Sociedad
Carnaval récord: 3 millones de personas viajaron por el país
El turismo vive este verano una gran temporada que, además del récord de Carnaval, marcó «el retorno del turismo internacional».

Unos tres millones de turistas viajaron por el país durante los cuatro días del fin de semana largo de Carnaval y la cifra se suma a una temporada que marcó «el retorno del turismo internacional» y «la consolidación del sector» como uno de los motores de la economía y de la generación de empleo, destacó este lunes el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
«Este fin de semana de Carnaval récord redondea una temporada maravillosa con excelentes números en todos los destinos del país y ocupación plena en muchos de ellos», precisó Matías Lammens a través de un comunicado. Se trató del fin de semana de Carnaval «con más gente movilizada desde que se instauró el feriado en 2011», destacaron desde la cartera nacional.
Además, la temporada «marcó el retorno con mucha fuerza del turismo internacional y la consolidación del sector como uno de los motores de la economía y de la generación de empleo», agregó el funcionario.
En ese sentido, desde el Ministerio detallaron que hubo ocupación plena en grandes destinos como Gualeguaychú, Colón y Federación, en Entre Ríos; Paso de la Patria, en Corrientes; El Rodeo y Antofagasta de la Sierra, en Catamarca; Villa Carlos Paz, Cosquín y Santa Rosa de Calamuchita, en Córdoba; Merlo, en San Luis; el Partido de la Costa y Monte Hermoso, en Provincia de Buenos Aires; La Quebrada de Humahuaca, en Jujuy; Tafí Viejo y Amaicha del Valle, en Tucumán; Calingasta, en San Juan; y en El Calafate, en Santa Cruz, entre otros.
Buenas perspectivas para el Previaje 4
Matías Lammens adelantó, además que con el PreViaje 4 -que lanzarán para que la población argentina viaje en mayo y junio- asegurarán «un movimiento parejo durante los doce meses para todos los prestadores y la transformación de lo que antes era empleo temporal en empleo para todo el año».
Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, remarcó que «está terminando un fin de semana de Carnaval con altos niveles de ocupación en todo el país. Se consolida el crecimiento sostenido del turismo, que una vez más confirma su rol clave como industria generadora de negocios, trabajo y desarrollo en todo el país».
Según datos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), el promedio provincial de ocupación en las provincias del norte del país, fue de 95% en Jujuy; 90% en Salta y La Rioja; 89% en Tucumán; 91% en Catamarca; 70% en Santiago del Estero; 65% en Chaco; 92% en Misiones y 95% en Corrientes.
En la zona centro del país, el promedio de ocupación provincial fue de 95% en Entre Ríos; 94% en Santa Fe; 70% en Ciudad de Buenos Aires (con 94 mil turistas); 90% en Provincia de Buenos Aires, en Córdoba y en San Juan; 95% en San Luis; 87% Mendoza.
En la zona sur del país, el promedio de ocupación provincial fue de 90% en Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; y de 85% en Chubut.
Más de 50.000 turistas arribaron a la provincia de Jujuy para disfrutar de los festejos del Carnaval durante el fin de semana largo que culminará mañana con el tradicional «martes de chaya», informaron autoridades provinciales del Ministerio de Cultura y Turismo.
«Registramos un 98% de ocupación hotelera en la provincia de Jujuy y llegamos al 100% en la Quebrada de Humahuaca y la capital provincial durante el fin de semana largo de Carnaval», dijo a Télam el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas.
La provincia de Jujuy cuenta con 12.500 plazas para recibir a visitantes y las localidades de Purmamarca, Maimará, Tilcara y Humahuaca concentran el 60% de las mismas. También miles de turistas viajaron al sur de Mendoza este fin de semana extra largo y alcanzaron una ocupación del 98% en la ciudad sureña de San Rafael.
«Anoche los hoteles, aparts y cabañas registradas en la ciudad de San Rafael, ubicada en la provincia de Mendoza, estuvieron al 100% de su capacidad. De esta forma nuestra ciudad es uno de los destinos más elegidos de Argentina, reconocido esto por el Ministerio de Turismo de la Nación», aseguraron esta mañana desde el municipio.
