Policiales
Violenta protesta de deliverys en Loma Hermosa tras el crimen de un repartidor

Tras los hechos de violencia, la policía y bomberos bonaerense buscan despejar la protesta mientras el fuego ya consumió cuatro vehículos
El brutal crimen de Emanuel Ledesma, un repartido de 30 años asesinado de tres balazos ayer a la noche cuando le quisieron robar su moto, derivó en una protesta violenta de trabajadores de deliverys que esta tarde incendiaron un patrullero en Loma Hermosa, partido de Tres de Febrero.
La protesta de los repartidores, que reclamaban mayores medidas de seguridad y que se esclarezca el crimen de Ledesma, se desarrolla frente a la comisaría 5ª de Tres de Febrero, situada sobre la Avenida Márquez al 1400.
El crimen del repartidor ocurrió ayer afuera de un local de comidas rápidas de la localidad de Villa Bosch, también en el partido de Tres de Febrero.
Tras los hechos de violencia, la policía y bomberos bonaerense buscan despejar la protesta mientras el fuego ya consumió cuatro vehículos.

Policiales
Intrusos robaron elementos de un buque mercante de bandera paraguaya

El barco «Rosa», propiedad de la firma Naviship, fue abordado por ladrones polizones que se alzaron con unos pocos elementos antes de ser descubiertos. Luego, se arrojaron al río y fueron asistidos por una lancha. Ocurrió en jurisdicción de San Nicolás. Portal especializado señala que este tipo de incidentes son comunes en Rosario, San Lorenzo y otros puertos cercanos
Un buque mercantil de bandera paraguaya sufrió un insólito robo en las aguas del río Paraná, en la región de San Nicolás.
Según reportó el portal Paraguay Fluvial, en la madrugada del 1 de octubre el buque motor Rosa, propiedad de la compañía Naviship Paraguay S.A., fue objeto de un abordaje y robo mientras navegaba aguas arriba por el Paraná, a la altura del kilómetro 340.
La embarcación se encontraba en tránsito desde el puerto de Buenos Aires hacia Asunción, con 2.628 toneladas de mercadería en contenedores.
Durante un recorrido rutinario, el marinero Matías David Piñánez Servín observó la presencia de varias personas extrañas a bordo, quienes, al ser descubiertas, se arrojaron al agua y escaparon en una lancha roja y amarilla que se hallaba amarrada al buque por su banda de estribor (lado derecho de un barco).
Tras la inspección de la tripulación, se constató el faltante de una motobomba y otros artículos menores.
El portal especializado citó fuentes de la empresa Naviship Paraguay y de la Prefectura de San Nicolás, fuerza federal que intervino tras la notificación del baqueano del buque, Juan Fleitas, al Centro de Control de Tráfico San Pedro.
Luego del reporte a las autoridades, efectivos de la Prefectura Naval Argentina realizaron un patrullaje por la zona del hecho, aunque no hallaron rastros de la embarcación utilizada por los fugitivos.
Los prefectos hicieron una inspección de rutina y notificaron la novedad al fiscal federal Gustavo Parigini, que tomó declaraciones a los tripulantes que se encontraban de guardia al momento del incidente.
Según la prensa paraguaya, «suceso generó alarma y malestar en el ámbito naviero, especialmente entre los capitanes y armadores paraguayos que transitan regularmente por la hidrovía».
Los operadores consultados por Paraguay Fluvial señalaron que este tipo de ataques no son hechos aislados, sino parte de una «problemática creciente de inseguridad fluvial, con zonas críticas entre San Nicolás, Ramallo, Rosario y San Lorenzo, donde se registran intentos de robo, vandalismo y abordajes ilícitos».
“El riesgo para las tripulaciones es real. Navegar de noche por sectores sin patrullaje se ha vuelto cada vez más peligroso”, expresó un referente del sector citado por el portal, quien pidió mayor presencia de las fuerzas de seguridad y coordinación binacional para prevenir este tipo de hechos.
Policiales
Cordón narco: allanaron en sus celdas a dos conocidos transas de San Lorenzo

