Entretenimiento
Yhosva Montoya se consagró ganador de La Voz Argentina
Con el 52,4% de los votos del público, el participante del team Soledad Pastorutti se alzó con el premio del certamen de canto de Telefe

Luego de que este domingo quedaran eliminados Iván Papetti, del team Mau y Ricky, y Elías Pardal , del equipo de Ricardo Montaner, este lunes se disputó la final de La Voz Argentina entre Ángela Navarro, participante liderada por Lali Espósito, y Yhosva Montoya, que competía por Soledad Pastorutti.
Finalmente, el campeón fue Yhosva, quien obtuvo el 52,4% de los votos del público y, de esa forma, hizo que la Sole se coronará como coach ganadora por tercera vez en el reality. En el segundo puesto, quedó Ángela con el. 47,6%.
La tan ansiada última emisión del programa comenzó dos minutos antes de la diez de la noche, y ya a las 22.08 marcaba 14.7 puntos de rating. “¡Muy buenas noches, bienvenidos a la gran final de La Voz Argentina!”, anunció eufórico Marley, justo antes de saludar a los cuatro coaches, que ya se mostraban ansiosos por conocer al campeón. La sorpresas no tardaron en aparecer porque, en primera instancia, el conductor anticipó un emotivo clip que resumía los tres meses del programa y, acto seguido, presentó a toda la familiar Montaner, que se lució cantando el tema “Amén”: a Ricardo, Mau y Ricky se les unió Evaluna y Camilo Echeverry, que engalanaron la noche con su talento.
“Gracias por el regalo que ustedes mismos nos hacen a nosotros, de permitirnos hacerle este regalito a toda la Argentina que no está viendo”, expresó Ricardo al terminar de cantar. Y cerró: “Desgraciadamente cada uno tiene sus agendas y sus viajes, pero estamos muy felices de reunirnos en familia. No hay nada más importante que vivir en familia, hasta en el trabajo”.
Luego de una breve pausa, Yhosva fue el primer finalista en romper el hielo entonando “Piedra y Camino”, de Atahualpa Yupanqui, y deslumbró a todos en el estudio. “Digno de estar en la final, lo vi espectacular, seguro como siempre. Te adoro, lo diste todo, gracias por esta hermosa versión”, le expresó Pastorutti.
En tanto, Lali también fue otra de las protagonistas al presentar por primera vez en televisión su último hit, “2 son 3″. Inmediatamente después, Ángela encandiló cantando “Oye”, cuando el rating subía a 16.5. a las 22.28. “¿Qué vamos a hacer con vos? Votarte. Estás loca, hermana, ya no hay palabras- Después de lo de ayer, que hablamos en cámara y fuera de cámara de lo que habías hecho, y de todo tu recorrido por este programa, ya era el sumun de una cantante, ¿qué más podías mostrar? Yo siento que acabás de decirle a la gente que querés ganar este programa. Mostraste todo el tanto, toda la carne al asador. Te felicito y de corazón espero que toda la Argentina te esté votando porque sos un animal cantando”, le dijo la ex Casi Ángeles.
Las sorpresas siguieron y todavía había tiempo para una presentación más de Camilo y Evaluna, que enternecieron a todos cantando “Índigo”, el tema que le dedicaron a su hija recién nacida. “Es igualita a Evaluna, por eso es tan guapa”, dijo el intérprete de “Pegao” al describir a su beba, de la que todavía prefieren resguardar de las cámaras.
En tanto, a las 22.39 -y con un pico de 17.6 puntos de rating- se cerró la votación y, sin mucha más espera, el anfitrión anunció al ganador de la cuarta temporada: contra muchos de los pronósticos, resultó ser Yhosva, que no pudo creer el resultado. “Gracias a todos, a la familia que me vino a ver y a toda la gente que me apoyó. No lo puedo creer. Que Dios los bendiga a todos, los quiero”, cerró el joven, que ganó dos millones de pesos y un contrato con Universal Music.
Yhosva es oriundo de Gaiman, Chubut, audicionó con “Avanzar”, el tema de Nahuel Penissi y todos los jurados se dieron vuelta y pidieron por él. “Nos dejaste sin palabras”, había celebrado Pastorutti quien luego se lo quedaría en su team. “Si decidís mi equipo voy a estar más que contento”, lo había tentado Ricardo Montaner y Lali redobló la apuesta: “Si no venís conmigo renuncio”. Sin mucho preámbulo, él anunció su decisión: “Son todos muy grosos pero me voy con la Sole”.
El joven de 23 años ya cantaba en los festivales de su provincia donde era conocido antes de probar suerte en La Voz Argentina. Es el menor de cuatro hermanos y desde chico tuvo inclinación por la música, aunque no pudo estudiar. Su nombre es poco común, es que sus padres lo iban a llamar Yhosua pero en el registro civil cambiaron la “u” por la “v”.
Alcanzó la final con el 61,3% de los votos. En su camino, mostró sus raíces y su gran momento en el reality fue su interpretación de “La Maza” (Silvio Rodríguez) en octavos de final. En las semifinales, descolló con una versión de “Zamba para olvidar” y el domingo cantó “Sube, sube, sube”, de Mercedes Sosa.
Entretenimiento
Lali Espósito con Susana Giménez: las repercusiones en las redes

