Tecnología
La NASA intentará desviar un asteroide impactándolo con una nave espacial
La agencia espacial estadounidense realizará la prueba el próximo 26 de septiembre, iniciando las pruebas de defensa planetaria ante la posibilidad concreta de un evento de extinción.

Un joven discute con un comerciante de Nueva York cuando un meteorito cae justo sobre él y lo mata; casi enseguida, la lluvia de meteoritos se desata sobre la ciudad. Pero eso no es lo peor, ya que poco después el director de la NASA descubre que un enorme asteroide se dirige a la Tierra en curso de colisión, causando en pocos días un evento de extinción.
En 1998, la película “Armagedón”, dirigida por el especialista Michael Bay y protagonizada por Bruce Willis, fue uno de los éxitos de taquilla en todo el mundo, ya que explora las catastróficas consecuencias de un evento que tarde o temprano afrontará la humanidad: el impacto de un meteorito o asteroide. La ciencia lo sabe: la duda no es si eso ocurrirá sino cuándo…
Por esa razón, la agencia estadounidense de Aeronáutica y el Espacio (NASA) anunció que realizará, por primera vez, una prueba de impacto cinético en la que la nave espacial DART se estrellará intencionalmente contra el asteroide Dimorphos, con el objetivo de desviarlo de un eventual impacto contra la Tierra.
La DART es una nave espacial de unos 500 kilos que va a impactar contra la pequeña luna del asteroide Didymos, llamada Dimorphos, y su impacto con el asteroide será el 26 de septiembre, apuntó la NASA a través de un comunicado, realizando una prueba clave para un eventual método de defensa planetaria.
Amenaza constante
Si bien el asteroide no representa una amenaza para nuestro planeta, el doctor en Astronomía por la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Patricio Zain, explicó que habitualmente se realizan campañas para detectar posibles asteroires que impacten contra la Tierra, porque «nunca se sabe si de repente se descubre uno, por lo que hay que estar preparados para cualquier eventualidad».
El científico que investiga la evolución colisional, la dinámica de los asteroides y los cuerpos menores del Sistema Solar, comentó que «hay una gran población de asteroides cercanos a la Tierra, que son los que constantemente aparecen en las noticias cuando se dice: ‘se acerca tal asteroide’».
«Todo el tiempo pasan asteroides, nos pasan cerca, entre la Tierra y la Luna. Algunos se acercan mucho y otros poco. Si pasan cerca, eventualmente, alguno podría impactar. A los dinosaurios los extinguió uno, de diez kilómetros de diámetro. No hace falta que sea uno tan grande», destacó Zain.
Y agregó que «un impacto de un asteroide no necesariamente es un apocalipsis. Pero si hablamos de algo mayor a 100 metros, puede generar una destrucción regional, puede destruir ciudades».
La duda es cuándo
«Hoy sabemos que, al menos en los próximos 50 años, no va a aparecer ningún asteroide que impacte contra la Tierra. Pero eso no quita que, de repente, se descubra otro», explicó Zain.
Asimismo, aclaró que «si existe algo que esté viniendo hacia la Tierra y lo explotamos, los fragmentos van a caer en la Tierra, entonces lo más inteligente es desviarlos. El tema es cómo».
«Hay un montón de ideas propuestas pero, hasta ahora, esas ideas siempre fueron parte de las conferencias, los papers y los proyectos, pero no fueron llevadas a la práctica. La misión DART es un testeo de una de todas estas ideas», señaló Zain.
Cómo defender al planeta
Respecto del proyecto anunciado por la NASA, detalló que «la idea es que, con el impacto, a una velocidad de 6 kilómetros por segundo, se realice una transferencia de momento y se logre frenar al asteroide. Ese frenado va a modificar la órbita de Dimorphos y lo va a acercar un poco al asteroide Didymos».
Desde la Tierra, acotó, «vamos a poder medir ese cambio en el período orbital. Se sabe que el asteroide Dimorphos tiene un período orbital de 11 horas 55 minutos». En este sentido, «se espera que el cambio sea por lo menos de 70 segundos pero no se sabe cuál va a ser el efecto: no es solamente pegarle al asteroide, sino que el impacto puede generarle un cráter, puede deformarlo, le puede modificar la rotación», advirtió el astrónomo.
«Hay un montón de cosas que no se saben y que se van a evaluar después. No estamos preparados para la amenaza de un asteroide. Por eso, esta misión nos puede dar mucha información. Es el primer paso para conocer más», concluyó.
