Tecnología
Instagram sumó herramientas para que los padres puedan supervisar las cuentas de sus hijos
La supervisión tiene que ser consensuada y se elimina automáticamente cuando el adolescente cumple 18.

A partir de finales de junio, Instagram pondrá a disposición de los padres nuevas herramientas que les permitirán tener un mejor control de las actividades de sus hijos en la red social. Para ello, la empresa perteneciente al grupo Meta ha creado en la aplicación una nueva sección para que los padres accedan a recursos de supervisión sobre las cuentas de sus hijos (mayores de 13 años).
Sin embargo, los padres dependen para ello de la cooperación de los chicos, ya que estos deben “invitarles” a través de la aplicación a supervisar su cuenta. Esto significa que los padres también tienen que crear una cuenta de Instagram. Estos también pueden solicitar la supervisión de la cuenta de un adolescente por iniciativa propia y esperar la aprobación.
Qué permiten las herramientas de supervisión parental de Instagram
- Fijar límites de tiempo y establecer tiempos de descanso.
- Recibir notificaciones sobre contenidos y cuentas denunciados por sus hijos.
- Obtener una visión general de los seguidores de los adolescentes y recibir notificaciones semanales cuando estos añaden un nuevo contacto.
Ambas partes deben estar de acuerdo con la supervisión parental, al igual que la función puede ser deshabilitada por cualquiera de ellas en cualquier momento. Además, según Instagram, la función finaliza automáticamente al cumplir el adolescente los 18 años.
Los límites de la supervisión parental
La función tiene sus límites. Los padres no pueden leer los mensajes privados ni eliminar la cuenta de sus hijos. El historial de búsqueda también permanece oculto. Si se trata de una cuenta privada, tampoco pueden seguir ningún contenido publicado.
Además, Instagram ofrece ahora una nueva plataforma para padres, el así llamado “Centro para familias”. Su objetivo es ofrecer sugerencias para las conversaciones con sus hijos sobre el tema de las redes sociales. La página se puede abrir desde la aplicación en el área de supervisión de los padres, así como externamente sin una cuenta.
Instagram no quiere que los chicos estén mucho tiempo en una publicación
Instagram comenzó a desplegar una nueva característica en su plataforma con el ánimo de proteger a los adolescentes del contenido potencialmente dañino. ¿Cuál es el cambio? Cuando uno de esos usuarios pase demasiado tiempo en la sección “Explore”, la red social mostrará una notificación sugiriendo que busque otras publicaciones.
Según explicaron desde Meta, la nueva característica “está diseñada para alentar a los adolescentes a descubrir algo nuevo y excluye ciertas temáticas”.
Tecnología
Los peligros del ChatGPT: por qué no tiene que ser usado como un buscador

Es crucial utilizar las herramientas adecuadas para cada propósito, reconociendo las fortalezas y limitaciones de cada una.
El surgimiento del modelo de inteligencia artificial ChatGPT ha llevado a muchos a considerarlo erróneamente como un sustituto de los motores de búsqueda tradicionales. Este sistema conversacional, si bien es capaz de proporcionar información detallada, explicaciones coherentes y textos estructurados, difiere significativamente de un buscador web convencional.
Mala información y desactualización
Una de las principales limitaciones del ChatGPT radica en su propensión a cometer errores, imprecisiones en la generación de información que pueden llevar a respuestas inexactas o incorrectas. Además, su versión gratuita no se mantiene actualizada con los eventos más recientes. Esto contrasta con los motores de búsqueda que rastrean constantemente la web para ofrecer información actualizada y relevante.
Sin acceso a información en tiempo real
A diferencia de los buscadores web, que acceden a una amplia gama de páginas indexadas y se actualizan continuamente con nueva información, el ChatGPT carece de la capacidad de acceder a internet en tiempo real. Su funcionamiento se basa en los datos con los que ha sido entrenado hasta el momento, con una última actualización que se remonta a 2022. Por lo tanto, no puede ofrecer detalles sobre eventos actuales o noticias recientes.
Limitaciones en la búsqueda de eventos recientes
El modelo gratuito GPT-3.5 de OpenAI, accesible a través del sitio web de OpenAI, evidencia esta limitación cuando se le consulta sobre eventos recientes, como el lanzamiento de nuevos juegos o los resultados de eventos deportivos.
¿Qué diferencia a ChatGPT de un buscador?
Es crucial comprender la diferencia entre el ChatGPT y un buscador web tradicional. Mientras que el primero es un modelo conversacional que genera respuestas basadas en datos previamente aprendidos hasta 2022, los motores de búsqueda web se nutren de la vastedad de internet, actualizándose continuamente para ofrecer información al día.
Riesgos de confiar en el ChatGPT como buscador.
Depender del ChatGPT como reemplazo de un motor de búsqueda tradicional conlleva riesgos significativos. La falta de acceso a información actualizada puede llevar a respuestas inexactas o desactualizadas, lo que podría impactar en la toma de decisiones erróneas o en la adquisición de información incorrecta.
Aunque el ChatGPT es una herramienta impresionante para generar texto y responder preguntas de manera contextual, su uso como buscador de información web presenta limitaciones notables. La imprecisión inherente y la falta de actualización de datos pueden llevar a interpretaciones erróneas o a la entrega de información desactualizada. Es esencial recordar que la función principal de ChatGPT es generar respuestas basadas en patrones aprendidos, pero no puede sustituir la capacidad de un motor de búsqueda para ofrecer información precisa y actualizada.
Tecnología
Duro revés para Facebook: Threads perdió la mitad de sus usuarios
Tras un comienzo meteórico que llevó a esta nueva red social a tener 100 millones de usuarios en cinco días, «hilos» cae a esta nueva realidad. Twitter se relame en las sombras

