Mundo
Santiago Cafiero conversó con líderes mundiales en el cierre de la Cumbre del G20
El Ministro argentino habló sobre la experiencia del Gobierno en Indonesia. Mantuvo importantes encuentros con presidentes, entre ellos Joe Biden.

El canciller Santiago Cafiero realizó un balance al finalizar la cumbre del G20 que reunió a los diferentes líderes del mundo, y donde Argentina fue representada por el Presidente Alberto Fernández.
“La gira podría dividirse en 3 partes: la primera es la de Francia donde quedó demostrado que ambos presidentes tienen un acercamiento estrecho con miradas similares sobre cómo abordar la política exterior” y analizó “Macron es alguien que está incorporando a su visión de la política exterior la agenda del Sur Global, que el presidente francés incorporó cuando conoció a Alberto Fernández, no antes”.
“La segunda parte es el G20, con la participación en las diferentes reuniones, donde claro está, fue primordial la cuestión de salud del presidente. Y la última parte es justamente que la agenda continuó, que el Presidente nos instruyó a Massa y a mí para que continuemos con las agendas que estaban previstas” detalló Cafiero.
El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto destacó que formó parte de una actividad en el Bosque de Manglares de Taman Hutan Raya Ngurah Rai junto a los diferentes líderes, centrado en la política del gobierno de Indonesia de recuperar, no sólo donde estuvimos nosotros, sino también en el resto de las islas, debido a los efectos del cambio climático.
El canciller argentino en el G20. Video: Presidencia de la Nación.
En ese contexto, Cafiero dialogó con el presidente de Estados Unidos, Josep Biden, a quien le destacó la importancia del resultado de las elecciones de medio término en aquel país y subrayó: “significó un alivio que él haya obtenido el resultado que logró, que sorprendió a muchos y que no solo significa un alivio solo para Argentina, sino también para América Latina, porque de ese modo se puede continuar construyendo una agenda positiva para la región y hacia nuestro país”.
“Biden me respondió que él estaba muy conforme y contento con los resultados, que agradecía la mirada que teníamos nosotros y que había que hacer un trabajo de abordaje constructivo en América Latina, sobretodo en este momento, donde hay que buscar integrar y no desintegrar. Hablamos en términos generales de la región, en nuestro caso con la representación de la CELAC y del trabajo que estamos llevando adelante con todos los países que la integran” detalló Cafiero.
Con respecto a la reunión con Kristalina Georgieva, el jefe de la diplomacia argentina destacó: “Hizo un buen aporte Massa en cuanto a entregar un informe sobre el precio de la guerra y la necesidad de que ello tenga algún tipo de entendimiento de que las situaciones se han modificado”.
En ese sentido, puntualizó “También insistir en los sobrecargos, que para Argentina son aproximadamente mil millones de dólares por año”. “Fue una muy buena reunión para poder avanzar sobre los temas de agenda que tenemos” , enfatizó. Al analizar el documento final del G20, Cafiero detalló: “Hay cuestiones vinculadas a temas de las agendas de nuestros países, la incorporación de la mirada de género, otras cuestiones como sobrecargos continuando lo sucedido en Roma el año pasado. Pero también hablar del financiamiento con respecto al cambio climático, de la transición energética, que son temas que la Argentina viene impulsando y que están reflejados en el documento final”.
Por último el Canciller argentino analizó la candidatura de Cecilia Todesca Bocco en la elección que se celebrará este domingo para el Banco Interamericano de Desarrollo -BID-: “Estamos generando el consenso, hay que acentuarlo. Le fue muy bien a Cecilia Todesca Bocco este domingo, quedaron todos muy sorprendidos. Ella se ha reunido durante esta semana con directores que ocupan las diferentes sillas”. En ese sentido sostuvo que “López Obrador se comprometió a apoyar una candidatura de consenso” y amplió: “Los mexicanos entienden que tenemos que trabajar en una candidatura de consenso porque sino nadie va a llegar. Nosotros seguimos apuntalando a nuestra candidata, la única candidata mujer “.
