Contáctenos

Sociedad

Más de tres mil empleados de Reino Unido iniciaron la prueba de la semana laboral de cuatro días

Los trabajadores comenzaron el experimento en 70 empresas hasta enero del 2023, sin reducción de sueldo para definir las posibles variaciones en la productividad y los eventuales beneficios personales y medioambientales

Publicado

el

Miles de empleados británicos iniciaron este lunes el experimento de una semana laboral de cuatro días sin reducción de sueldo. Las pruebas son llevadas a cabo por la Universidad de Oxford, junto con investigadores de la Universidad de Cambridge y “4 Day Week Global” (Semana de cuatro días mundial”) y junto con la Campaña de 4 días de trabajo por semana; “4 Day Week Campaign”.

Está basado en el modelo 100:80:100, el cual uno es remunerado el 100% por el 80% de días laborales, con la condición de mantener la productividad al 100%. Joe O’Connor, el director ejecutivo del grupo sin fines de lucro “4 Day Week Global”, defendió la semana de cuatro días usando la pandemia del covid-19, y las quejas de la calidad de vida y los pedidos de horas reducidas de trabajo. Algunas de las compañías, si bien están probando la semana de cuatro días, también proveen educación, un lugar de trabajo, alojamiento, cuidados corporales, servicios, comida, entre otros beneficios.

Los investigadores trabajarán con cada organización participante para medir el impacto en la productividad de la empresa y el bienestar de sus trabajadores, así como el impacto en el medio ambiente y la igualdad de género.

Las pruebas semanales de cuatro días respaldados por el gobierno también comenzarán a finales de este año en España y Escocia. Si bien ya hubo otras pruebas, la realizada en Reino Unido es la más grande hasta la fecha.

Juliet Schor, profesora de sociología en el Boston College e investigadora principal del cambio, lo describió como un “ensayo histórico”. “Analizaremos cómo responden los empleados a tener un día libre adicional, en términos de estrés y agotamiento, satisfacción laboral y personal, salud, sueño, uso de energía, viajes y muchos otros aspectos de la vida”, dijo a The Guardian.

La semana de cuatro días generalmente se considera una política de triple dividendo: ayudar a los empleados, las empresas y el cambio climático. Nuestros esfuerzos de investigación profundizarán en todo esto”.

La Real Sociedad de Biología, que también participa en el ensayo, afirma que quiere dar a los empleados “más autonomía sobre su tiempo y sus pautas de trabajo”.

Al igual que Pressure Drops, espera que una semana laboral más corta pueda atraer a nuevos empleados y, lo que es más importante, ayudar a retener a los mejores, en un mercado laboral británico especialmente reñido, con el desempleo en su nivel más bajo en casi 50 años y un récord de vacantes de 1,3 millones, superior al número de demandantes de empleo.

Wyatt Watts, de 25 años, líder de equipo en Platten’s Fish and Chips, dijo: “Cuando escuché por primera vez que íbamos a trabajar menos horas con el mismo pago, pensé: ‘¿Cuál es el truco?’. Por lo general, estoy tan exhausto del trabajo, no tengo la energía, así que espero que tener ese tiempo extra para descansar aumente mis niveles de energía”. Dijo que la decisión de unirse al piloto ya estaba teniendo un impacto. “La moral ha mejorado y esperamos que nuestra productividad en el trabajo sea mayor”.

Una semana laboral más corta es más fácil de implementar en el sector de los servicios, y el Reino Unido tiene una ventaja en este sentido, ya que el sector terciario representa el 80% de su PIB. Pero para sectores como el comercio minorista, la alimentación y las bebidas, es más complicado, añade Jonathan Boys, economista del Instituto de Desarrollo Personal, asociación de profesiones de recursos humanos.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Domingo de Pascua: por qué se celebra y cómo se conmemora

Publicado

el

El Domingo de Pascua, conocido también como Domingo de Resurrección, es uno de los días más importante para la comunidad cristiana.

El Domingo de Pascua, conocido también como Domingo de Resurrección, es uno de los días más importante para la comunidad cristiana, ya que en esta fecha se conmemora la resurrección de Jesucristo después de su crucifixión. La Biblia relata que Jesús fue crucificado el Viernes Santo y resucitó al tercer día, siendo este el Domingo de Pascua, cerrando de esta manera la Semana Santa.

En la actualidad, el Domingo de Pascua se celebra con diversas actividades y rituales. En muchas iglesias, se llevan adelante misas especiales donde se enciende el cirio pascual, simbolizando a Cristo como la luz del mundo. Este día también es una ocasión para reuniones familiares y celebraciones.

¿Por qué se comen huevos de chocolate en Pascua?

El huevo de chocolate es una tradición gastronómica de la fiesta de Pascua. Tanto en las culturas paganas como en el cristianismo primitivo era el símbolo de la fertilidad, y en parte representaba el inicio de un ciclo. Se regalaban huevos como símbolos de prosperidad y fertilidad.

