familiar y de disciplina deportiva.
Puerto San Martin
𝙐𝙣 𝙧𝙞́𝙤 𝙮 𝙪𝙣𝙖 𝙢𝙞𝙧𝙖𝙙𝙖

𝘝𝘪𝘥𝘢 𝘺 𝘰𝘣𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘙𝘢𝘶́𝘭 𝘋𝘰𝘮𝘪́𝘯𝘨𝘶𝘦𝘻, 𝘦𝘭 𝘱𝘪𝘯𝘵𝘰𝘳 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘪𝘴𝘭𝘢𝘴.

A comienzos de este año, el Museo del Río Paraná junto a la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Puerto General San Martín, realizaron una importante gestión para que 11 obras del reconocido artista lleguen a la ciudad. Las mismas serán presentadas mediante esta exposición al público, con el propósito de preservar y difundir su arte en un nuevo espacio.
Te invitamos a la inauguración de esta muestra que recorre la sensibilidad, el trazo y la mirada de un artista profundamente ligado al paisaje ribereño.
Raúl Domínguez dejó mucho más que pinturas: dejó una forma de mirar el río, de habitar la isla y de escuchar sus voces.
Viernes 1 de agosto – 19:30
CCM “Batalla Punta Quebracho” – Cordoba 1132
Entrada libre y gratuita
Te esperamos para compartir este viaje sensible por los paisajes, las leyendas y la vida isleña que marcaron su obra.
Puerto San Martin
Formación deportiva y humana con el apoyo de la provincia y el municipio

Santa Fe en Movimiento en Puerto: Casi 200 deportistas reunidos para la final departamental de futsal en el Megaestadio 4 de Junio

El Megaestadio “4 de Junio” volvió a ser escenario para albergar un gran evento deportivo de nivel provincial, con el desarrollo allí del programa “Santa Fe en Movimiento”, una iniciativa del Gobierno de Santa Fe destinada a promover la participación de infancias, juventudes y personas mayores en actividades deportivas, recreativas, artísticas y comunitarias.

Santa Fe en Movimiento es un programa impulsado por los ministerios de Educación e Igualdad y Desarrollo Humano que tiene como objetivo fomentar la participación de toda la población en actividades educativas, deportivas y recreativas.
A lo largo del año se llevan a cabo diferentes actividades como instancias escolares, encuentros deportivos, propuestas para jóvenes y personas mayores, y espacios de formación para profesores de Educación Física.

En esta oportunidad, en la jornada de hoy, se desarrolló la etapa de la final departamental de FUTSAL, que reunió a alrededor de 200 deportistas (entre mujeres y varones) de todo el Departamento San Lorenzo, representando a sus respectivas localidades. Luego, vienen las instancias provinciales en Rosario en agosto, para finalmente participar en los Juegos Evita.
Los atletas y todas las comitivas deportivas que se congregaron recibieron la bienvenida a la ciudad y al evento de parte del Coordinador Departamental del programa, Claudio Pace, los secretarios de Educación, Cultura y Deportes, Sebastián Lezcano, de Gobierno, Vanina Matassa, y del director de Deportes, Gustavo Rojas.
Esta propuesta deportiva pensada para que se lleve a cabo en nuestra ciudad cuenta con el apoyo de la Secretaría de Educación, Cultura, y Deportes, a través del área de deportes, para generar espacios de inclusión y fomentar la convivencia.
El municipio de Puerto, a través de la gestión del Intendente Municipal, Carlos De Grandis, tiene como uno de sus pilares de la gestión volcar recursos propios para generar infraestructura deportiva, como el propio Megaestadio, y a eso sumarle acciones que apunten a generar o recibir eventos que incluyan a los jóvenes, y brinden más y mejores oportunidades para desarrollarse,
Puerto San Martin
Se viene la12° Maratón – «Batalla Punta Quebracho» – Domingo 08 de Junio – 09:00 Hs.




Ingresá en este link e incribite:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScvjqhr7NM-cBkjxVlmP1tndWwGEPbGQzFnnYEjl7FTxVu8Pg/viewform