Contáctenos

Política

El Papa les pidió a los empresarios argentinos “no esconder la plata en los paraísos fiscales”

El Sumo Pontífice participó de manera virtual al encuentro anual de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa

Publicado

el

El papa Francisco pidió este miércoles a los empresarios argentinos “invertir en el bien común y no esconder la plata en los paraísos fiscales”, al tiempo que los convocó a elegir “el camino de la economía social” y que hay que “volver a la economía de lo concreto y lo concreto es la producción”.

“Invertir en el bien común, no esconder la plata en los paraísos fiscales. Invertir. La inversión es dar vida, es crear, es creativa. Saber invertir, no esconder”, pidió el pontífice en un mensaje grabado que fue difundido esta mañana durante la apertura del XXIV Encuentro Anual de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE).
PUBLICIDAD

Sumo Pontífice instó además a “volver a la economía de lo concreto y lo concreto es la producción, el trabajo para todos, la familia, la patria, la sociedad”, a la vez que afirmó que “la economía, en los últimos decenios, engendró las finanzas y las finanzas tienen el riesgo de que creemos que hay mucho y al final no hay nada”.

Francisco se refirió al poder de las pymes a la hora de generación trabajo y dijo que es “un desafío a la creatividad” la creación de empleos con inversión.

“Uno esconde cuando no tiene la conciencia limpia, o cuando está rabioso. Todos sabemos lo que se dice en el campo cuando la vaca no da leche: ‘qué le habrá pasado a la vaca porque está enojada que esconde la leche’; cuando escondemos es porque algo está funcionando mal; (se necesita) claridad, transparencia, producción e invertir, (para) ir creando la confianza social”, añadió.

El encuentro se desarrolla entre hoy y mañana n forma virtual, bajo el lema “Hacia un capitalismo más humano”, con la participación de referentes empresariales y del ámbito de la política argentina.

Desde la entidad destacaron que “el XXIV Encuentro Anual de ACDE propone reflexionar sobre la necesidad de capitalizar el potencial del sector privado de generar empleo productivo y de calidad, a fin de construir una base económica más justa, inclusiva y sostenible en el país, que aporte valor a toda la sociedad”.

El evento se da en el marco que se conmemora el centenario del nacimiento del empresario argentino en proceso de beatificación, Enrique Shaw.

Desarrollo del Encuentro

MIÉRCOLES 30 JUNIO

9.00 h. | BIENVENIDA

• Ignacio Gorupicz. Presidente del XXIV Encuentro Anual ACDE.

9.05 h. | APERTURA

• Palabras del Papa Francisco.

9.15 h. | LA MIRADA CRISTIANA DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD

¿Qué es necesario revisar del capitalismo? Cómo alcanzar el bien común con más equidad e instituciones políticas y económicas inclusivas.

• Marina Dal Poggetto. Directora ejecutiva de Eco Go.

• Roberto Vassolo. Economista del IAE Business School – Universidad Austral.

• P. Augusto Zampini. Secretario Adjunto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral del Vaticano.

10.00 h. | CONSTRUCCIÓN DE CONFIANZA ENTRE SINDICALISTAS Y EMPRESARIOS

Escuchar al otro como base de la generación de confianza y el logro de acuerdos.

• Cristian Jerónimo. Secretario General de la Juventud Sindical Nacional

• Marysol Rodríguez. Secretaria de UIA Joven.

• Coordina: María Candelaria Fernández. Coordinadora de Generación 2040

10.50 h. | EL VALOR Y LOS DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA SOCIAL

Un camino para mitigar el flagelo de la pobreza y la indigencia.

• Emilio Pérsico. Secretario de Economía Social y Secretario General del Movimiento Evita

• María Migliore. Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat del GCBA.

• Coordina: Carolina Biquard. Directora Ejecutiva de Fundación Compromiso.

11.40 h. | EL PODER DE LAS PYMES PARA GENERAR EMPLEO

Su efecto multiplicador en la economía y el bienestar de la sociedad.

• Gerónimo Frigerio. Director de gf Consulting Group

• Carolina Castro. Directora de la PyME autopartista Industrias Guidi.

• Coordina: Juan Manuel Vaquer. Abogado y empresario agropecuario.

12.30 h. | PALABRAS DE CIERRE

JUEVES 1 DE JULIO

9.00 h. | BIENVENIDA

• Ignacio Gorupicz. Presidente del XXIV Encuentro Anual ACDE.

9.05 h. | REFLEXION

• Monseñor Victor Manuel Fernández Arzobispo de la Arquidiócesis de La Plata.

