Sociedad
Faltan autotests COVID en las farmacias por la fuerte suba de casos de coronavirus
La demanda se disparó por el aumento de los contagios y los testeos gratuitos restringidos para grupos específicos. En las últimas semanas, la venta de los kits de autodiagnóstico creció casi 1000% en todo el país

En la Argentina, los casos confirmados de COVID-19 se cuadriplicaron en la última semana, este escenario quintuplicó la asistencia a los vacunatorios en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires y, en simultáneo, provocó un crecimiento abrupto de la demanda de autotest.
Desde la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa), confirmaron a Infobae que hay problemas de stock en algunas farmacias debido a la fuerte suba de contagios y la necesidad de muchas personas de recurrir a los kits de autodetección de coronavirus antes del fin de semana largo.
En cuanto a los barbijos, si bien se registra un aumento de la demanda, tanto farmacias como otros locales de venta, en general cuentan con disponibilidad para enfrentar las subas.
Respecto a los autotest, “en épocas de baja demanda, las farmacias y droguerías disminuyen la compra de unidades, y cuando aparece el pico rápido de contagios y aumenta la demanda, pasan unos días hasta que se acomodan los stocks”, señaló Ricardo Pesenti, presidente de Cofa, a Infobae y agregó: “Esta situación puede ocurrir por un par de días, pero se va a solucionar la semana próxima”.
El consejo es recorrer distintos puntos de venta hasta encontrar el producto, ya que los faltantes son puntuales y no se registran problemas de stocks en la cadena de distribución. Desde Farmacity explicaron a Infobae que, si bien registraron un fuerte aumento de ventas de los kits de autodiagnósticos, por el momento, hay disponibilidad en todas las sucursales.
Abrupta suba de la demanda de autotest
Infobae había anticipado hace unos días que la venta de autotests en farmacias había registrado un aumento exponencial en las últimas semanas. Según el relevamiento de Cofa, el expendio de los kits de autodetección de COVID subió 200% en noviembre. La entidad que recopila los datos del expendio de productos en farmacias de todo el país, indicó que el 1 de noviembre se habían vendido 387 dispositivos y el 30 de noviembre se dispensaron 1.966 kits hogareños para detectar la infección por coronavirus.
Y si bien aún falta procesar los datos de los últimos días, desde Cofa anticiparon a Infobae que el martes 7 de diciembre, en la previa del fin de semana largo, el expendio habría llegado a unas 3.800 unidades, lo que significa un aumento de casi 1000% respecto al 1 de noviembre.
En la Argentina seis marcas de autotest COVID fueron autorizadas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y son las que pueden conseguirse en las farmacias de todo el país. Los precios de cada kit rondan entre los 1.600 y 2.000 pesos.
La ventaja de estos dispositivos radica en que uno puede tener en pocos minutos un autodiagnóstico y puede saber si está atravesando la enfermedad de COVID-19 y si está contagiando a otros. Además, son accesibles y muy sencillos de hacer en casa.
El incremento de la demanda kits de autodiagnóstico también se debe a que la estrategia de testeos cambió. El año pasado, cuando la variante Ómicron llegó a causar 140.000 casos en el país, quien tuviera síntomas o sospecha de infección podía concurrir a cientos de centros de testeos distribuidos en todo el país.
Desde abril, la estrategia sanitaria se modificó al considerar al COVID junto con el monitoreo de otras infecciones respiratorias y los pruebas de coronavirus gratuitas quedaron reservadas para grupos priorizados.
En la Provincia de Buenos Aires, según dijo a Infobae Leticia Ceriani, subsecretaría de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud bonaerense, “el testeo para COVID no está indicado para toda la población actualmente. Sólo está disponible paramayores de 50 años, personas con condiciones de riesgo, personal de salud o personas que requieran internación por afecciones respiratorias agudas”.
El la Ciudad de Buenos Aires, Gabriel Battistella, subsecretario de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, explicó a Infobae que en la actualidad, los testeos están destinados a personas con síntomas y se hacen en consultorios febriles que se encuentran dentro de los hospitales públicos.
5 claves sobre el uso de autotests COVID
– Los resultados se deben reportar dentro de las 24 horas mediante diversas vías (comunicándose directamente con la farmacia; escaneando el código QR que provee el farmacéutico al momento de la dispensa o ingresando el resultado en esta web.
– El usuario tiene un máximo de 7 días en la opción “lo haré más adelante”.
– Cada autotest lleva impreso un número de serie asociado al DNI del usuario que lo adquirió.
– Las fosas nasales deben estar limpias al momento de tomar la muestra, por lo que debe sonarse la nariz antes de realizar el procedimiento.
– El test debe realizarse inmediatamente después de abrir el kit.
– Es importante el descarte correcto de todo el material luego de su utilización en bolsa cerrada.
Fuente: Infobae
Sociedad
Domingo de Pascua: por qué se celebra y cómo se conmemora

