Contáctenos

Sociedad

Ucrania: al menos 39 muertos en un ataque ruso a una estación de tren repleta de civiles

Dos misiles en la estación ferroviaria de Kramatorsk mató a 39 personas, la mayoría niños, ancianos y mujeres en la ciudad al este de Ucrania

Publicado

el

Un ataque de Rusia contra la estación de tren de Kramatorsk, en el este de Ucrania, ha matado al menos a 39 personas y herido a 87 cuando cientos de civiles intentaban trasladarse a zonas más seguras del país, según ha informado la compañía ferroviaria estatal. Esta empresa ha señalado que han sido dos proyectiles los que han alcanzado la estación de esta ciudad. Kramatorsk, de alrededor de 165.000 habitantes, situada al norte de la región de Donetsk, en Donbás, se ha mantenido bajo control de Kiev pese a los intentos de conquista de los rebeldes separatistas prorrusos desde el alzamiento de 2014. “Es una maldad sin límites”, ha denunciado el presidente ucranio, Volodimir Zelenski, sobre el ataque. El Kremlin, que desde el pasado 25 de marzo ha situado como prioridad en su estrategia militar la conquista de Donbás, ha negado la autoría del ataque.

Kramatorsk está situada a solo una veintena de kilómetros de Sloviansk, punto clave en el corredor militar que Moscú quiere establecer desde Jarkov hacia Donbás. Las autoridades locales de la zona han instado en los últimos días a los civiles a que se vayan mientras sea posible y seguro. Frente a la estación de Kramatorsk, según las fotografías y videos llegados de la prensa desplazada a la zona y de usuarios de las redes sociales, se veían varios automóviles carbonizados y los restos de un misil. El lugar estaba sembrado de maletas abandonadas, vidrios rotos y escombros. El interior de la estación estaba cubierto de sangre.

Zelenski ha expresado su condena al ataque a través de su perfil de Telegram. “Están destruyendo cínicamente a la población civil”, ha dicho el presidente ucranio. “Si no se castiga, nunca se detendrán”. Zelenski ha apuntado además, en una videocomparecencia ante el Parlamento de Finlandia, que en la central ferroviaria alcanzada por los proyectiles no había presencia de militares ucranios. El alcalde de Kramatorsk, Oleksander Honcharenko, ha estimado que en torno a 4.000 personas, sobre todo, mayores, mujeres y niños, esperaban en la estación la llegada de los trenes.

El brutal ataque contra la población civil coincide con la visita que realizan a la capital ucrania, Kiev, el alto representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, y la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen. Borrell ha condenado “enérgicamente” el lanzamiento de misiles contra la estación de Kramatorsk y ha manifestado que se trata de un “nuevo intento de cerrar las rutas de escape para los que huyen de una guerra injustificada, causando sufrimiento humano”.

La matanza se produce cuando las autoridades ucranias aún tratan de contabilizar los civiles muertos tras el paso y retirada de las tropas rusas en localidades al norte de la capital, como Bucha, símbolo ya de la barbarie de la invasión ordenada por Vladimir Putin, pero también Irpin o Borodianka.

Tres trenes que transportaban evacuados quedaron precisamente bloqueados en la región de Donetsk el jueves, después de otro ataque aéreo. La ONG Médicos sin Fronteras había puesto en marcha una línea para trasladar precisamente desde Kramatorsk a civiles necesitados de atención sanitario con destino a Lviv, en el oeste del país. “Estuvimos allí ayer y vimos a cientos de personas abarrotando la estación, tratando de irse”, ha manifestado en Twitter Christopher Stokes, coordinador de Emergencias de esta organización.

Según la información de MSF, la mayoría de trasladados a través de su tren medicalizado provenían de Sievierodonestk y otras ciudades de Lugansk, en la región del Donbás. Otra de las organizaciones presentes en Kramatorsk es World Central Kitchen, fundada por el cocinero español José Andrés. Su jefe ejecutivo estaba cerca de la estación cuando tuvo lugar el ataque. Según ha contado a BBC, se escucharon entre cinco y 10 explosiones. “Uno de nuestros muchachos en el almacén de alimentos”; ha declarado Mook, “dijo que había visto a las defensas aéreas ucranianas interceptar uno de los cohetes. Eran misiles”.

Las fuerzas rusas han negado la autoría del bombardeo contra los civiles que aguardaban en la estación, y han calificado las informaciones de “provocaciones”. El Kremlin ha negado haber atacado a civiles desde que inició su invasión de Ucrania el 24 de febrero. En este mismo sentido, las milicias prorrusas de Donetsk han acusado a Kiev del ataque. “El ejército ucranio ha atacado con cohetes Kramatorsk”, según ha recogido la oficina de defensa territorial de las milicias, citada por la agencia rusa Interfax.

Según los separatistas, el ataque fue llevado a cabo con misiles tácticos Tochka-U, cuyos fragmentos cayeron en las inmediaciones de la estación del tren. Varias fuentes progubernamentales rusas han afirmado en Telegram que los ejércitos rusos no tiene a su servicio misiles Tochka-U. En los restos de uno de esos misiles encontrados junto a la estación de Kramatorsk se podía leer la frase escrita en ruso “por nuestros niños”.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Domingo de Pascua: por qué se celebra y cómo se conmemora

Publicado

el

El Domingo de Pascua, conocido también como Domingo de Resurrección, es uno de los días más importante para la comunidad cristiana.

El Domingo de Pascua, conocido también como Domingo de Resurrección, es uno de los días más importante para la comunidad cristiana, ya que en esta fecha se conmemora la resurrección de Jesucristo después de su crucifixión. La Biblia relata que Jesús fue crucificado el Viernes Santo y resucitó al tercer día, siendo este el Domingo de Pascua, cerrando de esta manera la Semana Santa.

