Puerto San Martin
Presentación del Ciclo de Formación integral para la Gestión y Conducción Institucional

Con la presencia del Ministro de Educación de Santa Fe, Dr. Víctor
Hugo Lebloc, y el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, Puerto
General San Martín ofició de sede para el primer encuentro de
presentación e inicio del Ciclo de Formación Integral para la Gestión
y Conducción Institucional en el marco del Concurso de Ascenso a
Cargos Directivos, realizado el 28 de octubre en el Teatro Municipal
ante una gran concurrencia de docentes de la Región Sur.
Del acto de presentación, estuvieron presentes el Presidente del
Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, el concejal Walter García y
el Secretario de Educación, Sebastián Lezcano, la Secretaria de
Educación, Rosa Ana Cencha, la Subsecretaria de Educación inicial,
Marcela Ramírez, el Subsecretario de Educación Primaria, Ubaldo López,
el Subsecretario de Educación Secundaria, Gregorio Vietto.

Asimismo, dirigentes de Amsafé, representados por Rodrigo Alonso
Secretario General, y Susana Ludmer, Secretaria Adjunta. Acompañados
por Adriana Monteverde, Marta Risso, Rogelio Retamozo, Carina Baez.
Por AMET estuvieron Omar Olmedo, secretario Administrativo, Alejandro
Celis, secretario de prensa y Jorgelina Amado, Directora de
Capacitación AMET, y en representación de UDA, Pablo Bugnar.
Con mucha expectativa por el concurso de ascenso a cargos directivos,
tras la presentación de un video institucional, el Intendente
Municipal, agradeció la presencia del Ministro Debloc, felicitó al
Ministerio por estos últimos cuatro años de gestión “difíciles, con
pandemia, con sequía, con guerras”, y afirmó: “Hoy más que nunca, y en
estos momentos, defender la escuela pública, gratuita, es un deber que
tenemos todos”.
Asimismo, destacó que “aquí se gritó en Puerto General San Martín la
soberana independencia nacional”, y manifestó que “así como es un
trabajo arduo el de ustedes para estos cargos, para nosotros es que en
la currícula esté la Batalla de Punta Quebracho, una gesta histórica
importante para todo el país”.
Por su parte, la Secretaria de Educación, Rosa Ana Cencha, indicó que
“celebramos desde todo el gabinete del Ministerio de Educación esta
posibilidad que hemos sabido construir entre todos y todas, con
intervención de los diferentes sindicatos docentes, en acuerdos
paritarios, con paritarias técnicas por un lado, aprobando, revisando
volviendo a mirar el ciclo de formación, junto con el equipo de
gabinete y de funcionarios”, y señaló: “Es un gran placer que hoy
podamos dar inicio en estos tiempos y en estos momentos a este ciclo
de formación”.
Finalmente, el Ministro de Educación, Víctor Hugo Debloc, afirmó “que
este ciclo de formación sea una gran oportunidad para todos los
inscriptos al concurso, pero también para todos los que han elegido
aprovechar estas circunstancias de formación que sean unas
experiencias maravillosas, y que nos conecten con la pasión de
enseñar”.
“Muchas gracias a Carlitos por permitirnos hacer esta presentación en
el Teatro Municipal con los docentes santafesinos y santafesinas.
Gracias por tu ayuda esta semana”, agradeció el ministro.
Por su parte, destacó «la actitud de los sindicatos docentes, como
Amsafé, AMET, UDA, porque la demanda y la necesidad la plantearon
ustedes con mucha fuerza y paciencia”. “El gobierno y el Ministerio de
Educación entendieron que era muy promisorio, alentador y oportuno
poder desarrollarlo”.
Debloc reseñó que “en la paritaria de marzo acordamos la confección de
un borrador de convocatoria, y pudimos avanzar entre abril y julio, y
a partir de agosto hasta ahora poner en marcha la organización de
todos los aspectos que lo incluyen y sacar las resoluciones
correspondientes, y trabajar juntos”.
También formaron parte de la presentación la Dra. Cristina Ruiz,
Consultora de la Secretaría de Educación para el ciclo de Formación,
Mario Oporto, profesor de Historia y ex Ministro de Educación de la
Pcia. de Bs. As.
Estuvieron presentes acompañando también el inicio de la presentación
del ciclo los directores provinciales Lucía Salinas, Dra. Pcial de
Educación Permanente de Jóvenes y adultos, Carolina Attias, Dra. Pcial
de Educación Rural, Alejandra Cian, Dra. Pcial de Educación
Intercultural Bilingüe, Raquel Tibaldo, Dra. Pcial de Educación
Hospitalaria y Domiciliaria, Ana Inés Solhaune, Dra. Pcial de
Currículum e Innovación Educativa. Coordinadores pedagógicos,
supervisores, docentes de los distintos niveles de la escolaridad
obligatoria.
Puerto San Martin
𝙐𝙣 𝙧𝙞́𝙤 𝙮 𝙪𝙣𝙖 𝙢𝙞𝙧𝙖𝙙𝙖

