Deportes
«Se demostró la honestidad del futbolista argentino», aseguró Ameal
El presidente xeneixe analizó de esta manera los resultados de los partidos del domingo en el que su equipo se quedó con el campeonato luego de igualar con Independiente y de que River Plate se impusiese a Racing Club.

El presidente de Boca Juniors, Jorge Amor Ameal, destacó este lunes «la honestidad del futbolista argentino», después de la definición del domingo por la tarde que consagró como campeón a su equipo luego de la igualdad 2 a 2 ante Independiente y la victoria de River Plate ante Racing Club por 2 a 1.
«Algunos periodistas, no todos, y también por la redes sociales, dudaron de los jugadores y una vez más se demostró la honestidad del futbolista argentino. Éso le hace muy bien a todos los que estamos en este deporte», aseguró el máximo dirigente «Xeneize» en dialogo con Télam.
Luego, al ser consultado si festejó los goles de River, Ameal indicó: «grito los goles de Boca. No creo que la mayoría de los hinchas de Boca lo hayan gritado. Quizás alguno, no sé, festejaron que el equipo que estaba en la pelea con nosotros no sumaba los puntos para salir campeón».
El titular «Xeneize» ponderó la gestión de su dirigencia y la de Juan Román Riquelme, vicepresidente segundo, «Este es un logro de todos los que trabajamos por un Boca mejor. No hay que olvidarse que aparte de ser bicampeón, salimos campeones en el fútbol femenino, en la reserva, en la cuarta división, estamos cerca de lograr dos copas más», expresó.
«Pero no me olvido de todas las actividades deportivas que antes no había, como el hockey sobre césped, un beneficio para los socios. La verdad que estamos conformes y tranquilos», añadió.
La continuidad de Ibarra
Sobre la continuidad de Hugo Ibarra como DT, comentó que «es un tema para resolver de Román y la gente de fútbol, creo que hasta ahora tan mal no les va. Más allá de las críticas continuas que tienen. Estamos tranquilos, sabemos que se va a decidir lo mejor para el club».
Por último, Ameal se refirió a por qué Boca logró el título en la Liga Profesional y afirmó que «porque fue el mejor en una Liga pareja como la argentina. Salimos campeones, pese a las lesiones y con una cantidad de jugadores jóvenes que son el futuro».
A su tiempo, el capitán y referente Marcos Rojo puntualizó hoy al mediodía a la señal ESPN: «no me corresponde decirlo a mí. Estamos dominando el fútbol argentino y estoy muy contento con este equipo».
Y le mandó un mensaje a los jugadores de Racing: «Le mando un saludo a (Matías) Rojas, se ve que era vidente, porque vio dos o tres fechas antes que salíamos campeones», aseveró sobre las declaraciones del volante después de la victoria de su equipo ante Lanús por 1 a 0 y para tapar las de su compañero Enzo Copetti, cuando dijo después de ganarle 4 a 3 a Rosario Central que Racing iba a salir campeón.
También habló sobre la continuidad del técnico Ibarra, a quien se le vence su contrato el 31 de diciembre de este año: «Es un hombre del club, está muy cerca de los jugadores. pero no tomo la decisión de si sigue o no, esas decisiones son de Román, nosotros tenemos que respetar al entrenador que tenemos enfrente».
La figura del arquero
En cuanto a Agustín Rossi, uno de los baluartes del campeón, opinó: «lo llevo al Mundial, se lo merece; antes era el arquero que atajaba los penales, hoy es todo. A mí no me va a tocar por la lesión, pero que estuviera un compañero mío sería un orgullo»
Al margen de la obtención del título, la vida para Boca sigue y esta tarde, el plantel que anoche festejó en la intimidad con los referentes de la cumbia Yerba Brava y Pablo Lezcano, junto con sus familiares, se encontraron en el predio de Ezeiza para pensar en Patronato, el rival en semifinales por la Copa Argentina.