La PSA allanó al entorno de Willy Velázquez y Tito Marino, quienes están detenidos desde 2021 por narcotráfico en San Lorenzo y la región. Investigan presunta protección de personal de Prefectura y a una asociación de taxistas. Hay ocho detenidos
Dos viejos conocidos del submundo narco del Cordón Industrial volvieron a quedar en la picota de la Justicia Federal, aun operando desde prisión. Se trata de Ramón Alberto “Willy” Velázquez y su mano derecha, Jehiel Fabián “Tito” Marino, alojados en el penal federal de Resistencia, Chaco, donde cumplen condenas por causas de drogas.
Este miércoles, el Servicio Penitenciario Federal requisó sus celdas y los incomunicó, mientras personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) allanó 25 domicilios: tres en Rosario, once en San Lorenzo, seis en Capitán Bermúdez, uno en Puerto San Martín, dos en Serodino y dos en Puerto Gaboto, según enumeraron fuentes del caso. También hubo otra requisa en el penal federal de Ezeiza.
Hasta la tarde, el resultado era de ocho personas detenidas, cuatro millones de pesos y seis mil dólares secuestrados, además de vehículos y 108 dosis de cocaína (36 gramos) incautados.
Voceros del Ministerio de Seguridad de la Nación se mostraron conformes con el operativo delegado a la PSA, sobre todo porque desde la Fiscalía Federal solicitaron secuestrar celulares a personal de la Prefectura Naval de San Lorenzo sospechado de brindar cobertura a los investigados. Sin embargo, no hubo órdenes de detención sobre miembros de esa fuerza.
También se expusieron sospechas sobre integrantes de la Asociación de Taxis de San Lorenzo, aunque desde la Fiscalía Federal no abundaron en detalles y optaron por la reserva, al menos hasta la audiencia indagatoria ante el juez Carlos Vera Barros, prevista para los próximos días. El expediente tiene más de dos años y se inició antes del cambio del Código Procesal Penal.
Willy Velázquez, un transa de San Lorenzo y su zona de influencia, es conocido por operar a la vieja escuela: reacio a la violencia y proclive al arreglo con la autoridad. Confeso informante de fiscales y fuerzas de seguridad, cayó en Serodino en abril de 2021 en medio de una investigación de Prefectura Naval. Según la información oficial, tenía 4,3 kilos de cocaína.
Más tarde se supo que lo había entregado Marcos “Pato” Mc Caddon, un convicto por narcotráfico y emisario de Los Monos en el Cordón Industrial.
Por esos días trascendió que Willy había aportado datos para desbaratar a la banda del narcocriminal rosarino Brandon Bay, quien intentaba copar San Lorenzo con una gavilla de tiratiros que, entre 2019 y 2020, sembró el caos en la ciudad portuaria. Los detalles de esa declaración ante el juez Vera Barros, publicada por Rosario3, son un botón de muestra del submundo de las investigaciones direccionadas, los “buches” y la corrupción policial, en especial en la cuestionada Unidad Regional XVII.
En tanto, en julio de 2021 terminó preso Jahiel “Tito” Marino, considerado mano derecha de Willy en sus negocios en el Cordón. Prefectura lo detuvo en pleno centro de San Lorenzo mientras ingresaba a una vinería. Desde entonces, ninguno volvió a la calle. Aunque fuentes judiciales no abundaron en detalles, ambos narcos fueron condenados en procesos abreviados por causas de drogas que no merecieron publicidad.
Según una investigación de los fiscales Javier Arzubi Calvo, Matías Scilabra, Franco Benetti y Claudio Kishimoto, Tito y Willy siguieron operando junto con otro preso cuya identidad no trascendió. Se prevé que al menos once personas sean indagadas por esa maniobra. Fuente: Rosario3
Policiales
Habló el hermano mayor de Loan Peña, el niño de cinco años que salió a buscar naranjas y nunca volvió: “Mi hermanito es muy fuerte”

El jueves por la tarde fue la última vez que lo vieron; ante la urgencia se emitió la Alerta Sofía para impulsar la búsqueda del menor
“Si Dios quiere va a estar todo bien”, expresó esperanzado el hermano mayor de Loan Peña, el niño de cinco años que desapareció el jueves por la tarde cuando salió de la casa de su abuela ubicada en Algarrobal, un pequeño paraje de la localidad de 9 de Julio, a pocos kilómetros de la capital provincial de Corrientes, en busca de naranjas y nunca más regresó.
Ante la urgencia, durante la tarde de este viernes la Justicia emitió la Alerta Sofía para promover la búsqueda del menor. Este sábado, en diálogo con la radio local Sudamericana, Mariano Peña, hermano del menor, dio más detalles de la búsqueda que se está llevando a cabo en la zona con recursos provinciales, equipos de la gendarmería y de Prefectura con la ayuda de drones, caballos y perros. Según informó Leticia Risco, coordinadora del Sistema Federal de búsqueda de personas desaparecidas (Sifebu), en diálogo con LA NACION.
Tras ir a corroborar si había empezado la búsqueda con los canes, el joven detalló: “Vamos a empezar la búsqueda desde el lugar donde él estuvo, donde desapareció. Ahora empezamos, vamos a ver que sale, por donde nos guían y vamos a tratar de seguir los rastros de los perros”.
“Si Dios quiere va a estar todo bien. Yo creo que si o si tenemos que tener alguna novedad hoy. Ya es hora, ya es tiempo. Tiene que haber una noticia”, dijo el chico esperanzado.
Por su parte, el diario local Época, informó que Mariano expresó: “No descartamos nada, pero yo creo que está sano y salvo. Mi hermanito es muy fuerte”. Aunque, según informaron, el joven reconoció: “Es muy raro todo. Loan era muy vivo, no se iba a entregar fácilmente, habla mucho. Acá hay algo raro”.
Según detalló Risco, el lugar donde desapareció Loan es una zona rural “sumamente extensa”. En ese sentido describió: “Estamos hablando de campo abierto, que dificulta la búsqueda. Tenemos campos de pastos de un metro de altura y hay que tener en cuenta que el niño tiene unos 90 centímetros de alto, es más chiquito que los pastizales, entonces el lugar de búsqueda es difícil”.
Este jueves, el ministerio de Seguridad de la Nación describió el aspecto físico del niño para que cualquier persona que tenga información relevante pueda comunicarla a la línea 134.
“Loan es un niño de tez trigueña, delgado, con ojos marrones y cabello corto castaño oscuro”. “Al momento de su desaparición, vestía una remera negra con letras rosadas que decían ‘Messi’, un pantalón largo negro y zapatillas verdes. El menor mide aproximadamente 80 centímetros y tiene una cicatriz ubicada en el remolino de la cabeza”, detallaron

