𝘝𝘪𝘥𝘢 𝘺 𝘰𝘣𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘙𝘢𝘶́𝘭 𝘋𝘰𝘮𝘪́𝘯𝘨𝘶𝘦𝘻, 𝘦𝘭 𝘱𝘪𝘯𝘵𝘰𝘳 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘪𝘴𝘭𝘢𝘴.

A comienzos de este año, el Museo del Río Paraná junto a la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Puerto General San Martín, realizaron una importante gestión para que 11 obras del reconocido artista lleguen a la ciudad. Las mismas serán presentadas mediante esta exposición al público, con el propósito de preservar y difundir su arte en un nuevo espacio.
Te invitamos a la inauguración de esta muestra que recorre la sensibilidad, el trazo y la mirada de un artista profundamente ligado al paisaje ribereño.
Raúl Domínguez dejó mucho más que pinturas: dejó una forma de mirar el río, de habitar la isla y de escuchar sus voces.
Viernes 1 de agosto – 19:30
CCM “Batalla Punta Quebracho” – Cordoba 1132
Entrada libre y gratuita
Te esperamos para compartir este viaje sensible por los paisajes, las leyendas y la vida isleña que marcaron su obra.
Puerto San Martin
Formación deportiva y humana con el apoyo de la provincia y el municipio

Santa Fe en Movimiento en Puerto: Casi 200 deportistas reunidos para la final departamental de futsal en el Megaestadio 4 de Junio

El Megaestadio “4 de Junio” volvió a ser escenario para albergar un gran evento deportivo de nivel provincial, con el desarrollo allí del programa “Santa Fe en Movimiento”, una iniciativa del Gobierno de Santa Fe destinada a promover la participación de infancias, juventudes y personas mayores en actividades deportivas, recreativas, artísticas y comunitarias.

Santa Fe en Movimiento es un programa impulsado por los ministerios de Educación e Igualdad y Desarrollo Humano que tiene como objetivo fomentar la participación de toda la población en actividades educativas, deportivas y recreativas.
A lo largo del año se llevan a cabo diferentes actividades como instancias escolares, encuentros deportivos, propuestas para jóvenes y personas mayores, y espacios de formación para profesores de Educación Física.

En esta oportunidad, en la jornada de hoy, se desarrolló la etapa de la final departamental de FUTSAL, que reunió a alrededor de 200 deportistas (entre mujeres y varones) de todo el Departamento San Lorenzo, representando a sus respectivas localidades. Luego, vienen las instancias provinciales en Rosario en agosto, para finalmente participar en los Juegos Evita.
Los atletas y todas las comitivas deportivas que se congregaron recibieron la bienvenida a la ciudad y al evento de parte del Coordinador Departamental del programa, Claudio Pace, los secretarios de Educación, Cultura y Deportes, Sebastián Lezcano, de Gobierno, Vanina Matassa, y del director de Deportes, Gustavo Rojas.
Esta propuesta deportiva pensada para que se lleve a cabo en nuestra ciudad cuenta con el apoyo de la Secretaría de Educación, Cultura, y Deportes, a través del área de deportes, para generar espacios de inclusión y fomentar la convivencia.
El municipio de Puerto, a través de la gestión del Intendente Municipal, Carlos De Grandis, tiene como uno de sus pilares de la gestión volcar recursos propios para generar infraestructura deportiva, como el propio Megaestadio, y a eso sumarle acciones que apunten a generar o recibir eventos que incluyan a los jóvenes, y brinden más y mejores oportunidades para desarrollarse,
Puerto San Martin
Se viene la12° Maratón – «Batalla Punta Quebracho» – Domingo 08 de Junio – 09:00 Hs.




Ingresá en este link e incribite:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScvjqhr7NM-cBkjxVlmP1tndWwGEPbGQzFnnYEjl7FTxVu8Pg/viewform