Deportes
Rosario Central se lo dio vuelta a San Lorenzo y sueña
Los canallas derrotaron por 2 a 1 al Cuervo y ahora dependen de sí mismos para clasificar a octavos de final de la Copa Sudamericana.
Rosario Central volvió a ponerse el chip del clásico. Con fútbol y coraje, venció con justicia a San Lorenzo como visitante por 2 a 1 tras estar en desventaja y logró su cometido: llegar a las dos últimas fechas, como local, dependiendo de sí mismo.
Este duelo, válido por la cuarta fecha del grupo A de la Copa Sudamericana, era fundamental para las aspiraciones de ambos de seguir en carrera: ahora, la zona la lidera Huachipato con 8 puntos (tras ganarle a 12 de Octubre por 2-1), el Canalla está segundo con 7, Huachipato marcha tercero con 5 unidades y cierran los cuervos, ya eliminados, con 1.
Los goles: a los 24′, Gastón Ávila en contra para los de Pipi Romagnoli; Fernando Gattoni en contra emparejó a los 20′ del complemento y Emiliano Vecchio puso el segundo a los 26′. A los 19′ había sido expulsado el Kily González en el banco.
Los canallas fueron justos ganadores porque fueron mucho más en ambas etapas. En el primer tiempo se fueron al descanso con derrota porque no estuvieron finos en la definición y por la mala fortuna de Gastón Ávila, que quiso rechazar un centro desde la izquierda y vulneró a Broun.
El principio y el final de esa primera etapa fueron lo mejor de los del Kily González: manejando la pelota al ritmo de Vecchio y Ojeda, con la movilidad de Pupi Ferryera y el apoyo de Blanco por la izquierda, más la peligrosidad de Gamba y Ruben, fueron los visitantes los más peligrosos.
A los 3’ minutos hubo una polémica: tras una mala salida del fondo local, el mendocino Gamba entró al área y perdió la vertical mientras lo apareaba un defensor. El árbitro juzgó que no pasó nada.
Hasta el gol, San Lorenzo sólo se había acercado con un cabezazo de Flores. Y en los minutos posteriores al tanto en contra, a los 27’ tuvo otra ocasión clara: un pase largo para Uvita Fernández a quien Ávila pudo cerrar a tiempo para que pateara incómodo por arriba.
Desde los 30’ en adelante el dominio centralista se acentuó. Y se sucedieron las jugadas de gol: a los 30’, Almada conectó un tiro libre de Vecchio por arriba; a los 37’, Torrico le sacó una pelota bárbara a Ruben de cabeza; a los 42’, la más clara: una corajeada de Blanco por la banda zurda le quedó a Ruben en el área chica, pero su disparo dio en el palo.
Hubo más antes del entretiempo: a los 45’, un tiro libre de Ferreyra encontró la cabeza de Ávila, pero la sacó Di Santo en la línea; y a los 46’, Vecchio hizo una gran jugada individual pero se la sacaron al córner. Fue un interesante primer tiempo de Rosario Central, que se fue al vestuario perdiendo injustamente.
En el segundo tiempo nada cambió; más bien, todo lo contrario. Los de Arroyito siguieron exhibiendo una notoria supremacía de juego y acumularon varias chances para empatarlo, pero todas se iban apilando afuera del arco.
A los 3’, un centro frontal que Gamba desvió pero cayó a las manos del arquero; a los 5’ se la llevó Gamba mano a mano pero la tiró larga y atrapó Torrico; a los 12’, Gamba recibió de pecho en la medialuna, pero la tiró por arriba; y a los 17’, un centro de Martínez halló a Ruben, que se llevó la pelota por delante y exigió a Torrico, que mandó al córner.
El gol, ineludible, llegó a los 20’: Martínez desbordó por enésima vez y Gattoni la mandó al fondo de su arco. Y como suele suceder en este tipo de casos, el arco se le abrió y rápidamente llegó el segundo: a los 26’ la regaló Elías, la recibió Ruben en el área, pivoteó para Vecchio y el 10 definió muy bien para el 2-1.
