Contáctenos

Sociedad

Uno por uno, los escalofriantes chats de los rugbiers luego del crimen de Fernando

“Chicos no se cuenta nada de esto a nadie”, fue uno de los textos que sellaron el pacto de silencio entre los detenidos.

Publicado

el

En la séptima audiencia por el crimen de Fernando Báez Sosa, revelaron las conversaciones que mantuvieron los ocho antes, durante y después del asesinato.

El conocimiento de todos estos archivos estuvo a cargo de la declaración de Pablo Laborde, secretario del Ministerio Público Fiscal, quién fue el responsable de hacer la reconstrucción del crimen de Fernando.

El 18 de enero de 2020, cuando hizo la detención de los diez jóvenes, se incautaron los celulares: “La información la tuvimos que cargar en la computadora porque demoraría mucha en abrir cada teléfono”.

Celular de Matías Benicelli

La declaración, que empezó el lunes por la tarde y siguió el martes por la mañana, inició con el celular Iphone identificado como el de Matías Benicelli: «Pudimos corroborarlo porque estaba asociado a la cuenta de Gmail con su nombre y apellido. En dos días hizo 5735 movimientos», explicó Laborde.

De forma inmediata Fernando Burlando lo interrumpió y le preguntó que significaba la palabra «movimientos», y el secretario del MPF respondió: “Mensajes, fotos, ubicaciones, todo lo que se puede hacer con un teléfono y que quedó registrado en orden cronológico. Yo aislé los movimientos que generó el usuario”.

Luego continuó con su relato y dijo Benicelli compartía un grupo de WhatsApp con todos los jóvenes que se llamaba «Delboca3». Luego del anuncio de dicho grupo, Laborde siguió con los mensajes que fueron enviados antes y después del ataque.

“Estamos en la barra”, escribió Enzo Comelli. Minutos después, Máximo Thomsen mandó el mensaje: “Vengan estamos re instalados”.

Lo próximo que se registró en el grupo de WhatsApp es el audio escalofriante que mandó Lucas Pertossi: “Estoy acá cerca donde está el pibe y están todos ahí a los gritos, está la policía, llamaron a la ambulancia… Caducó”.

El que le sigue es uno que envió su primo, Ciro Pertossi, que pidió lo que sería el famoso «pacto de silencio»: “Chicos no se cuenta nada de esto a nadie”.

Celular de Juan Pedro Guarino

Laborde continuó con el celular del joven detenido y que quedó sobreseído de la causa. En esta parte se muestra solo una conversación que tuvo con su novia horas después de que se haya cometido el crimen.

El joven le mandó una foto desde el McDonald’s junto al texto: “Esta noche fue rara, no me siento bien. Lo único que necesito es tenerte a vos en la vida, no dejes de hacerme el pibe más feliz del mundo”.

La respuesta de su novia llegó al mediodía del aquel 18 de enero de 2020, cuando preocupada le respondió junto con un titular de un portal que se refería al crimen en Le Brique: “No fueron ustedes, ¿no? Estoy preocupada”.

Celular de Ciro Pertossi

En este teléfono se registró un chat con una mujer que tuvo durante la madrugada: “Nos sacaron, nos agarró la policía y nos soltaron”, escribió Pertossi.

Minutos después la mujer le respondió: “What, ¿¿qué??”. «Cuando volvamos les contamos», respondió Ciro. “No hagan cagadas”, replicó la joven.

La siguiente conversación ocurrió minutos después con una tal «Ana». “Ciro, contestame. Ya sé que estabas durmiendo perdón. Machu y Enzo mataron un pibe”, expresó la mujer haciendo referencia a Máximo Thomsen y Enzo Comelli.

“Estamos bien todos. No pasó nada, no te preocupes”, le respondió Pertossi. Lo llamativo es que durante la madrugada, antes de ser detenido, el joven buscó 7 veces en el Google de su celular “Villa Gesell Pelea”.

