Contáctenos

Región

¡Histórico!: La Comuna de Timbúes entregó 14 viviendas a familias timbuenses

Muy emocionadas, 14 familias de Timbúes recibieron la llave de su nuevo hogar. Las obras se hicieron con fondos comunales. Además se construyó una plaza de juegos. La mano de obra fue toda de la localidad y casi todo el material que se utilizó se compró también en Timbúes. Esta gestión comunal ya entregó un total de 74 viviendas.

Publicado

el

Una jornada histórica se vivió en Timbúes nuevamente. Se entregó un Plan Habitacional de 14 casa a 14 familias timbuenses y una Plaza de Juegos para los niños denominada “Plaza de Sueños”.

Con fondos propios de la Comuna que Preside Amaro “Fito” González se adjudico en Barrio Gauchito Gil, al Este de la localidad. Un acto con un alto voltaje emotivo, con personas con lágrimas en los ojos.

El citado programa Comunal se llama “Una Familia, una Casa”, siendo el segundo que esta gestión hace entrega.


Después de haber sido sorteadas, se les entregó a cada una de las personas beneficiadas la llave de su nuevo techo, que tendrán que ser abonadas en un plazo de 20 años, en donde en los primeros cinco años la cuota oscila los 4 mil pesos, en los segundos cinco años de 10 mil pesos, en el tercer quinquenio de 15 mil pesos la cuota para finalizar los últimos cinco años con un monto de 20 mil pesos. Todo está bien determinado en los contratos, con cuotas fijas.

El financiamiento lo puso la Comuna a los fines de que sea muy accesible para las familias trabajadoras.

Cada una de las viviendas consta de dos dormitorios, cocina comedor y sanitarios con grifería y cerámica de primer nivel y termo tanque solar. Amplios terrenos, servicios de agua potable, cloacas, iluminación Led y veredas.

Publicidad

Además, se levantó frente a este Plan Habitacional, una plaza con juegos modernos, bancos para pasar momentos agradables y mucho espacio verde. La mano de obra es toda de la localidad y casi todo el material que se utiliza se compra también en Timbúes, a los efectos de reactivar la economía de los comercios.

Desde hace casi ocho años que lleva la Gestión de González en Timbúes, ya se han entregado 74 viviendas. Anteriormente, sólo una.

Se encontraban presentes además del Jefe Comunal, la Vicepresidente Ayelén Cogo, la Tesorera Teresa Hernández y Julián Díaz. También funcionarios y colaboradores que trabajaron intensamente durante mucho tiempo para que esta entrega se pueda cristalizar, mientras transita la pandemia.

Amaro González aprovechó la oportunidad para agradecer a toda la Comisión Comunal, a los funcionarios y trabajadores en general que pusieron toda la predisposición para brindar un beneficio a familias que hasta ayer no tenían techo propio, sostuvo el Presidente Comunal.
“Construimos sueños, con más viviendas, más obras públicas, con Salud, con seguridad y Educación, con un Estado Comunal que piensa en mejorar la calidad de vida de todas y todos, -advierte González-, sin grietas, con amor y solidaridad para con los que menos tienen, estando siempre, cerca de nuestra gente”.

Concluye el Presidente de la Comuna “estamos saliendo de una pandemia que mató a miles de seres humanos en todo el mundo, pero salimos trabajando juntos, como siempre, para el presente y el futuro”.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Región

Salió de terapia intensiva la nena de Pergamino herida tras la explosión en una feria de ciencias

Publicado

el

Catalina había sido operada durante 11 horas en el hospital Garrahan por las graves heridas que sufrió en la cara y el cráneo. “Pasar de terapia a una sala común en una semana es una felicidad enorme”, contaron sus padres

Catalina, la nena que resultó gravemente herida por la explosión de una maqueta durante una feria de ciencias en Pergamino, continúa recuperándose y ya salió de terapia intensiva. Sus padres, desde la puerta del hospital Garrahan, celebraron el avance: “Pasó de terapia a una sala común. Está bien, va mejorando. Es una felicidad enorme”.

La pequeña había viajado a la localidad bonaerense de Rancagua para visitar a sus tíos y asistir al evento escolar, pero el experimento que se realizaba en el lugar terminó en tragedia. “Era un momento de felicidad y en un segundo terminó acá”, contó en TN la familia.

Catalina sufrió lesiones en la cara, en uno de sus ojos y en el maxilar. Los médicos tuvieron que intervenirla en una cirugía de 11 horas para extraerle una esquirla de metal que se le incrustó en el cráneo.

Publicidad

Desde la puerta del Garrahan, sus padres mostraron el alivio de saber que salió de cuidados críticos: “Es una alegría inmensa, ahora vamos a poder estar con ella”.

También recordaron el momento en que se enteraron del accidente: “Estábamos con mi mamá en el hospital porque la iban a operar, y cuando llegamos al pueblo nos avisan que la nena había tenido un accidente. No sabíamos qué había pasado. Nos encontramos con esta tragedia”.

Ahora, la familia se enfoca en acompañar a Catalina en cada paso de su recuperación. “Lo importante es que se recupere lo mejor posible”, concluyeron.

