Sociedad
Anticipan una ola de calor extremo en gran parte del país con temperaturas superiores a los 40°
El frente de baja presión llegará la próxima semana. Consejos para afrontar este fenómeno

Desde el lunes que viene y hasta el siguiente fin de semana, una ola de calor extremo azotará al centro del país y el norte de la Patagonia, provocando temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en algunas regiones como CABA, provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, entre otras.
Fuentes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) le confirmaron la Infobae la llegada de un frente de baja presión que se instalará “sobre el continente” durante la próxima semana, el cual “está relacionado con el fenómeno La Niña”.
“Se espera una semana con un ascenso muy marcado en las temperaturas”, aseguraron desde el SMN sobre el calor extremo que sacudirá a la zona central de Argentina. Y al respecto, agregaron: “Se volvería a repetir esta situación de calor extremo de diciembre”.
Ante este escenario, los expertos en climatología manifiestan su preocupación por la tendencia que marca una mayor frecuencia e intensidad de los fenómenos de calor en los últimos años. “Es muy típico de verano, pero no que persista tanto tiempo. Uno espera condiciones de calor típicas de verano, pero la realidad es que cada vez son más frecuentes y más intensas”, reconocieron desde el organismo.
En tanto, el calor extremo es atribuido al calentamiento global que sufre el planeta: “Hay una tendencia que también está relacionada con el calentamiento (global), porque si la Tierra se está calentando, los eventos de calor cada vez van a ser más extremos”.
Sobre las consecuencias que podría generar este incremento de la temperatura, desde el SMN advirtieron que la ola de calor va de la mano con el aumento de la mortalidad. “Estos eventos extremos causan un exceso de muertes cuando ocurren, y por esto hay que estar atentos”, remarcó el especialista del SMN.
Por último, se precisó que además de Capital Federal, la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, el Sistema de Temperaturas Extrema del SMN ya está en alerta amarilla para lo que es norte de Patagonia.
Qué es el fenómeno La Niña
Si bien es más conocido como “La Niña”, la cuenta oficial de Twitter del SMN señala que el nombre original de este particular fenómeno que se vive en Argentina es “El Niño-Oscilación del Sur” (ENOS), dado por pescadores peruanos y ecuatorianos del siglo XIX que creían que el aumento de temperaturas del agua y la falta de peces era producto de la época navideña y la llegada de “El niño Jesús”. En rigor, la situación opuesta se denominó “La #Niña”.
Pero, ¿por qué ocurre este fenómeno? “El océano y la atmósfera están “acoplados”, y un cambio en uno repercute en el otro. El Niño/La Niña hacen referencia a los componentes oceánicos, mientras que la Oscilación del Sur es el componente atmosférico. Por eso el fenómeno se conoce como El Niño-Oscilación del Sur(ENOS)”, dice uno de los tuits del SMN.
De acuerdo a la información brindada por dicho organismo, el ENOS se caracteriza por las oscilaciones de temperaturas en la zona central del Pacífico ecuatorial, provocadas por cambios que sufre la atmósfera del planeta.
Entonces, se dice que el océano Pacífico y la atmósfera están “acoplados”: la atmósfera cambia su circulación cuando el Pacifico ecuatorial se calienta o enfría, ya que se modifica el intercambio de calor y de humedad que hay entre ellos. Esto, en consecuencia, afecta el clima de regiones que están a miles de kilómetros de esa gran porción de agua marina.
Recomendaciones para afontar una ola de calor
Frente a la inminente ola de calor, el Miinsterio de Salud de la Nación brinda una serie de recomendaciones para quienes puedan verse más afectados por la altas temperaturas, como personas de edad avanzada, niños pequeños, personas con alguna enfermedad crónica o sobrepeso y quienes viven en situación de calle.
Entre las principales sugerencias aparecen: tomar agua con mayor frecuencia, aun cuando no se sienta sed; evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes; consumir frutas y verduras, evitar las comidas abundantes; y evitar la actividad física intensa.
Si uno se encuentra en la vía pública, se aconseja evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura (de 10 a 16), en especial de los bebés y niños pequeños. También utilizar protección solar, mantenerse hidratado y consumir agua segura con mayor frecuencia.
Sociedad
Domingo de Pascua: por qué se celebra y cómo se conmemora