Respecto al candidato de Brasil, Cafiero sostuvo que “es el candidato de Bolsonaro y hay que ver cómo continúa construyéndose. Pero ahí es donde nosotros discutimos legalidad y legitimidad. ¿Es legal la candidatura? Sí, por supuesto. ¿Es legítima? Bueno ahí es donde nosotros decimos que no nos parece y por eso hubo intentos de modificar la fecha de candidaturas o de selección, más aún teniendo en cuenta que Brasil es un socio importante al igual que Argentina. Pero fue rechazado hace tiempo.
Finalmente y con respecto a quien elegirá Estados Unidos en esta elección -siendo el mayor propietario de acciones en el BID, evaluó; “En este contexto en el que está la región, donde también anoto un capítulo chico sobre la elección de medio término en Estados Unidos, creo que va a pesar mucho la política, o sea la Casa Blanca y el Departamento de Estado que creo van a tener una posición conjunta, pero en este contexto no creo que vaya a ser una definición tecnocrática, sino más política”.
Mundo
Se cayeron Instagram y Facebook: cuáles son las fallas

Los usuarios de todo el mundo se encontraron con fallas en el servicio. WhatsApp, también propiedad de Meta, sigue funcionando con normalidad.
Millones de usuarios reportaron que se cayeron las redes sociales Instagram y Facebook e informaron que hay fallas en el servicio. Los avisos de problemas se registraron en el acceso a las cuentas y las actualizaciones. Por el momento se desconocen las causas de los inconvenientes que afectan a estas dos aplicaciones de la empresa Meta.
Según la web Downdetector, que monitoriza los incidentes de acceso a diferentes servicios en base a los reportes e incidencias de los usuarios, los problemas se han empezado a manifestar alrededor del mediodía en Argentina.
Reportan que no funcionan Instagram y Facebook en todo el mundo
Este martes se reportaron tanto la caída de Facebook y de Instagram en dispositivos móviles y computadores. El inconveniente que se ha detectado en forma masiva es que se están cerrando de manera repentina la sesión de sus usuarios y no deja entrar.
Según los expertos, no se trata de un hackeo a cuentas ni de un problema con la clave o conexión a internet. El sitio Downdetector empezó a recibir reportes masivos de fallas en los servicios de las redes sociales de Meta, propiedad del empresario Mark Zuckerberg.
Meta no se ha pronunciado sobre la caída de Facebook e Instagram
La empresa Meta, propiedad del mega empresario Mark Zuckerberg, no se ha pronunciado hasta el momento por los incidentes Instagram y Facebook.
En la página web en la que la compañía muestra el estado de sus servicios continúan funcionando perfectamente, a excepción de una herramienta para desarrolladores destinada, concretamente, a la API de WhatsApp Business.
Meta ya tiene conocimiento sobre la caída de Instagram y Facebook a través de los reportes de los usuarios y estén trabajando en una solución al respecto. Aún no se sabe cuándo volverán a la normalidad ambas redes sociales.
Deportes
«La Parrilla del Capitán»: el mensaje viral de Lionel Messi a un emprendimiento argentino

El astro rosarino sorprendió a una fábrica de San Miguel al escribirles por Instagram para comprarles una parrilla y que se la enviaran a Miami.
Lionel Messi sorprendió a un emprendimiento argentino al comprar una parrilla para que le fuera enviada a Miami, Estados Unidos, y el mensaje se hizo viral al igual que el modelo que fue confeccionado especialmente para el capitán de la Selección argentina.
«Hola, hace poco un amigo te compró una parrilla y se la mandaste acá a Miami. Quería ver si te podía pedir otra, una más grande y mandarla al mismo lugar», escribió la «Pulga» desde su propia cuenta de Instagram a «Laboratorio de Hierro», la fábrica que realiza las parrillas en San Miguel.
«La parrilla del Capitán que linda es! Gracias @leomessi», escribió Guillermo, dueño del emprendimiento, en su cuenta de Instagram, donde ya tienen más de 100 mil seguidores, junto a imágenes del modelo y el equipo de trabajo.