Mark Zuckerberg, el CEO de Meta (Facebook), asumió que Threads perdió más de la mitad de sus usuarios. La plataforma creada para rivalizar y desbancar a Twitter, llegó a un pico superior a los 100 millones en la primera semana desde su lanzamiento a principios de julio.
«Si tenés más de 100 millones de personas que se suscriben, idealmente sería genial retenerlos a todos o al menos a la mitad«, reflexionó Zuckerberg en una reunión de trabajo la semana pasada, en la que aceptó: «No hemos llegado a ese lugar aún», informó Ámbito.
El primer indicio de la fragilidad de Threads llegó una semana después de su lanzamiento. Tras registrar un exitoso lanzamiento con más de 100 millones de descargas, el «Twitter de Meta» redujo sus usuarios activos un 20 por ciento, según el análisis de Sensor Tower.
El informe indicó que la cantidad de usuarios activos diarios se redujo en 20 por ciento, mientras que el tiempo de uso se ubicó en 10 minutos, cuando semanas atrás los usuarios navegaban hasta 20 minutos en la red social.
En la reunión de trabajo donde reveló que Threads había perdido la mitad de sus usuarios, Mark Zuckerberg dio una respuesta a la situación. El CEO de Meta describió la perdida como algo «normal» y anticipó que la retención mejorará a medida que más funciones se agreguen a la app.
La plataforma desde su lanzamiento sufrió varías críticas por la falta de funciones clave para la experiencia de usuario. A partir de entonces, Meta agregó una pestaña cronológica para ver el contenido que se va publicando, entre otras facilidades.
Chris Cox, jefe de Producto para Meta, le dijo a su equipo que se enfocarán en agregar más «ganchos para retener a los usuarios» y así atraerlos de nuevo a la plataforma. Su ejemplo fue «asegurarse que la gente en Instagram pueda ver Threads importantes».
La app de Meta permite crear posteos de hasta 500 caracteres y compartir fotos y videos de hasta 5 minutos de duración. Su interface es similar a Twitter, y, de momento, posee opciones básicas como dar me gusta, comentar, repostear y compartir. Para iniciar sesión hay que tener cuenta de Instagram y permite migrar los seguidores de una plataforma a la otra.
Tecnología
Twitter reemplaza el famoso logo del pájaro azul por una «X»
Elon Musk apuesta por un cambio en la imagen empresarial de Twitter. Según anunció, la plataforma se orientará hacia el comercio, la banca y los pagos en línea.

La red social Twitter lanzó este lunes un nuevo logotipo, que sustituye al famoso pájaro azul por una X blanca sobre un fondo negro, como parte de un cambio de imagen más amplio de la compañía.
El sitio web de la red social mostró el nuevo logotipo, pero su URL todavía se mostraba como twitter.com y el botón azul «Tweet» era visible. Algunos usuarios vieron una versión azul del logo de X, lo que sugiere que el lanzamiento aún no está finalizado, según consignó la agencia de noticias AFP.
Al anunciar el cambio el fin de semana, el dueño de Twitter, Elon Musk, y la flamante directora ejecutiva, Linda Yaccarino, afirmaron que la red social se orientará ahora hacia el comercio, la banca y los pagos en línea. «Pronto nos despediremos de la marca Twitter y, poco a poco, de todos los pájaros», expresó el magnate, adelantando los cambios. Musk cambió su foto de perfil al nuevo logotipo de la compañía, que describió como «art deco minimalista».
Twitter, fundada en 2006, ha utilizado la marca del pájaro desde sus inicios, cuando la compañía compró el diseño de un pájaro azul claro por 15 dólares, según el sitio web de diseño Creative Bloq.
Yaccarino, ejecutiva de ventas de publicidad en NBCUniversal, a quien Musk eligió el mes pasado para convertirse en la directora ejecutiva de Twitter, dijo que la red social está a punto de multiplicar su alcance.
«Potenciada con IA (inteligencia artificial), X nos conectará en formas que apenas empezamos a imaginar», dijo Yaccarino el domingo en Twitter.
Desde que el multimillonario compró en octubre la aplicación por 44.000 millones de dólares, los negocios de publicidad colapsaron parcialmente cuando los anunciantes que rechazaron despidos masivos que destriparon la moderación de contenidos y con el estilo de gestión de Musk.
En respuesta, el magnate introdujo servicios de pago en la plataforma con el fin de obtener nuevos ingresos.
El fundador de Tesla, de 52 años, dijo previamente que su toma de control de Twitter el año pasado fue «un acelerador para crear X, la aplicación de todo», una referencia a la compañía X.com que fundó en 1999, una versión posterior de esta se convirtió en PayPal.
La aplicación aún podría funcionar como una plataforma social y también incluir mensajería y pagos móviles.
Musk ya hizo que la casa matriz de Twitter se llame X Corporation.
Se estima que Twitter tiene alrededor de 200 millones de usuarios activos diarios, pero ha sufrido repetidas fallas técnicas.
Desde que Musk adquirió la red social, muchos usuarios y anunciantes han respondido negativamente a los nuevos costos de servicios que eran gratuitos, así como al regreso de cuentas de derecha que habían sido vetadas.
A inicios del mes, Musk dijo que la plataforma perdió casi la mitad de sus ingresos por publicidad desde octubre.
Meta, casa matriz de Facebook, lanzó a principios de mes su propia plataforma basada en texto, llamada Threads, que tiene hasta 150 millones de usuarios, según algunas estimaciones.
Sin embargo, el tiempo que los usuarios dedican en esta nueva aplicación ha caído con el paso de las semanas, de acuerdo con datos de la firma analista Sensor Tower.