Contáctenos

San Lorenzo

Buscan testigos de un siniestro vial en el que un motociclista sufrió graves heridas

Fue el 14 de octubre en la autopista a Santa Fe a la altura de San Lorenzo y buscan a un automovilista que se dio a la fuga sin asistir a la víctima

Publicado

el

Familiares y amigos de un motociclista que fue atropellado por un coche en la autopista a Santa Fe, solicitaron la colaboración de testigos para poder hallar al conductor de ese vehículo que huyó del lugar sin prestar ningún tipo de asistencia a la víctima. El siniestro se registró el 14 de octubre a la altura de la ciudad de San Lorenzo.

Cristina es la mamá de Ignacio, el muchacho que aún pelea por su vida en estado muy delicado y ante la posibilidad de sufrir secuelas. En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, la mujer hizo un desesperado pedido de testigos que puedan orientar a los investigadores policiales para poder dar con el responsable que por el momento se mantiene prófugo.

Ignacio ahora está en una sala común. Sufrió un golpe muy severo en el cráneo. Estuvo muy grave en coma farmacológico y fue evolucionando de a poco. No sabemos que tipo de secuelas quedarán a nivel neurológico. Puede mover las piernas, de a ratos habla, pero por ahí se va. Además, está atado porque si no se quiere arrancar todo lo que pusieron”, señaló Cristina.

De acuerdo a lo que pudo reconstruir Cristina, aquel 14 de octubre Ignacio había ido a comprar una moto con un amigo y cuando sucedió todo ambos regresaban a sus hogares en sus respectivos rodados por la autopista sobre el carril que conduce a Rosario.

El amigo de Ignacio iba atrás. Ese día, llovía y estaba medio oscuro en la autopista. El compañero de mi hijo alcanzó a ver que un auto gris chocó a Ignacio, pero no alcanzó a detectar con claridad marca, modelo o patente. Pero sí que el coche sufrió un importante daño por el golpe y nunca se detuvo, ni siquiera para brindar ayuda”, dijo Cristina.

La mujer agregó que Ignacio fue auxiliado por el amigo, que alcanzó a sacarlo del pavimento porque venía un camión y su hijo había quedado inconsciente. La investigación de este siniestro quedó a cargo de la Fiscalía de San Lorenzo por razones de jurisdicción. Cristina contó que desde esa repartición le informaron que la pesquisa está en pleno proceso y que todavía se están relevando las cámaras de videovigilancia para tratar de dar con el conductor del auto.

Si alguien sabe algo, por favor necesitamos esa información. El automóvil seguro quedó muy dañado. Si alguien vio algo o se enteró de lo ocurrido y tiene información, le pedimos que se comunique al 155 529 167”, subrayó Cristina.

Fuente: La Capital

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

San Lorenzo

Comunicado emitido por la dirigencia del Soea

Publicado

el

Los compañeros de Explora están adentro

Los despidos injustificados y arbitrarios en la empresa Explora fueron retrotraídos para abrir paso a la negociación. Gracias a la insistencia y gestiones del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo, el Ministerio de Trabajo de Santa Fe dictó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles, anulando las desvinculaciones de los cuatro compañeros aceiteros.

Esta medida prohíbe cualquier modificación sobre los puestos de trabajo y permitirá que el gremio defienda a los trabajadores, buscando garantizar la reincorporación total de los compañeros afectados.

Es fundamental destacar el compromiso y la lucha incansable de todos los trabajadores aceiteros de la empresa Explora, junto con los delegados y el cuerpo de delegados en general, quienes no bajaron los brazos en ningún momento. La unidad y solidaridad de los trabajadores aceiteros es, y siempre será, la fuerza de este gremio, porque el Sindicato somos todos.

¡Viva la lucha aceitera!

0
0
Seguí Leyendo

San Lorenzo

Pipi Traferri fue otra vez el senador que más proyectos presentó en el Senado

Publicado

el

El legislador sanlorencino ingresó durante el año pasado 112 iniciativas. Abordan diferentes temáticas que preocupan a la población. Algunas logran sanción definitiva y otras media sanción.

Armando Pipi Traferri fue una vez más, durante 2024, el senador que más proyectos presentó. En total fueron 112 iniciativas. De ellas 57 fueron proyectos de ley, 38 de comunicación y 17 pedidos de informe respecto de numerosas temáticas que afectan al departamento San Lorenzo y la provincia de Santa Fe.

Traferri ha sido en los últimos años, y de manera ininterrumpida, el legislador de la Cámara Alta que más proyectos ha presentado. “Son iniciativas que tienen que ver con salud, seguridad, empleo y temas que preocupan a nuestras comunidades. Los temas los trabajamos junto a mi equipo y canalizamos hacia la Legislatura los proyectos. Luego viene el trabajo de lograr los consensos para que se voten”, explicó el senador.

