Puerto San Martin
Juegos Paralímpicos: Puerto vivió una emotiva jornada de integración

Con una expectativa que se renueva cada año, y una emoción colectiva
que contagia a cada uno que participa de esta iniciativa de
integración, se realizó el 27 de octubre la 12° edición de los Juegos
Paralímpicos organizados por el querido Grupo Despertar, que hace unos
días celebró sus 31 años de existencia, junto a la Municipalidad de
Puerto General San Martín, a través de la Secretaría de Desarrollo
Social, y que concentró por primera vez desde su creación las
actividades recreativas y deportivas en el Megaestadio “4 de junio”
con más de trescientos chicos de instituciones de la región.
Concentrados en la Plaza San Martín de la ciudad, el encuentro
regional comenzó con la tradicional caminata por las calles de la
ciudad donde los chicos exhibieron la antorcha paralímpica con el
acompañamiento del Intendente Municipal, Carlos De Grandis, el
presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, el concejal
Maximiliano De Grandis, el secretario de Desarrollo Social, Fernando
Torrens, el director de Deportes, Gustavo Rojas, y todos los
participantes de las distintas instituciones de la región, para
desembocar en el epicentro de las actividades de integración deportiva
y recreativa, que incluyeron distintas disciplinas como carreras,
lanzamiento, posta, fútbol, juegos, y patín artístico.

Durante el trayecto de una hermosa caravana, teñida de música
contagiosa para levantar el espíritu deportivo, aplausos y abrazos, y
una combi alertando su paso con la tradicional sirena, los vecinos de
la ciudad se sumaron a compartir la alegría de los jóvenes, su emoción
por ser protagonistas una vez más de una jornada que llena de orgullo
por el entusiasmo, el espíritu de superación, y el desempeño solidario
que ponen en cada edición.
Este año participaron el grupo Cree (San Lorenzo), Darse (Capitán
Bermúdez), Área de Discapacidad de Granadero Baigorria, Centro de Día
San Teodoro (Granadero Baigorria), Escuela Especial N° 2105 Tiempo de
Amor (Fray Luis Beltrán), Centro de Día Meraki (San Lorenzo), Escuela
Especial N° 2071 Arnold Gessel (Puerto San Martín), Escuela Santa
Mónica (San Lorenzo) y el Grupo Despertar (Puerto San Martín). Fue
importante la colaboración de la Escuela Niño Jesús, que trabajó
durante el desayuno, el almuerzo y el desarrollo de los juegos.
La llegada de la caminata al Megaestadio fue recibida con aplausos y
sonrisas, y mucho orgullo por tener en la ciudad un emblema deportivo
de primer nivel que cobije los sueños y las ganas de crecer de estos
chicos que se superan día a día y son un ejemplo de bondad.
Con los corazones abiertos, y un recibimiento a los participantes que
incluyó la arenga colectiva de la canción “Muchachos”, himno ya
deportivo del sentimiento nacional, el Intendente De Grandis acompañó
el tradicional encendido de la llama paralímpica junto a todos los
chicos del Grupo Despertar. Luego se dio paso al inicio de la jornada
que se desarrolló durante la parte de la mañana y la tarde.
El presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, afirmó:
“Siempre estamos apoyando esta iniciativa. La extrañamos en tiempos de
pandemia. Y hay que festejar estos juegos cada año. Quiero felicitar a
Fernando Torrens, a todas las chicas del Grupo Despertar que hacen
posible que cada año la fiesta sea más linda. Se trata de incluir. Me
quedó grabado siempre la frase “las pizzas son especiales”, nosotros
acá somos todos iguales y sólo con capacidades diferentes, así
contentos porque año a año se da mejor. Hoy en el Megaestadio, que
brinda todas las comodidades”.
En tanto, el secretario de Desarrollo Social, Fernando Torrens, indicó
que “es un gusto, un placer poder trabajar y organizar este tipo de
eventos, que es el resultado del trabajo de todo el año, del personal
del Grupo, docentes, talleristas, personal de cocina, chofer, y el de
una gestión de gobierno municipal que tiene como principal política la
inclusión y el bienestar social”. “Hay más de 10 instituciones con
más de trescientos chicos que participan con el Grupo Despertar, nos
pone muy contentos poder brindar una mejor calidad de vida a ellos”,
agregó.