9.15 h. | PROMOCIÓN DEL BIEN COMÚN: CREAR EMPLEO

Las bondades de las cadenas de valor y el impacto en sus comunidades. Factores que conducen a la creación de empleo.

• Juan Martín de la Serna. Presidente Mercado Libre Argentina.

• Nicolás Braun. Gerente General de La Anónima.

• Rosana Negrini. Presidente de Agrometal.

• Coordina: Luz Borchardt. Co-Fundadora de Henry.

10.00 h. | PROMOCIÓN DEL BIEN COMÚN: INVERTIR

La generación de riqueza es una contribución a la sociedad. Factores que conducen a la inversión.

• Juan Bosch. Director de Negocios Internacionales de SAESA.

• Gastón Irigoyen. Co-Fundador & CEO de Pomelo.

• Verónica Marcelo. Gerenta General de Natura.

• Coordina: Federico Poletto. Gerente General de MDZ.

10.45 h. | UN TESTIMONIO QUE NOS INTERPELA

La reconciliación como paso necesario para lograr la unidad.

• Immaculée Ilibagiza. Conferencista y escritora ruandesa.

11.30 h. | CONSTRUCCIÓN DE CONFIANZA SOCIAL

La importancia de la verdad y la justicia. La confianza como el valor que ordena y enmarca todos los demás valores.

• Delia Ferreira Rubio. Presidente de Transparencia Internacional

• Rab. Alejandro Avruj. Presidente de la Asamblea Rabínica Latinoamericana.

• Joan Melé. Presidente de la Fundación Dinero y Conciencia.

• Coordina: Julia Pomares. Jefa de asesores del GCBA.

12.00 h. | PALABRAS DE CIERRE

• Gonzalo Tanoira. Presidente de ACDE.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Milei celebró el anuncio de Macri: “Muchos en la casta política tendrían que copiarlo”

“A mí me hubiese gustado ir a un ballotage con Macri porque eso implicaría que la sociedad hizo un click hacia el lado correcto”, añadió el diputado.

Publicado

el

Luego de que el ex presidente Mauricio Macri anunciara su decisión de no presentarse en las elecciones, el diputado Javier Milei elogió su decisión y pidió gestos similares de “en la casta política”.

En una entrevista radial, el legislador de La Libertad Avanza remarcó que su espacio busca ” llegar a la presidencia, no importa quién esté enfrente”.

Pero admitió: A mí me hubiera gustado ir a un ballotage con Macri porque eso implicaría que la sociedad hizo un clic hacia el lado correcto, después podemos discutir con quiénes se acompaña”.

Respecto a Macri, Milei reconoció que “es alguien que fue exitoso en el sector privado y para cambiar cosas se metió en el barro de la política y eso no es fácil”.

“Rescato que él dice que no se puede seguir con los liderazgos de siempre, muchos en la casta política tendrán que copiar que hay que dar un paso al costado”, sostuvo el diputado.

“Sepan que aplicando las mismas ideas y las mismas personas, no se va ir a ningún lado. Es lo que decía Friedrich Hayek en ´La fatal arrogancia´, hay quienes creen que no es un problema de las ideas, sino de hacerlo eficientemente, pero acá el problema no es el chef, es la receta”, añadió.

Y en ese amplió: “Sería bueno que esos que no quieren cambiar la receta, den un paso al costado y quien no quiere cambiar la receta son los que nos lesionan, pero con fotos como las de sábado nos odian”. Milei hizo referencia a la reunión de La Libertad Avanza de todo el país.

“Mostramos ahí la estructura, es una reunión donde concluyeron 1000 referencias de todo el país, no lo hicimos muy grande porque no pudimos hacerlo grande, se terminó la mentira que no tenemos estructura, tenemos una estructura importante para ganar”, afirmó el legislador.

0
0
Seguí Leyendo

Política

“Ratifica y fortalece mi candidatura”: Patricia Bullrich habló tras el anuncio de Mauricio Macri

“La histórica decisión de Mauricio Macri confirma su grandeza y generosidad”, dijo en una entrevista radial la titular del PRO.

Publicado

el

Este domingo, el espectro político todo de la Argentina se conmovió con el anuncio realizado en redes sociales por Mauricio Macri. El expresidente de la Nación, sorprendió a propios y a extraños y con firmó que, en efecto, no será candidato presidencial en las próximas elecciones de octubre.

Si bien la noticia estaba dentro de las grandes posibilidades, la confirmación oficial de su parte no hace otra cosa más que ir allanando el camino a otros posibles candidatos a la presidencia. Entre estos, se encuentra Patricia Bullrich.

En este contexto, la titular del PRO habló durante una entrevista para Radio Rivadavia y también sentó su parecer y “marcó la cancha”.

