Contáctenos

Política

Fernández: “La bandera es el símbolo central de la Patria”

“Voy a hacer todo lo que está a mi alcance para terminar con los abismos que nos separan”, expresó desde la Residencia de Olivos, en el 201° aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano.

Publicado

el

El presidente Alberto Fernández encabezó hoy desde la Residencia de Olivos el acto por el Día de la Bandera, que se realizará en conmemoración del 201° aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano.

En el acto, el mandatario afirmó que la bandera “es el símbolo central de la Patria” y representa “tres ideales: la libertad, la igualdad y la solidaridad”, que en tiempos de pandemia de coronavirus “tiene un valor enorme”.

A su vez, recordó a Manuel Belgrano por ser el “creador de la Bandera” y quien “se involucró decididamente a que la Argentina fuera libre e hizo un trabajo inmenso”.

“Fue un enorme militar y nunca se había preparado para eso, y la historia le exigió convertirse en un líder”, expresó.

Además, reafirmó su compromiso en “hacer todo” lo que esté a su alcance “para que en Argentina se terminen las diferencias”.

La actividad comenzó a las 10.15, cuando el jefe de Estado le tomó la promesa a la Bandera a un grupo de alumnos de cuarto grado de escuelas de la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Luego Fernández se conectó por videoconferencia con el Monumento a la Bandera de Rosario, donde están presentes el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, el intendente local, Pablo Javkin y el ministro de Defensa, Agustín Rossi.

A las 11, para finalizar el acto, el Ministerio de Defensa se realizó en Rosario el desfile aéreo “Alta en el cielo” en homenaje al general Manuel Belgrano.

En declaraciones periodísticas, el gobernador de Santa Fe había precisado que el jefe de Estado no arribaría a la ciudad de Rosario, dado que la presencia de Alberto Fernández “genera interés en sectores que quieren acercarse al acto”.

“Seríamos los propiciadores de algo que queremos evitar”, explicó Perotti, en referencia al objetivo de gobierno provincial de prevenir la concentración de personas en el Monumento.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Agustín Rossi aseguró que en Argentina hay cuatro crisis: “La pandemia, la guerra, la sequía y el endeudamiento con el FMI”

El jefe de Gabinete hizo su primera exposición y se refirió a la gestión del Gobierno nacional.

Publicado

el

Agustín Rossi brinda en la Cámara de Diputados su primer informe de gestión. El jefe de Gabinete realiza su exposición inicial sobre el desarrollo del Gobierno nacional y responderá preguntas de los legisladores, después de poco más de un mes en su cargo.

“En la Argentina hoy conviven cuatro crisis: la pandemia, la guerra, la sequía, y el endeudamiento con el FMI”, explicó Rossi en su exposición. Además, el funcionario explicó que el mejor dato del Gobierno es la caída permanente del desempleo, a 6,3%

Durante el discurso del jefe de Gabinete, aclaró otro punto fuerte de la gestión: “Argentina tiene hoy mayor nivel de ocupación en las provincias del interior que en el centro del país”.

Se trata de una sesión especial que fue convocada por la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau. Rossi brindará un informe sobre el rendimiento del Gobierno, algo que exige el Artículo 101 de la Constitución Nacional. 

El jefe de Gabinete envió el martes el informe de la gestión, con respuestas a las 3.477 consultas que recibió de sus colegas. Las áreas más consultadas estaban en la economía, seguridad y educación. Justamente el ministerio de Economía fue la cartera que más preguntas obtuvo, según la Subsecretaría de Asunto Parlamentarios.

El bloque de Juntos por el Cambio tendrá dos temas de mayor prioridad. Uno de ellos es conocer el alcance de los DNU de pesificación de los activos en dólares del Fondo de Garantía y Sustentabilidad y el otro es cuál es el estado de situación de la ciudad santafesina de Rosario.