El Domingo de Pascua, conocido también como Domingo de Resurrección, es uno de los días más importante para la comunidad cristiana.
El Domingo de Pascua, conocido también como Domingo de Resurrección, es uno de los días más importante para la comunidad cristiana, ya que en esta fecha se conmemora la resurrección de Jesucristo después de su crucifixión. La Biblia relata que Jesús fue crucificado el Viernes Santo y resucitó al tercer día, siendo este el Domingo de Pascua, cerrando de esta manera la Semana Santa.
En la actualidad, el Domingo de Pascua se celebra con diversas actividades y rituales. En muchas iglesias, se llevan adelante misas especiales donde se enciende el cirio pascual, simbolizando a Cristo como la luz del mundo. Este día también es una ocasión para reuniones familiares y celebraciones.
¿Por qué se comen huevos de chocolate en Pascua?
El huevo de chocolate es una tradición gastronómica de la fiesta de Pascua. Tanto en las culturas paganas como en el cristianismo primitivo era el símbolo de la fertilidad, y en parte representaba el inicio de un ciclo. Se regalaban huevos como símbolos de prosperidad y fertilidad.
La costumbre también es común entre los miembros de la Iglesia ortodoxa siria, la Iglesia maronita siria y la Iglesia apostólica armenia.
La tradición de los huevos de Pascua está muy arraigada en este día y su origen está en que entre los siglos IX y XVIII se prohibía comer huevos durante la Cuaresma. Por ello, los ciudadanos los cocían y los preparaban para poder celebrar comiéndolos al final de la Semana Santa, cuando la prohibición religiosa decaía.
Política
El gobierno anunció el cierre del Inadi y celebró Biondini

«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos», dijo Adorni.
El gobierno de Javier Milei anunció que avanzará el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) porque «no sirve para nada».
«Estamos dando los primeros pasos para avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven absolutamente para nada o son grandes cajas de la política o son lugares para generar empleo militante», anunció Manuel Adorni.
«El primero es el INADI, estamos empezando con su cierre definitivo», agregó el vocero, que sostuvo que el organismo «tiene alrededor de 400 empleados y decenas de oficinas». «Estos institutos tienen la particularidad de que están conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad», reconoció.
El dirigente neonazi Alejandro Biondini celebró el anuncio. «La primera medida con la que estoy de acuerdo. Hasta ahora el INADI sólo había servido para perseguir al Nacionalismo y otras expresiones. Era una herramienta para coartar la libertad de opinión en forma arbitraria y selectiva. Me alegra que lo desmantelen», dijo Biondini.
La decisión se conoce un día después de que el Gobierno designó como interventora a María de los Ángeles Quiroga, que será la encargada del desmantelamiento.
«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos, ni donde hayan decenas o cientos de puestos jerárquicos que no suman nada», insistió Adorni. «Hay un sin fin de institutos que el Presidente está decidido a cerrar o desmantelar», agregó.
«Los trámites burocráticos no siempre son tan sencillos, lamentablemente la burocracia pone algunos límites. Nos encantaría que el INADI esté cerrado hoy, pero no se puede», continuó el vocero en conferencia de prensa.
Adorni explicó que el cierre de organismos «en algunos será por decreto, en otros bastará con la decisión de cada ministro». Respecto a los posibles despidos, Adorni dijo que «empleado que esté de más no tiene razón de ser que un argentino abone su sueldo con sus impuestos».
Deportes
«La Parrilla del Capitán»: el mensaje viral de Lionel Messi a un emprendimiento argentino

El astro rosarino sorprendió a una fábrica de San Miguel al escribirles por Instagram para comprarles una parrilla y que se la enviaran a Miami.
Lionel Messi sorprendió a un emprendimiento argentino al comprar una parrilla para que le fuera enviada a Miami, Estados Unidos, y el mensaje se hizo viral al igual que el modelo que fue confeccionado especialmente para el capitán de la Selección argentina.
«Hola, hace poco un amigo te compró una parrilla y se la mandaste acá a Miami. Quería ver si te podía pedir otra, una más grande y mandarla al mismo lugar», escribió la «Pulga» desde su propia cuenta de Instagram a «Laboratorio de Hierro», la fábrica que realiza las parrillas en San Miguel.
«La parrilla del Capitán que linda es! Gracias @leomessi», escribió Guillermo, dueño del emprendimiento, en su cuenta de Instagram, donde ya tienen más de 100 mil seguidores, junto a imágenes del modelo y el equipo de trabajo.
Además, en su web dieron todos los detalles de cómo fue el intercambio con el capitán de la Scaloneta, y la compra. «El 10 de diciembre de 2023, recibimos un mensaje que nos llenó de alegría y emoción. Nada menos que Leo Messi nos escribió por Instagram para expresar su interés en adquirir una de nuestras parrillas LaboHierro», contaron.
«Como fanáticos del fútbol y admiradores del talento de Messi, estábamos emocionados de tenerlo como cliente. Después de todo, él no solo es uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, sino también un verdadero amante del asado, al igual que nosotros. Fue entonces cuando surgió la idea de hacer algo especial en su honor. Decidimos crear una parrilla única, inspirada en su legado y pasión por el fútbol y el asado», agregaron.
«Así nació La Parrilla del Capitán de LaboHierro. Diseñada con los mejores materiales y cuidadosamente elaborada para reflejar la grandeza y la elegancia del propio Messi, esta parrilla es verdaderamente especial. Desde su diseño innovador hasta sus características de alto rendimiento, La Parrilla del Capitán representa lo mejor de LaboHierro y rinde homenaje a un ícono del deporte mundial».
«Estamos orgullosos de tener a Messi como parte de nuestra comunidad y esperamos que La Parrilla del Capitán le traiga tantas alegrías como las que nos ha traído a nosotros», cerraron los fabricantes.