Con este marco, dijo Bullrich que la decisión del ex presidente “ratifica y fortalece” su candidatura y afirmó que además el ex mandatario priorizó “los intereses” del país “antes que los propios”. “La ratifica, fortalece y la responsabilidad es enormemente importante. Por supuesto la ratifica”, respondió en diálogo con Radio Rivadavia respecto a sus intenciones dentro de Juntos por el Cambio.

“La histórica decisión de Mauricio Macri confirma su grandeza y generosidad. Aún pudiendo volver a ser Presidente ha priorizado los intereses de nuestro país antes que los propios, como muy pocos dirigentes lo han hecho en la historia argentina”, señaló Bullrich.

Elogios a Macri

En tanto, indicó: “Plantea un mensaje de grandeza y, pudiendo ser candidato, deja de serlo. Yo voy a estar cerca de la gente. Somos los candidatos los que tenemos que tomar esta responsabilidad”.

“Creo que esta es una decisión donde muestra lo que él es. Hay que jugar en equipo y voy a jugar en equipo. Hablé con él ayer, yo sabía que lo estaba madurando, pero de la decisión final me enteré con los argentinos”, añadió.

En la misma línea, afirmó: “Esto hace que quienes hayamos decidido ser candidatos seamos quienes tengamos que tomar esa responsabilidad junto a todos los miembros de nuestra coalición”, y sumó además que la decisión de Macri mostró lo que es y dio lugar a conformar nuevos equipos.

“Dijo algo muy importante al final al sostener que no va a permitir que en la Argentina haya un presidente marioneta. Fue algo muy fuerte“, expresó respecto a la argumentación del exmandatario.

Asimismo, reveló que mantuvieron contacto en los días previos y que sabía que estaba madurando qué hacer, pero aclaró se notificó de la confirmación “junto a todos los argentinos” luego de que Macri hiciera público el video.

Por último, planteó que con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la competencia “es sana” y pidió distinguir entre “la normal discusión de asuntos” de las peleas. “El debate no es pelea, hay que distinguirlo bien. Voy a debatir con él distintos temas, pero no voy a hacer juego sucio nunca”, prometió.

0
0
Seguí Leyendo

Política

Mauricio Macri anunció que no será candidato a Presidente

El líder del PRO comunicó su decisión a través de un video. “Voy a seguir defiendo la libertad, la democracia y los valores que compartimos”, expresó.

Publicado

el

El ex presidente Mauricio Macri anunció este domingo que no será candidato a presidente en las próximas elecciones de octubre.

“Lo hago convencido de que hay que ratificar el espacio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones, pero voy a seguir defiendo la libertad, la democracia y los valores que compartimos como siempre lo he hecho y lo haré siempre al lado de ustedes”, expresó el fundador del PRO.

La decisión fue informada a través de un extenso video publicado en sus redes sociales que dura seis minutos en el que expuso su diagnóstico de la Argentina, cuestionó al populismo y cargó contra el presidente Alberto Fernández.

En la misma línea, aseguró que siente “en el corazón” que “este tiempo oscuro ya empezó a terminar”, y puntualizó en que confía en la decisión de los argentinos de “dejarlo atrás para siempre”.

“Sé que millones de personas tienen el deseo de que volvamos a trabajar juntos en la dirección que comenzamos allá por 2015, una dirección que tristemente se interrumpió”, manifestó.

Asimismo, aseveró que cree en los individuos que trabajan en conjunto, en los equipos de trabajo, en la “sana” competencia “que hace emerger a los mejores”; y utilizó el ejemplo de la Selección argentina en el Mundial de Qatar para explicar su punto. Para Macri, los dirigidos por Lionel Scaloni, a pesar de haber contado con el capitán Lionel Messi, al que definió como “el mejor jugador de toda la historia de la humanidad”, asumieron todos el desafío. “No ganó el líder, ganó el equipo y así ganamos todos los argentinos”, sentenció.

Si bien no se mostró en apoyo de ninguno de los tantos candidatos que competirán en las PASO por la coalición opositora, afirmó que “Juntos por el Cambio ha logrado superar esa falsa ilusión del individuo salvador”, y destacó, que a pesar de los “momentos complejos transitados”, lograron emerger en el espacio una “gran cantidad de dirigentes nuevos, competitivos y diferentes”.

0
0
Seguí Leyendo

Clima Timbúes

Timbúes
Despejado
Despejado
18°C
Sensación térmica: 17°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 86%
Viento: 11 km/h NE
Ráfagas: 29 km/h
Indice UV: 0
Salida del sol: 07:12
Puesta de sol: 19:04
 
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Tendencia