Puerto San Martin
Exitosa 10° maratón Batalla Punta Quebracho con importantes premios económicos y un alto nivel de competidores
Con más de 1000 participantes inscriptos, entre deportistas de élite y aficionados de la ciudad y la región, Puerto General San Martín vivió su fiesta del deporte el domingo 30 de julio con la 10ma edición de la tradicional Maratón Batalla Punta Quebracho “¡La Gloria!” por las calles de la ciudad, que convocó a toda la familia de la región para compartir momentos emocionantes

Hubo premios económicos para los primeros cinco primeros puestos en categoría de 10 kilómetros, tanto femenina y masculina.
“Se viene la 10” fue el slogan elegido para promocionar la competencia, que contó con una remera oficial de excelente calidad para los participantes con el número 10 como símbolo.
Organizada por la Municipalidad, con la supervisión de la Asociación Rosarina de Atletismo (ARDA) y el auspicio de Sonder, en 10 km masculino el primer puesto fue para Juan Ignacio Dutari, segundo Daniel Penta, tercero el puertense Lautaro Bruzzoni, cuarto Salvador Gorosito, y quinto Ezequiel Conde. En tanto, en 10 km mujeres el primer puesto fue para Patricia Ponce, y en 5 km el primer puesto fue para Santino Nava, en categoría masculina, y Verónica San Martín, en femenina.

Por decisión del Intendente De Grandis, esta edición tuvo más de 800 mil pesos en premios para los primeros cinco lugares de podio en la categoría 10 kilómetros, los mejores premios de la provincia, y reconocimientos especiales para aquellos que participaron en las categorías restantes de 5 y 2,5 kilómetros.
Para el primer puesto categoría hombres/mujeres, el premio fue de 150.000 pesos; para el segundo puesto categoría hombres/mujeres, de 100.000 pesos; para el tercer puesto categoría hombres/mujeres, 75.000 pesos; para el cuarto puesto categoría hombres/mujeres, 50.000 pesos; y para el quinto puesto categoría hombres/mujeres, 25.000 pesos.

Considerada la mejor edición de la historia de la competencia deportiva, la animación estuvo a cargo de Roque Cavallero, Gustavo Sanvido, y el Payaso Galupa.
Tuvo una organización impecable, integrada por 150 personas coordinadas desde la Secretaría de Educación, Cultura y Deportes y la Dirección de Deportes, el destacado trabajo de Lautaro Bruzzoni, que trabajaron arduamente en la previa del evento y durante el mismo.
El esfuerzo colectivo de cada área municipal, como del CPC y la Policía Provincial que garantizaron la seguridad de la competencia, o la Secretaría de Salud, se vio reflejado en el éxito de la maratón.

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, estuvo acompañado por el Senador Departamental, Armando “Pipi” Traferri, que aportó agua y frutas como elementos de hidratación para los participantes.
El Intendente valoró la convocatoria y afirmó que “muchos visitantes sabrán lo que fue la Batalla de Punta Quebracho”, y destacó el trabajo de todo el equipo de trabajo para concretar esta exitosa edición. “Queremos que tengan en cuenta que acá ocurrió algo importante. Una guerra por la soberanía nacional que fue olvidada por los gobiernos nacionales y nosotros queremos reivindicarla. Que se vayan sabiendo de qué se trata esa cruz que se exhibe en el pecho de la remera. Es un éxito que superó todas nuestras expectativas, somos muy felices”, manifestó.
En tanto, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, participó junto a los concejales Maximiliano De Grandis, Sonia Grassano y Walter García, y destacó la convocatoria. “Es una hermosa mañana, para disfrutar en familia. Esta maratón fue creciendo, y no tiene límite. El camino del deporte y la educación es el que vamos a apuntalar desde el Concejo para transitar por muchos años más”, dijo.
Hubo entrega de premios y distinciones a todas las categorías, y un cierre a puro baile y música con la banda Dando Clase.
Puerto San Martin
Mural colectivo de concientización

En el marco de las actividades del
Octubre Rosa, se llevó adelante SaludArte, una propuesta que utiliza el
arte como herramienta para visibilizar y educar sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama.