La costumbre también es común entre los miembros de la Iglesia ortodoxa siria, la Iglesia maronita siria y la Iglesia apostólica armenia.

La tradición de los huevos de Pascua está muy arraigada en este día y su origen está en que entre los siglos IX y XVIII se prohibía comer huevos durante la Cuaresma. Por ello, los ciudadanos los cocían y los preparaban para poder celebrar comiéndolos al final de la Semana Santa, cuando la prohibición religiosa decaía.

0
0
Seguí Leyendo

Política

El gobierno anunció el cierre del Inadi y celebró Biondini

Publicado

el

El gobierno anunció el cierre del Inadi y celebró Biondini

«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos», dijo Adorni.

El gobierno de Javier Milei anunció que avanzará el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) porque «no sirve para nada».

«Estamos dando los primeros pasos para avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven absolutamente para nada o son grandes cajas de la política o son lugares para generar empleo militante», anunció Manuel Adorni.

«El primero es el INADI, estamos empezando con su cierre definitivo», agregó el vocero, que sostuvo que el organismo «tiene alrededor de 400 empleados y decenas de oficinas». «Estos institutos tienen la particularidad de que están conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad», reconoció.

El dirigente neonazi Alejandro Biondini celebró el anuncio. «La primera medida con la que estoy de acuerdo. Hasta ahora el INADI sólo había servido para perseguir al Nacionalismo y otras expresiones. Era una herramienta para coartar la libertad de opinión en forma arbitraria y selectiva. Me alegra que lo desmantelen», dijo Biondini.

La decisión se conoce un día después de que el Gobierno designó como interventora a María de los Ángeles Quiroga, que será la encargada del desmantelamiento.

«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos, ni donde hayan decenas o cientos de puestos jerárquicos que no suman nada», insistió Adorni. «Hay un sin fin de institutos que el Presidente está decidido a cerrar o desmantelar», agregó.

«Los trámites burocráticos no siempre son tan sencillos, lamentablemente la burocracia pone algunos límites. Nos encantaría que el INADI esté cerrado hoy, pero no se puede», continuó el vocero en conferencia de prensa.

Adorni explicó que el cierre de organismos «en algunos será por decreto, en otros bastará con la decisión de cada ministro». Respecto a los posibles despidos, Adorni dijo que «empleado que esté de más no tiene razón de ser que un argentino abone su sueldo con sus impuestos».

0
0
Seguí Leyendo

Deportes

«La Parrilla del Capitán»: el mensaje viral de Lionel Messi a un emprendimiento argentino

Publicado

el

El astro rosarino sorprendió a una fábrica de San Miguel al escribirles por Instagram para comprarles una parrilla y que se la enviaran a Miami.

Lionel Messi sorprendió a un emprendimiento argentino al comprar una parrilla para que le fuera enviada a Miami, Estados Unidos, y el mensaje se hizo viral al igual que el modelo que fue confeccionado especialmente para el capitán de la Selección argentina.

«Hola, hace poco un amigo te compró una parrilla y se la mandaste acá a Miami. Quería ver si te podía pedir otra, una más grande y mandarla al mismo lugar», escribió la «Pulga» desde su propia cuenta de Instagram a «Laboratorio de Hierro», la fábrica que realiza las parrillas en San Miguel.

«La parrilla del Capitán que linda es! Gracias @leomessi», escribió Guillermo, dueño del emprendimiento, en su cuenta de Instagram, donde ya tienen más de 100 mil seguidores, junto a imágenes del modelo y el equipo de trabajo.

Además, en su web dieron todos los detalles de cómo fue el intercambio con el capitán de la Scaloneta, y la compra. «El 10 de diciembre de 2023, recibimos un mensaje que nos llenó de alegría y emoción. Nada menos que Leo Messi nos escribió por Instagram para expresar su interés en adquirir una de nuestras parrillas LaboHierro», contaron.

«Como fanáticos del fútbol y admiradores del talento de Messi, estábamos emocionados de tenerlo como cliente. Después de todo, él no solo es uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, sino también un verdadero amante del asado, al igual que nosotros. Fue entonces cuando surgió la idea de hacer algo especial en su honor. Decidimos crear una parrilla única, inspirada en su legado y pasión por el fútbol y el asado», agregaron.

«Así nació La Parrilla del Capitán de LaboHierro. Diseñada con los mejores materiales y cuidadosamente elaborada para reflejar la grandeza y la elegancia del propio Messi, esta parrilla es verdaderamente especial. Desde su diseño innovador hasta sus características de alto rendimiento, La Parrilla del Capitán representa lo mejor de LaboHierro y rinde homenaje a un ícono del deporte mundial».

«Estamos orgullosos de tener a Messi como parte de nuestra comunidad y esperamos que La Parrilla del Capitán le traiga tantas alegrías como las que nos ha traído a nosotros», cerraron los fabricantes.

0
0
Seguí Leyendo

Tendencia