Puerto San Martin
Una fiesta deportiva: Exitoso Duatlón “Batalla Punta Quebracho” en Puerto

Una verdadera fiesta deportiva tuvo lugar el 23 de agosto en nuestra ciudad, con una excelente convocatoria de atletas de toda la provincia, con la tercera edición del Duatlón Batalla Punta Quebracho, una competencia que combina running y ciclismo, organizada por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

El encuentro contó con premios en efectivo para los ganadores de la categoría “General individual de ruta”, tres primeros puestos en damas y tres en caballeros. El de Puerto es el único duatlón que entrega premios en efectivo: 150 mil pesos al primer puesto, 100 mil pesos al segundo, 50 mil al tercero, en las modalidades ruta e individual.





Los resultados de la jornada fueron los siguientes: En categoría masculino, primer puesto para Matías Quintana, segundo para Pablo Denoni Larraburu, y tercero Mauro De Lucas. En tanto en categoría femenina las ganadoras fueron en primer lugar la puertense y profesora de la Dirección de Deportes Municipal, Magali Landriel (primera vez que una puertense gana en competencias organizadas por el municipio). segundo lugar para Yanina Julio, y tercer puesto para Erica Lucia
Estuvieron presentes acompañando la competencia y siendo parte de la entrega de premios el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, el secretario de Educación, Cultura y Deportes, Sebastián Lezcano, el director de Deportes, Gustavo Rojas, del Museo del Río Paraná, Jonatan Brest y muchas familias que se congregaron a alentar a los competidores.
El presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, destacó la organización del evento, a cada una de las secretarias que se pusieron a disposición para el éxito de la competencia, y manifestó: “La apuesta es contagiar a los puertenses y los vecinos de la región que se sigan sumando en cada edición. Al igual que con la maratón, queremos que con el duatlón se conozca aún más la historia de la Batalla de Punta Quebracho. Queremos que Puerto sea la capital del deporte en toda la provincia”.
Previamente a la largada, Lezcano, expresó: “Extendemos el saludo del Intendente Carlos De Grandis , quien es el artífice de esta gestión desde hace más de 23 años. En esta oportunidad, la tercera edición con la largada y la llegada desde la calle América, nos llena de orgullo y agradecemos la convocatoria en nuestra ciudad”.
Con el Megaestadio “4 de Junio” como epicentro de este evento deportivo de excelencia, la prueba se disputó en la modalidad Sprint con un recorrido de 5 kilómetros de pedestrismo, 20 kilómetros de ciclismo y 2,5 kilómetros finales de pedestrismo.
Hubo distintas categorías como Ruta, MTB, Posta y Crono, y con la posibilidad de competir de manera individual o en modalidad Posta (un corredor y un ciclista).
Puerto San Martin
Timbúes-Puerto San Martín: Aviso vial importante

Aviso Importante


Comenzaron las obras de construcción de la rotonda en calle América y colectora.
Solicitamos circular con precaución por la zona.
Importante: calle América permanece cerrada al tránsito, pero continúa habilitado el acceso a la colectora de la autopista.
La obra tendrá una duración estimada de dos meses.
Policiales
Intrusos robaron elementos de un buque mercante de bandera paraguaya

El barco «Rosa», propiedad de la firma Naviship, fue abordado por ladrones polizones que se alzaron con unos pocos elementos antes de ser descubiertos. Luego, se arrojaron al río y fueron asistidos por una lancha. Ocurrió en jurisdicción de San Nicolás. Portal especializado señala que este tipo de incidentes son comunes en Rosario, San Lorenzo y otros puertos cercanos
Un buque mercantil de bandera paraguaya sufrió un insólito robo en las aguas del río Paraná, en la región de San Nicolás.
Según reportó el portal Paraguay Fluvial, en la madrugada del 1 de octubre el buque motor Rosa, propiedad de la compañía Naviship Paraguay S.A., fue objeto de un abordaje y robo mientras navegaba aguas arriba por el Paraná, a la altura del kilómetro 340.
La embarcación se encontraba en tránsito desde el puerto de Buenos Aires hacia Asunción, con 2.628 toneladas de mercadería en contenedores.
Durante un recorrido rutinario, el marinero Matías David Piñánez Servín observó la presencia de varias personas extrañas a bordo, quienes, al ser descubiertas, se arrojaron al agua y escaparon en una lancha roja y amarilla que se hallaba amarrada al buque por su banda de estribor (lado derecho de un barco).
Tras la inspección de la tripulación, se constató el faltante de una motobomba y otros artículos menores.
El portal especializado citó fuentes de la empresa Naviship Paraguay y de la Prefectura de San Nicolás, fuerza federal que intervino tras la notificación del baqueano del buque, Juan Fleitas, al Centro de Control de Tráfico San Pedro.
Luego del reporte a las autoridades, efectivos de la Prefectura Naval Argentina realizaron un patrullaje por la zona del hecho, aunque no hallaron rastros de la embarcación utilizada por los fugitivos.
Los prefectos hicieron una inspección de rutina y notificaron la novedad al fiscal federal Gustavo Parigini, que tomó declaraciones a los tripulantes que se encontraban de guardia al momento del incidente.
Según la prensa paraguaya, «suceso generó alarma y malestar en el ámbito naviero, especialmente entre los capitanes y armadores paraguayos que transitan regularmente por la hidrovía».
Los operadores consultados por Paraguay Fluvial señalaron que este tipo de ataques no son hechos aislados, sino parte de una «problemática creciente de inseguridad fluvial, con zonas críticas entre San Nicolás, Ramallo, Rosario y San Lorenzo, donde se registran intentos de robo, vandalismo y abordajes ilícitos».
“El riesgo para las tripulaciones es real. Navegar de noche por sectores sin patrullaje se ha vuelto cada vez más peligroso”, expresó un referente del sector citado por el portal, quien pidió mayor presencia de las fuerzas de seguridad y coordinación binacional para prevenir este tipo de hechos.
Puerto San Martin
Las Obras no paran: Tránsito pesado del acceso a los puertos, De Grandis destacó millonarias inversiones municipales

















