Puerto San Martin
800 atletas del país en el Megaestadio por la Copa Apertura de grupos de show, precisión y cuartetos

Un lujo deportivo: Puerto fue anfitrión de un importante encuentro nacional de patín artístico




Con un marco excepcional en el Megaestadio “4 de Junio”, y en un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, se realizó el 25 y 26 de mayo la competencia deportiva de patín artístico por la Copa Apertura de Grupos de Show, Precisión y Cuartetos en Santa Fe, organizada por la Confederación Argentina de Patinaje junto a la Federación de Patín de Santa Fe, una oportunidad única para recibir en la ciudad a visitantes de toda la Argentina




Puerto volvió a ser epicentro provincial de eventos deportivos de gran nivel nacional en un fin de semana a puro patín artístico donde llegaron a la ciudad, en las dos jornadas, más de 70 grupos de todo el país, divididos en delegaciones deportivas de todas las federaciones del país, unos 800 atletas en busca de una clasificación al campeonato mundial en el mes de septiembre en Italia.


La Copa Apertura de Grupos estuvo fiscalizada por el Comité Nacional de Patín Artístico y la Federación de Patín de la provincia de Santa Fe, y es la primera vez que se presenta en la ciudad.
Estuvieron presentes en el acto formal de apertura de la competencia, realizado el sábado 25 de mayo, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Maximiliano De Grandis, Sonia Grassano, y Joana Passoni, el presidente de la Confederación Argentina de Patinaje, Daniel Ventura, el presidente de la Federación de Patín de Santa Fe, Adrián Rafaeta, la presidente del Comité Artístico Nacional, Fany Ynga, la Directora del Comité Artístico, de Santa Fe, Neri Salvador, los presidente de las Asociaciones Zona Norte, Rosarina, Oeste, y Asociación Santafesina, Eliseo Taboada, Darío Bazán, Elvio Magnano, Daniel Carreras, respectivamente, miembros del Consejo de la Federación de Santa Fe, los secretarios de Educación, Cultura y Deportes, Sebastián Lezcano, de Gobierno, Vanina Matassa, el secretario de Deportes, Gustavo Rojas, deportistas, técnicos, dirigentes, y una gran cantidad de público aficionado a esta competencia.
El presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, agradeció a la Federación de Patín por haber elegido la ciudad y el Megaestadio para realizar la competencia. “Vieron las condiciones y el Megaestadio es uno de los mejores del país. Es muy gratificante que nos vengan a visitar a nuestra ciudad, poder difundir lo que pasó en la Batalla de Punta Quebracho, en un 25 de mayo, y que vean lo que Puerto hace siempre por su gente. Lo que soñábamos y queríamos junto al Intendente De Grandis y su equipo de Gobierno, que era trascender las fronteras de la ciudad con obras como el Megaestadio, lo hemos logrado”, señaló De Grandis.
“Es un honor y un orgullo esta competencia, en una ciudad industrial como la nuestra, en un estadio que lleva la fecha de la Batalla de Punta Quebracho, donde vencimos a las tropas anglo-francesas, y pudimos gritar la soberanía nacional. Que sea un lindo encuentro, y queremos que se lleven a mejor impresión de todos los puertenses”, agregó.
En tanto, el presidente de la Confederación Argentina de Patinaje, Daniel Ventura Ventura agradeció a la Federación de Patín de Santa Fe por la organización y al municipio de Puerto por el compromiso por el deporte, el respeto y el trabajo mancomunado para esta competencia, y por el esfuerzo de gestión para generar espacios que alberguen este tipo de eventos. “Disfruten de este gran evento, de esta competencia nacional, y de aquellos que resulten clasificados para representar a la Argentina en el próximo campeonato mundial en Italia”, agregó.
Con la Marcha de Punta Quebracho acompañando, una bienvenida llena de aplausos fue la que despertó el desfile inicial de todas las federaciones, de Buenos Aires, Comahue, Entrerriana de Patín, Porteña de Patín, la Asociación Regional Gran Buenos Aires, la Asociación de Patinadores Metropolitanos, Asociación Rioplatense de Patín, la Unión de Entrenadores de Patín, y la Federación de Patín de Santa Fe.
Los presentes entonaron con especial emoción el Himno Nacional Argentino en el 214 aniversario de la Revolución de Mayo, y las autoridades municipales recibieron presentes, al igual que los jueces de la competencia, y las autoridades locales entregaron luego medallas alusivas a la Batalla de Punta Quebracho, hecho histórico en la lucha por la soberanía nacional un 4 de junio de 1846 en la Angostura del Quebracho, hoy Puerto General San Martín.
Puerto San Martín le dio así la bienvenida inicial al patinaje artístico argentino, en dos jornadas de competencia de primer nivel, con mucha alegría de recibir jóvenes deportistas de todo el país en una ciudad que apuesta constantemente al desarrollo deportivo.
Puerto San Martin
Trabajos de fresado y repavimentación de tránsito pesado en distintos puntos estratégicos Puerto San Martín