El Domingo de Pascua, conocido también como Domingo de Resurrección, es uno de los días más importante para la comunidad cristiana.
El Domingo de Pascua, conocido también como Domingo de Resurrección, es uno de los días más importante para la comunidad cristiana, ya que en esta fecha se conmemora la resurrección de Jesucristo después de su crucifixión. La Biblia relata que Jesús fue crucificado el Viernes Santo y resucitó al tercer día, siendo este el Domingo de Pascua, cerrando de esta manera la Semana Santa.
En la actualidad, el Domingo de Pascua se celebra con diversas actividades y rituales. En muchas iglesias, se llevan adelante misas especiales donde se enciende el cirio pascual, simbolizando a Cristo como la luz del mundo. Este día también es una ocasión para reuniones familiares y celebraciones.
¿Por qué se comen huevos de chocolate en Pascua?
El huevo de chocolate es una tradición gastronómica de la fiesta de Pascua. Tanto en las culturas paganas como en el cristianismo primitivo era el símbolo de la fertilidad, y en parte representaba el inicio de un ciclo. Se regalaban huevos como símbolos de prosperidad y fertilidad.
La costumbre también es común entre los miembros de la Iglesia ortodoxa siria, la Iglesia maronita siria y la Iglesia apostólica armenia.
La tradición de los huevos de Pascua está muy arraigada en este día y su origen está en que entre los siglos IX y XVIII se prohibía comer huevos durante la Cuaresma. Por ello, los ciudadanos los cocían y los preparaban para poder celebrar comiéndolos al final de la Semana Santa, cuando la prohibición religiosa decaía.
Política
El gobierno anunció el cierre del Inadi y celebró Biondini

«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos», dijo Adorni.
El gobierno de Javier Milei anunció que avanzará el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) porque «no sirve para nada».
«Estamos dando los primeros pasos para avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven absolutamente para nada o son grandes cajas de la política o son lugares para generar empleo militante», anunció Manuel Adorni.
«El primero es el INADI, estamos empezando con su cierre definitivo», agregó el vocero, que sostuvo que el organismo «tiene alrededor de 400 empleados y decenas de oficinas». «Estos institutos tienen la particularidad de que están conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad», reconoció.
El dirigente neonazi Alejandro Biondini celebró el anuncio. «La primera medida con la que estoy de acuerdo. Hasta ahora el INADI sólo había servido para perseguir al Nacionalismo y otras expresiones. Era una herramienta para coartar la libertad de opinión en forma arbitraria y selectiva. Me alegra que lo desmantelen», dijo Biondini.
La decisión se conoce un día después de que el Gobierno designó como interventora a María de los Ángeles Quiroga, que será la encargada del desmantelamiento.
«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos, ni donde hayan decenas o cientos de puestos jerárquicos que no suman nada», insistió Adorni. «Hay un sin fin de institutos que el Presidente está decidido a cerrar o desmantelar», agregó.
«Los trámites burocráticos no siempre son tan sencillos, lamentablemente la burocracia pone algunos límites. Nos encantaría que el INADI esté cerrado hoy, pero no se puede», continuó el vocero en conferencia de prensa.
Adorni explicó que el cierre de organismos «en algunos será por decreto, en otros bastará con la decisión de cada ministro». Respecto a los posibles despidos, Adorni dijo que «empleado que esté de más no tiene razón de ser que un argentino abone su sueldo con sus impuestos».
Deportes
«La Parrilla del Capitán»: el mensaje viral de Lionel Messi a un emprendimiento argentino

El astro rosarino sorprendió a una fábrica de San Miguel al escribirles por Instagram para comprarles una parrilla y que se la enviaran a Miami.
Lionel Messi sorprendió a un emprendimiento argentino al comprar una parrilla para que le fuera enviada a Miami, Estados Unidos, y el mensaje se hizo viral al igual que el modelo que fue confeccionado especialmente para el capitán de la Selección argentina.
«Hola, hace poco un amigo te compró una parrilla y se la mandaste acá a Miami. Quería ver si te podía pedir otra, una más grande y mandarla al mismo lugar», escribió la «Pulga» desde su propia cuenta de Instagram a «Laboratorio de Hierro», la fábrica que realiza las parrillas en San Miguel.
«La parrilla del Capitán que linda es! Gracias @leomessi», escribió Guillermo, dueño del emprendimiento, en su cuenta de Instagram, donde ya tienen más de 100 mil seguidores, junto a imágenes del modelo y el equipo de trabajo.
Además, en su web dieron todos los detalles de cómo fue el intercambio con el capitán de la Scaloneta, y la compra. «El 10 de diciembre de 2023, recibimos un mensaje que nos llenó de alegría y emoción. Nada menos que Leo Messi nos escribió por Instagram para expresar su interés en adquirir una de nuestras parrillas LaboHierro», contaron.
«Como fanáticos del fútbol y admiradores del talento de Messi, estábamos emocionados de tenerlo como cliente. Después de todo, él no solo es uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, sino también un verdadero amante del asado, al igual que nosotros. Fue entonces cuando surgió la idea de hacer algo especial en su honor. Decidimos crear una parrilla única, inspirada en su legado y pasión por el fútbol y el asado», agregaron.
«Así nació La Parrilla del Capitán de LaboHierro. Diseñada con los mejores materiales y cuidadosamente elaborada para reflejar la grandeza y la elegancia del propio Messi, esta parrilla es verdaderamente especial. Desde su diseño innovador hasta sus características de alto rendimiento, La Parrilla del Capitán representa lo mejor de LaboHierro y rinde homenaje a un ícono del deporte mundial».
«Estamos orgullosos de tener a Messi como parte de nuestra comunidad y esperamos que La Parrilla del Capitán le traiga tantas alegrías como las que nos ha traído a nosotros», cerraron los fabricantes.