Contáctenos

Deportes

La Corte Suprema de Brasil avaló la realización de la Copa América

Seis de los once integrantes del máximo tribunal del gigante sudamericano rechazaron los planteos que se habían presentado para suspender la organización del torneo continental

Publicado

el

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil dio luz verde este jueves a la realización de la Copa América al rechazar tres recursos que pedían la suspensión del torneo por la situación sanitaria del país, el segundo con más muertos por el COVID-19 y que espera una tercera ola de la pandemia.

Seis de los once magistrados del máximo tribunal brasileño, el mínimo requerido, votaron de forma remota en una sesión extraordinaria, a favor de autorizar el campeonato regional de selecciones, que empezará el domingo con el choque entre la ‘Seleçao’ y Venezuela en Brasilia.

Con los votos de los magistrados Marco Aurélio, Cármen Lúcia, Ricardo Lewandowski, Edson Fachin, Gilmar Mendes y Dias Toffoli, la Corte Suprema brasileña avaló la realización del torneo que comenzará el domingo.

Sin embargo, los jueces advirtieron sobre la necesidad de reducir eventuales daños. Al menos dos de los magistrados pidieron en sus votos que el gobierno presente, 24 horas antes del inicio de la Copa, un plan de mitigación de riesgos, algo que todavía debe ser confirmado.

Aunque ya no puede cambiar la decisión mayoritaria del STF de que se juegue la Copa América, los otros cinco jueces tienen hasta las 23H59 locales (02H59 GMT del viernes) para votar de forma remota, en una sesión extraordinaria, los pedidos del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), la Confederación Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y del Partido Socialista Brasileño de suspender el torneo.

En sus acciones judiciales, los demandantes alegaron razones sanitarias para impedir la celebración del torneo de selecciones más antiguo del mundo, cuya más reciente edición, en 2019, también fue realizada en Brasil, con triunfo de la ‘Canarinha’.

Una de las juezas que rechazó los pedidos de suspensión sostuvo que cabe a las autoridades de los estados que acogerán los partidos “definir, hacer cumplir y controlar los protocolos para que no se tenga una ‘copavirus’, fuente de nuevas infecciones y transmisión de nuevas cepas”.

Al menos dos magistrados pidieron que el gobierno presente, 24 horas antes del inicio del torneo de selecciones más antiguo del mundo, un plan detallado de acciones preventivas, aunque esto será confirmado solo al final de la votación.

Desde que el lunes de la semana pasada el gobierno de Bolsonaro anunció la Copa, a disputarse sin público hasta el 10 de julio en Rio de Janeiro, Brasilia, Cuiabá y Goiania, no dejaron de lloverle críticas, incluidas convocatorias de protestas el domingo.

La víspera Mastercard anunció que decidió no “activar” su patrocinio, retirando su logotipo del torneo continental, y más tarde el gigante cervecero Ambev, parte del gigante mundial AB Invev, informó que “sus marcas no estarán presentes en la Copa América”.

Este jueves el grupo Diageo, que se presenta como líder mundial en bebidas alcohólicas premium, anunció el retiro de “sus acciones de marca en Brasil en el ámbito de patrocinio de la Copa América, debido a la actual situación sanitaria brasileña y en respeto al momento de la pandemia”.

El visto bueno de la Corte Suprema es el último obstáculo superado, dentro y fuera de la cancha, por un torneo que debió disputarse en Argentina y Colombia en 2020, pero que fue aplazado 12 meses por el aterrizaje del COVID-19.

El presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, uno de los líderes más cuestionados por su gestión de la pandemia, aceptó acoger a las prisas el campeonato tras las salidas semanas atrás de Argentina, por el agravamiento de la situación sanitaria, y antes de Colombia, en medio protestas antigubernamentales que dejan decenas de muertos.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

La gran emoción del Dibu Martínez durante el himno argentino

El arquero de la Scaloneta se presentó bastante emocionado durante el momento de la interpretación del himno nacional.

Publicado

el

La Selección Argentina ya volvió a jugar en el país y lo hace durante la fecha FIFA en una jornada en la cual recibió a Panamá en el Estadio Monumental ante la mirada de 80 mil personas.

Los hinchas elogiaron a todos los campeones del mundo, quienes muy agradecidos saludaron a los fanáticos desde el campo de juego.

Pero un hecho fue bastante llamativo y este ocurrió durante el himno argentino. La emoción que se vivió durante ese momento también invadió a los protagonistas. Uno de los que no pudo ocultar sus sensaciones fue el Dibu Martínez, quien lloró durante su interpretación.

