Contáctenos

Puerto San Martin

Puerto San Martín: un nene que andaba en bicicleta murió al ser embestido por un camión

El siniestro vial se produjo este lunes a la tarde en Yrigoyen y Pitón. La víctima, de 6 años., fue trasladada al Hospital de Niños Víctor J. Vilela, donde falleció.

Publicado

el

Un chico de 6 años murió al ser atropellado por un camión mientras andaba en bicicleta en la localidad de Puerto San Martín. El siniestro vial se registró este lunes a la tarde en el cruce de Hipólito Yrigoyen y Pitón, de esa ciudad ubicada a 20 kilómetros al norte de Rosario.

Fuentes de la Unidad Regional XVII señalaron que por motivos que se tratan de establecer un camión conducido por un hombre de 38 años con domicilio en la provincia de Córdoba embistió a una bicicleta quien era guiada por un nene de 6 años.

Debido a la gravedad de las heridas, el niño fue trasladado en ambulancia primero hacia el Hospital Granaderos a Caballos de San Lorenzo. Luego fue derivado al Hospital de Niños Víctor J. Vilela de Rosario, donde falleció a las pocas horas de ingresar.

Por disposición del fiscal en turno, el camionero quedó demorado en la seccional 5ª de Puerto San Martín. Se le abrió una causa judicial por homicidio culposo.

Fuente: La Capital

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto San Martin

¡Las infancias merecen celebrarse!

Publicado

el

📅 Domingo 31 de agosto

⏰ Desde las 13 hs.

📍 Parque Linda Vista

Vení a disfrutar de una tarde mágica con:

🎭 Espectáculos

🎡 Juegos mecánicos e inflables

🎠 Parque de diversiones

🎁 Sorteos y muchas sorpresas

💜 Una jornada especial para festejar la niñez con alegría y en familia.

👉 Organiza: Secretaría de Cultura, Educación y Deportes – Municipalidad de Puerto General San Martín.

0
0
Seguí Leyendo

Puerto San Martin

Puerto continúa con la instalación de unidades de Punto Seguro

Publicado

el

La Municipalidad de Puerto General San Martín continúa con la instalación de dos nuevos tótems de seguridad, que se suman a los tres ya instalados, hasta completar la instalación de las 10 unidades adquiridas.

Las torres son de acero inoxidable, de unos 2,93 metros de altura, y están provistas de una cámara de video de 360 grado, un intercomunicador, iluminación, carteles indicativos de números útiles (CIAC Violencia de Género, Bomberos, ambulancias, policía),

Para colocar estos tótems las tareas demandaron la construcción de bases de hormigón a cargo del municipio, y se llamó a licitación donde una empresa aporta a la obra fibra óptica y tensión.

Al presionar un botón en el tótem, se establece una comunicación directa con los operadores del C.I.A.C (147)El sistema transmite audio y video en tiempo real a la central de emergencias, lo que facilita una respuesta rápida y efectiva. Además, el sistema graba todo lo sucedido, proporcionando un respaldo adicional. Tiene puerto USB.

En la jornada de miércoles 20 quedaron instalados un Punto Seguro en el ingreso de la ciudad, Avenida San Martín y Tucumán, y otro Punto Seguro en la Plaza del Estudiante, Alberdi y Guillermo Kirk

Este sistema aporta enormes beneficios: es de respuesta rápida, ya que permite una comunicación inmediata con los servicios de emergencia; tiene monitoreo constante, los tótems están conectados a un centro de monitoreo que puede responder a las alertas; aporta mayor seguridad, y contribuyen a la prevención del delito al disuadir a posibles delincuentes.

0
0
Seguí Leyendo

Puerto San Martin

𝙐𝙣 𝙧𝙞́𝙤 𝙮 𝙪𝙣𝙖 𝙢𝙞𝙧𝙖𝙙𝙖

Publicado

el

𝘝𝘪𝘥𝘢 𝘺 𝘰𝘣𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘙𝘢𝘶́𝘭 𝘋𝘰𝘮𝘪́𝘯𝘨𝘶𝘦𝘻, 𝘦𝘭 𝘱𝘪𝘯𝘵𝘰𝘳 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘪𝘴𝘭𝘢𝘴.

A comienzos de este año, el Museo del Río Paraná junto a la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Puerto General San Martín, realizaron una importante gestión para que 11 obras del reconocido artista lleguen a la ciudad. Las mismas serán presentadas mediante esta exposición al público, con el propósito de preservar y difundir su arte en un nuevo espacio.

Te invitamos a la inauguración de esta muestra que recorre la sensibilidad, el trazo y la mirada de un artista profundamente ligado al paisaje ribereño.

Raúl Domínguez dejó mucho más que pinturas: dejó una forma de mirar el río, de habitar la isla y de escuchar sus voces.

📅 Viernes 1 de agosto – 19:30

📍 CCM “Batalla Punta Quebracho” – Cordoba 1132

📌Entrada libre y gratuita

Te esperamos para compartir este viaje sensible por los paisajes, las leyendas y la vida isleña que marcaron su obra.

0
0
Seguí Leyendo

Tendencia