La masiva presencia de visitantes se advirtió en la ciudad, en sus parques, paseos y locales gastronómicos, además de los destinos naturales, entre ellos los circuitos del Atuel y Diamante, con Valle Grande, el Cañón del Atuel y Los Reyunos a la cabeza de los más concurridos.
«El Ministerio de Turismo de la Nación posicionó a San Rafael, ciudad con unas 9.500 plazas registradas, como uno de los más elegidos del país, dentro de las estadísticas vinculadas a ocupación de hoteles, aparts hoteles y cabañas», dijo hoy el director de Turismo del Municipio, Javier Muñoz.
El sondeo no contempla los campings, que también estuvieron llenos en Valle Grande, Los Reyunos, El Nihuil, El Tigre, entre otros destinos. «Habíamos advertido en las proyecciones de reservas que iba a ser un gran fin de semana largo y la realidad lo confirmó. San Rafael está al 100 por ciento de ocupación, siendo éste el período de mayor presencia de visitantes de todo el verano», dijo Muñoz.
A su vez, las localidades ubicadas en la comarca de Sierras de la Ventana, al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, también se encontraban «con un 100% de ocupación» en sus más de 7.500 plazas hoteleras, en el marco del fin de semana largo con motivo del Carnaval, informaron hoy desde la Dirección de Turismo de Tornquist, cabecera del distrito.
«El sábado ingresó mucha gente a las localidades ubicadas en la Comarca por lo que estimamos que ya estamos con una ocupación del 100 por ciento», dijo hoy a Télam, el secretario de Turismo de la comuna, Gustavo Sandobal, en referencia a las localidades del Municipio de Tornquist, ciudad cabecera de esa comarca turística bonaerense integrada por Villa Ventana, Sierra de la Ventana, Saldungaray, Tornquist y Villa Serrana la Gruta.
Sociedad
Domingo de Pascua: por qué se celebra y cómo se conmemora

El Domingo de Pascua, conocido también como Domingo de Resurrección, es uno de los días más importante para la comunidad cristiana.
El Domingo de Pascua, conocido también como Domingo de Resurrección, es uno de los días más importante para la comunidad cristiana, ya que en esta fecha se conmemora la resurrección de Jesucristo después de su crucifixión. La Biblia relata que Jesús fue crucificado el Viernes Santo y resucitó al tercer día, siendo este el Domingo de Pascua, cerrando de esta manera la Semana Santa.
En la actualidad, el Domingo de Pascua se celebra con diversas actividades y rituales. En muchas iglesias, se llevan adelante misas especiales donde se enciende el cirio pascual, simbolizando a Cristo como la luz del mundo. Este día también es una ocasión para reuniones familiares y celebraciones.
¿Por qué se comen huevos de chocolate en Pascua?
El huevo de chocolate es una tradición gastronómica de la fiesta de Pascua. Tanto en las culturas paganas como en el cristianismo primitivo era el símbolo de la fertilidad, y en parte representaba el inicio de un ciclo. Se regalaban huevos como símbolos de prosperidad y fertilidad.
La costumbre también es común entre los miembros de la Iglesia ortodoxa siria, la Iglesia maronita siria y la Iglesia apostólica armenia.
La tradición de los huevos de Pascua está muy arraigada en este día y su origen está en que entre los siglos IX y XVIII se prohibía comer huevos durante la Cuaresma. Por ello, los ciudadanos los cocían y los preparaban para poder celebrar comiéndolos al final de la Semana Santa, cuando la prohibición religiosa decaía.
Política
El gobierno anunció el cierre del Inadi y celebró Biondini

«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos», dijo Adorni.
El gobierno de Javier Milei anunció que avanzará el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) porque «no sirve para nada».
«Estamos dando los primeros pasos para avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven absolutamente para nada o son grandes cajas de la política o son lugares para generar empleo militante», anunció Manuel Adorni.
«El primero es el INADI, estamos empezando con su cierre definitivo», agregó el vocero, que sostuvo que el organismo «tiene alrededor de 400 empleados y decenas de oficinas». «Estos institutos tienen la particularidad de que están conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad», reconoció.
