Contáctenos

Región

Rosario: La policía detuvo a unos 30 manifestantes convocados por “Médicos por la Verdad” en el Monumento

Se vivieron momentos de tensión y los efectivos de la fuerza de seguridad tuvieron que usar balas de goma para dispersar a los manifestantes anticuarentena. Entre los detenidos está el médico Mariano Arriaga.

Publicado

el

Cerca de treinta manifestantes anticuarentena fueron detenidos en el Monumento a la Bandera por efectivos de la Policía, en el marco de las convocatoria realizada por “Médicos por la Verdad Argentina”, agrupación que cuestiona la existencia de la pandemia de coronavirus y se opone a las medidas restrictivas llevadas adelante por el gobierno nacional para ponerle freno al aumento de casos de coronavirus.

Efectivos de la División Judicial de la Unidad Regional II habían contabilizado 27 personas detenidas hasta la tarde de este martes, mientras que desde el Ministerio de Seguridad indicaron que “unos 30 negacionistas” fueron detenidos por agredir y escupir a efectivos de la fuerza y a periodistas, y fueron acusados de instigación a cometer delitos y desobediencia a un funcionario público (artículos 205, 209 y 239 en función del artículo 45 del Código Penal).

La Policía tuvo que usar balas de goma. A las 16 continuaba la tensión en la zona, con manifestantes de un lado y policías del otro.

Por orden del fiscal Marcelo Vienna, personal policial detuvo a uno de los instigadores de la manifestación, el médico oftalmólogo Mariano Arriaga, quien llegará detenido a la audiencia imputativa.

Publicidad

El subsecretario de Seguridad Preventiva, Diego Lluma dijo que se solicitará asistencia “a los laboratorios de análisis digital forense de la Policía Federal para identificar a los agresores”.

“Quienes hayan puesto en riesgo la salud de nuestras mujeres y hombres empleados policiales, deberán responder antes la Justicia. Esperamos que fiscales y jueces establezcan sanciones ejemplificadores para estos criminales conspiracionistas”, sentenció.

La Policía y la Agencia de Investigación Criminal (AIC) analizarán videos y fotografías que permitirán identificar y denunciar penalmente a otros agresores presentes en el Monumento a la Bandera, “la mayoría deliberadamente sin barbijo”, indicaron desde Seguridad.

La convocatoria fue realzada a través de las redes sociales y por Arriaga, uno de los fundadores de la agrupación, que este domingo estuvo en Rosario en un encuentro donde no se respetaron las medidas de distanciamiento social ni el uso de barbijos.

Los asistentes acudieron a la zona del Monumento y primero se formó en círculo mientras los policías se apostaban a un costado. Sin usar barbijos y con consignas referidas a la “mentira de la pandemia”, los manifestantes comenzaron, luego de varios minutos, a ser disuadidos por la policía.

Fue la propia jefa de Policía de la provincia, Emilce Chimenti, quien en persona encabezó el operativo de disuasión. “Lo que hace esta gente es una locura y una falta de respeto a la gente y a nosotros que podemos contagiarnos . No tienen conciencia de lo que están haciendo…”, alcanzó a decirle la jefa policial al móvil de Canal 5.

Los manifestantes, desafiantes y responsabilizando al presidente Alberto Fernández de la situación, fueron conminados a colocarse los barbijos por parte de los efectivos. Y, lejos de dispersarse, se cruzaron a la zona del Parque a la Bandera y desde allí miraban la situación, que comenzaba a tensarse.

En el desalojo la jefa de la brigada antiexplosivos debió ser hospitalizada tras recibir un golpe en el rostro por parte de uno de los exhaltados.

La Municipalidad de Rosario indicó que multará e incluso clausurará a los comerciantes y empresarios de medicina privada que hubieran participado en en agrupamiento y agresiones a las fuerzas del orden durante esta manifestación.

“No uso barbijo porque no hay demostración científica que demuestre que nos previene de algo”, consignó un joven con su pequeño hijo sobre sus hombros. En las últimas horas, desde el propio intendente, Pablo Javkin, hasta la Asociación Médica de Rosario y la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra), cuestionaron el accionar de “Médicos por la Verdad Argentina”. Incluso, el jefe interino de la Unidad Regional II, Natalio Marciani, destacó que quienes participen del acto de dicha agrupación serán detenidos: “Hay un decreto que prohíbe las manifestaciones “y debe cumplirse”, destacó.

Durante los tumultos hubo fuertes recriminaciones a los policías que intentaban poner distancia entre los manifestantes. “Parece mentira enfrentar estos planteos como si esta pandemia no pusiera a la gente en peligro cuando ayer mismo tuvimos que despedir al jefe de Policía de Rosario”, sostuvo un oficial a un periodista de La Capital en referencia a Adrián Forni, titular de la Unidad Regional II que falleció este domingo por una complicación tras dar positivo de Covid el lunes pasado.

Fuente: La Capital

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Región

Suspenden las clases en una primaria de Empalme Graneros que recibió una amenaza y una bala

La portera de la Escuela Primaria José Ortolani encontró este jueves un mensaje amenazante escrito en una hoja acompañado de un proyectil. La zona tiene ahora custodia de Gendarmería

Publicado

el

La Escuela Primaria Nº 1319 José Ortolani, del barrio Empalme Graneros, suspendió las clases del turno mañana de este jueves por una amenaza que se halló en la puerta. Se trató de un mensaje escrito en una hoja, que además fue acompañado por una bala.

Este jueves temprano la portera de la institución ubicada en Cullen y Génova, barrio Empalme Graneros, se encontró con una amenaza y el proyectil en la puerta. Ante la conmoción y preocupación por el hallazgo, los directivos decidieron suspender la jornada de clases.

