Tecnología
Elon Musk es el nuevo dueño de Twitter: pagó USD 44.000 millones
El magnate sudafricano, dueño de Tesla y SpaceX, tendrá el control de la red social

Elon Musk llegó a un acuerdo el lunes para comprar Twitter por 44.000 millones de dólares, en una transacción que dejará el control de la plataforma de redes sociales que cuenta con millones de usuarios y líderes mundiales a la persona más rica del mundo.
El hombre más rico del mundo, fundador de Tesla y SpaceX, se convierte así en el propietario de la plataforma a la que considera como “la plaza pública digital donde se debaten los temas vitales para el futuro de la humanidad”, según el texto del anuncio.
Las discusiones sobre el acuerdo, que la semana pasada parecían inciertas, se aceleraron durante el fin de semana después de que Musk atrajera a los accionistas de Twitter con los detalles financieros de su oferta.
Bajo presión, Twitter comenzó a negociar con Musk para que comprara la compañía al precio propuesto de 54,20 dólares por acción.
El acuerdo pone fin a la carrera de Twitter como empresa que cotiza en bolsa desde su oferta pública inicial de 2013.
“La libertad de expresión es la base de una democracia funcional, y Twitter es la plaza pública digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad”, dijo Musk en un comunicado.
También quiero hacer Twitter mejor que nunca al potenciar el producto con nuevas características, convertir los algoritmos en fuente abierta para incrementar la confianza, vencer a los ‘bots’ de ‘spam’, y autentificar a todos los humanos”, agregó.
Según los detalles proporcionados sobre el acuerdo, este ha sido aprobado de manera unánime por la junta directiva y se espera que llegue a término este año tras la luz verde de los accionistas, los reguladores y otras condiciones habituales.
El presidente independiente de la junta de Twitter, Bret Taylor, explicó que el organismo ha evaluado la propuesta de Musk centrándose en “el valor, la certidumbre y la financiación”, y lo consideró beneficioso para los accionistas.
Por su parte, el máximo ejecutivo de la empresa Parag Agrawal, agregó en la nota: “Twitter tiene un propósito y relevancia que afectan al mundo entero. Profundamente orgulloso de nuestros equipos e inspirado por el trabajo que nunca ha sido más importante”.
El empresario estadounidense Elon Musk dijo este lunes que espera que sus “detractores” permanezcan en Twitter.
“Espero que hasta mis peores detractores sigan en Twitter, porque eso es lo que significa la libertad de expresión”, comentó el fundador de Tesla y el hombre más rico del mundo.
Tras el último comentario de Musk, la cotización subió hasta el 5,6 %.
El acuerdo generó movimientos en la criptomoneda dogecoin, una de las favoritas de Musk, que sube un 15 %, y en la “spac” Digital World Acquisition Corporation, relacionada con la red social del expresidente Donald Trump, que cae un 15 %.
Twitter volvió a reconsiderar ayer la oferta de 43.000 millones de dólares planteada por el empresario después de que él anunciase que dispone de 46.500 millones en financiación para sacar adelante esa operación, según The Wall Street Journal.
El fundador de Tesla, propietario de más de un 9 % del accionariado de Twitter, lanzó el pasado 14 de abril una oferta de 43.000 millones por la compañía a razón de 54,20 dólares por título, ante lo que la firma tomó una medida para ganar tiempo ante una potencial compra hostil.
Con más de 82 millones de seguidores, el hombre más rico del mundo -Forbes estimó su fortuna se estima en 269.000 millones de dólares- utiliza su cuenta de Twitter casi a diario para dar noticias sobre sus empresas, bromear e incluso lanzar provocaciones.
Musk prometió transformar la red social para convertirla en “la plataforma de la libertad de expresión en todo el mundo”, sin detallar los cambios que pensaba aplicar, con excepción de algunas funciones como la de un botón para “modificar” un tuit luego de publicarlo.
El grupo progresista Media Matters for America advirtió que el ex presidente Donald Trump, suspendido de Twitter el año pasado tras la invasión del capitolio por sus partidarios, podría regresar a la red si se concretaba la compra por Musk.
“Cualquier negociación para vender Twitter a Musk debería incluir mecanismos claros y vinculantes para defender y mantener los actuales estándares de la comunidad” de la red social “incluyendo la expulsión de aquellos que violan esos estándares”, había dicho el presidente de ese grupo, Angelo Carusone, en una declaración.
Musk también podría buscar hacer de Twitter una empresa más rentable y aumentar el número de usuarios.