El dirigente neonazi Alejandro Biondini celebró el anuncio. «La primera medida con la que estoy de acuerdo. Hasta ahora el INADI sólo había servido para perseguir al Nacionalismo y otras expresiones. Era una herramienta para coartar la libertad de opinión en forma arbitraria y selectiva. Me alegra que lo desmantelen», dijo Biondini.
La decisión se conoce un día después de que el Gobierno designó como interventora a María de los Ángeles Quiroga, que será la encargada del desmantelamiento.
«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos, ni donde hayan decenas o cientos de puestos jerárquicos que no suman nada», insistió Adorni. «Hay un sin fin de institutos que el Presidente está decidido a cerrar o desmantelar», agregó.
«Los trámites burocráticos no siempre son tan sencillos, lamentablemente la burocracia pone algunos límites. Nos encantaría que el INADI esté cerrado hoy, pero no se puede», continuó el vocero en conferencia de prensa.
Adorni explicó que el cierre de organismos «en algunos será por decreto, en otros bastará con la decisión de cada ministro». Respecto a los posibles despidos, Adorni dijo que «empleado que esté de más no tiene razón de ser que un argentino abone su sueldo con sus impuestos».
Deportes
«La Parrilla del Capitán»: el mensaje viral de Lionel Messi a un emprendimiento argentino

El astro rosarino sorprendió a una fábrica de San Miguel al escribirles por Instagram para comprarles una parrilla y que se la enviaran a Miami.
Lionel Messi sorprendió a un emprendimiento argentino al comprar una parrilla para que le fuera enviada a Miami, Estados Unidos, y el mensaje se hizo viral al igual que el modelo que fue confeccionado especialmente para el capitán de la Selección argentina.
«Hola, hace poco un amigo te compró una parrilla y se la mandaste acá a Miami. Quería ver si te podía pedir otra, una más grande y mandarla al mismo lugar», escribió la «Pulga» desde su propia cuenta de Instagram a «Laboratorio de Hierro», la fábrica que realiza las parrillas en San Miguel.
«La parrilla del Capitán que linda es! Gracias @leomessi», escribió Guillermo, dueño del emprendimiento, en su cuenta de Instagram, donde ya tienen más de 100 mil seguidores, junto a imágenes del modelo y el equipo de trabajo.
Además, en su web dieron todos los detalles de cómo fue el intercambio con el capitán de la Scaloneta, y la compra. «El 10 de diciembre de 2023, recibimos un mensaje que nos llenó de alegría y emoción. Nada menos que Leo Messi nos escribió por Instagram para expresar su interés en adquirir una de nuestras parrillas LaboHierro», contaron.
«Como fanáticos del fútbol y admiradores del talento de Messi, estábamos emocionados de tenerlo como cliente. Después de todo, él no solo es uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, sino también un verdadero amante del asado, al igual que nosotros. Fue entonces cuando surgió la idea de hacer algo especial en su honor. Decidimos crear una parrilla única, inspirada en su legado y pasión por el fútbol y el asado», agregaron.
«Así nació La Parrilla del Capitán de LaboHierro. Diseñada con los mejores materiales y cuidadosamente elaborada para reflejar la grandeza y la elegancia del propio Messi, esta parrilla es verdaderamente especial. Desde su diseño innovador hasta sus características de alto rendimiento, La Parrilla del Capitán representa lo mejor de LaboHierro y rinde homenaje a un ícono del deporte mundial».
«Estamos orgullosos de tener a Messi como parte de nuestra comunidad y esperamos que La Parrilla del Capitán le traiga tantas alegrías como las que nos ha traído a nosotros», cerraron los fabricantes.
- Puerto San Martinhace 1 semana
Puerto invita a Actividades de Concientización del cáncer de mamas
- Puerto San Martinhace 1 semana
Puerto San Martín convoca a una caminata saludable
- Puerto San Martinhace 3 días
El nuevo complejo cinematográfico de la ciudad comienza a tomar forma
- Rosariohace 4 días
Nicki Nicole y Baglietto actuarán en el tricentenario de Rosario