Los alumnos que llegaron a la escuela se encontraron con un papel afiche que avisaba que el lugar iba a estar cerrado hasta las 11.30, horario en el que abrirán para atender el comedor de la institución. La zona fue custodiada de inmediato por agentes de la Gendarmería.

Según trascendió, la amenaza hacía referencia a que la Gendarmería no protegería a la comunidad educativa. Además, junto a ella había una bala.

Publicidad

La escuela está ubicada en el barrio Empalme Graneros, a pocas cuadras de lo que a comienzo de mes fue el epicentro del conflicto entre vecinos y vendedores de droga al menudeo tras el asesinato de Máximo Jerez, el niño de 11 años baleado al quedar en medio de un ataque a un búnker.

0
0
Seguí Leyendo

Región

Vandalizaron al Venadito, el histórico monumento de Venado Tuerto

El símbolo de Venado Tuerto ubicado en Plaza San Martín amaneció este lunes sin sus astas. En febrero, ya habían vandalizado otro monumento de la localidad

Publicado

el

El Venadito, el histórico monumento de Venado Tuerto ubicado en la intersección de calles Moreno e Hipólito Yrigoyen, sobre la Plaza San Martín apareció este lunes por la mañana sin sus cuernos. Este ataque se suma al ocurrido el 14 de febrero último, cuando fue vandalizado el monumento en homenaje al Bombero Voluntario, situado en la misma plaza.

Desde la Municipalidad de Venado Tuerto dieron a conocer que ya realizaron la denuncia correspondiente que fue recibida por el fiscal de turno, Damián Casullo. La primera medida ordenada es la revisión de las cámaras de seguridad municipal que hay en el lugar. El monumento conmemorativo a la Leyenda del Venado Tuerto que dio origen al nombre de la ciudad fue erigido por la Municipalidad local y el Rotary Club en 1982. En aquel momento incluía una placa con un texto que hacía referencia a los orígenes de la historia local en la etapa de la colonización. Dicha placa fue retirada en 2008 por decisón del Concejo Municipal por contener “varios preconceptos que hoy pueden considerarse teñidos de racismo y de falta de objetividad histórica”.

Apenas pasaron 40 días de la destrucción total del monumento a los Bomberos Voluntarios de Venado Tuerto, que se encontraba ubicado en el extremo norte de Plaza San Martín, cuando ayer el vandalismo afectó al monumento del Venadito. En esta ocasión desconocidos volvieron a arrancar los cuernos del emblemático animal, que da origen al nombre de esta ciudad, dejando sendos agujeros en la cabeza.

Los ataques vandálicos no terminan allí, sino que también, y en forma reiterada, los grafittis aparecen en el monumento al General San Martín, situación que genera que cada vez que se limpia se vaya degradado lentamente el material que recubre el pedestal. También los antiguos bancos de madera que han ofrecido descanso a centenares de personas son víctimas de roturas, quita de listones y de tornillos. El año pasado la policía sorprendió y detuvo a dos chicas de 13 años que homenajeaban al Noba escribiendo en las paredes del monumento. La medida logró que durante algún tiempo terminaran con esa costumbre, pero apenas el control se relaja, el daño de vándalos a los espacios públicos retorna con fuerza, como ocurrió este lunes con el atentado al Venadito.

Publicidad

0
0
Seguí Leyendo

Región

Cayó el “gigoló de Baigorria”, que habría estafado y extorsionado a unas veinte mujeres

Tiene 57 años y estiman que habría obtenido más de veinte millones de pesos de distintas víctimas de la región.

Publicado

el

La Agencia de Investigación Criminal detuvo al “gigoló de Granadero Baigorria”. Sergio Gustavo S., de 57 años, está acusado de estafar y extorsionar a más de veinte mujeres en la región.

La detención se realizó este martes en un allanamiento en Olivos al 2900, de Granadero Baigorria.

Según determinó la investigación, el “gigoló” contactaba a sus víctimas por redes sociales y por la aplicación de citas Badoo. Finalmente las manipulaba para sacar créditos bancarios y las extorsionaba con supuestos videos privados que había filmado en la intimidad. Se estima que perpetró estafas por más de veinte millones de pesos en total.

En el allanamiento se incautaron tres teléfonos, un pendrive y documentación de interés para la causa.

Publicidad

Marisa, una de las víctimas del “gigoló”, contó que “es una pesadilla que empezó en 2017”.

“Nos estafó a una amiga y a mí, nos ofrecía un negocio redituable y también engañó a mis padres”, afirmó la mujer en diálogo con El Tres.

Dijo que el estafador “tiene perfil de psicópata y es un manipulador absoluto”, y lamentó haber caído en la trampa: “Incluso sacamos créditos, quedamos endeudadas… Ahora lo pienso y no puedo creer lo que hice”.

Un resonante caso similar fue el Javier Bazterrica, quien en 2015 se hizo conocido como “el Gigoló” por estafas cometidas a distintas mujeres, a las que manipulaba y engañaba para sacarles dinero.

El año pasado, otro reconocido “gigoló” fue detenido en Fray Luis Beltrán: un hombre de 32 años identificado como Gino Calcia, que era investigado en Argentina y Chile por seducir y estafar a mujeres.

Fuente: La Capital

0
0
Seguí Leyendo

Clima Timbúes

Timbúes
Cubierto
Cubierto
23°C
Sensación térmica: 22°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 40%
Viento: 25 km/h S
Ráfagas: 47 km/h
Indice UV: 1
Salida del sol: 07:14
Puesta de sol: 19:00
 
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Tendencia