Ya sugirió modificaciones a la fórmula de abonos pagos a la red social, Twitter Blue.
El grupo de San Francisco publicará sus resultados trimestrales el jueves antes de la apertura de Wall Street.
Tecnología
Los peligros del ChatGPT: por qué no tiene que ser usado como un buscador

Es crucial utilizar las herramientas adecuadas para cada propósito, reconociendo las fortalezas y limitaciones de cada una.
El surgimiento del modelo de inteligencia artificial ChatGPT ha llevado a muchos a considerarlo erróneamente como un sustituto de los motores de búsqueda tradicionales. Este sistema conversacional, si bien es capaz de proporcionar información detallada, explicaciones coherentes y textos estructurados, difiere significativamente de un buscador web convencional.
Mala información y desactualización
Una de las principales limitaciones del ChatGPT radica en su propensión a cometer errores, imprecisiones en la generación de información que pueden llevar a respuestas inexactas o incorrectas. Además, su versión gratuita no se mantiene actualizada con los eventos más recientes. Esto contrasta con los motores de búsqueda que rastrean constantemente la web para ofrecer información actualizada y relevante.
Sin acceso a información en tiempo real
A diferencia de los buscadores web, que acceden a una amplia gama de páginas indexadas y se actualizan continuamente con nueva información, el ChatGPT carece de la capacidad de acceder a internet en tiempo real. Su funcionamiento se basa en los datos con los que ha sido entrenado hasta el momento, con una última actualización que se remonta a 2022. Por lo tanto, no puede ofrecer detalles sobre eventos actuales o noticias recientes.
Limitaciones en la búsqueda de eventos recientes
El modelo gratuito GPT-3.5 de OpenAI, accesible a través del sitio web de OpenAI, evidencia esta limitación cuando se le consulta sobre eventos recientes, como el lanzamiento de nuevos juegos o los resultados de eventos deportivos.
¿Qué diferencia a ChatGPT de un buscador?
Es crucial comprender la diferencia entre el ChatGPT y un buscador web tradicional. Mientras que el primero es un modelo conversacional que genera respuestas basadas en datos previamente aprendidos hasta 2022, los motores de búsqueda web se nutren de la vastedad de internet, actualizándose continuamente para ofrecer información al día.
Riesgos de confiar en el ChatGPT como buscador.
Depender del ChatGPT como reemplazo de un motor de búsqueda tradicional conlleva riesgos significativos. La falta de acceso a información actualizada puede llevar a respuestas inexactas o desactualizadas, lo que podría impactar en la toma de decisiones erróneas o en la adquisición de información incorrecta.
Aunque el ChatGPT es una herramienta impresionante para generar texto y responder preguntas de manera contextual, su uso como buscador de información web presenta limitaciones notables. La imprecisión inherente y la falta de actualización de datos pueden llevar a interpretaciones erróneas o a la entrega de información desactualizada. Es esencial recordar que la función principal de ChatGPT es generar respuestas basadas en patrones aprendidos, pero no puede sustituir la capacidad de un motor de búsqueda para ofrecer información precisa y actualizada.
Tecnología
Duro revés para Facebook: Threads perdió la mitad de sus usuarios
Tras un comienzo meteórico que llevó a esta nueva red social a tener 100 millones de usuarios en cinco días, «hilos» cae a esta nueva realidad. Twitter se relame en las sombras

Mark Zuckerberg, el CEO de Meta (Facebook), asumió que Threads perdió más de la mitad de sus usuarios. La plataforma creada para rivalizar y desbancar a Twitter, llegó a un pico superior a los 100 millones en la primera semana desde su lanzamiento a principios de julio.
«Si tenés más de 100 millones de personas que se suscriben, idealmente sería genial retenerlos a todos o al menos a la mitad«, reflexionó Zuckerberg en una reunión de trabajo la semana pasada, en la que aceptó: «No hemos llegado a ese lugar aún», informó Ámbito.
El primer indicio de la fragilidad de Threads llegó una semana después de su lanzamiento. Tras registrar un exitoso lanzamiento con más de 100 millones de descargas, el «Twitter de Meta» redujo sus usuarios activos un 20 por ciento, según el análisis de Sensor Tower.
El informe indicó que la cantidad de usuarios activos diarios se redujo en 20 por ciento, mientras que el tiempo de uso se ubicó en 10 minutos, cuando semanas atrás los usuarios navegaban hasta 20 minutos en la red social.
