Contáctenos

Deportes

Rechazaron el pedido de eximición de prisión de Sebastián Villa en la causa por abuso sexual

La decisión fue tomada en las últimas horas. El delantero de Boca está cada vez más cerca de ser detenido

Publicado

el

Los abogados del futbolista colombiano Sebastián Villa presentaron el martes un pedido de eximición de prisión en la causa donde se lo investiga por abuso sexual e intento de homicidio contra su ex novia.

“Por medio de la presente vengo a solicitar la eximición de prisión de Sebastián Villa Cano, toda vez que no existe peligro procesal alguno que pueda obstar a su concesión”, dice el documento al que accedió Infobae y que fue recibido en el sistema de la fiscalía a las 23:52 del lunes.

Este miércoles, el Juzgado de Garantías N°2 de Lomas de Zamora, a cargo de Javier Mafucci Moore, rechazó el pedido de Villa, según confirmaron fuentes cercanas al expediente a Infobae.

Las mismas fuentes explicaron que el juez se fundamentó en que “no es momento en el expediente para resolverlo y para conceder el recurso, ya que ni siquiera se lo citó a declaración indagatoria”.

Así, Villa se acerca cada vez más a una posible detención. A las 13:58 de este miércoles, fuentes judiciales en Lomas de Zamora confirmaban que todavía no se había registrado un pedido de arresto para el futbolista.

El pedido de eximición de prisión que fue rechazado hoy había sido presentado en el marco de una serie de medidas de prueba que solicitó la fiscal Verónica Pérez, y su adjunta Vanesa González en la UFI N°3 de Esteban Echeverría, clave para corroborar los dichos de la denunciante: aseguró que el delantero colombiano la abuso sexualmente e intentó matarla el 26 de junio del 2021, en su casa del country Venado II de Canning.

Mientras tanto la investigación continúa su curso. Ayer declararon cinco testigos. Todos allegados a la víctima. Entre ellos, habló frente a la fiscal González la madre de la joven denunciante y la amiga que fue a auxiliarla esa noche al country Venado ll. Este último testimonio puede ser fundamental.

Es que, en últimas horas, las dos investigadoras del caso, las fiscales Vanesa González y Veronica Pérez, recibieron el listado de todas las personas que ingresaron al barrio entre el 26 de junio y el 27. En ese documento figuran tanto la víctima como su amiga.

También en el expediente se dieron novedades con respecto a los exámenes que se le hicieron a la víctima en el hospital Penna, al día siguiente del hecho y según declaró ante las fiscales, y que fueron solicitados por la Justicia. Desde ese centro de salud llegó la historia clínica de la joven y fue enviada al Cuerpo Médico Forense para analizar su veracidad. Lo mismo sucedió con unas fotografías que aportó en la causa, donde se ve su cuerpo golpeado.

Por otro lado, la Justicia ya solicitó a migraciones todos los movimientos de Villa. El juez Mafucci Moore rechazó el pedido de prohibición de salida del país, debido a que todavía sigue vigente esa medida en la causa anterior que tiene a Villa elevado a juicio.

La víctima, durante seis horas, relató en las últimas horas cómo conoció al futbolista, lo que sucedió la noche del abuso y cómo, supuestamente, el entorno de Villa intentó darle dinero para que no realizará la denuncia.

“Me preguntaba si me gustaban sus compañeros, y Cardona. Yo estaba acostada boca abajo. No podía mover la cabeza ni nada de mi cuerpo, no podía respirar y él seguía. Yo sentía que él lo estaba disfrutando, no paraba y a mi me dolía todo”, fue uno de los tantos pasajes estremecedores de los dichos de la joven.

La víctima contó que lo conoció durante la cuarentena, en un bar de la avenida 9 de Julio, en el año 2020. “Tuvimos una conexión, charlamos, bailamos, todo normal. Teníamos una relación normal. Él, igualmente, era celoso, pero celos y terminaba, nunca había visto agresividad. Así nos vimos durante un año. Conocí a sus hermanos y a su entorno”, narró.