Sin duda, un partido que no solo hace parte de la instancia preparativa para los retos de este 2023, sino también una fecha en la cual los argentinos elogiamos a un plantel que nos hizo sentir muy orgullosos en la pasada Copa del Mundo.

0
0
Seguí Leyendo

Deportes

Argentina derrotó a Panamá y Lionel Messi alcanzó una nueva marca

Con goles de Thiago Almada y Lionel Messi, la Selección le ganó al conjunto panameño en el Más Monumental.

Publicado

el

La Selección Argentina derrotó a Panamá en el partido amistoso en el que los jugadores se reencontrarán con el público albiceleste y celebrarán la conquista del Mundial Qatar 2022,con goles de Thiago Almada y Lionel Messi.

En un primer tiempo con total dominio del seleccionado campeón del mundo, el equipo dirigido por Lionel Scaloni no pudo romper el cero y finalizó la primera etapa sin goles. A pesar de tener más la pelota, no contó con muchas situaciones de gol, y el arquero rival respondió bien en las pocas que tuvo.

El segundo tiempo siguió por la misma línea, hasta que a los 33 minutos del segundo tiempo, Almada aprovechó un rebote luego de un tiro libre de Messi y marcó el 1-0. Al final del encuentro, el 10 frotó la lámpara y clavó un excelso tiro libre al ángulo, para ponerle cifras definitivas al partido.

Ante una multitud que agotó las entradas en menos de dos horas, el plantel del seleccionado, con el capitán Lionel Messi a la cabeza, festejará la consagración del 18 de diciembre del año pasado en la denominada “Fiesta del campeón del Mundo”.

La extensa fiesta de los Campeones del Mundo

El estadio abrió sus puertas desde las 15:30, cinco horas del encuentro y tendrá shows musicales con artistas como el DJ Fer Palacios, el cantante Wos, la banda la T y la M y los grupos Los Totoras y la Konga, que será el encargado de cerrar la fiesta.

Además, se pasará la promo de la película La Scaloneta y se cantará la canción “Muchachos” de la mano del histórico hincha apodado Tula y del creador del hit del Mundial, Fernando Romero.

La expectativa por ver alzar la Copa a Messi junto a la hinchada generó una gran demanda del público, por lo que se preparó un fuerte operativo policial para evitar incovenientes y que concurran personas sin entradas a la cancha de River.

Posibles formaciones

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.

Panamá: José Guerra; Iván Anderson, Edgardo Fariña, Gilberto Hernández, Richard Peralta y Kevin Galván; Cristian Quintero, José Murillo, Jorge Serrano, Martín Morán; y Alfredo Stephens. DT: Julio César Dely Valdés.

0
0
Seguí Leyendo

Deportes

Locura total: en una hora se agotaron las entradas para ver a la selección en Santiago del Estero

Los hinchas arrasaron este jueves con los tickets que se pusieron a la venta online para el amistoso del martes próximo ante Curazao

Publicado

el

El furor por ver en acción a la selección argentino sumó este jueves otro capítulo al agotarse en apenas una hora todas las entradas para el partido que Argentina jugará ante el seleccionado de Curazao el martes próximo en el Estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero.Como estaba previsto, la venta comenzó a las 10 a través del sitio Deportick. Pero ya a las 11 se informó que “no quedaban más localidades disponibles”.

Las localidades salieron a la venta a través de la misma web por la que se vendieron las entradas para el partido de este jueves ante Panamá y en tan solo 60 minutos se agotaron por completo las 42 mil disponibles.

En un principio, el Estadio Único tenía la capacidad para 30 mil personas aproximadamente, sin embargo luego se tomó la decisión de sacar las butacas de varias plateas y ampliarla a 42 mil debido al interés que generó en Santiago y en las provincias vecinas la posibilidad de ver en acción a los campeones del mundo.

Julio Marchant, director del estadio santiagueño, explicó a Télam en su oportunidad que la quita de las butacas fueron en “los sectores norte, alta y baja, sur, también alta y baja, y en el sector este, platea alta”, y aclaró que después del partido amistoso de la Argentina “volverán a colocarse tal como estaban”.Santiago del Estero se prepara con todo para recibir a la selección y los organizadores buscan que todo sea “una gran fiesta popular” y actuarán La Mosca, Los Manseros Santiagueños, entre otros artistas.

0
0
Seguí Leyendo

Tendencia