Sociedad
Luciani le contestó a Alberto Fernández: «Es preocupante el grave avasallamiento de las instituciones»
Luciani dijo que no tomó como personal lo que dijo el jefe de estado pero que “no es un buen mensaje”. “Estoy muy tranquilo con el trabajo que hicimos”

El fiscal federal Diego Luciani le respondió hoy al presidente Alberto Fernández luego que el jefe de estado dijo ayer que espera que no se suicide como Alberto Nisman. “Es preocupante el grave avasallamiento de las instituciones por parte de un Presidente de la Nación”, dio Luciani.
En diálogo con Infobae, el fiscal agregó que no tomó personal lo que dijo el jefe de Estado. “No sé cuál es el sentido que le quiso dar a lo que dijo pero no es un buen mensaje”, sostuvo el fiscal.
“Nisman se suicidó, yo espero que no haga algo así Luciani”, dijo ayer a la noche Alberto Fernández en un reportaje con el canal de noticias TN. El fiscal no lo vio. En las últimas semanas decidió desconectarse de todas las repercusiones que tuvo su alegato por el juicio de la obra pública en el que pidió que Cristina Kirchner sea condena a 12 años de prisión y a una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por considerarla jefa de una asociación ilícita que defraudó al estado con las obras públicas que de manera irregular recibió el empresario Lázaro Báez. Tampoco vio la respuesta a su alegato que el martes hizo la vicepresidenta por sus redes sociales.
Pero las repercusiones le llegan. Ayer a la noche comenzó a recibir mensajes de lo que había dicho Alberto Fernández. Y Luciani entendió que se había pasado un límite, por lo que decidió salir del bajo perfil que tiene.
“Es preocupante el grave avasallamiento de las instituciones por parte de un Presidente de la Nación o el ministro de Seguridad, que deberían ser los primeros en practicar los valores republicanos. No deben olvidarse de que representan a toda ciudadanía”, dijo Luciani en diálogo con este medio.
“No lo tomo como personal. Tenemos que pensar en cuidar las instituciones. No se cuál es el sentido que le quiso dar a lo que dijo pero no es un buen mensaje. Estoy muy tranquilo con el trabajo que hicimos, de conciencia, de alma y de haber cumplido con nuestra misión”. agregó.
Consultado por las críticas que hizo Cristina Kichner, Luciani prefirió no responder: “Vamos a escuchar los alegatos de su defensa en el juicio”.
Alberto Fernández consideró que la acusación de los fiscales Luciani y Sergio Mola es débil. “En esta causa Cristina Kirchner no tiene nada que ver, no tengo ninguna duda. Cristina no cometió ninguno de los delitos que se le atribuyen”, señaló y descartó que pueda indultar a la vicepresidenta si es condenada: “La que no quiere pensar en un indulto es Cristina. El indulto es una rémora de la monarquía que los monarcas daban frente a una sentencia”.
Tras los dichos del Presidente, ayer a la noche la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación salió a respaldar a Luciani.
La entidad que preside el fiscal federal Carlos Rívolo señaló a través de un comunicado que “sus dichos poseen un contenido desagradable y temerario hacia un funcionario que sólo ha cumplido su labor asignada por el art 120 de la Constitución Nacional que instaura la independencia y autonomía del Ministerio Público Fiscal, en el Caso 2833 caratulado: ‘Fernández de Kirchner, Cristina y otros s/infracción art 173 y 210 del Código Penal’”.
La asociación recordó que el artículo 109 de la Constitución Nacional señala que “en ningún caso el Presidente de la Nación puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas”. “Ello claramente impone al primer mandatario, a diferencia de los ciudadanos de una nación, la manda de no efectuar injerencia alguna siquiera a través de criticas, halagos o comentarios a casos en pleno desarrollo”, agregó la entidad.
Tras los alegatos de la Fiscalía, el juicio por la obra pública continuará el próximo 5 de septiembre cuando se inicien los alegatos de las defensas. La primera será la del ex funcionario de vialidad de Santa Cruz Héctor Garro y la de Cristina Kirchner la sexta. La expectativa que tienen los jueces del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, es dar a conocer su veredicto antes de fin de año.
Sociedad
Domingo de Pascua: por qué se celebra y cómo se conmemora

