Contáctenos

Deportes

Gabriel Batistuta se quebró al hablar de la grave denuncia en su contra por maltrato laboral

El exfutbolista dio detalles de la acusación anónima que promovió una inspección en su campo y, según el gremio de los tabajadores rurales, se encontraron trabajadores en estado de explotación. “Bati” negó todo, habló de saña contra él y de lo que pensó hacer.

Publicado

el

El exfutbolista argentino Gabriel Batistuta brindó una entrevista en la que dos veces se quebró emocionalmente por la compleja acusación y denuncia en su contra de un denunciante anónimo que aseguró que en su campo de Reconquista, Santa Fe, hay trabajadores “en condiciones deplorables”.

Días atrás, el secretario de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, divulgó que en una inspección en uno de los campos del exgoleador se detectó una escena “indignante” y con trabajadores “en condiciones deplorables”, escena que Bati no solo rechazó por completo al asegurar en radio La Red que “se respetan todos los derechos laborales y tenemos todos los papeles”, sino que lloró al apuntar que la denuncia en su contra lo afectó, pero sobre todo causó un profundo dolor en su padre.

Todas las declaraciones de Gabriel Batistuta sobre la denuncia en su contra

  • “Estoy bastante mal, triste, estoy solo en el campo y estoy temblando, espero poder terminar de hablar. La situación es triste para mí en este momento. Ayer me levanté como todas las mañanas, me preparo el mate, prendí la computadora, me dispuse a leeer las noticias y me encuentro en primera plana como un maltratador de empleados o que tengo a los peones del campo en condiciones deplorables. Imaginate lo que fue para mí”.
  • “He sido trabajador también, entiendo a la persona que quiere trabajar, que tiene la voluntad de crecer y todo eso, y por supuesto que desde que tengo la posibilidad hago todo lo posible para ayudarlos. Ya el hecho de ofrecer trabajo es una ayuda y me toca leer esto, así que imaginate cómo estoy, peleando contra las ideas de hacer cosas raras, tratando de meterme en la cabeza que tengo un nieto, que tengo una mujer, que tengo hijos, que tengo un padre y una madre…”
  • “No quiero decir lo que pensé hacer, pero es muy triste, mejor dejarlo pasar”.
  • “Yo no solo invierto en el campo, sino también en una marca de ropa en momentos dificilísimos del país, pero siempre creyendo que la Argentina va a salir adelante, pero soy argentino, nací acá, me eduqué acá, me enseñaron el Himno, a respetar los valores, no veo por qué debería o por que me tendría que ir de donde yo quiero estar, de donde nací y donde quiero morir”.
  • “No acepto la idea de irme y estoy acá. Puse mucho mucho dinero en el campo, es un sector que conozco, que sobre todo mi viejo y mi socio conoce, se encargan. Me enseñaron a respetar a todo el mundo y a ayudar a la gente que realmente trabaja para tratar de darles un futuro mejor”.
  • “A mí esto me duele, pero ver a mis padres quebrados es más doloroso, mucho más doloroso. Mi padre es un tipo que, por ejemplo, es uno de los pocas personas en el norte que puede comprar algo sin pagarlo, bajo la promesa de que lo va a pagar. Imaginate la imagen que tiene mi viejo entre los trabajadores del campo. Él va, compra una vaca y dice ‘la voy a pagar después’ y se la dan. Y después es muy probable que mi viejo cuando tiene la plata deje todo lo que tiene que hacer para pagar el compromiso, así que imaginate el daño que nos hace todo esto, es terrible”.
  • “Hubo una inspección por una denuncia anónima y el sindicato vino al campo, fue el 3 de julio. Esta gente estaba haciendo su trabajo, lo respeto, se presentaron en el lugar, pidieron todo lo que tiene que pedir y nosotros les dimos todo: recibos de sueldo de todo el personal, la ropa, todas las cosas. Tenemos una próxima audiencia que será el 14 de julio, pero hasta ahora no tenemos ninguna objecion del ministerio de Trabajo. Nosotros presentamos todos los papeles, tenemos todo, respetamos siempre los Convenios Colectivos, cumplimos con la Ley de Trabajo, con las horas, con todo, así que estamos muy tranquilos”.
  • “Esto, evidentemente viene con una mala intención, pero no sé por qué. Yo vivo tranquilo, tengo nuestra empresa, laburamos, nos rompemos el lomo, por eso si me preguntan quién tiene la intención de maltratarnos así no tengo respuesta. Lo que sí sé es que es llamativo el modo en el que me atacan, alguien se esta ensañando conmigo…”
  • “Todos saben que no me gusta dar notas, prefieron mantenerme al costado, pero me cansé. Soporté que dijeran que tengo 140 mil hectáreas de campo y me da risa, hay mucho desconocimiento, mucho mito alrededor de una figura reconocida como la que puedo ser yo por lo que me dio el fútbol y algunas cosas se pueden soportar, pero que algunos dirigentes políticos, personas con responsabilidad digan sin ponerse colorados que Batistuta tiene 140 mil hectáreas de campo…por favor… Ahí hay dos cosas: primero maldad y después una falta de responsabilidad y desconocimiento. Hay una idea falsa del campo”.
  • “El campo es trabajo, no hay domingo, no hay Navidad, no hay nada”.
  • “Le damos trabajo a un montón de gente, empleados que tienen familia, nuestra sociedad tiene 30 años. Yo empecé a jugar al fútbol y compré el campo, lamentablemente. Hemos construido 35 casas acá, invertido un montón, hay que ubicarse, estamos hablando de campo, una casa que en el campo puede ser poco en capital es un lujo en el medio del campo. Hemos hecho una casa por año, como objetivo de la empreasa, se le fue dando primero a los empleados que demuestran que se la merecen, que demuesrtan sus ganas de crecer, se hizo una orden de mérito y así se designaron, se llevó la luz a las casas, se pusieron paneles solares, nuestros empleados tienen heladera, calefactor, wi-fi… inclusive ¡tenemos una escuela! y me río porque no tengo por qué contarlo, pero es algo que nosotros hacemos porque creemos en la gente que labura”.
  • “Mi padre insistió en que lo haga, él fue peon de campo, trabajador rural, conoce las necesidades, por eso el primer día en que compramos el campo se preocupó porque el peón esté bien, para que su mujer esté bien, para que si le duele una muela el doctor pudiera llegar lo más rapido posible, para que pueda resolver toda situación porque entiende que el peón es un capital, que si está contento y trabaja nos vamos a favorecer todos porque trabaja mejor”.
  • “Mi viejo pensó que el peón hasta puede formar familia acá y tener hijos, de ahí nació la idea de tener la escuela dentro del campo y tal es así que hoy tenemos dos chicos que hicieron jardín y primaria en el campo, gracias a que los apoyamos. Hoy uno de los chicos que pasó por acá está por terminar la Universidad… imaginate la satisfacción que tenemos”.
  • “Hablo con mi papá todos los días, ahora hablamos mucho de esto que está pasando, es muy triste, lo veo trabajar, él ha renunciado a muchas cosas por mantener compromisos con la gente, hubo cumpleaños que él no ha estado con nosotros porque tenía que ir a pagarle a los empleados, así es mi viejo. Acá los empleados cobran el 4 de cadsa mes y él mira el pronóstico del tiempo y entonces como si llueve a nuestros campos no se puede llegar, entonces él va unos días antes a pagarle a los empleados porque el considera que un atraso en el pago sería fallarles”.
  • “Ver abatido a mi padre es muy fuerte. Está acusando los goleps y eso no está bueno”.
0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Aseguran que Franco Colapinto ya tiene contrato en la Fórmula 1 con un gran equipo: “Ya es piloto número dos”