Avanzan obras que mejoran la transitabilidad y brindan mayor seguridad vial a vecinos y transportistas. Trabajos de fresado y repavimentación de tránsito pesado en distintos puntos estratégicos de la ciudad:






Irigoyen y Quebracho
Irigoyen y Perón
Perón y Belgrano
Perón y Héroes de Malvinas
Perón y Vucetich
América y Ruta 11
Puerto San Martin
160 Premios, parque de diversiones, espectáculos, para pasar una tarde inolvidable











Puerto celebró a lo grande el Día de la Niñez con un evento multitudinario
Una jornada inolvidable vivió esta tarde una verdadera multitud de familias de la ciudad y la región con el festejo del Día de la Niñez en Puerto General San Martín, con un Parque Linda Vista que recibió a los niños con un mega parque diversiones instalado en el predio, espectáculos, personajes de la tv, series y animaciones, juegos mecánicos e inflables, y una gran cantidad de sorteos, para compartir una jornada especial para festejar la niñez con alegría y en familia.
Organizado con un fuerte compromiso de la Municipalidad, con la participación de todas las áreas, la celebración multitudinaria se completó con el sorteo de 160 premios, entre bicicletas de distintos rodados, patinetas, monopatines, patapatas, netbooks, celulares, smartwatches, y tablets, y sillones infantiles.
Puerto San Martin
De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Sarmiento








El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, presidió ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Sarmiento, concretando así otro hecho histórico como sucediera en junio de este año con la apertura de calle Mendoza, transitando así un plan de inversión previsto que incluye también a futuro las calles Andrés Pitón y Rivadavia.
En el marco de un acto que contó con la presencia del presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, concejales, el jefe de Comunicaciones del Nuevo Central Argentino (NCA), Ing Mario Sánchez, y el supervisor de Operaciones de NCA, Mauro Scotti, miembros del gabinete municipal, y vecinos, se concreta una gestión que demandó muchos años y que hoy comienza a cristalizar el objetivo planteado por De Grandis de proveer con estas aperturas sobre las vías del ferrocarril una mayor y mejor transitabilidad en la ciudad.
Estas obras de pasos a nivel fueron anunciadas De Grandis y el propio Roberto Urquía, propietario de NCA, a partir de arduo proceso de negociación entre la Municipalidad, bajo la gestión de Carlos De Grandis, y la empresa Nuevo Central Argentino (NCA), donde se priorizó diálogo y el trabajo conjunto para hacer posible este sueño puertense.
La habilitación de este nuevo paso no sólo agilizará el cruce para los vecinos, sino que también descomprimirá el tráfico en la concurrida calle Córdoba, históricamente la principal vía de acceso y salida.
Entre las obras, también se realizaron las conexiones de veredas para aportar transitabilidad al peatón, se colocaron cestos de basura, reutilizados del sector del Centro Comercial a Cielo Abierto, se marcaron con pintura los cordones, y se instalaron los cruces de caminos de vías.
Entre sus beneficios, se señala flujo de tráfico más proporcionado reduciendo la congestión en las calles paralelas con un mejoramiento en la seguridad vial y en la siniestralidad, un sistema eficiente de transporte público en la ciudad; una mayor conexión entre los distintos barrios, una mejor accesibilidad a los establecimientos educativos, deportivos, culturales y de salud de la ciudad.
Este avance representa un paso fundamental en el proyecto que busca habilitar otros cruces clave en la ciudad, como los de las calles Andrés Pitón y Rivadavia. La iniciativa apunta a solucionar el problema de conectividad entre el sector este y oeste de Puerto San Martín, un desafío que ha afectado la fluidez del tránsito durante años.
Además, la apertura de estos cruces tendrá un impacto directo en la seguridad y la eficiencia de los servicios de emergencia. La rapidez de respuesta de la policía, bomberos y ambulancias ante cualquier situación crítica se verá notablemente mejorada al contar con más opciones para desplazarse a través de la ciudad, evitando demoras cruciales.
- Puerto San Martinhace 2 semanas
De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Sarmiento
- Puerto San Martinhace 2 semanas
Puerto ya tiene servicio de colectivos internos
- Puerto San Martinhace 3 días
160 Premios, parque de diversiones, espectáculos, para pasar una tarde inolvidable
- Puerto San Martinhace 2 días
Trabajos de fresado y repavimentación de tránsito pesado en distintos puntos estratégicos Puerto San Martín