Además, en su web dieron todos los detalles de cómo fue el intercambio con el capitán de la Scaloneta, y la compra. «El 10 de diciembre de 2023, recibimos un mensaje que nos llenó de alegría y emoción. Nada menos que Leo Messi nos escribió por Instagram para expresar su interés en adquirir una de nuestras parrillas LaboHierro», contaron.
«Como fanáticos del fútbol y admiradores del talento de Messi, estábamos emocionados de tenerlo como cliente. Después de todo, él no solo es uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, sino también un verdadero amante del asado, al igual que nosotros. Fue entonces cuando surgió la idea de hacer algo especial en su honor. Decidimos crear una parrilla única, inspirada en su legado y pasión por el fútbol y el asado», agregaron.
«Así nació La Parrilla del Capitán de LaboHierro. Diseñada con los mejores materiales y cuidadosamente elaborada para reflejar la grandeza y la elegancia del propio Messi, esta parrilla es verdaderamente especial. Desde su diseño innovador hasta sus características de alto rendimiento, La Parrilla del Capitán representa lo mejor de LaboHierro y rinde homenaje a un ícono del deporte mundial».
«Estamos orgullosos de tener a Messi como parte de nuestra comunidad y esperamos que La Parrilla del Capitán le traiga tantas alegrías como las que nos ha traído a nosotros», cerraron los fabricantes.
Mundo
El Ejército israelí rescató a dos rehenes argentinos de Hamás
Te contamos cómo fue el reencuentro con las familias.

Dos rehenes israelíes de nacionalidad argentina que habían sido secuestrados por el grupo islamista palestino Hamás en los ataques del 7 de octubre pasado fueron liberados por las fuerzas de seguridad israelíes en Rafah, frontera con Egipto y último objetivo de la ofensiva del Ejército en la Franja de Gaza. Se trata de Fernando Marman, de 60 años, y Norberto Har, de 70, quienes ya se reencontraron con sus familias.
Según informó EFE, Marman y Har, cuñados entre ellos y ambos secuestrados junto con otros familiares en el kibutz Nir Yitzhak, fueron liberados durante la madrugada de este lunes, entre intensos bombardeos. Estaban cautivos en un edificio en el corazón de Rafah, donde viven unos 1,4 millones de desplazados en el extremo meridional de la Franja de Gaza.
«Ambos se encuentran en buen estado de salud y han sido transferidos al hospital Sheba para su examen médico», indicó un comunicado conjunto del Ejército, la Policía y los servicios de inteligencia del Shin Bet, las tres fuerzas implicadas en la operación.
El reencuentro con su familia fue de “muchas lágrimas, abrazos y pocas palabras”, según contó Idan Bejerano, yerno de Har, de acuerdo a lo recogido por la agencia nacional Télam.
«Hacia las tres de la madrugada recibimos una llamada de las autoridades israelíes comunicándonos que Fernando y Luis están en nuestras manos, que por favor fuéramos a verlos al hospital. Quedamos conmocionados. No lo esperábamos. Pero nos subimos al auto y vinimos», contó.
La Presidencia argentina, a través de la cuenta en X de la oficina del presidente Javier Milei, felicitó a las fuerzas de seguridad israelíes «por haber culminado con éxito el rescate».
En tanto, también esa red social, el presidente de Israel, Isaac Herzog, saludó «a todos los que trajeron a Fernando y Luis a casa en una atrevida operación de rescate», y prometió: «Continuaremos actuando por todos los medios para devolver a todos los secuestrados a sus hogares».
Además de Marman y Har, hasta ahora Israel logró rescatar con vida a otro rehén y recuperar 11 cuerpos de secuestrados muertos en cautiverio; 110 han sido liberados por Hamás, 105 de ellos como parte del único acuerdo de tregua alcanzado en noviembre.
Quedan dentro de la Franja 130 rehenes secuestrados el 7 de octubre, de los que se estima que una treintena estarían muertos; además de cuatro cautivos que Hamás retenía desde hace años en el enclave, que incluyen dos soldados muertos.