Contáctenos

Puerto San Martin

Puerto San Martín: De Grandis abonará en marzo la totalidad del aumento salarial paritario

En el contexto donde se registra la pérdida de la mitad de las cosechas estimadas para este mes debido a la histórica sequía que afecta la producción agropecuaria en todo el país, que perjudicó el ingreso de camiones a la ciudad, y por ende, el ingreso de recursos económicos a las arcas municipales, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, tomó la decisión política de abonar en su totalidad a partir de marzo el 40 por ciento del acuerdo salarial paritario alcanzado por FESTRAM.

Publicado

el

En el marco de un anuncio realizado en el patio de la Municipalidad con los trabajadores convocados, De Grandis decidió abonar el acuerdo paritario salarial alcanzado por la FESTRAM, estipulado en 21% en marzo, 4% en abril, 5% en mayo, 6% para el mes de junio (dentro del aguinaldo) y 4% en julio, todo junto en su totalidad con los haberes correspondiente al mes de marzo para todas las categorías de trabajadores municipales.

El Intendente, acompañado por los concejales oficialistas y miembros de su gabinete municipal, explicó el fuerte impacto en las arcas municipales que provocó una merma histórica de camiones a la ciudad en los meses de enero, febrero y marzo debido a la sequía en la producción agropecuaria, y estimó que para abril la situación tenderá a empeorar hacia adelante según todas las estimaciones. “Cada camión que ingresa paga la Tasa de Estacionamiento y Mantenimiento de Caminos. Es el segundo impuesto más importante que tiene el municipio, luego del DREI. Registramos que dejaron de entrar 85 mil camiones en esos meses que generaron pérdidas económicas por 170 millones de pesos”, explicó.

No obstante, De Grandis explicó en el contexto que tomó la decisión de abonar el acuerdo salarial en su totalidad. “Todos saben que atravesamos una situación bastante difícil. En 21 años nunca pasamos algo así. Esto no se corta en estos tres meses. Seguramente abril será peor, cuando es la entrada de camiones de la cosecha gruesa, porque creemos que estaremos perdiendo 40 mil camiones comparando los datos de ese mes de años anteriores”.

Asimismo, indicó que “no estamos especulando en un año electoral, no tenemos elecciones a intendente, porque siempre hemos pagado de este modo en años donde no hubo elecciones, nunca miramos eso ni especulamos”, al término que explicó que “tenemos el compromiso de poner dinero en el bolsillo a los trabajadores porque sabemos que el 90 por ciento lo vuelcan en la ciudad y eso estimula la actividad económica”.

En este sentido, dijo que “podríamos estar pagando escalonado el acuerdo salarial paritario como hizo la FESTRAM, y ahorrarnos ese dinero cumpliendo eso, sin embargo, vamos a hacer una erogación de recursos por 111 millones de pesos, con mucho esfuerzo y reordenando recursos, para abonar el acuerdo en su totalidad a todos nuestros trabajadores”.

De Grandis les dijo a los trabajadores que “no se la agarren con un intendente en el futuro si algún día no pueda tomar la decisión que estamos tomando hoy”, y adelantó que se van a priorizar obras que ya están en marcha como la escuela secundaria en San Sebastián, las futuras aulas del Polo Educativo, el Bulevar América, entre otras, y garantizó que están asegurados los salarios de los trabajadores.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto San Martin

Mural colectivo de concientización

Publicado

el

En el marco de las actividades del 💗 Octubre Rosa, se llevó adelante SaludArte, una propuesta que utiliza el 🎨 arte como herramienta para visibilizar y educar sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama.

La jornada se realizó en el Centro de Salud Ramón Carasa, donde se pintó un hermoso mural colectivo 🖌️ que reunió a la comunidad en una acción de conciencia y compromiso.

Participaron el 👨‍💼 Intendente Carlos De Grandis y miembros del gabinete municipal, acompañando esta iniciativa impulsada por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, Afluente Galería y Arte Combinado

0
0
Seguí Leyendo

Puerto San Martin

Timbúes-Puerto San Martín: Aviso vial importante

Publicado

el

🚧 Aviso Importante

Comenzaron las obras de construcción de la rotonda en calle América y colectora.

Solicitamos circular con precaución por la zona.

👉 Importante: calle América permanece cerrada al tránsito, pero continúa habilitado el acceso a la colectora de la autopista.

🕐 La obra tendrá una duración estimada de dos meses.

0
0
Seguí Leyendo

Policiales

Intrusos robaron elementos de un buque mercante de bandera paraguaya

Publicado

el

El barco «Rosa», propiedad de la firma Naviship, fue abordado por ladrones polizones que se alzaron con unos pocos elementos antes de ser descubiertos. Luego, se arrojaron al río y fueron asistidos por una lancha. Ocurrió en jurisdicción de San Nicolás. Portal especializado señala que este tipo de incidentes son comunes en Rosario, San Lorenzo y otros puertos cercanos

Un buque mercantil de bandera paraguaya sufrió un insólito robo en las aguas del río Paraná, en la región de San Nicolás.

Según reportó el portal Paraguay Fluvial, en la madrugada del 1 de octubre el buque motor Rosa, propiedad de la compañía Naviship Paraguay S.A., fue objeto de un abordaje y robo mientras navegaba aguas arriba por el Paraná, a la altura del kilómetro 340.

La embarcación se encontraba en tránsito desde el puerto de Buenos Aires hacia Asunción, con 2.628 toneladas de mercadería en contenedores.

Durante un recorrido rutinario, el marinero Matías David Piñánez Servín observó la presencia de varias personas extrañas a bordo, quienes, al ser descubiertas, se arrojaron al agua y escaparon en una lancha roja y amarilla que se hallaba amarrada al buque por su banda de estribor (lado derecho de un barco).

Tras la inspección de la tripulación, se constató el faltante de una motobomba y otros artículos menores.

El portal especializado citó fuentes de la empresa Naviship Paraguay y de la Prefectura de San Nicolás, fuerza federal que intervino tras la notificación del baqueano del buque, Juan Fleitas, al Centro de Control de Tráfico San Pedro.

Luego del reporte a las autoridades, efectivos de la Prefectura Naval Argentina realizaron un patrullaje por la zona del hecho, aunque no hallaron rastros de la embarcación utilizada por los fugitivos.

Los prefectos hicieron una inspección de rutina y notificaron la novedad al fiscal federal Gustavo Parigini, que tomó declaraciones a los tripulantes que se encontraban de guardia al momento del incidente.

Según la prensa paraguaya, «suceso generó alarma y malestar en el ámbito naviero, especialmente entre los capitanes y armadores paraguayos que transitan regularmente por la hidrovía».

Los operadores consultados por Paraguay Fluvial señalaron que este tipo de ataques no son hechos aislados, sino parte de una «problemática creciente de inseguridad fluvial, con zonas críticas entre San Nicolás, Ramallo, Rosario y San Lorenzo, donde se registran intentos de robo, vandalismo y abordajes ilícitos».

“El riesgo para las tripulaciones es real. Navegar de noche por sectores sin patrullaje se ha vuelto cada vez más peligroso”, expresó un referente del sector citado por el portal, quien pidió mayor presencia de las fuerzas de seguridad y coordinación binacional para prevenir este tipo de hechos.

0
0
Seguí Leyendo

Tendencia