Entre los proyectos de Traferri se encuentra, por ejemplo, el que fue convertido en ley y establece que los veteranos de Malvinas participarán en las promesas a la bandera que realizan todos los años los alumnos de 4° año de las secundarias provinciales. También fue sancionada la gratuidad para tramitar la licencia de conducir para los bomberos voluntarios.

Asimismo, también obtuvieron medias sanciones otras iniciativas del senador sanlorencino, como la que establece Educación en Salud Mental y Adicciones (surgida a partir del Programa Jóvenes al Senado), la obligación de que los agentes del Estado sepan realizar tareas de reanimación cardiopulmonar, la regulación de la reproducción de música en el transporte público, la capacitación para que los docentes sepan detectar síntomas de diabetes, entre otros.

Además, Traferri presentó y logró media sanción a iniciativas para la creación de escuelas en ciudades de la región que necesitan nuevos espacios para el aprendizaje. A la vez que realizó pedidos de informes y reclamos para la instalación o reinstalación de destacamentos policiales en puestos estratégicos para mejorar la seguridad de la región.

“Nuestros proyectos se basan en los pedidos que recibimos continuamente de las personas de nuestro departamento. Me gusta recorrer y estar en contacto con la gente porque es la mejor manera de conocer qué necesitan. Y ellos saben que tienen mi compromiso de seguir llevando una tarea legislativa que ayude, aunque sea en parte, a mejorar la calidad de vida todos los días”, señaló Traferri.

0
0
Seguí Leyendo

San Lorenzo

Media sanción a una ley de educación en salud mental y adicciones impulsada por jóvenes del departamento San Lorenzo

Publicado

el

La iniciativa, ingresada por el senador Armando Traferri y surgida en el marco del programa Jóvenes al Senado, establece que los contenidos deberán darse en todos los niveles del sistema educativo provincial.

La Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley que establece la implementación de una educación integral sobre salud mental y adicciones en todos los niveles del sistema educativo provincial, desde el nivel primario hasta el terciario, incluyendo las carreras de formación docente. La iniciativa, impulsada por el senador Armando Traferri, tiene como objetivo promover la prevención, el cuidado y la concientización sobre estas problemáticas tan relevantes para el bienestar de los jóvenes.

El proyecto, que surgió en el marco del programa Jóvenes al Senado que organiza el legislador sanlorencino, busca garantizar el derecho de los estudiantes a recibir una formación integral que contemple la salud mental y las adicciones como aspectos fundamentales para su desarrollo personal y académico. La ley establece que el Ministerio de Educación de la provincia será la autoridad encargada de diseñar y aplicar los programas pedagógicos destinados a cumplir con esta obligación, en el contexto de una educación basada en el respeto por los derechos humanos y sociales.

Traferri destacó la importancia de abordar la salud mental y las adicciones en un contexto educativo. “En los últimos años, la juventud ha enfrentado desafíos enormes, exacerbados por la pandemia y la crisis social. Por ello, es fundamental que el sistema educativo juegue un papel activo en la prevención y el cuidado de la salud mental de nuestros jóvenes. Esta ley tiene la capacidad de transformar la manera en que nuestras escuelas y universidades abordan estas problemáticas”, señaló.

El proyecto establece que la educación sobre salud mental y adicciones será obligatoria en todos los niveles, y adaptada a las distintas edades de los estudiantes. Además, se promoverá la capacitación permanente y gratuita de los docentes en estos temas, garantizando que las herramientas pedagógicas sean actualizadas y eficaces.

El senador también subrayó que la ley se basa en marcos legales nacionales como la Ley N° 26.657 de Salud Mental y la Ley N° 26.586 de Prevención de Adicciones, adaptándolos a la realidad y necesidades de la provincia. “Es fundamental que los jóvenes cuenten con el conocimiento y las herramientas para enfrentar los retos emocionales y sociales que viven a diario. Este proyecto tiene como fin darles un espacio para hablar, compartir y aprender sobre estos temas, promoviendo una mayor comprensión y apoyo”, añadió.

La ley también busca crear un espacio para que los jóvenes puedan acceder a contención emocional, y de esta forma prevenir situaciones de riesgo como el suicidio y las adicciones. La problemática de la salud mental en jóvenes se ha agudizado en los últimos años, y con este proyecto se busca dar un paso importante hacia la promoción de un ambiente educativo saludable y protector.

El legislador destacó puntualmente que la idea del proyecto haya surgido del programa Jóvenes al Senado y en ese sentido remarcó: «Esto demuestra que la voz de nuestros jóvenes debe ser escuchada, porque tienen muy en claro cuáles son sus necesidades y las maneras de resolverla. Me pone muy orgulloso que un proyecto impulsado por nuestros jóvenes tenga media sanción y espero que Diputados lo trate y lo convierta en ley».

0
0
Seguí Leyendo

Tendencia