Celular de Lucas Pertossi

En este caso se observó en la sala un video que grabó el joven en la salida del boliche la madrugada del crimen. El mismo fue enviado al grupo “Los Locos”.

Se notificó que Lucas recibió dos audios como respuesta, pero no se entiende lo que dicen porque el sonido ambiente del local bailable no permite identificarlos.

Horas después, Blas Cinalli le mandó una foto con otros dos chicos, no identificados, y Pertossi le respondió: “Yo lo único que quiero es tomar un vino y fumar flores”.

Celular de Blas Cinalli

En este dispositivo se visualizó el grupo de WhatsApp “El club del Azote”, que era integrado por 13 personas que viven en Zárate.

En la madrigada de aquel 18 de enero del 2020, el joven mandó al grupo: “Nos peleamos, ganamos contra unos chetos, los rompimos. Nos vamos al centro a premiar”, junto con una foto de Thomsen y Ciro Pertossi.

A dicho mensaje, uno persona del grupo, tampoco identificado, le contestó: “Representá a Zárate, guacho”. Minutos después, Cinalli hizo referencia a un dato que reveló uno de los testigos: “Había un rubio que estaba agarrado a mi tobillo”.

“¿Qué onda Blas, se dieron masa?”, le preguntó otro sujeto, y el joven contestó: «Dos convulsionaron, a uno lo mandamos al hospital, sin signos vitales«.

Tiempo después Cinalli volvió a mandar un mensaje al grupo diciendo: “Le dimos murra a uno con el Perto, lo recargamos a palos, pero mal. Vinimos corriendo a casa”.

Estás mamado, amigo?”, le pregunta alguien. “Sí, amigo, desde la tarde”, contestó.

Fuente: Diario26

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Domingo de Pascua: por qué se celebra y cómo se conmemora

Publicado

el

El Domingo de Pascua, conocido también como Domingo de Resurrección, es uno de los días más importante para la comunidad cristiana.

El Domingo de Pascua, conocido también como Domingo de Resurrección, es uno de los días más importante para la comunidad cristiana, ya que en esta fecha se conmemora la resurrección de Jesucristo después de su crucifixión. La Biblia relata que Jesús fue crucificado el Viernes Santo y resucitó al tercer día, siendo este el Domingo de Pascua, cerrando de esta manera la Semana Santa.

En la actualidad, el Domingo de Pascua se celebra con diversas actividades y rituales. En muchas iglesias, se llevan adelante misas especiales donde se enciende el cirio pascual, simbolizando a Cristo como la luz del mundo. Este día también es una ocasión para reuniones familiares y celebraciones.

¿Por qué se comen huevos de chocolate en Pascua?

El huevo de chocolate es una tradición gastronómica de la fiesta de Pascua. Tanto en las culturas paganas como en el cristianismo primitivo era el símbolo de la fertilidad, y en parte representaba el inicio de un ciclo. Se regalaban huevos como símbolos de prosperidad y fertilidad.

La costumbre también es común entre los miembros de la Iglesia ortodoxa siria, la Iglesia maronita siria y la Iglesia apostólica armenia.

La tradición de los huevos de Pascua está muy arraigada en este día y su origen está en que entre los siglos IX y XVIII se prohibía comer huevos durante la Cuaresma. Por ello, los ciudadanos los cocían y los preparaban para poder celebrar comiéndolos al final de la Semana Santa, cuando la prohibición religiosa decaía.

0
0
Seguí Leyendo

Política

El gobierno anunció el cierre del Inadi y celebró Biondini

Publicado

el

El gobierno anunció el cierre del Inadi y celebró Biondini

«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos», dijo Adorni.

El gobierno de Javier Milei anunció que avanzará el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) porque «no sirve para nada».

«Estamos dando los primeros pasos para avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven absolutamente para nada o son grandes cajas de la política o son lugares para generar empleo militante», anunció Manuel Adorni.

