Sociedad
Zelensky aseguró que más de 10.000 militares rusos fueron abatidos desde el inicio de la invasión
El mandatario, además, volvió a pedir a la OTAN que cierre el espacio aéreo ucraniano

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha asegurado que más de 10.000 militares rusos han fallecido desde el inicio de la invasión en Rusia, una información que Moscú se niega a brindar y/o confirmar. Además, criticó duramente la decisión de la OTAN de negarse por el momento a crear una zona de exclusión aérea, responsabilizando a la Alianza de las muertes en combate que puedan llegar a partir de ahora.
“Sabiendo que nuevos ataques y bajas son inevitables, la OTAN ha decidido deliberadamente no cerrar el cielo de Ucrania. Hoy, el liderazgo de la Alianza dio luz verde para más bombardeos de ciudades ucranianas al negarse a crear una zona de exclusión aérea”, ha dicho Zelensky en un discurso lanzado desde Kiev.
El mandatario, este sábado, ha asegurado que sus fuerzas han infligido derrotas a los combatientes rusos “que no han visto en sus peores sueños”.
“Infligimos pérdidas a los ocupantes que no vieron ni en sus peores sueños. El Ejército ruso no llegó a las fronteras previstas, pero llegó a casi 10.000 soldados rusos muertos. Son chicos de 18 a 20 años, muy jóvenes, casi niños”, ha lamentado. “Ni siquiera pudieron explicarles a qué se dirigían y por qué estaban en una tierra extranjera. Rusia definitivamente podría darle a su gente algo más que la muerte”, ha asegurado el presidente.
Horas antes, Zelensky había reiterado duras críticas contra la OTAN por su falta de voluntad. “Todas las personas que morirán a partir de este día también morirán por tu culpa”, ha acusado el presidente ucraniano, a la que le ha reprochado su “debilidad” y su “desunión” en este sentido.
“Todo lo que la Alianza ha logrado hacer hasta ahora es transportar cincuenta toneladas de combustible diesel para Ucrania a través de su sistema de adquisiciones. Probablemente para que podamos quemar el Memorándum de Budapest. Para que arda mejor”, ha ironizado Zelensky.
“¿Es esta la OTAN que queríamos? ¿Es esta la Alianza que estabais construyendo?”, se ha preguntado un Zelensky que ha asegurado que no podrán “sobornarles” con litros de combustible a cambio de litros de sangre ucraniana.
En ese sentido, Zelensky ha asegurado que la última cumbre de la OTAN ha resultado ser un encuentro “débil” y “confuso”, en el que, ha dicho, ha quedado claro que “no todo el mundo considera que la lucha por la libertad sea el objetivo número uno de Europa”, pese a que son conscientes de “los planes del enemigo”.
“Durante nueve días hemos visto una guerra brutal. Están destruyendo nuestras ciudades. Están bombardeando a nuestra gente, a nuestros niños y nuestros barrios residenciales. Iglesias. Escuelas. Destruyen todo lo que asegura una vida normal y quieren continuar”, ha lamentado el presidente ucraniano.
Así, Zelensky considera que la OTAN se está “autoengañando” al mantener esta postura al decidir no crear una zona de exclusión aérea. Una postura, ha dicho, propia de los “débiles” y los “desconfiados”.
A pesar de estas críticas palabras hacia la OTAN, acto seguido, Zelensky ha querido agradecer a “los amigos” de la Alianza. “La mayoría de nuestros socios más poderosos (…) no están ayudando pase lo que pase desde el primer día de la invasión” y “por eso no nos sentimos solos”.
PARTE DE GUERRA
Más tarde, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Ucranianas ha reiterado la cifra de 10.000 rusos muertos y ha destacado que en las últimas horas han sido derribados dos aviones, cinco helicópteros y se ha capturado a tres pilotos rusos.
Además, desde el inicio de la invasión Rusia habría perdido 269 carros de combate, 945 vehículos blindados, 105 baterías de artillería, 39 aviones y 40 helicópteros.
Por otra parte, En la región de Brovari, cerca de la localidad de Peremoha, la aviación ucraniana ha bombardeado a la 15ª Brigada de Infantería rusa. Además ha muerto el comandante del 247ª Regimiento de Guardias de Asalto del Distrito Militar Sur de Rusia, el coronel Konstantin Zizevski, según Kiev.
El parte de guerra también incluye un bombardeo ruso sobre Bila Tserkva en el que más de 20 viviendas han resultado dañadas y en Irpen el bombardeo ha dañado una vía férrea, lo que ha impedido el tráfico de trenes para evacuar a civiles.
Sociedad
Domingo de Pascua: por qué se celebra y cómo se conmemora