0
0
Seguí Leyendo

Política

Internaron a Gerardo Morales y fue operado de urgencia por unos cálculos renales

El gobernador de Jujuy y precandidato presidencial se encuentra en buen estado de salud según comunicaron desde su entorno.

Publicado

el

El gobernador de Jujuy y precandidato presidencial del radicalismo, Gerardo Morales, debió ser intervenido quirúrgicamente este martes de urgencia por cálculos renales.

Según señalaron fuentes de su entorno, la operación fue exitosa y el mandatario jujeño ya se recupera en una sala común de una clínica de la capital provincial. 

Morales fue atendido por un cuadro de “cálculos renales” y se encuentra “bien” y bajo “tratamiento con analgésicos”, añadieron las fuentes.

Si bien se trató de una intervención de urgencia, el cuadro de Morales no reviste gravedad.

El episodio de salud del gobernador de Jujuy se dio dos semanas después de que se lanzara oficialmente como precandidato presidencial de Juntos por el Cambio. En tanto, la provincia de Jujuy tendrá sus elecciones locales para gobernador e intendentes el próximo 7 de mayo.

0
0
Seguí Leyendo

Política

Capitanich: “Cristina Kirchner es la líder del espacio y debería ser la candidata”

El gobernador de Chaco empuja la idea de que la actual vicepresidenta sea la candidata para suceder a Alberto Fernández por el espacio del peronismo. Y consideró que “la Argentina necesita una reforma constitucional que configure un nuevo país”

Publicado

el

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, consideró este martes que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner es la “líder” del Frente de Todos (FDT) y “deberían ser la candidata” a presidenta en las próximas elecciones, y planteó que el peronismo “debe realizar un debate amplio sobre un plan de gobierno en serio”.

“Cristina es la líder del espacio y debería ser la candidata”, dijo el mandatario chaqueño en declaraciones a la radio AM750, en las que advirtió que, “en estos tiempos, hay una gran tensión entre democracia versus corporaciones”, al referirse a la situación de parte del Poder Judicial y su vínculo con el sector empresario y mediático.

En el marco de una gira que realiza en la provincia de Buenos Aires para presentar su libro ‘Argentina merece más’, Capitanich fue consultado sobre su posible postulación en caso de que Cristina Kirchner desista de presentarse: “No hay que poner el carro delante de los caballos”, respondió.

“Primero hay que discutir en serio un plan de gobierno y la formación de un equipo con la suficiente idoneidad para llevarlo adelante”, afirmó.

El mandatario provincial sostuvo que “hay que ser extremadamente humilde en la Argentina porque nadie tiene la solución a todos los problemas”, y propuso “dar un debate abierto y en modo asambleario que debería tener el peronismo y todo el movimiento nacional y popular para luego construir el liderazgo necesario, a partir de las herramientas electorales existentes”.

“No perdamos tiempo en acuerdos superestructurales porque necesitamos generar debates consistentes que deriven en un plan de gobierno con medidas que podamos presentar y convocar a la mayoría del electorado”, apuntó.

En ese sentido, manifestó que, “en el Frente, todos deberíamos estar abiertos a un debate popular y democrático. Todos los actores deberíamos converger en este debate”.

Ante las distintas tensiones internas en la coalición opositora, Capitanich destacó que “hay que tener la capacidad de conducir la diversidad, pero también conocer cual es el factor de acumulación y cuáles son los puntos de contradicción”.

Por otra parte, en un breve resumen de su nuevo libro, el gobernador chaqueño aseguró que “la Argentina necesita una reforma constitucional que configure un nuevo país, de base federal con capacidad regulatoria del estado sobre la base de un nuevo modelo de país”.

0
0
Seguí Leyendo

Clima Timbúes

Timbúes
Más nubes que claros
Más nubes que claros
26°C
Sensación térmica: 27°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 73%
Viento: 14 km/h S
Ráfagas: 32 km/h
Indice UV: 1
Salida del sol: 07:13
Puesta de sol: 19:03
 
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Tendencia