0
0
Seguí Leyendo

Policiales

Cordón narco: allanaron en sus celdas a dos conocidos transas de San Lorenzo

Publicado

el

La PSA allanó al entorno de Willy Velázquez y Tito Marino, quienes están detenidos desde 2021 por narcotráfico en San Lorenzo y la región. Investigan presunta protección de personal de Prefectura y a una asociación de taxistas. Hay ocho detenidos

Dos viejos conocidos del submundo narco del Cordón Industrial volvieron a quedar en la picota de la Justicia Federal, aun operando desde prisión. Se trata de Ramón Alberto “Willy” Velázquez y su mano derecha, Jehiel Fabián “Tito” Marino, alojados en el penal federal de Resistencia, Chaco, donde cumplen condenas por causas de drogas.

Este miércoles, el Servicio Penitenciario Federal requisó sus celdas y los incomunicó, mientras personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) allanó 25 domicilios: tres en Rosario, once en San Lorenzo, seis en Capitán Bermúdez, uno en Puerto San Martín, dos en Serodino y dos en Puerto Gaboto, según enumeraron fuentes del caso. También hubo otra requisa en el penal federal de Ezeiza.

Hasta la tarde, el resultado era de ocho personas detenidas, cuatro millones de pesos y seis mil dólares secuestrados, además de vehículos y 108 dosis de cocaína (36 gramos) incautados.

Publicidad

Voceros del Ministerio de Seguridad de la Nación se mostraron conformes con el operativo delegado a la PSA, sobre todo porque desde la Fiscalía Federal solicitaron secuestrar celulares a personal de la Prefectura Naval de San Lorenzo sospechado de brindar cobertura a los investigados. Sin embargo, no hubo órdenes de detención sobre miembros de esa fuerza.

También se expusieron sospechas sobre integrantes de la Asociación de Taxis de San Lorenzo, aunque desde la Fiscalía Federal no abundaron en detalles y optaron por la reserva, al menos hasta la audiencia indagatoria ante el juez Carlos Vera Barros, prevista para los próximos días. El expediente tiene más de dos años y se inició antes del cambio del Código Procesal Penal.

Willy Velázquez, un transa de San Lorenzo y su zona de influencia, es conocido por operar a la vieja escuela: reacio a la violencia y proclive al arreglo con la autoridad. Confeso informante de fiscales y fuerzas de seguridadcayó en Serodino en abril de 2021 en medio de una investigación de Prefectura Naval. Según la información oficial, tenía 4,3 kilos de cocaína.

Más tarde se supo que lo había entregado Marcos “Pato” Mc Caddon, un convicto por narcotráfico y emisario de Los Monos en el Cordón Industrial.

Por esos días trascendió que Willy había aportado datos para desbaratar a la banda del narcocriminal rosarino Brandon Bay, quien intentaba copar San Lorenzo con una gavilla de tiratiros que, entre 2019 y 2020, sembró el caos en la ciudad portuaria. Los detalles de esa declaración ante el juez Vera Barros, publicada por Rosario3, son un botón de muestra del submundo de las investigaciones direccionadas, los “buches” y la corrupción policial, en especial en la cuestionada Unidad Regional XVII.

En tanto, en julio de 2021 terminó preso Jahiel “Tito” Marino, considerado mano derecha de Willy en sus negocios en el Cordón. Prefectura lo detuvo en pleno centro de San Lorenzo mientras ingresaba a una vinería. Desde entonces, ninguno volvió a la calle. Aunque fuentes judiciales no abundaron en detalles, ambos narcos fueron condenados en procesos abreviados por causas de drogas que no merecieron publicidad.

Según una investigación de los fiscales Javier Arzubi Calvo, Matías Scilabra, Franco Benetti y Claudio Kishimoto, Tito y Willy siguieron operando junto con otro preso cuya identidad no trascendió. Se prevé que al menos once personas sean indagadas por esa maniobra. Fuente: Rosario3

0
0
Seguí Leyendo

Región

Restituyen en un acto simbólico legajos de estudiantes desaparecidos por el terrorismo de Estado

Publicado

el

Los familiares de tres jóvenes que asistían a la Agrotécnica de Casilda, dependiente de la UNR, recibirán sus legajos en la escuela este martes. Es parte de una agenda que la Universidad viene llevando a cabo en varias de sus instituciones

En un acto simbólico que tendrá lugar este martes, se realizará la restitución de legajos de tres alumnos graduados de la Escuela Agrotécnica de Casilda -dependiente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)- que fueron desaparecidos por el terrorismo de Estado durante la dictadura cívico militar.

Se trata de Víctor Bié, Hugo Bivi y Sergio Jalil, y el acto consiste en la entrega de los legajos reparados a sus familiares, como parte de la política institucional de reconstrucción, reparación histórica y rectificación de legajos de la comunidad universitaria víctima del terrorismo de Estado, impulsada por el Área de Derechos Humanos y el Consejo Académico de Derechos Humanos de la UNR.

La ceremonia se hará este martes, 23 de septiembre, a las 10.30 en la sede de la Escuela Agrotécnica “Libertador General San Martín” (Ovidio Lagos 1000/2170) de la ciudad de Casilda.

Publicidad

0
0
Seguí Leyendo

Clima Timbúes

Timbúes
Clear sky
Claro
22°C
Apparent: 16°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 62%
Viento: 17 km/h NNE
Ráfagas: 51 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 06:15
Puesta de Sol: 19:20
 
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Tendencia