Para el encuentro que se jugará el próximo miércoles desde las 21.30 en el estadio Bicentenario de San Juan, la idea del cuerpo técnico es utilizar a varios de los jugadores que actuaron ayer contra Independiente.
Hoy, se dio la lista de convocados y la integran Agustín Rossi, Javier García, Nicolás Figal, Facundo Roncaglia, Gabriel Aranda, Luis Advíncula, Marcelo Weigandt, Frank Fabra, Agustín Sandez, Alan Varela, Esteban Rolón, Guillermo «Pol» Fernandez, Cristian Medina, Diego González, Martín Payero, Juan Ramírez, Aaron Molinas, Oscar Romero, Sebastián Villa, Norberto Briasco, Luca Langoni, Nicolás Orsini y Gonzalo Morales.
El plantel volverá a entrenarse mañana, en horario matutino en Ezeiza y a las 14 viajará en vuelo chárter rumbo a San Juan, para regresar apenas terminado el partido.
Boca, aparte, espera por el ganador de Racing ante Tigre para jugar la final de la Copa de Campeones, el próximo 6 de noviembre en escenario a designar.
Deportes
Aseguran que Franco Colapinto ya tiene contrato en la Fórmula 1 con un gran equipo: “Ya es piloto número dos”

Aseguran que Franco Colapinto ya tiene contrato con una importante escudería y su futuro en la Fórmula 1 ilusiona a los argentinos.
Las chances de que Franco Colapinto siga en la Fórmula 1 son complicadas y depende de un solo asiento a estas horas, que es el que ofrece el equipo Racing Bulls. Sin embargo, hay informaciones que indican que seguiría en la categoría suplantando a un piloto que está en duda pese a que ya tenga contrato.
Actualmente la única certeza es que será piloto de reserva de Williams, por lo que correría si Alex Albon o Carlos Sainz se ausentan o se enferman en cualquiera de las carreras. Sin embargo, revelaron que tendría un contrato y que tendría un asiento para la próxima temporada.
Aseguran que Franco Colapinto ya tiene contrato y estaría en la Fórmula 1 en 2025
Ruben Daray, periodista del ámbito automotor, aseguró que el pilarense recibió un importante contrato y correría en la Fórmula 1 en la próxima temporada: “Hace un mes atrás, A todo Motor te dio la primicia absoluta de que Colapinto iba a estar en la Fórmula 1 hasta fin de año”, mencionó con respecto a informaciones que brindaron en el pasado.
En este sentido, reveló de qué se trata el futuro del argentino: “En este momento, Colapinto ya es piloto número dos de Red Bull para el 2025. La verdad, es una felicidad que el argentino esté en un equipo tan importante”, sentenció.
Pese a que Red Bull ya tengo la alineación confirmada con Max Verstappen y Sergio “Checo” Pérez, el futuro del mexicano es incierto. El piloto tuvo un año muy complicado, muy lejos del resto de los pilotos de arriba y sin siquiera ganar una carrera, lo que generó dudas puertas adentro. Este lugar podría ser aprovechado por Colapinto si Red Bull así lo desea.
Mientras tanto, el argentino disputará las últimas dos carreras del año en un Fórmula 1, por lo que seguirá yendo al límite y buscando sacarle todo el jugo posible al Williams. La próxima carrera, post GP de Qatar será en el circuito de Yas Marina, en el Gran Premio de Abu Dhabi. (Radio Mitre)
Deportes
River recibió un golpe duro ante Mineiro

El conjunto de Núñez fue goleado por las semifinales de la Copa Libertadores
Los desaciertos defensivos terminaron provocando la debacle en el encuentro de ida, por los goles de Deyverson y Paulinho. El martes próximo será el partido revancha en el Monumental.
River perdió 3-0 este martes con Atlético Mineiro en su visita al estadio Arena MRV, en el encuentro que disputaron por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores.