El Domingo de Pascua, conocido también como Domingo de Resurrección, es uno de los días más importante para la comunidad cristiana.
El Domingo de Pascua, conocido también como Domingo de Resurrección, es uno de los días más importante para la comunidad cristiana, ya que en esta fecha se conmemora la resurrección de Jesucristo después de su crucifixión. La Biblia relata que Jesús fue crucificado el Viernes Santo y resucitó al tercer día, siendo este el Domingo de Pascua, cerrando de esta manera la Semana Santa.
En la actualidad, el Domingo de Pascua se celebra con diversas actividades y rituales. En muchas iglesias, se llevan adelante misas especiales donde se enciende el cirio pascual, simbolizando a Cristo como la luz del mundo. Este día también es una ocasión para reuniones familiares y celebraciones.
¿Por qué se comen huevos de chocolate en Pascua?
El huevo de chocolate es una tradición gastronómica de la fiesta de Pascua. Tanto en las culturas paganas como en el cristianismo primitivo era el símbolo de la fertilidad, y en parte representaba el inicio de un ciclo. Se regalaban huevos como símbolos de prosperidad y fertilidad.
La costumbre también es común entre los miembros de la Iglesia ortodoxa siria, la Iglesia maronita siria y la Iglesia apostólica armenia.
La tradición de los huevos de Pascua está muy arraigada en este día y su origen está en que entre los siglos IX y XVIII se prohibía comer huevos durante la Cuaresma. Por ello, los ciudadanos los cocían y los preparaban para poder celebrar comiéndolos al final de la Semana Santa, cuando la prohibición religiosa decaía.
Política
El gobierno anunció el cierre del Inadi y celebró Biondini

«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos», dijo Adorni.
El gobierno de Javier Milei anunció que avanzará el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) porque «no sirve para nada».
«Estamos dando los primeros pasos para avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven absolutamente para nada o son grandes cajas de la política o son lugares para generar empleo militante», anunció Manuel Adorni.
«El primero es el INADI, estamos empezando con su cierre definitivo», agregó el vocero, que sostuvo que el organismo «tiene alrededor de 400 empleados y decenas de oficinas». «Estos institutos tienen la particularidad de que están conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad», reconoció.
El dirigente neonazi Alejandro Biondini celebró el anuncio. «La primera medida con la que estoy de acuerdo. Hasta ahora el INADI sólo había servido para perseguir al Nacionalismo y otras expresiones. Era una herramienta para coartar la libertad de opinión en forma arbitraria y selectiva. Me alegra que lo desmantelen», dijo Biondini.
La decisión se conoce un día después de que el Gobierno designó como interventora a María de los Ángeles Quiroga, que será la encargada del desmantelamiento.
«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos, ni donde hayan decenas o cientos de puestos jerárquicos que no suman nada», insistió Adorni. «Hay un sin fin de institutos que el Presidente está decidido a cerrar o desmantelar», agregó.
«Los trámites burocráticos no siempre son tan sencillos, lamentablemente la burocracia pone algunos límites. Nos encantaría que el INADI esté cerrado hoy, pero no se puede», continuó el vocero en conferencia de prensa.
Adorni explicó que el cierre de organismos «en algunos será por decreto, en otros bastará con la decisión de cada ministro». Respecto a los posibles despidos, Adorni dijo que «empleado que esté de más no tiene razón de ser que un argentino abone su sueldo con sus impuestos».
Deportes
«La Parrilla del Capitán»: el mensaje viral de Lionel Messi a un emprendimiento argentino

El astro rosarino sorprendió a una fábrica de San Miguel al escribirles por Instagram para comprarles una parrilla y que se la enviaran a Miami.
Lionel Messi sorprendió a un emprendimiento argentino al comprar una parrilla para que le fuera enviada a Miami, Estados Unidos, y el mensaje se hizo viral al igual que el modelo que fue confeccionado especialmente para el capitán de la Selección argentina.
«Hola, hace poco un amigo te compró una parrilla y se la mandaste acá a Miami. Quería ver si te podía pedir otra, una más grande y mandarla al mismo lugar», escribió la «Pulga» desde su propia cuenta de Instagram a «Laboratorio de Hierro», la fábrica que realiza las parrillas en San Miguel.
«La parrilla del Capitán que linda es! Gracias @leomessi», escribió Guillermo, dueño del emprendimiento, en su cuenta de Instagram, donde ya tienen más de 100 mil seguidores, junto a imágenes del modelo y el equipo de trabajo.
Además, en su web dieron todos los detalles de cómo fue el intercambio con el capitán de la Scaloneta, y la compra. «El 10 de diciembre de 2023, recibimos un mensaje que nos llenó de alegría y emoción. Nada menos que Leo Messi nos escribió por Instagram para expresar su interés en adquirir una de nuestras parrillas LaboHierro», contaron.
«Como fanáticos del fútbol y admiradores del talento de Messi, estábamos emocionados de tenerlo como cliente. Después de todo, él no solo es uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, sino también un verdadero amante del asado, al igual que nosotros. Fue entonces cuando surgió la idea de hacer algo especial en su honor. Decidimos crear una parrilla única, inspirada en su legado y pasión por el fútbol y el asado», agregaron.
«Así nació La Parrilla del Capitán de LaboHierro. Diseñada con los mejores materiales y cuidadosamente elaborada para reflejar la grandeza y la elegancia del propio Messi, esta parrilla es verdaderamente especial. Desde su diseño innovador hasta sus características de alto rendimiento, La Parrilla del Capitán representa lo mejor de LaboHierro y rinde homenaje a un ícono del deporte mundial».
«Estamos orgullosos de tener a Messi como parte de nuestra comunidad y esperamos que La Parrilla del Capitán le traiga tantas alegrías como las que nos ha traído a nosotros», cerraron los fabricantes.