Publicado

el

Aseguran que Franco Colapinto ya tiene contrato con una importante escudería y su futuro en la Fórmula 1 ilusiona a los argentinos.

Las chances de que Franco Colapinto siga en la Fórmula 1 son complicadas y depende de un solo asiento a estas horas, que es el que ofrece el equipo Racing Bulls. Sin embargo, hay informaciones que indican que seguiría en la categoría suplantando a un piloto que está en duda pese a que ya tenga contrato.

Actualmente la única certeza es que será piloto de reserva de Williams, por lo que correría si Alex Albon o Carlos Sainz se ausentan o se enferman en cualquiera de las carreras. Sin embargo, revelaron que tendría un contrato y que tendría un asiento para la próxima temporada.

Aseguran que Franco Colapinto ya tiene contrato y estaría en la Fórmula 1 en 2025

Ruben Daray, periodista del ámbito automotor, aseguró que el pilarense recibió un importante contrato y correría en la Fórmula 1 en la próxima temporada: “Hace un mes atrás, A todo Motor te dio la primicia absoluta de que Colapinto iba a estar en la Fórmula 1 hasta fin de año”, mencionó con respecto a informaciones que brindaron en el pasado.

En este sentido, reveló de qué se trata el futuro del argentino: “En este momento, Colapinto ya es piloto número dos de Red Bull para el 2025. La verdad, es una felicidad que el argentino esté en un equipo tan importante”, sentenció.

Pese a que Red Bull ya tengo la alineación confirmada con Max Verstappen y Sergio “Checo” Pérez, el futuro del mexicano es incierto. El piloto tuvo un año muy complicado, muy lejos del resto de los pilotos de arriba y sin siquiera ganar una carrera, lo que generó dudas puertas adentro. Este lugar podría ser aprovechado por Colapinto si Red Bull así lo desea.

