Puerto San Martin
Puerto San Martín conmemoró el 177° aniversario de la Batalla de Punta Quebracho
La ciudad rindió un ferviente homenaje a los héroes de las tropas federales de Lucio Mansilla en la gesta histórica y victoriosa en suelo puertense, que consolidó la soberanía argentina sobre nuestras aguas en defensa de los intereses de la Patria, con un acto oficial realizado ayer al mediodía en el Sitio Histórico Nacional.

Organizado por la Escuela 1360 que lleva el nombre «Batalla de Punta Quebracho» junto a la Municipalidad de Puerto General San Martín, el acto oficial incluyó el aterrizaje del equipo militar de paracaidistas, desfile de las tropas y agrupaciones, una simulación de la batalla, y un final sorprendente con destrezas aéreas de aviones.
Un aniversario especial porque el predio ya cuenta con las obras, anunciadas por el gobernador en el acto de 2022, de la primera etapa de construcción del “Sitio Conmemorativo y Recordatorio de la Batalla de Punta Quebracho”, iniciativa que surge del programa “50 Destinos” del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, ejecutada por el Ministerio de infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia de Santa, a partir de gestiones impulsadas desde la Municipalidad de Puerto General San Martín y la Secretaría de Turismo provincial.

El acto contó con la presencia de la vicegobernadora, Alejandra Rodenas, el diputado nacional, Marcos Cleri, la Ministra de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Erika Gonnet, la Ministra de Salud, Sonia Martorano, el secretario de Turismo provincial, Alejandro Grandinetti, el senador del Departamento San Lorenzo, Armando Traferri, el diputado provincial, Oscar Martínez, la directora de la Escuela 1360, Alejandra Almaráz, y la vice Directora, Lorena Moreno, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, y los concejales Walter García y Maximiliano De Grandis , miembros del gabinete municipal.

Pasado el mediodía, partió desde el Centro Cultural Municipal una extensa caravana de autos hacia el lugar del acto oficial, encabezada por el Gobernador Omar Perotti y el Intendente De Grandis, junto a la vicegobernadora Alejandra Rodenas, la ministra de Ambiente, Erika Gonnet, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, de Salud, Sonia Martorano, el senador departamental, Armando Traferri, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, y los concejales Walter García y Maximiliano De Grandis.

Con el sonido de la sirena, la música de la Marcha de Punta Quebracho, y los colores celeste y blanco de las banderas, recorrieron las calles de la ciudad pasando por instituciones educativas, donde los chicos recibieron con alegría su paso y saludaron a las autoridades. Cada año, se despierta un verdadero sentimiento patriótico en los vecinos que acompañan con saludos y aplausos haciendo flamear las banderas argentinas puestas en el frente de sus hogares.
De Grandis, manifestó que “es un orgullo muy grande estar aquí, porque a 600 metros de aquí cuando conmemoramos este aniversario al principio éramos 30 o 40, y no se le daba la importancia de lo que aquí sucedió”. “La historia hoy todos la sabemos. Hoy se conoce, a pesar que aún no aparece en los libros de historia”, dijo. «Sigamos bancando Punta Quebracho”, manifestó.
El gobernador instó a las escuelas a seguir estudiando y difundiendo la historia y destacó la “decisión política de Carlos De Grandis y su equipo en llevar esto adelante, por hablar de Punta Quebracho, en lugares donde no se hablaba”, y reiteró su compromiso de que el Lugar Histórico concrete las obras en marcha para que sea un espacio de atracción turística y cultural, “se va a convertir en un hecho de visita y que nadie va a poder callar lo que ha sido la gesta de Punta Quebracho”, dijo.