En la actualidad, el Domingo de Pascua se celebra con diversas actividades y rituales. En muchas iglesias, se llevan adelante misas especiales donde se enciende el cirio pascual, simbolizando a Cristo como la luz del mundo. Este día también es una ocasión para reuniones familiares y celebraciones.

¿Por qué se comen huevos de chocolate en Pascua?

El huevo de chocolate es una tradición gastronómica de la fiesta de Pascua. Tanto en las culturas paganas como en el cristianismo primitivo era el símbolo de la fertilidad, y en parte representaba el inicio de un ciclo. Se regalaban huevos como símbolos de prosperidad y fertilidad.

La costumbre también es común entre los miembros de la Iglesia ortodoxa siria, la Iglesia maronita siria y la Iglesia apostólica armenia.

La tradición de los huevos de Pascua está muy arraigada en este día y su origen está en que entre los siglos IX y XVIII se prohibía comer huevos durante la Cuaresma. Por ello, los ciudadanos los cocían y los preparaban para poder celebrar comiéndolos al final de la Semana Santa, cuando la prohibición religiosa decaía.

0
0
Seguí Leyendo

Política

El gobierno anunció el cierre del Inadi y celebró Biondini

Publicado

el

El gobierno anunció el cierre del Inadi y celebró Biondini

«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos», dijo Adorni.

El gobierno de Javier Milei anunció que avanzará el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) porque «no sirve para nada».

«Estamos dando los primeros pasos para avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven absolutamente para nada o son grandes cajas de la política o son lugares para generar empleo militante», anunció Manuel Adorni.

«El primero es el INADI, estamos empezando con su cierre definitivo», agregó el vocero, que sostuvo que el organismo «tiene alrededor de 400 empleados y decenas de oficinas». «Estos institutos tienen la particularidad de que están conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad», reconoció.

El dirigente neonazi Alejandro Biondini celebró el anuncio. «La primera medida con la que estoy de acuerdo. Hasta ahora el INADI sólo había servido para perseguir al Nacionalismo y otras expresiones. Era una herramienta para coartar la libertad de opinión en forma arbitraria y selectiva. Me alegra que lo desmantelen», dijo Biondini.

La decisión se conoce un día después de que el Gobierno designó como interventora a María de los Ángeles Quiroga, que será la encargada del desmantelamiento.

«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos, ni donde hayan decenas o cientos de puestos jerárquicos que no suman nada», insistió Adorni. «Hay un sin fin de institutos que el Presidente está decidido a cerrar o desmantelar», agregó.

«Los trámites burocráticos no siempre son tan sencillos, lamentablemente la burocracia pone algunos límites. Nos encantaría que el INADI esté cerrado hoy, pero no se puede», continuó el vocero en conferencia de prensa.

Adorni explicó que el cierre de organismos «en algunos será por decreto, en otros bastará con la decisión de cada ministro». Respecto a los posibles despidos, Adorni dijo que «empleado que esté de más no tiene razón de ser que un argentino abone su sueldo con sus impuestos».

0
0
Seguí Leyendo

Deportes

«La Parrilla del Capitán»: el mensaje viral de Lionel Messi a un emprendimiento argentino

Publicado

el

El astro rosarino sorprendió a una fábrica de San Miguel al escribirles por Instagram para comprarles una parrilla y que se la enviaran a Miami.

Lionel Messi sorprendió a un emprendimiento argentino al comprar una parrilla para que le fuera enviada a Miami, Estados Unidos, y el mensaje se hizo viral al igual que el modelo que fue confeccionado especialmente para el capitán de la Selección argentina.

«Hola, hace poco un amigo te compró una parrilla y se la mandaste acá a Miami. Quería ver si te podía pedir otra, una más grande y mandarla al mismo lugar», escribió la «Pulga» desde su propia cuenta de Instagram a «Laboratorio de Hierro», la fábrica que realiza las parrillas en San Miguel.

«La parrilla del Capitán que linda es! Gracias @leomessi», escribió Guillermo, dueño del emprendimiento, en su cuenta de Instagram, donde ya tienen más de 100 mil seguidores, junto a imágenes del modelo y el equipo de trabajo.

Además, en su web dieron todos los detalles de cómo fue el intercambio con el capitán de la Scaloneta, y la compra. «El 10 de diciembre de 2023, recibimos un mensaje que nos llenó de alegría y emoción. Nada menos que Leo Messi nos escribió por Instagram para expresar su interés en adquirir una de nuestras parrillas LaboHierro», contaron.

«Como fanáticos del fútbol y admiradores del talento de Messi, estábamos emocionados de tenerlo como cliente. Después de todo, él no solo es uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, sino también un verdadero amante del asado, al igual que nosotros. Fue entonces cuando surgió la idea de hacer algo especial en su honor. Decidimos crear una parrilla única, inspirada en su legado y pasión por el fútbol y el asado», agregaron.

«Así nació La Parrilla del Capitán de LaboHierro. Diseñada con los mejores materiales y cuidadosamente elaborada para reflejar la grandeza y la elegancia del propio Messi, esta parrilla es verdaderamente especial. Desde su diseño innovador hasta sus características de alto rendimiento, La Parrilla del Capitán representa lo mejor de LaboHierro y rinde homenaje a un ícono del deporte mundial».

«Estamos orgullosos de tener a Messi como parte de nuestra comunidad y esperamos que La Parrilla del Capitán le traiga tantas alegrías como las que nos ha traído a nosotros», cerraron los fabricantes.

0
0
Seguí Leyendo

Tendencia