El Intendente Municipal, Carlos De Grandis anunció el llamado a licitación de más obras de pavimentación en la zona industrial de la ciudad por un monto de 4.500 millones de pesos para la continuidad de calle Héroes de Malvinas, que se suman a la inversión municipal ya realizada de 3.700 millones de pesos, en el tramo comprendido entre las calles Presidente Perón y J. B. Thorne, donde esta mañana recorrió el progreso de la obra.
Estas millonarias obras que se ejecutan con recursos propios permiten agilizar el ingreso y egreso de los camiones a los puertos de la ciudad, y que adquieren relevancia frente a la política del gobierno nacional de frenar el desarrollo de la obra pública en todo el país.
Con este anuncio, De Grandis continúa destinando recursos municipales, para mejorar los caminos de tránsito pesado a los puertos como la pavimentación de la calle Batalla Punta Quebracho, en el tramo comprendido entre calles Vucetich y Héroes de Malvinas que quedó inaugurado el 30 de abril de este año.
Acompañado por el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis miembros del gabinete municipal, y militancia y vecinos, De Grandis destacó que en los 3110 metros lineales de Héroes de Malvinas, entre Perón y Thorne, se utilizó un novedoso sistema llamado esfumado para el suelo, mismo sistema utilizado en la calle Batalla Punta Quebracho, técnica que permite, frente al tránsito de camiones, una mayor durabilidad de las carpetas asfálticas.
“Lo que se están construyendo hoy va a quedar totalmente terminado en 15 o 20 días, y lo vamos a estar inaugurando. Hoy quería ver cómo va adelantada la obra, y resaltar que estamos cumpliendo fehacientemente con la tasa de camiones, que tanto quizás por ahí cuestionan. En Puerto San Martín se cumple a rajatabla, los recursos son utilizados en nuestra área industrial, inclusive en nuestro mantenimiento de toda esta área, pero lo bueno que nada, que pudimos lograrlo y eso es bueno porque cumplir con la palabra hoy tan devastada como está la política, cuestionada, aquí estamos dando muestra que hay una ciudad que se está comprometida, que tiene los recursos administrados de una manera correcta como debe ser”, manifestó De Grandis,
Por su parte, el Intendente resaltó en su visita que “hoy tenemos más del 90 por ciento del área industrial pavimentada”, y además anunció más obras para la arteria por una suma millonaria. “Llamamos a licitación para una obra de 3.300 metros lineales, que la continuidad de Héroes de Malvinas, hasta el límite con Timbués. Unos 4.500 millones de inversión municipal que, sumado a estos 3.700 millones, hacen una inversión multimillonaria para lo que es el tránsito pesado, para lo que es la entrada de camión a nuestra ciudad”.
“En Puerto las obras no se paran, contra todas las adversidades que se escuchan en la Nación, nosotros somos fieles defensores de los recursos y de nuestras industrias que está a sus espaldas y que tantos recursos nos dan para que Puerto esté en esta situación de ciudad industrial importante”, destacó.
- Puerto San Martinhace 3 días
Timbúes-Puerto San Martín: Aviso vial importante
- Policialeshace 1 semana
Intrusos robaron elementos de un buque mercante de bandera paraguaya
- Puerto San Martinhace 1 semana
Las Obras no paran: Tránsito pesado del acceso a los puertos, De Grandis destacó millonarias inversiones municipales