Tras la entonación de la Marcha de Punta Quebracho interpretada por la Banda Ituzaingó y el Taller de Lenguaje de Señas, y una representación artística histórica realizada por los alumnos de la Escuela 1360 con bailes tradicionales y canciones, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, junto al gobernador y el Intendente, y al Jefe del Regimiento de Artillería N° 1, realizaron el primer disparo simbólico emulando la Batalla.
Se realizó la simulación de la batalla donde la Batería Hipomóvil Histórica YATAY realizó un carrusel de Artillería acompañada por la Banda Militar Ituzaingó, para dar paso al tradicional desfile de las tropas formadas y las agrupaciones presentes, generando aplausos a su paso frente al palco oficial.
Hubo un espectáculo de acrobacias aéreas de tres aviones en diferentes posiciones de vuelo, surcando el celeste cielo de la tarde y la bandera nacional en el Lugar Histórico. Los presentes pudieron disfrutar de un sabroso chocolate preparado por el Batallón 603.
AUTORIDADES E INSTITUCIONES PRESENTES EN EL ACTO
Participaron del acto el intendente de Fray Luis Beltrán, Mariano Cominelli, la presidenta comunal de Aldao, Claudia Maceratesi, el presidente del Concejo Municipal de Granadero Baigorria, Mario Rosales, el responsable de la delegación ENOHSA – Santa Fe, Roberto Meli, el Secretario General SOEPU, Mauricio Brizuela, el Gerente del Complejo Cargill, Ingeniero Héctor Astorquia, el jefe de División de Operaciones de Prefectura Naval, Prefecto Principal, Marcos Rojas, el jefe de la Comisaría V, Mauricio Nowichi, el Jefe de la Unidad Regional XVII-Policía Departamento San Lorenzo, Director de Policía Martín Alejandro Báez, el sub jefe de la Policía de Acción Táctica (PAT), Crio. Inspector Sebastián Urundez, miembros de la Prefectura Naval Argentina, el presidente de la Unión de Comerciantes e Industriales del Dpto. San Lorenzo (UCI), Roberto Yacuzzi, de la empresa Tata Rápido, Lilian Garnica, de Caypos, Enrique Pellegrini, la directora provincial Currículum e Innovación Educativa, Ana Inés Solaune, los Ciudadanos Ilustres, Elsa Patterer. y Abel Palena, el juez federal, Dr. Marcelo Bailaque, el conjuez federal, Dr. Tomás Malaponte, la jueza de Pequeñas Causas, María Emilia Sapupo, el secretario general del SITRAM, Jorge Benítez, integrante de la Comisión Pino Histórico, Aníbal Fernández, y Silvina Riera, presidenta de la Cámara de Comercio.

Estuvieron presentes instituciones intermedias de la ciudad y la región invitadas, autoridades militares y fuerzas de seguridad, directivos, docentes y delegaciones de Instituciones Educativas de la ciudad, el Grupo Despertar, los CDI, Centro de Jubilados y Pensionados PGSM, CECRAM, Grupo Scout, miembros de la Fundación Aportar, de la Asociación Bomberos Voluntarios San Lorenzo, Ecoclub Jóvenes de Puerto por la vida, Arte Combinado y Biblioteca J.B Alberdi, y Museo del Río Paraná.
Asimismo, participaron miembros del Regimiento de Infantería 1 “Patricios”, Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín, Regimiento de Artillería 1 “Brigadier General Iriarte”, Batallón de Ingenieros 1 “Zapadores CNL Czetz”, Banda Militar Ituzáingo, Batería Ipomóvil, Prefectura Naval Argentina – Delegación San Lorenzo, Policía Unidad Regional XVII San Lorenzo, Batallón de Arsenales 603 “San Lorenzo”, ex Combatientes y Veteranos de Guerra de Malvinas, y la Agrupación Lucio Mansilla.
Puerto San Martin
Timbúes-Puerto San Martín: Aviso vial importante

Aviso Importante


Comenzaron las obras de construcción de la rotonda en calle América y colectora.
Solicitamos circular con precaución por la zona.
Importante: calle América permanece cerrada al tránsito, pero continúa habilitado el acceso a la colectora de la autopista.
La obra tendrá una duración estimada de dos meses.
Policiales
Intrusos robaron elementos de un buque mercante de bandera paraguaya

El barco «Rosa», propiedad de la firma Naviship, fue abordado por ladrones polizones que se alzaron con unos pocos elementos antes de ser descubiertos. Luego, se arrojaron al río y fueron asistidos por una lancha. Ocurrió en jurisdicción de San Nicolás. Portal especializado señala que este tipo de incidentes son comunes en Rosario, San Lorenzo y otros puertos cercanos
Un buque mercantil de bandera paraguaya sufrió un insólito robo en las aguas del río Paraná, en la región de San Nicolás.
Según reportó el portal Paraguay Fluvial, en la madrugada del 1 de octubre el buque motor Rosa, propiedad de la compañía Naviship Paraguay S.A., fue objeto de un abordaje y robo mientras navegaba aguas arriba por el Paraná, a la altura del kilómetro 340.
La embarcación se encontraba en tránsito desde el puerto de Buenos Aires hacia Asunción, con 2.628 toneladas de mercadería en contenedores.
Durante un recorrido rutinario, el marinero Matías David Piñánez Servín observó la presencia de varias personas extrañas a bordo, quienes, al ser descubiertas, se arrojaron al agua y escaparon en una lancha roja y amarilla que se hallaba amarrada al buque por su banda de estribor (lado derecho de un barco).
Tras la inspección de la tripulación, se constató el faltante de una motobomba y otros artículos menores.
El portal especializado citó fuentes de la empresa Naviship Paraguay y de la Prefectura de San Nicolás, fuerza federal que intervino tras la notificación del baqueano del buque, Juan Fleitas, al Centro de Control de Tráfico San Pedro.
Luego del reporte a las autoridades, efectivos de la Prefectura Naval Argentina realizaron un patrullaje por la zona del hecho, aunque no hallaron rastros de la embarcación utilizada por los fugitivos.
Los prefectos hicieron una inspección de rutina y notificaron la novedad al fiscal federal Gustavo Parigini, que tomó declaraciones a los tripulantes que se encontraban de guardia al momento del incidente.
Según la prensa paraguaya, «suceso generó alarma y malestar en el ámbito naviero, especialmente entre los capitanes y armadores paraguayos que transitan regularmente por la hidrovía».
Los operadores consultados por Paraguay Fluvial señalaron que este tipo de ataques no son hechos aislados, sino parte de una «problemática creciente de inseguridad fluvial, con zonas críticas entre San Nicolás, Ramallo, Rosario y San Lorenzo, donde se registran intentos de robo, vandalismo y abordajes ilícitos».
“El riesgo para las tripulaciones es real. Navegar de noche por sectores sin patrullaje se ha vuelto cada vez más peligroso”, expresó un referente del sector citado por el portal, quien pidió mayor presencia de las fuerzas de seguridad y coordinación binacional para prevenir este tipo de hechos.
Puerto San Martin
Las Obras no paran: Tránsito pesado del acceso a los puertos, De Grandis destacó millonarias inversiones municipales

