La chica dijo que antes del ataque había estado con Villa en una comida, en otro country y junto a otros invitados. Y se fueron a la casa del futbolista. “Quiero agregar que en el asado ya venían los comentarios y las miradas feas. Yo me di cuenta de que algo pasaba. Me miraba feo. Yo, la verdad, es que me llevo bien con los jugadores, él estaba celoso y me hacía comentarios cada tanto, nada grave, aunque eran habituales”, explicó.

Tras detallar cómo fue el abusó ante las fiscales y cómo la rescató una amiga, dijo que comenzaron los llamados de un colaborador del futbolista. La mujer reveló que, ante la insistencia, accedió a una reunión pública con Villa. Fue en un restaurante de Puerto Madero: “Él me buscó en la esquina de mi casa. Se hacía el simpático todo el tiempo. Cuando llegó el momento de hablar del tema, de por qué me hizo eso, me ofreció plata. Me pregunta: ‘¿Cuánta plata quiere?’. Me dolió tanto esa palabra. Me dice: ‘Mil dólares, dos mil dólares, cinco mil dólares. Yo soluciono las cosas así’”.

La víctima tuvo una reunión posterior con ese tal Félix, que le dejó 5 mil dólares pero se los devolvió.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Aseguran que Franco Colapinto ya tiene contrato en la Fórmula 1 con un gran equipo: “Ya es piloto número dos”

Publicado

el

Aseguran que Franco Colapinto ya tiene contrato con una importante escudería y su futuro en la Fórmula 1 ilusiona a los argentinos.

Las chances de que Franco Colapinto siga en la Fórmula 1 son complicadas y depende de un solo asiento a estas horas, que es el que ofrece el equipo Racing Bulls. Sin embargo, hay informaciones que indican que seguiría en la categoría suplantando a un piloto que está en duda pese a que ya tenga contrato.

Actualmente la única certeza es que será piloto de reserva de Williams, por lo que correría si Alex Albon o Carlos Sainz se ausentan o se enferman en cualquiera de las carreras. Sin embargo, revelaron que tendría un contrato y que tendría un asiento para la próxima temporada.

Aseguran que Franco Colapinto ya tiene contrato y estaría en la Fórmula 1 en 2025

Ruben Daray, periodista del ámbito automotor, aseguró que el pilarense recibió un importante contrato y correría en la Fórmula 1 en la próxima temporada: “Hace un mes atrás, A todo Motor te dio la primicia absoluta de que Colapinto iba a estar en la Fórmula 1 hasta fin de año”, mencionó con respecto a informaciones que brindaron en el pasado.

En este sentido, reveló de qué se trata el futuro del argentino: “En este momento, Colapinto ya es piloto número dos de Red Bull para el 2025. La verdad, es una felicidad que el argentino esté en un equipo tan importante”, sentenció.

Pese a que Red Bull ya tengo la alineación confirmada con Max Verstappen y Sergio “Checo” Pérez, el futuro del mexicano es incierto. El piloto tuvo un año muy complicado, muy lejos del resto de los pilotos de arriba y sin siquiera ganar una carrera, lo que generó dudas puertas adentro. Este lugar podría ser aprovechado por Colapinto si Red Bull así lo desea.

Mientras tanto, el argentino disputará las últimas dos carreras del año en un Fórmula 1, por lo que seguirá yendo al límite y buscando sacarle todo el jugo posible al Williams. La próxima carrera, post GP de Qatar será en el circuito de Yas Marina, en el Gran Premio de Abu Dhabi. (Radio Mitre)

0
0
Seguí Leyendo

Deportes

River recibió un golpe duro ante Mineiro

Publicado

el

El conjunto de Núñez fue goleado por las semifinales de la Copa Libertadores

Los desaciertos defensivos terminaron provocando la debacle en el encuentro de ida, por los goles de Deyverson y Paulinho. El martes próximo será el partido revancha en el Monumental.

River perdió 3-0 este martes con Atlético Mineiro en su visita al estadio Arena MRV, en el encuentro que disputaron por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores.

