Región
En Rosario solo queda una cama de terapia intensiva libre
El director de tercer nivel de salud del Ministerio Salud de Santa Fe, Rodrigo Mediavilla, afirmó: “Vamos a ver la película europea en la que hubo gente que no pudo ser atendida”.

El director de tercer nivel de salud del Ministerio Salud de Santa Fe, Rodrigo Mediavilla, afirmó este jueves que solo queda sin ocupar “una cama” de terapia intensiva en la ciudad de Rosario y cinco en el sur de la provincia y advirtió que si no bajan los contagios “vamos a ver la película europea en la que hubo gente que no pudo ser atendida”.
El sistema sanitario público de la ciudad de Rosario, compuesto por hospitales provinciales y de gestión municipal, está “en estado de saturación, con una ocupación del 98%” de camas críticas, dijo Mediavilla a Télam.
El funcionario señaló que “la situación es hipercrítica” y que en la ciudad de Rosario solo queda una cama de unidad de terapia intensiva (UTI) sin ocupar, “en el hospital Centenario”.
“El hospital provincial está colapsado”, abundó el funcionario, en coincidencia con la directora de ese centro de salud, Teresita Ghío, quien el martes advirtió sobre esa situación y dijo que “el médico tendrá que elegir quién respira”.
Mediavilla precisó que “si hablamos del sur de la provincia, tenemos dos camas en Casilda y tres en Venado Tuerto”, para una población de alrededor de un millón y medio de habitantes.
“En Villa Constitución estamos sin camas, en Firmat sin camas. El sur de Santa Fe está sostenido por cinco camas, y Venado Tuerto recibe derivaciones de 37 localidades”, agregó Mediavilla.
Fuentes de la cartera sanitaria provincial dijeron a Télam que el plazo de rotación de camas críticas, en pacientes Covid, se extendió en relación a la primer ola de coronavirus.
La explicación radica en que el promedio de edad de los contagiados es más bajo en la segunda ola (entre 45 y 50 años en Santa Fe) por lo que el tiempo de ocupación de camas críticas es más extenso.
“La rotación principalmente se da por fallecimientos”, agregó la fuente.
Por su parte, Mediavilla señaló que, a diferencia del pico de contagios y ocupación de camas UTI del año pasado, ahora los hospitales atienden otras patología que requieren esos cuidados.
“Hay otras patologías que no se pueden postergar, y en Rosario influye el tema de los baleados y apuñalados”, dijo el funcionario.
Por último, indicó que los médicos terapistas de efectores públicos poseen desde el año pasado la guía de bioética, por medio de la cual tienen protocolarizadas por categorías las prioridades de atención en caso de saturación del sistema sanitario.
“Espero que disminuyan los contagios y no haya que utilizarla”, cerró Mediavilla.
Fuente: Telam
Región
Venado Tuerto: una mujer de Firmat y un hombre de Los Quirquinchos murieron en un accidente en la ruta 33
Ocurrió a la altura del ex peaje. La mujer se movilizaba en una Chevrolet Tracker, la cual quedó debajo del camión a un costado del asfalto.

Con el correr de las horas finalmente fueron identificadas las dos víctimas fatales del trágico accidente que se registró este sábado al mediodía en el kilómetro 638 de la ruta nacional Nº 33. Se trata de los dos ocupantes de la camioneta Chevrolet Tracker, Adriana Pompa de la ciudad de Firmat y Alejandro José Ciciliani de Los Quirquinchos.
Las dos personas fallecieron en el acto tras impactar frontalmente contra un camión Iveco cuyo chofer de 29 años resultó ileso y es oriundo de la localidad de Pérez. La fiscal interviniente, Andrea Caballero, dispuso que se forme causa por doble homicidio culposo al camionero tras tomar nota de los pormenores del hecho.
El siniestro vial se produjo en el kilómetro 638, unos 2000 metros pasando la vieja estación de peaje en sentido Venado Tuerto-Murphy. La ruta se encuentra cortada, con desvíos que está coordinando personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, aunque igualmente hay una cantidad importante de camiones que no alcanzaron a tomar un camino alternativo y se encuentran a la espera de que liberen la circulación.
Personal que trabaja en el lugar indicó que en un principio la colisión habría sido frontal. Ambos vehículos terminaron en la banquina, y la camioneta quedó totalmente destrozada.
Personal de la Agencia de Investigación Criminal trabaja en el lugar tomando distintas pruebas, y realizando un relevamiento en una zona de 70 metros sobre la cinta asfáltica en la que quedaron esparcidos restos de los vehículos.
Fuente: EL Litoral
Región
Se desarrollará competencia de Duatlón en Ricardone
El próximo 10 de junio la comuna anunció que se estará realizando este evento de resistencia física, que combina el ciclismo y el running.

El evento que combinará carrera de ciclismo y running será el próximo 6 de junio de 2023 y tendrá las 14hs como horario de inicio.
Región
Narcotráfico: hallan más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes
La droga fue hallada en un allanamiento ordenado en el marco de una investigación por tráfico de droga que se inició en en Villa Itatí, Corrientes.

Efectivos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevaron adelante este lunes un operativo antinarcóticos en Funes, En un allanamiento en un taller mecánico ubicado en Ruta 9 y Tucumán, el casco urbano de la ciudad, se detuvo a ocho personas y se incautaron 560 kilos de marihuana.
Fue producto de una investigación que la Justicia Federal inició en la ciudad de Itatí, provincia de Corrientes. En las medidas llevadas adelante en la región intervinieron el fiscal federal Javier Arzubi Calvoy el juez federal Nº3, Carlos Vera Barros. Actuó la División Narcotráfico de la AIC.
Según las primeras informaciones, el estupefaciente fue descubierto en la localidad de Funes, más precisamente en un taller mecánico situado en Tucumán al 2000. En ese lugar, también se secuestró un arma de fuego. Allí fueron capturadas dos mujeres y un seis hombres.
Trascendió que entre los detenidos se cuenta Ricardo Walter Piris, yerno del ex intendente de Italí Roger Terán, sobre quien pesa una condena por narcotráfico luego de que en 2008 se lo sorprendiera con 9 kilos de marihuana. Terán fue acusado de integrar una asociación ilícita decidada al tráfico de droga.
Fuente: La Capital
- Regiónhace 2 días
Venado Tuerto: una mujer de Firmat y un hombre de Los Quirquinchos murieron en un accidente en la ruta 33
- Entretenimientohace 1 día
Rusherking rompió el silencio y habló de su reencuentro con María Becerra: qué dijo
- Deporteshace 1 día
Benzema se va del Real Madrid: el club español oficializó su salida a Arabia Saudita
- Políticahace 1 día
Carrió denunció a Pullaro y a senadores santafesinos en la justicia penal