«El primero es el INADI, estamos empezando con su cierre definitivo», agregó el vocero, que sostuvo que el organismo «tiene alrededor de 400 empleados y decenas de oficinas». «Estos institutos tienen la particularidad de que están conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad», reconoció.

El dirigente neonazi Alejandro Biondini celebró el anuncio. «La primera medida con la que estoy de acuerdo. Hasta ahora el INADI sólo había servido para perseguir al Nacionalismo y otras expresiones. Era una herramienta para coartar la libertad de opinión en forma arbitraria y selectiva. Me alegra que lo desmantelen», dijo Biondini.

La decisión se conoce un día después de que el Gobierno designó como interventora a María de los Ángeles Quiroga, que será la encargada del desmantelamiento.

«No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos, ni donde hayan decenas o cientos de puestos jerárquicos que no suman nada», insistió Adorni. «Hay un sin fin de institutos que el Presidente está decidido a cerrar o desmantelar», agregó.

«Los trámites burocráticos no siempre son tan sencillos, lamentablemente la burocracia pone algunos límites. Nos encantaría que el INADI esté cerrado hoy, pero no se puede», continuó el vocero en conferencia de prensa.

Adorni explicó que el cierre de organismos «en algunos será por decreto, en otros bastará con la decisión de cada ministro». Respecto a los posibles despidos, Adorni dijo que «empleado que esté de más no tiene razón de ser que un argentino abone su sueldo con sus impuestos».

0
0
Seguí Leyendo

Deportes

«La Parrilla del Capitán»: el mensaje viral de Lionel Messi a un emprendimiento argentino

Publicado

el

El astro rosarino sorprendió a una fábrica de San Miguel al escribirles por Instagram para comprarles una parrilla y que se la enviaran a Miami.

Lionel Messi sorprendió a un emprendimiento argentino al comprar una parrilla para que le fuera enviada a Miami, Estados Unidos, y el mensaje se hizo viral al igual que el modelo que fue confeccionado especialmente para el capitán de la Selección argentina.

«Hola, hace poco un amigo te compró una parrilla y se la mandaste acá a Miami. Quería ver si te podía pedir otra, una más grande y mandarla al mismo lugar», escribió la «Pulga» desde su propia cuenta de Instagram a «Laboratorio de Hierro», la fábrica que realiza las parrillas en San Miguel.

«La parrilla del Capitán que linda es! Gracias @leomessi», escribió Guillermo, dueño del emprendimiento, en su cuenta de Instagram, donde ya tienen más de 100 mil seguidores, junto a imágenes del modelo y el equipo de trabajo.

Además, en su web dieron todos los detalles de cómo fue el intercambio con el capitán de la Scaloneta, y la compra. «El 10 de diciembre de 2023, recibimos un mensaje que nos llenó de alegría y emoción. Nada menos que Leo Messi nos escribió por Instagram para expresar su interés en adquirir una de nuestras parrillas LaboHierro», contaron.

«Como fanáticos del fútbol y admiradores del talento de Messi, estábamos emocionados de tenerlo como cliente. Después de todo, él no solo es uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, sino también un verdadero amante del asado, al igual que nosotros. Fue entonces cuando surgió la idea de hacer algo especial en su honor. Decidimos crear una parrilla única, inspirada en su legado y pasión por el fútbol y el asado», agregaron.

«Así nació La Parrilla del Capitán de LaboHierro. Diseñada con los mejores materiales y cuidadosamente elaborada para reflejar la grandeza y la elegancia del propio Messi, esta parrilla es verdaderamente especial. Desde su diseño innovador hasta sus características de alto rendimiento, La Parrilla del Capitán representa lo mejor de LaboHierro y rinde homenaje a un ícono del deporte mundial».

«Estamos orgullosos de tener a Messi como parte de nuestra comunidad y esperamos que La Parrilla del Capitán le traiga tantas alegrías como las que nos ha traído a nosotros», cerraron los fabricantes.

0
0
Seguí Leyendo

Tendencia