Tecnología
Los peligros del ChatGPT: por qué no tiene que ser usado como un buscador

Es crucial utilizar las herramientas adecuadas para cada propósito, reconociendo las fortalezas y limitaciones de cada una.
El surgimiento del modelo de inteligencia artificial ChatGPT ha llevado a muchos a considerarlo erróneamente como un sustituto de los motores de búsqueda tradicionales. Este sistema conversacional, si bien es capaz de proporcionar información detallada, explicaciones coherentes y textos estructurados, difiere significativamente de un buscador web convencional.
Mala información y desactualización
Una de las principales limitaciones del ChatGPT radica en su propensión a cometer errores, imprecisiones en la generación de información que pueden llevar a respuestas inexactas o incorrectas. Además, su versión gratuita no se mantiene actualizada con los eventos más recientes. Esto contrasta con los motores de búsqueda que rastrean constantemente la web para ofrecer información actualizada y relevante.
Sin acceso a información en tiempo real
A diferencia de los buscadores web, que acceden a una amplia gama de páginas indexadas y se actualizan continuamente con nueva información, el ChatGPT carece de la capacidad de acceder a internet en tiempo real. Su funcionamiento se basa en los datos con los que ha sido entrenado hasta el momento, con una última actualización que se remonta a 2022. Por lo tanto, no puede ofrecer detalles sobre eventos actuales o noticias recientes.
Limitaciones en la búsqueda de eventos recientes
El modelo gratuito GPT-3.5 de OpenAI, accesible a través del sitio web de OpenAI, evidencia esta limitación cuando se le consulta sobre eventos recientes, como el lanzamiento de nuevos juegos o los resultados de eventos deportivos.
¿Qué diferencia a ChatGPT de un buscador?
Es crucial comprender la diferencia entre el ChatGPT y un buscador web tradicional. Mientras que el primero es un modelo conversacional que genera respuestas basadas en datos previamente aprendidos hasta 2022, los motores de búsqueda web se nutren de la vastedad de internet, actualizándose continuamente para ofrecer información al día.
Riesgos de confiar en el ChatGPT como buscador.
Depender del ChatGPT como reemplazo de un motor de búsqueda tradicional conlleva riesgos significativos. La falta de acceso a información actualizada puede llevar a respuestas inexactas o desactualizadas, lo que podría impactar en la toma de decisiones erróneas o en la adquisición de información incorrecta.
Aunque el ChatGPT es una herramienta impresionante para generar texto y responder preguntas de manera contextual, su uso como buscador de información web presenta limitaciones notables. La imprecisión inherente y la falta de actualización de datos pueden llevar a interpretaciones erróneas o a la entrega de información desactualizada. Es esencial recordar que la función principal de ChatGPT es generar respuestas basadas en patrones aprendidos, pero no puede sustituir la capacidad de un motor de búsqueda para ofrecer información precisa y actualizada.
Tecnología
Duro revés para Facebook: Threads perdió la mitad de sus usuarios
Tras un comienzo meteórico que llevó a esta nueva red social a tener 100 millones de usuarios en cinco días, «hilos» cae a esta nueva realidad. Twitter se relame en las sombras

Mark Zuckerberg, el CEO de Meta (Facebook), asumió que Threads perdió más de la mitad de sus usuarios. La plataforma creada para rivalizar y desbancar a Twitter, llegó a un pico superior a los 100 millones en la primera semana desde su lanzamiento a principios de julio.
«Si tenés más de 100 millones de personas que se suscriben, idealmente sería genial retenerlos a todos o al menos a la mitad«, reflexionó Zuckerberg en una reunión de trabajo la semana pasada, en la que aceptó: «No hemos llegado a ese lugar aún», informó Ámbito.
El primer indicio de la fragilidad de Threads llegó una semana después de su lanzamiento. Tras registrar un exitoso lanzamiento con más de 100 millones de descargas, el «Twitter de Meta» redujo sus usuarios activos un 20 por ciento, según el análisis de Sensor Tower.
El informe indicó que la cantidad de usuarios activos diarios se redujo en 20 por ciento, mientras que el tiempo de uso se ubicó en 10 minutos, cuando semanas atrás los usuarios navegaban hasta 20 minutos en la red social.
En la reunión de trabajo donde reveló que Threads había perdido la mitad de sus usuarios, Mark Zuckerberg dio una respuesta a la situación. El CEO de Meta describió la perdida como algo «normal» y anticipó que la retención mejorará a medida que más funciones se agreguen a la app.