Para los cinco minutos del partido, Mineiro casi le dio el primer golpe a River, con un cabezazo en el área que dejó a Deyverson y Hulk de frente a Franco Armani, pero tras la revisión del VAR, el árbitro Jesús Valenzuela vio una mano que anuló toda la jugada.
River comenzó a romper las líneas de Mineiro tras ese intento fallido del equipo brasileño, y se aproximó más al arco rival, con escaladas por las bandas y con Facundo Colidio gravitando en el área para dejar solo a Miguel Borja, pero no generó peligro.
A los 22 minutos, Mineiro pudo salir de contraataque, con Hulk en el avance, quien se sacó de encima a Germán Pezzella con el hombro, y se la cedió a Deyverson para dejar en el camino a Armani con facilidad, al superarlo y quedando desparramado en el piso para así convertir el 1-0.
El conjunto de Núñez trató de causar problemas en el fondo de Mineiro, con un Colidio muy activo con la pelota, y también sin ella para desprenderse de la marca. Pero el nerviosismo lo llevó a cometer muchas infracciones que sumaron amonestaciones en River.
El inicio del segundo tiempo fue favorable para River, con más presencia en el campo de Mineiro y juego asociado, pero sin poder molestar y ser un peligro para el arquero local Éverson.
Pero en apenas cuatro minutos, Mineiro hizo muy buen trabajo y se quedó con una goleada. Primero Gustavo Scarpa le puso un gran pase a Deyverson para su doblete, y, tras un error en un lateral, Paulinho convirtió el 3-0 ante un River atónito y muy inoperante. La pelota ingresó luego de tocar en Paulo Díaz y descolocar al arquero.
Mineiro, desde 1978 hasta la fecha, había recibido tres veces a River y nunca fue derrotado. La estadística marcaba dos victorias en dos partidos oficiales y un empate en un amistoso, que terminó definiéndose en los penales.
La primera vez que Mineiro y River chocaron en el país vecino fue en las semifinales de la Libertadores del ’78, que por aquel entonces era un triangular. Fue 1-0 para los brasileños con gol de Marinho. De todas formas, ambos quedaron eliminados en esa instancia.
Los dos volvieron a medirse en 1985, en un amistoso disputado en el Mineirão que terminó 1-1. Más allá de que la estadística marca que fue empate, aquella jornada fue positiva para el conjunto argentino, ya que se impuso en la definición por penales.(P12)
Deportes
Comenzó la era Fernando Gago en Boca

Pintita se instaló en Ezeiza desde el mediodía, ya dirige su primera práctica como entrenador del Xeneize y a las 19 será presentado en conferencia de prensa.
FERNANDO GAGO es oficialmente el nuevo entrenador de Boca. Luego de algunas idas y vueltas, con desmentida de por medio, Pintita aterrizó el domingo en Buenos Aires tras haberse desvinculado de Chivas a través de la cláusula de rescisión y este lunes desde mediodía se instaló en el predio del Xeneize para ponerse al frente del plantel.
Allí se encontró con el presidente Juan Román Riquelme y el Consejo de Fútbol, recorrió las instalaciones del club en Ezeiza y a partir de las 17 se paró ante los futbolistas y dirigió su primer entrenamiento como DT del club que lo vio nacer.
«Vuelvo a casa», había dicho Fernando en su arribo al país y tras agradecer el cariño de los hinchas. Surgido de las infantiles del conjunto de la ribera, vivió dos ciclos como jugador, disputó 199 partidos, convirtió 8 goles y ganó 9 títulos. Su etapa como entrenador inició en Aldosivi, continuó en Racing -donde sumó dos estrellas- y desde allí pasó a Chivas.
El próximo sábado a las 19.15 realizará su debut cuando Boca visite a Tigre por la Liga Profesional, un certamen que no puede darse el lujo de descuidar ante la reducción de posibilidades para clasificarse a la Copa Libertadores 2025.
Luego afrontará un duelo bisagra: chocará con Gimnasia de La Plata el 23/10 por los cuartos de final de la Copa Argentina, la vía más accesible para llegar al máximo certamen continental.