Para los cinco minutos del partido, Mineiro casi le dio el primer golpe a River, con un cabezazo en el área que dejó a Deyverson y Hulk de frente a Franco Armani, pero tras la revisión del VAR, el árbitro Jesús Valenzuela vio una mano que anuló toda la jugada.

River comenzó a romper las líneas de Mineiro tras ese intento fallido del equipo brasileño, y se aproximó más al arco rival, con escaladas por las bandas y con Facundo Colidio gravitando en el área para dejar solo a Miguel Borja, pero no generó peligro.

A los 22 minutos, Mineiro pudo salir de contraataque, con Hulk en el avance, quien se sacó de encima a Germán Pezzella con el hombro, y se la cedió a Deyverson para dejar en el camino a Armani con facilidad, al superarlo y quedando desparramado en el piso para así convertir el 1-0.

El conjunto de Núñez trató de causar problemas en el fondo de Mineiro, con un Colidio muy activo con la pelota, y también sin ella para desprenderse de la marca. Pero el nerviosismo lo llevó a cometer muchas infracciones que sumaron amonestaciones en River.

El inicio del segundo tiempo fue favorable para River, con más presencia en el campo de Mineiro y juego asociado, pero sin poder molestar y ser un peligro para el arquero local Éverson.

Pero en apenas cuatro minutos, Mineiro hizo muy buen trabajo y se quedó con una goleada. Primero Gustavo Scarpa le puso un gran pase a Deyverson para su doblete, y, tras un error en un lateral, Paulinho convirtió el 3-0 ante un River atónito y muy inoperante. La pelota ingresó luego de tocar en Paulo Díaz y descolocar al arquero.

Mineiro, desde 1978 hasta la fecha, había recibido tres veces a River y nunca fue derrotado. La estadística marcaba dos victorias en dos partidos oficiales y un empate en un amistoso, que terminó definiéndose en los penales.

La primera vez que Mineiro y River chocaron en el país vecino fue en las semifinales de la Libertadores del ’78, que por aquel entonces era un triangular. Fue 1-0 para los brasileños con gol de Marinho. De todas formas, ambos quedaron eliminados en esa instancia.

Los dos volvieron a medirse en 1985, en un amistoso disputado en el Mineirão que terminó 1-1. Más allá de que la estadística marca que fue empate, aquella jornada fue positiva para el conjunto argentino, ya que se impuso en la definición por penales.(P12)

0
0
Seguí Leyendo

Deportes

Comenzó la era Fernando Gago en Boca

Publicado

el

Pintita se instaló en Ezeiza desde el mediodía, ya dirige su primera práctica como entrenador del Xeneize y a las 19 será presentado en conferencia de prensa.

FERNANDO GAGO es oficialmente el nuevo entrenador de Boca. Luego de algunas idas y vueltas, con desmentida de por medio, Pintita aterrizó el domingo en Buenos Aires tras haberse desvinculado de Chivas a través de la cláusula de rescisión y este lunes desde mediodía se instaló en el predio del Xeneize para ponerse al frente del plantel.

Allí se encontró con el presidente Juan Román Riquelme y el Consejo de Fútbol, recorrió las instalaciones del club en Ezeiza y a partir de las 17 se paró ante los futbolistas y dirigió su primer entrenamiento como DT del club que lo vio nacer.

«Vuelvo a casa», había dicho Fernando en su arribo al país y tras agradecer el cariño de los hinchas. Surgido de las infantiles del conjunto de la ribera, vivió dos ciclos como jugador, disputó 199 partidos, convirtió 8 goles y ganó 9 títulos. Su etapa como entrenador inició en Aldosivi, continuó en Racing -donde sumó dos estrellas- y desde allí pasó a Chivas.

El próximo sábado a las 19.15 realizará su debut cuando Boca visite a Tigre por la Liga Profesional, un certamen que no puede darse el lujo de descuidar ante la reducción de posibilidades para clasificarse a la Copa Libertadores 2025.

Luego afrontará un duelo bisagra: chocará con Gimnasia de La Plata el 23/10 por los cuartos de final de la Copa Argentina, la vía más accesible para llegar al máximo certamen continental.

0
0
Seguí Leyendo

Tendencia