Por su parte, el concejal Maximiliano De Grandis, destacó el trabajo
en equipo para que la jornada sea un éxito. “Desde el Concejo
Municipal trabajamos para brindar las herramientas al Ejecutivo,
aprobando el presupuesto municipal donde están las obras y gastos para
el año que viene, una de ellas es la inclusión del Grupo Despertar.
Felicitó a Fernando Torrens, por su desempeño en una secretaría que
pone el pecho por el bienestar social de la ciudad”.
Puerto San Martin
Mural colectivo de concientización

En el marco de las actividades del Octubre Rosa, se llevó adelante SaludArte, una propuesta que utiliza el
arte como herramienta para visibilizar y educar sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama.





La jornada se realizó en el Centro de Salud Ramón Carasa, donde se pintó un hermoso mural colectivo que reunió a la comunidad en una acción de conciencia y compromiso.








Participaron el Intendente Carlos De Grandis y miembros del gabinete municipal, acompañando esta iniciativa impulsada por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, Afluente Galería y Arte Combinado
Puerto San Martin
Timbúes-Puerto San Martín: Aviso vial importante

Aviso Importante


Comenzaron las obras de construcción de la rotonda en calle América y colectora.
Solicitamos circular con precaución por la zona.
Importante: calle América permanece cerrada al tránsito, pero continúa habilitado el acceso a la colectora de la autopista.
La obra tendrá una duración estimada de dos meses.
Policiales
Intrusos robaron elementos de un buque mercante de bandera paraguaya

El barco «Rosa», propiedad de la firma Naviship, fue abordado por ladrones polizones que se alzaron con unos pocos elementos antes de ser descubiertos. Luego, se arrojaron al río y fueron asistidos por una lancha. Ocurrió en jurisdicción de San Nicolás. Portal especializado señala que este tipo de incidentes son comunes en Rosario, San Lorenzo y otros puertos cercanos
Un buque mercantil de bandera paraguaya sufrió un insólito robo en las aguas del río Paraná, en la región de San Nicolás.
Según reportó el portal Paraguay Fluvial, en la madrugada del 1 de octubre el buque motor Rosa, propiedad de la compañía Naviship Paraguay S.A., fue objeto de un abordaje y robo mientras navegaba aguas arriba por el Paraná, a la altura del kilómetro 340.
La embarcación se encontraba en tránsito desde el puerto de Buenos Aires hacia Asunción, con 2.628 toneladas de mercadería en contenedores.
Durante un recorrido rutinario, el marinero Matías David Piñánez Servín observó la presencia de varias personas extrañas a bordo, quienes, al ser descubiertas, se arrojaron al agua y escaparon en una lancha roja y amarilla que se hallaba amarrada al buque por su banda de estribor (lado derecho de un barco).
Tras la inspección de la tripulación, se constató el faltante de una motobomba y otros artículos menores.
El portal especializado citó fuentes de la empresa Naviship Paraguay y de la Prefectura de San Nicolás, fuerza federal que intervino tras la notificación del baqueano del buque, Juan Fleitas, al Centro de Control de Tráfico San Pedro.
Luego del reporte a las autoridades, efectivos de la Prefectura Naval Argentina realizaron un patrullaje por la zona del hecho, aunque no hallaron rastros de la embarcación utilizada por los fugitivos.
Los prefectos hicieron una inspección de rutina y notificaron la novedad al fiscal federal Gustavo Parigini, que tomó declaraciones a los tripulantes que se encontraban de guardia al momento del incidente.
Según la prensa paraguaya, «suceso generó alarma y malestar en el ámbito naviero, especialmente entre los capitanes y armadores paraguayos que transitan regularmente por la hidrovía».
Los operadores consultados por Paraguay Fluvial señalaron que este tipo de ataques no son hechos aislados, sino parte de una «problemática creciente de inseguridad fluvial, con zonas críticas entre San Nicolás, Ramallo, Rosario y San Lorenzo, donde se registran intentos de robo, vandalismo y abordajes ilícitos».
“El riesgo para las tripulaciones es real. Navegar de noche por sectores sin patrullaje se ha vuelto cada vez más peligroso”, expresó un referente del sector citado por el portal, quien pidió mayor presencia de las fuerzas de seguridad y coordinación binacional para prevenir este tipo de hechos.
- Puerto San Martinhace 1 semana
Timbúes-Puerto San Martín: Aviso vial importante
- Puerto San Martinhace 3 días
Mural colectivo de concientización
- Policialeshace 2 semanas
Intrusos robaron elementos de un buque mercante de bandera paraguaya
- Puerto San Martinhace 2 semanas
Las Obras no paran: Tránsito pesado del acceso a los puertos, De Grandis destacó millonarias inversiones municipales