En la reunión de trabajo donde reveló que Threads había perdido la mitad de sus usuarios, Mark Zuckerberg dio una respuesta a la situación. El CEO de Meta describió la perdida como algo «normal» y anticipó que la retención mejorará a medida que más funciones se agreguen a la app.
La plataforma desde su lanzamiento sufrió varías críticas por la falta de funciones clave para la experiencia de usuario. A partir de entonces, Meta agregó una pestaña cronológica para ver el contenido que se va publicando, entre otras facilidades.
Chris Cox, jefe de Producto para Meta, le dijo a su equipo que se enfocarán en agregar más «ganchos para retener a los usuarios» y así atraerlos de nuevo a la plataforma. Su ejemplo fue «asegurarse que la gente en Instagram pueda ver Threads importantes».
La app de Meta permite crear posteos de hasta 500 caracteres y compartir fotos y videos de hasta 5 minutos de duración. Su interface es similar a Twitter, y, de momento, posee opciones básicas como dar me gusta, comentar, repostear y compartir. Para iniciar sesión hay que tener cuenta de Instagram y permite migrar los seguidores de una plataforma a la otra.
Tecnología
Twitter reemplaza el famoso logo del pájaro azul por una «X»
Elon Musk apuesta por un cambio en la imagen empresarial de Twitter. Según anunció, la plataforma se orientará hacia el comercio, la banca y los pagos en línea.

La red social Twitter lanzó este lunes un nuevo logotipo, que sustituye al famoso pájaro azul por una X blanca sobre un fondo negro, como parte de un cambio de imagen más amplio de la compañía.
El sitio web de la red social mostró el nuevo logotipo, pero su URL todavía se mostraba como twitter.com y el botón azul «Tweet» era visible. Algunos usuarios vieron una versión azul del logo de X, lo que sugiere que el lanzamiento aún no está finalizado, según consignó la agencia de noticias AFP.
Al anunciar el cambio el fin de semana, el dueño de Twitter, Elon Musk, y la flamante directora ejecutiva, Linda Yaccarino, afirmaron que la red social se orientará ahora hacia el comercio, la banca y los pagos en línea. «Pronto nos despediremos de la marca Twitter y, poco a poco, de todos los pájaros», expresó el magnate, adelantando los cambios. Musk cambió su foto de perfil al nuevo logotipo de la compañía, que describió como «art deco minimalista».
Twitter, fundada en 2006, ha utilizado la marca del pájaro desde sus inicios, cuando la compañía compró el diseño de un pájaro azul claro por 15 dólares, según el sitio web de diseño Creative Bloq.
Yaccarino, ejecutiva de ventas de publicidad en NBCUniversal, a quien Musk eligió el mes pasado para convertirse en la directora ejecutiva de Twitter, dijo que la red social está a punto de multiplicar su alcance.
«Potenciada con IA (inteligencia artificial), X nos conectará en formas que apenas empezamos a imaginar», dijo Yaccarino el domingo en Twitter.
Desde que el multimillonario compró en octubre la aplicación por 44.000 millones de dólares, los negocios de publicidad colapsaron parcialmente cuando los anunciantes que rechazaron despidos masivos que destriparon la moderación de contenidos y con el estilo de gestión de Musk.
En respuesta, el magnate introdujo servicios de pago en la plataforma con el fin de obtener nuevos ingresos.
El fundador de Tesla, de 52 años, dijo previamente que su toma de control de Twitter el año pasado fue «un acelerador para crear X, la aplicación de todo», una referencia a la compañía X.com que fundó en 1999, una versión posterior de esta se convirtió en PayPal.
La aplicación aún podría funcionar como una plataforma social y también incluir mensajería y pagos móviles.
Musk ya hizo que la casa matriz de Twitter se llame X Corporation.
Se estima que Twitter tiene alrededor de 200 millones de usuarios activos diarios, pero ha sufrido repetidas fallas técnicas.
Desde que Musk adquirió la red social, muchos usuarios y anunciantes han respondido negativamente a los nuevos costos de servicios que eran gratuitos, así como al regreso de cuentas de derecha que habían sido vetadas.
A inicios del mes, Musk dijo que la plataforma perdió casi la mitad de sus ingresos por publicidad desde octubre.
Meta, casa matriz de Facebook, lanzó a principios de mes su propia plataforma basada en texto, llamada Threads, que tiene hasta 150 millones de usuarios, según algunas estimaciones.
Sin embargo, el tiempo que los usuarios dedican en esta nueva aplicación ha caído con el paso de las semanas, de acuerdo con datos de la firma analista Sensor Tower.