El Intendente Municipal, Carlos De Grandis anunció el llamado a licitación de más obras de pavimentación en la zona industrial de la ciudad por un monto de 4.500 millones de pesos para la continuidad de calle Héroes de Malvinas, que se suman a la inversión municipal ya realizada de 3.700 millones de pesos, en el tramo comprendido entre las calles Presidente Perón y J. B. Thorne, donde esta mañana recorrió el progreso de la obra.
Estas millonarias obras que se ejecutan con recursos propios permiten agilizar el ingreso y egreso de los camiones a los puertos de la ciudad, y que adquieren relevancia frente a la política del gobierno nacional de frenar el desarrollo de la obra pública en todo el país.
Con este anuncio, De Grandis continúa destinando recursos municipales, para mejorar los caminos de tránsito pesado a los puertos como la pavimentación de la calle Batalla Punta Quebracho, en el tramo comprendido entre calles Vucetich y Héroes de Malvinas que quedó inaugurado el 30 de abril de este año.
Acompañado por el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis miembros del gabinete municipal, y militancia y vecinos, De Grandis destacó que en los 3110 metros lineales de Héroes de Malvinas, entre Perón y Thorne, se utilizó un novedoso sistema llamado esfumado para el suelo, mismo sistema utilizado en la calle Batalla Punta Quebracho, técnica que permite, frente al tránsito de camiones, una mayor durabilidad de las carpetas asfálticas.
“Lo que se están construyendo hoy va a quedar totalmente terminado en 15 o 20 días, y lo vamos a estar inaugurando. Hoy quería ver cómo va adelantada la obra, y resaltar que estamos cumpliendo fehacientemente con la tasa de camiones, que tanto quizás por ahí cuestionan. En Puerto San Martín se cumple a rajatabla, los recursos son utilizados en nuestra área industrial, inclusive en nuestro mantenimiento de toda esta área, pero lo bueno que nada, que pudimos lograrlo y eso es bueno porque cumplir con la palabra hoy tan devastada como está la política, cuestionada, aquí estamos dando muestra que hay una ciudad que se está comprometida, que tiene los recursos administrados de una manera correcta como debe ser”, manifestó De Grandis,
Por su parte, el Intendente resaltó en su visita que “hoy tenemos más del 90 por ciento del área industrial pavimentada”, y además anunció más obras para la arteria por una suma millonaria. “Llamamos a licitación para una obra de 3.300 metros lineales, que la continuidad de Héroes de Malvinas, hasta el límite con Timbués. Unos 4.500 millones de inversión municipal que, sumado a estos 3.700 millones, hacen una inversión multimillonaria para lo que es el tránsito pesado, para lo que es la entrada de camión a nuestra ciudad”.
“En Puerto las obras no se paran, contra todas las adversidades que se escuchan en la Nación, nosotros somos fieles defensores de los recursos y de nuestras industrias que está a sus espaldas y que tantos recursos nos dan para que Puerto esté en esta situación de ciudad industrial importante”, destacó.
- Puerto San Martinhace 5 días
Timbúes-Puerto San Martín: Aviso vial importante
- Policialeshace 2 semanas
Intrusos robaron elementos de un buque mercante de bandera paraguaya
- Puerto San Martinhace 2 semanas
Las Obras no paran: Tránsito pesado del acceso a los puertos, De Grandis destacó millonarias inversiones municipales