La cantante estuvo como invitada al programa de la diva y causó furor con sus looks y la interpretación de su canción “Fanático”.
Lali Espósito estuvo como invitada al living de Susana Giménez el domingo por la noche, siendo una de las artistas más esperadas de la nueva temporada. La artista presentó en vivo su último tema, “Fanático”, habló de su relación con el streamer Pedro Rosemblat y se animó a deslizar algunas declaraciones sobre política.
El look de la cantante fue uno de los temas que más repercusión tuvo en las redes sociales: Lali sorprendió con un vestido de encaje y demasiadas transparencias que dejaba todo a la vista.
Sin embargo, uno de los momentos más esperados fue cuando presentó en vivo su tema «Fanático«. En medio de las críticas por el playback, otros simpatizantes de la cantante resaltaron sus habilidades sobre el escenario, la efusividad de la canción y la coreografía.
Más allá de la interpretación de la canción, hubo algunos momentos rescatables durante la entrevista en el living, donde Susana quiso indagar sobre el romance de Lali con Rosemblat, que es hijo de Marcela Amado, exmodelo y asesora de moda de la diva desde hace tres décadas. En este sentido, la conductora expuso que pese a las diferencias políticas entre ambas “no hay ninguna grieta” y mantienen una buena relación.
“Yo quiero decir que, a pesar de los pensamientos de Pedro y Marcela, no hay ninguna grieta entre nosotras. Nunca jamás. Hemos viajado por el mundo con ella. Nunca hemos discutido por política. Un día le pregunté ‘¿por qué?’ y ella me dio su explicación. ‘Ok, bárbaro’, le respondí”, aseguró Susana sobre su relación con la suegra de Lali.
A su turno, Lali respondió: “Como corresponde. Yo tengo amigos con los que no coincido, a mí me parece bien. Disfruto de discutir de política con amigos. Y discutir no es querer que piensen como yo. Ni obligarte a hacerte sentir que lo tuyo está mal, y lo mío bien”, sostuvo.
Luego agregó: “Es una época jodida para hablar de política. Creen que porque decís esto, pensás aquello. Pero yo pienso que hay que hablar igual”.
Respecto a su relación con el streamer opositor, aseguró: “Estoy enamorada, Susana, ¿qué te voy a decir? He tenido novios fantásticos y él es el amor de mi vida. Es espectacular. Estoy pasando un momento relindo”.
Entretenimiento
Día Nacional del Rock argentino: Los 10 artistas más escuchados por los jóvenes

El rock argentino tuvo un crecimiento durante los últimos cinco años, impulsado en parte por usuarios de la Generación Z. Conocé más acá.
Al igual que muchas tradiciones y prácticas culturales, el rock es una parte fundamental de la identidad argentina. Desde sus inicios, el género representó a miles de jóvenes de diferentes formas, con figuras muy importantes. Si bien es verdad que en los últimos años las generaciones más jóvenes fueron virando hacia otros estilos como el trap, parece existir una nueva revalidación del rock nacional y los números lo demuestran.
Hoy es el “Día Nacional del Rock argentino” en conmemoración del natalicio del músico y productor Litto Nebbia (considerado uno de los fundadores del género en el país junto a Los Gatos). Por eso, Spotify Argentina presentó una nueva revisión que revela que el rock argentino tuvo un crecimiento del 233% en reproducciones durante los últimos cinco años, impulsado en parte por usuarios de la Generación Z.
A través de un comunicado, desde la plataforma agregaron que “las nuevas generaciones son las que le están dando al género una mirada fresca, al mismo tiempo que recurren a los clásicos como fuente de inspiración y conexión con la historia argentina”. Además, detallaron que el 60% de los usuarios de la Generación Z del país escucharon rock argentino este año.
¿Cuáles son las bandas y artistas de rock más escuchados por los jóvenes?
Entre los artistas que más reproducen los jóvenes se encuentran nombres y bandas icónicas en lo que respecta al rock nacional, como lo son Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Soda Stereo, Andrés Calamaro, Callejeros, Charly García e Intoxicados. Aunque propuestas como las de Piti Fernández, El Plan De La Mariposa, Airbag, Ricardo Iorio y Conociendo Rusia son las que más han crecido en la plataforma en el último tiempo.
Entretenimiento
Miranda, ganó el premio Gardel de Oro

Este martes la música nacional vivió su fiesta, con la entrega de los Premios Gardel 2024. La ceremonia se realizó en el Movistar Arena, donde se congregaron artistas como Lali Espósito, Emilia Mernes, María Becerra, Bizarrap, Duki y Nicki Nicole, entre muchos otros talentos.
Los grandes ganadores de la noche fueron Ale Sergi y Juliana Gattas, de Miranda!, quienes se quedaron con el premio más deseado: el Gardel de Oro por su album Hotel Miranda!.
Otros de los puntos a destacar fueron los homenajes a Charly García que hubo a lo largo del evento y el discurso de Lali Espósito al recibir su premio, en el que recordó a las víctimas del lesbicidio de Barracas y brindó su apoyo a la comunidad LGTBQ.