El Domingo de Pascua, conocido también como Domingo de Resurrección, es uno de los días más importante para la comunidad cristiana.
El Domingo de Pascua, conocido también como Domingo de Resurrección, es uno de los días más importante para la comunidad cristiana, ya que en esta fecha se conmemora la resurrección de Jesucristo después de su crucifixión. La Biblia relata que Jesús fue crucificado el Viernes Santo y resucitó al tercer día, siendo este el Domingo de Pascua, cerrando de esta manera la Semana Santa.
En la actualidad, el Domingo de Pascua se celebra con diversas actividades y rituales. En muchas iglesias, se llevan adelante misas especiales donde se enciende el cirio pascual, simbolizando a Cristo como la luz del mundo. Este día también es una ocasión para reuniones familiares y celebraciones.
¿Por qué se comen huevos de chocolate en Pascua?
El huevo de chocolate es una tradición gastronómica de la fiesta de Pascua. Tanto en las culturas paganas como en el cristianismo primitivo era el símbolo de la fertilidad, y en parte representaba el inicio de un ciclo. Se regalaban huevos como símbolos de prosperidad y fertilidad.
La costumbre también es común entre los miembros de la Iglesia ortodoxa siria, la Iglesia maronita siria y la Iglesia apostólica armenia.
La tradición de los huevos de Pascua está muy arraigada en este día y su origen está en que entre los siglos IX y XVIII se prohibía comer huevos durante la Cuaresma. Por ello, los ciudadanos los cocían y los preparaban para poder celebrar comiéndolos al final de la Semana Santa, cuando la prohibición religiosa decaía.
Política
El gobierno anunció el cierre del Inadi y celebró Biondini

«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos», dijo Adorni.
El gobierno de Javier Milei anunció que avanzará el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) porque «no sirve para nada».
«Estamos dando los primeros pasos para avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven absolutamente para nada o son grandes cajas de la política o son lugares para generar empleo militante», anunció Manuel Adorni.
«El primero es el INADI, estamos empezando con su cierre definitivo», agregó el vocero, que sostuvo que el organismo «tiene alrededor de 400 empleados y decenas de oficinas». «Estos institutos tienen la particularidad de que están conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad», reconoció.
El dirigente neonazi Alejandro Biondini celebró el anuncio. «La primera medida con la que estoy de acuerdo. Hasta ahora el INADI sólo había servido para perseguir al Nacionalismo y otras expresiones. Era una herramienta para coartar la libertad de opinión en forma arbitraria y selectiva. Me alegra que lo desmantelen», dijo Biondini.
La decisión se conoce un día después de que el Gobierno designó como interventora a María de los Ángeles Quiroga, que será la encargada del desmantelamiento.
«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos, ni donde hayan decenas o cientos de puestos jerárquicos que no suman nada», insistió Adorni. «Hay un sin fin de institutos que el Presidente está decidido a cerrar o desmantelar», agregó.
«Los trámites burocráticos no siempre son tan sencillos, lamentablemente la burocracia pone algunos límites. Nos encantaría que el INADI esté cerrado hoy, pero no se puede», continuó el vocero en conferencia de prensa.
Adorni explicó que el cierre de organismos «en algunos será por decreto, en otros bastará con la decisión de cada ministro». Respecto a los posibles despidos, Adorni dijo que «empleado que esté de más no tiene razón de ser que un argentino abone su sueldo con sus impuestos».
Deportes
«La Parrilla del Capitán»: el mensaje viral de Lionel Messi a un emprendimiento argentino

El astro rosarino sorprendió a una fábrica de San Miguel al escribirles por Instagram para comprarles una parrilla y que se la enviaran a Miami.
Lionel Messi sorprendió a un emprendimiento argentino al comprar una parrilla para que le fuera enviada a Miami, Estados Unidos, y el mensaje se hizo viral al igual que el modelo que fue confeccionado especialmente para el capitán de la Selección argentina.
«Hola, hace poco un amigo te compró una parrilla y se la mandaste acá a Miami. Quería ver si te podía pedir otra, una más grande y mandarla al mismo lugar», escribió la «Pulga» desde su propia cuenta de Instagram a «Laboratorio de Hierro», la fábrica que realiza las parrillas en San Miguel.
«La parrilla del Capitán que linda es! Gracias @leomessi», escribió Guillermo, dueño del emprendimiento, en su cuenta de Instagram, donde ya tienen más de 100 mil seguidores, junto a imágenes del modelo y el equipo de trabajo.
Además, en su web dieron todos los detalles de cómo fue el intercambio con el capitán de la Scaloneta, y la compra. «El 10 de diciembre de 2023, recibimos un mensaje que nos llenó de alegría y emoción. Nada menos que Leo Messi nos escribió por Instagram para expresar su interés en adquirir una de nuestras parrillas LaboHierro», contaron.
«Como fanáticos del fútbol y admiradores del talento de Messi, estábamos emocionados de tenerlo como cliente. Después de todo, él no solo es uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, sino también un verdadero amante del asado, al igual que nosotros. Fue entonces cuando surgió la idea de hacer algo especial en su honor. Decidimos crear una parrilla única, inspirada en su legado y pasión por el fútbol y el asado», agregaron.
«Así nació La Parrilla del Capitán de LaboHierro. Diseñada con los mejores materiales y cuidadosamente elaborada para reflejar la grandeza y la elegancia del propio Messi, esta parrilla es verdaderamente especial. Desde su diseño innovador hasta sus características de alto rendimiento, La Parrilla del Capitán representa lo mejor de LaboHierro y rinde homenaje a un ícono del deporte mundial».
«Estamos orgullosos de tener a Messi como parte de nuestra comunidad y esperamos que La Parrilla del Capitán le traiga tantas alegrías como las que nos ha traído a nosotros», cerraron los fabricantes.