Mientras tanto, el argentino disputará las últimas dos carreras del año en un Fórmula 1, por lo que seguirá yendo al límite y buscando sacarle todo el jugo posible al Williams. La próxima carrera, post GP de Qatar será en el circuito de Yas Marina, en el Gran Premio de Abu Dhabi. (Radio Mitre)

0
0
Seguí Leyendo

Deportes

River recibió un golpe duro ante Mineiro

Publicado

el

El conjunto de Núñez fue goleado por las semifinales de la Copa Libertadores

Los desaciertos defensivos terminaron provocando la debacle en el encuentro de ida, por los goles de Deyverson y Paulinho. El martes próximo será el partido revancha en el Monumental.

River perdió 3-0 este martes con Atlético Mineiro en su visita al estadio Arena MRV, en el encuentro que disputaron por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores.

Para los cinco minutos del partido, Mineiro casi le dio el primer golpe a River, con un cabezazo en el área que dejó a Deyverson y Hulk de frente a Franco Armani, pero tras la revisión del VAR, el árbitro Jesús Valenzuela vio una mano que anuló toda la jugada.

River comenzó a romper las líneas de Mineiro tras ese intento fallido del equipo brasileño, y se aproximó más al arco rival, con escaladas por las bandas y con Facundo Colidio gravitando en el área para dejar solo a Miguel Borja, pero no generó peligro.

A los 22 minutos, Mineiro pudo salir de contraataque, con Hulk en el avance, quien se sacó de encima a Germán Pezzella con el hombro, y se la cedió a Deyverson para dejar en el camino a Armani con facilidad, al superarlo y quedando desparramado en el piso para así convertir el 1-0.

El conjunto de Núñez trató de causar problemas en el fondo de Mineiro, con un Colidio muy activo con la pelota, y también sin ella para desprenderse de la marca. Pero el nerviosismo lo llevó a cometer muchas infracciones que sumaron amonestaciones en River.

El inicio del segundo tiempo fue favorable para River, con más presencia en el campo de Mineiro y juego asociado, pero sin poder molestar y ser un peligro para el arquero local Éverson.

Pero en apenas cuatro minutos, Mineiro hizo muy buen trabajo y se quedó con una goleada. Primero Gustavo Scarpa le puso un gran pase a Deyverson para su doblete, y, tras un error en un lateral, Paulinho convirtió el 3-0 ante un River atónito y muy inoperante. La pelota ingresó luego de tocar en Paulo Díaz y descolocar al arquero.

Mineiro, desde 1978 hasta la fecha, había recibido tres veces a River y nunca fue derrotado. La estadística marcaba dos victorias en dos partidos oficiales y un empate en un amistoso, que terminó definiéndose en los penales.

La primera vez que Mineiro y River chocaron en el país vecino fue en las semifinales de la Libertadores del ’78, que por aquel entonces era un triangular. Fue 1-0 para los brasileños con gol de Marinho. De todas formas, ambos quedaron eliminados en esa instancia.

Los dos volvieron a medirse en 1985, en un amistoso disputado en el Mineirão que terminó 1-1. Más allá de que la estadística marca que fue empate, aquella jornada fue positiva para el conjunto argentino, ya que se impuso en la definición por penales.(P12)

0
0
Seguí Leyendo

Deportes

Comenzó la era Fernando Gago en Boca

Publicado

el

Pintita se instaló en Ezeiza desde el mediodía, ya dirige su primera práctica como entrenador del Xeneize y a las 19 será presentado en conferencia de prensa.

FERNANDO GAGO es oficialmente el nuevo entrenador de Boca. Luego de algunas idas y vueltas, con desmentida de por medio, Pintita aterrizó el domingo en Buenos Aires tras haberse desvinculado de Chivas a través de la cláusula de rescisión y este lunes desde mediodía se instaló en el predio del Xeneize para ponerse al frente del plantel.

Allí se encontró con el presidente Juan Román Riquelme y el Consejo de Fútbol, recorrió las instalaciones del club en Ezeiza y a partir de las 17 se paró ante los futbolistas y dirigió su primer entrenamiento como DT del club que lo vio nacer.

«Vuelvo a casa», había dicho Fernando en su arribo al país y tras agradecer el cariño de los hinchas. Surgido de las infantiles del conjunto de la ribera, vivió dos ciclos como jugador, disputó 199 partidos, convirtió 8 goles y ganó 9 títulos. Su etapa como entrenador inició en Aldosivi, continuó en Racing -donde sumó dos estrellas- y desde allí pasó a Chivas.

El próximo sábado a las 19.15 realizará su debut cuando Boca visite a Tigre por la Liga Profesional, un certamen que no puede darse el lujo de descuidar ante la reducción de posibilidades para clasificarse a la Copa Libertadores 2025.

Luego afrontará un duelo bisagra: chocará con Gimnasia de La Plata el 23/10 por los cuartos de final de la Copa Argentina, la vía más accesible para llegar al máximo certamen continental.

0
0
Seguí Leyendo

Tendencia