Sabiendo que se quedaba eliminado, San Lorenzo quemó las naves y trató de empujar. Tuvo alguna aproximación, como la de los 29’ que Broun neutralizó ante remate de Peralta Bauer; u otro disparo de Romero, a los 43′, que pasó cerca. Pero le pasó lo mismo que con Dabove: dependía en exceso de alguna genialidad de los Romero o el poder de fuego de Di Santo, que se había ido lesionado.
Al cabo, el pitazo final coronó una victoria justa, trabajada y legítima de Rosario Central, que ahora tendrá enfrente a Huachipato y a 12 de Octubre en Arroyito. Dos paradas bravas que el equipo del Kily puede superar si mantiene el nivel de esta noche y evita los desacoples que se le vieron ante Platense.
Fuente: Rosario3
Deportes
FIFA confirmó que Indonesia no organizará el Mundial Sub-20: ¿Argentina nueva sede?
El ente madre del fútbol mundial decidió “retirar” al país como organizador y crecen las chances para que Argentina sea la nueva sede.

La FIFA confirmó que Indonesia no organizará el Mundial Sub-20, programado para fines de mayo, y crecen las chances de la Argentina que se postuló para ser sede.
A través de un comunicado, la entidad presidida por Gianni Infantino anunció que se decidió “retirar” a Indonesia como país organizador del torneo juvenil por “las circunstancias actuales”, en referencia a los conflictos políticos.
La decisión que se manejaba hace varios días fue oficializada este miércoles luego de una reunión entre Infantino y el titular de la Federación Indonesia de Fútbol (PSSI), Erik Thohir.
La FIFA agregó que la intención es mantener el calendario que fijó el inicio para el próximo 20 de mayo y el final para el 11 de junio.
La AFA se postuló para organizar el Mundial, que acogió en 2001, y eso le daría la posibilidad de ser uno de los participantes.
La Selección Argentina Sub-20, conducido por Javier Mascherano, quedó eliminado tras no pasar la primera ronda del Sudamericano en Colombia y se le abre una puerta enorme para jugar el torneo siendo anfitrión.
Deportes
Volvió Lo Celso y habló de cómo pasó el Mundial: “Lloraba encerrado en el baño”
El rosarino habló con la prensa luego de la goleada de la selección argentina ante Curazao en Santiago del Estero. Mirá

Giovani Lo Celso, el mediocampista del seleccionado argentino de fútbol que se perdió el Mundial Qatar 2022 por una lesión, reconoció tras el partido ante Curazao, que “la vida” le otorgó la chance de “volver a estar con mis compañeros” en esta convocatoria de fecha FIFA.El equipo del DT Lionel Scaloni, último campeón ecuménico, trituró este martes al entusiasta equipo de Curazao por 7-0, en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. El actual jugador del Villarreal español regresó a vestir la camiseta celeste y blanca, luego de haberse operado de un desprendimiento del bíceps femoral de la pierna derecha. “La vida te da y te quita. En este caso me dio la oportunidad de volver a estar con mis compañeros. Y soy muy feliz. Fue un momento emocionante para mí”, resaltó el futbolista surgido de la cantera de Rosario Central, que mostró cómo su calidad continúa intacta.
El mediocampista, de 26 años, ingresó como titular y actuó durante 66 minutos, antes de ser sustituido por Ángel Di María, otro rosarino con raíces en la entidad de Arroyito.
“Pasé momentos muy duros por la lesión. Fueron tres, cuatro días en los que lloraba encerrado en el baño”, reveló Lo Celso, quien también contó que el nacimiento “de mi hija” en diciembre “fue un momento hermoso del que también pude disfrutar”.
El volante contó que no le quedó “otra opción que operarme” y remarcó que el retorno al seleccionado argentino “es lo más lindo que me podía pasar. Cuando no estuve me di cuenta de lo que significa ponerse la camiseta de la Selección”, sostuvo.