La jornada se realizó en el Centro de Salud Ramón Carasa, donde se pintó un hermoso mural colectivo
que reunió a la comunidad en una acción de conciencia y compromiso.








Participaron el
Intendente Carlos De Grandis y miembros del gabinete municipal, acompañando esta iniciativa impulsada por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, Afluente Galería y Arte Combinado
Puerto San Martin
Timbúes-Puerto San Martín: Aviso vial importante

Aviso Importante


Comenzaron las obras de construcción de la rotonda en calle América y colectora.
Solicitamos circular con precaución por la zona.
Importante: calle América permanece cerrada al tránsito, pero continúa habilitado el acceso a la colectora de la autopista.
La obra tendrá una duración estimada de dos meses.
Policiales
Intrusos robaron elementos de un buque mercante de bandera paraguaya

El barco «Rosa», propiedad de la firma Naviship, fue abordado por ladrones polizones que se alzaron con unos pocos elementos antes de ser descubiertos. Luego, se arrojaron al río y fueron asistidos por una lancha. Ocurrió en jurisdicción de San Nicolás. Portal especializado señala que este tipo de incidentes son comunes en Rosario, San Lorenzo y otros puertos cercanos
Un buque mercantil de bandera paraguaya sufrió un insólito robo en las aguas del río Paraná, en la región de San Nicolás.
Según reportó el portal Paraguay Fluvial, en la madrugada del 1 de octubre el buque motor Rosa, propiedad de la compañía Naviship Paraguay S.A., fue objeto de un abordaje y robo mientras navegaba aguas arriba por el Paraná, a la altura del kilómetro 340.
La embarcación se encontraba en tránsito desde el puerto de Buenos Aires hacia Asunción, con 2.628 toneladas de mercadería en contenedores.
Durante un recorrido rutinario, el marinero Matías David Piñánez Servín observó la presencia de varias personas extrañas a bordo, quienes, al ser descubiertas, se arrojaron al agua y escaparon en una lancha roja y amarilla que se hallaba amarrada al buque por su banda de estribor (lado derecho de un barco).
Tras la inspección de la tripulación, se constató el faltante de una motobomba y otros artículos menores.
El portal especializado citó fuentes de la empresa Naviship Paraguay y de la Prefectura de San Nicolás, fuerza federal que intervino tras la notificación del baqueano del buque, Juan Fleitas, al Centro de Control de Tráfico San Pedro.
Luego del reporte a las autoridades, efectivos de la Prefectura Naval Argentina realizaron un patrullaje por la zona del hecho, aunque no hallaron rastros de la embarcación utilizada por los fugitivos.
Los prefectos hicieron una inspección de rutina y notificaron la novedad al fiscal federal Gustavo Parigini, que tomó declaraciones a los tripulantes que se encontraban de guardia al momento del incidente.
Según la prensa paraguaya, «suceso generó alarma y malestar en el ámbito naviero, especialmente entre los capitanes y armadores paraguayos que transitan regularmente por la hidrovía».
Los operadores consultados por Paraguay Fluvial señalaron que este tipo de ataques no son hechos aislados, sino parte de una «problemática creciente de inseguridad fluvial, con zonas críticas entre San Nicolás, Ramallo, Rosario y San Lorenzo, donde se registran intentos de robo, vandalismo y abordajes ilícitos».
“El riesgo para las tripulaciones es real. Navegar de noche por sectores sin patrullaje se ha vuelto cada vez más peligroso”, expresó un referente del sector citado por el portal, quien pidió mayor presencia de las fuerzas de seguridad y coordinación binacional para prevenir este tipo de hechos.
Regiónhace 2 semanasCarenTepp: “Recorrimos la provincia mirando a los ojos y escuchando a la gente”
Regiónhace 2 semanasSalió de terapia intensiva la nena de Pergamino herida tras la explosión en una feria de ciencias
Políticahace 2 semanasElecciones: la Justicia falló a favor de Caren Tepp y ordenó eliminar mensajes falsos reposteados por Milei




