La plataforma desde su lanzamiento sufrió varías críticas por la falta de funciones clave para la experiencia de usuario. A partir de entonces, Meta agregó una pestaña cronológica para ver el contenido que se va publicando, entre otras facilidades.
Chris Cox, jefe de Producto para Meta, le dijo a su equipo que se enfocarán en agregar más «ganchos para retener a los usuarios» y así atraerlos de nuevo a la plataforma. Su ejemplo fue «asegurarse que la gente en Instagram pueda ver Threads importantes».
La app de Meta permite crear posteos de hasta 500 caracteres y compartir fotos y videos de hasta 5 minutos de duración. Su interface es similar a Twitter, y, de momento, posee opciones básicas como dar me gusta, comentar, repostear y compartir. Para iniciar sesión hay que tener cuenta de Instagram y permite migrar los seguidores de una plataforma a la otra.
Tecnología
Twitter reemplaza el famoso logo del pájaro azul por una «X»
Elon Musk apuesta por un cambio en la imagen empresarial de Twitter. Según anunció, la plataforma se orientará hacia el comercio, la banca y los pagos en línea.

La red social Twitter lanzó este lunes un nuevo logotipo, que sustituye al famoso pájaro azul por una X blanca sobre un fondo negro, como parte de un cambio de imagen más amplio de la compañía.
El sitio web de la red social mostró el nuevo logotipo, pero su URL todavía se mostraba como twitter.com y el botón azul «Tweet» era visible. Algunos usuarios vieron una versión azul del logo de X, lo que sugiere que el lanzamiento aún no está finalizado, según consignó la agencia de noticias AFP.
Al anunciar el cambio el fin de semana, el dueño de Twitter, Elon Musk, y la flamante directora ejecutiva, Linda Yaccarino, afirmaron que la red social se orientará ahora hacia el comercio, la banca y los pagos en línea. «Pronto nos despediremos de la marca Twitter y, poco a poco, de todos los pájaros», expresó el magnate, adelantando los cambios. Musk cambió su foto de perfil al nuevo logotipo de la compañía, que describió como «art deco minimalista».
Twitter, fundada en 2006, ha utilizado la marca del pájaro desde sus inicios, cuando la compañía compró el diseño de un pájaro azul claro por 15 dólares, según el sitio web de diseño Creative Bloq.
Yaccarino, ejecutiva de ventas de publicidad en NBCUniversal, a quien Musk eligió el mes pasado para convertirse en la directora ejecutiva de Twitter, dijo que la red social está a punto de multiplicar su alcance.
«Potenciada con IA (inteligencia artificial), X nos conectará en formas que apenas empezamos a imaginar», dijo Yaccarino el domingo en Twitter.
Desde que el multimillonario compró en octubre la aplicación por 44.000 millones de dólares, los negocios de publicidad colapsaron parcialmente cuando los anunciantes que rechazaron despidos masivos que destriparon la moderación de contenidos y con el estilo de gestión de Musk.
En respuesta, el magnate introdujo servicios de pago en la plataforma con el fin de obtener nuevos ingresos.
El fundador de Tesla, de 52 años, dijo previamente que su toma de control de Twitter el año pasado fue «un acelerador para crear X, la aplicación de todo», una referencia a la compañía X.com que fundó en 1999, una versión posterior de esta se convirtió en PayPal.
La aplicación aún podría funcionar como una plataforma social y también incluir mensajería y pagos móviles.
Musk ya hizo que la casa matriz de Twitter se llame X Corporation.
Se estima que Twitter tiene alrededor de 200 millones de usuarios activos diarios, pero ha sufrido repetidas fallas técnicas.
Desde que Musk adquirió la red social, muchos usuarios y anunciantes han respondido negativamente a los nuevos costos de servicios que eran gratuitos, así como al regreso de cuentas de derecha que habían sido vetadas.
A inicios del mes, Musk dijo que la plataforma perdió casi la mitad de sus ingresos por publicidad desde octubre.
Meta, casa matriz de Facebook, lanzó a principios de mes su propia plataforma basada en texto, llamada Threads, que tiene hasta 150 millones de usuarios, según algunas estimaciones.
Sin embargo, el tiempo que los usuarios dedican en esta nueva aplicación ha caído con el paso de las semanas, de acuerdo con datos de la firma analista Sensor Tower.