Finalizó hablando sobre la emoción que le dieron los compañeros, en el amistoso previo a la Copa del Mundo: “Si era por mí, iba en una pierna. Cuando vi que salieron en el amistoso previo a la Copa del Mundo con una pancarta me puse a llorar solo y me di cuenta de lo que significaba estar en la Selección, agradezco a mis compañeros por todos los gestos y las muestras de cariño que tuvieron conmigo”, cerró el rosarino.
Deportes
La Selección Argentina se despidió del país con goleada a Curazao y show de Messi
Fue 7-0 con un hat-trick de la Pulga, que superó su gol número 100 con la Albiceleste, y completaron la cuenta Nicolás González, Enzo Fernández, Ángel Di María de penal y Gonzalo Montiel para la Scaloneta en Santiago del Estero.

La Selección Argentina se floreó este martes con un 7-0 a Curazao en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, por el segundo amistoso de esta fecha FIFA tras la victoria ante Panamá por 2-0 el pasado jueves. Para el plantel campeón del mundo la fiesta fue completa: Lionel Messi tuvo otra noche excepcional en la que superó el gol número 100 con la casaca albiceleste y, a tono con la gesta de Qatar, hasta el último gol fue obra de Gonzalo Montiel igual que en la tanda de penales en la final ante Francia: el mejor guionista parece seguir escribiendo la historia de la Scaloneta.
A pedir del público, la Pulga hizo su show de punta a punta, con tres goles y una asistencia. Arrancó con una buena habilitación para un disparo frustrado de Lautaro Martínez y un intento personal tapado por Eloy Room. Lautaro también tuvo otra chance con un tiro desviado antes de la apertura del marcador, a los 19 minutos, cuando Giovani Lo Celso se la dio a Messi para que hiciera pasar de largo a dos defensores y definiera bajo y contra el palo para lograr su gol 100 con la Albiceleste, en otra jornada histórica.
Con el arco abierto, lo que siguió fue un festival. Nicolas González desperdició una llegada primero y se desquitó enseguida, a los 22, venciendo en el salto al arquero tras un despeje en la línea a un cabezazo de Germán Pezzella. Poco después, Messi tejió un jugadón que no pudo cerrar bien Lautaro, y enseguida volvió la contundencia: Messi recibió de González y definió para un golazo a los 32, generó la jugada de peligro y habilitó atrás a Enzo Fernández para el cuarto a los 34 y volvió a anotarse con una corrida tras pase de Lo Celso a los 37.
En el complemento, después de que Lionel Scaloni moviera el banco con los ingresos de Ezequiel Palacios por Enzo Fernández, Rodrigo De Paul por Alexis Mac Allister y Juan Foyth por Nicolás Otamendi, Lautaro Martínez tuvo dos oportunidades frustradas por Room y también se lo perdió Nico González.
Pero para el último cuarto de hora, ya con el muy querido por el público Ángel Di María en cancha, un disparo suyo encontró en el área la mano de Cuco Martina y pudo aumentar de penal, con un toque a la derecha del guardameta a los 32. Messi siguió intentando con dos llegadas más, hasta que a los 41 otro ingresado, Paulo Dybala, mandó el centro tras su desborde por izquierda para que a los 41 convierta ¡Montiel! en un cierre perfecto para los campeones, que entre Buenos Aires y Santiago del Estero se armaron una vuelta olímpica inolvidable en su regreso triunfal a la Argentina.
- Economíahace 15 horas
Paso a paso: cómo sacar el crédito que otorga el Banco Nación con una tasa del 40%
- Deporteshace 16 horas
La Selección Argentina se despidió del país con goleada a Curazao y show de Messi
- Deporteshace 18 horas
Hugo Ibarra no será más el técnico de Boca Juniors
- Regiónhace 16 horas
Cayó el “gigoló de Baigorria”, que habría estafado y extorsionado a unas veinte mujeres