Contáctenos

Sociedad

Coronavirus en Argentina: confirmaron 465 muertes y 20.363 contagios en las últimas 24 horas

Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.242.763 y las víctimas fatales son 88.247

Publicado

el

El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes 18 de junio que, en las últimas 24 horas, se registraron 465 muertes y 20.363 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.242.763 y las víctimas fatales son 88.247.

Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 100.268 testeos, con un 23,07% de positividad. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 15.714.020 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 310.187 casos positivos activos en todo el país y 3.844.329 recuperados.

Del total de muertes, 281 son hombres (84 de la provincia de Buenos Aires, 26 de la ciudad de Buenos Aires, siete de Catamarca, 16 de Chaco, 10 de Chubut, seis de Corrientes, 20 de Córdoba, 20 de Entre Ríos, siete de Formosa, cuatro de Jujuy, tres de La Pampa, 11 de Mendoza, cuatro de Misiones, ocho de Neuquén, seis de Río Negro, 13 de Salta, uno de San Juan, dos de San Luis, uno de Santa Cruz, 25 de Santa Fe, tres de Santiago del Estero y cuatro de Tucumán) y 184 son mujeres (58 de la provincia de Buenos Aires, 12 de la ciudad de Buenos Aires, 10 de Catamarca, siete de Chaco, siete de Chubut, una de Corrientes, 18 de Córdoba, 10 de Entre Ríos, una de Formosa, una de Jujuy, ocho de La Pampa, cinco de Mendoza, dos de Misiones, siete de Neuquén, tres de Río Negro, 10 de Salta, tres de San Juan, dos de San Luis, una de Santa Cruz, 12 de Santa Fe, cinco de Santiago del Estero y una de Tucumán).

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 7.467 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 74,9% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 72,5%.

De los 20.363 nuevos contagios, 6.828 son de la provincia de Buenos Aires, 1.133 de la ciudad de Buenos Aires, 227 de Catamarca, 582 de Chaco, 187 de Chubut, 772 de Corrientes, 2.995 de Córdoba, 837 de Entre Ríos, 471 de Formosa, 219 de Jujuy, 311 de La Pampa, 148 de La Rioja, 650 de Mendoza, 170 de Misiones, 300 de Neuquén, 331 de Río Negro, 471 de Salta, 401 de San Juan, 304 de San Luis, 74 de Santa Cruz, 1.749 de Santa Fe, 640 de Santiago del Estero, 46 de Tierra del Fuego y 517 de Tucumán.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció esta mañana que la semana próxima llegarán al país “poco más de 4 millones de vacunas” contra el coronavirus.

Allí manifestó que “de Sinopharm llegan dos millones de dosis en dos vuelos. El lunes llegan 1.100.000 dosis de AstraZeneca de Estados Unidos; y entre el viernes y el lunes llegan otras 1.200.000 millones de dosis para poder seguir esta campaña de vacunación, la más grande de nuestra historia”.

La funcionaria agregó que con las nuevas vacunas se buscará “poder disminuir la hospitalización y la mortalidad y así aliviar el sistema de salud”. Y añadió: “Mientras tanto, recalcamos la importancia de seguir cuidándonos mientras la vacunación avanza”.

En relación a la situación epidemiológica, la ministra indicó que hay una “leve tendencia a disminuir los casos, que siguen muy altos”, y exhortó a “combinar el cuidado individual con la vacunación” como fórmula para ir bajando los casos. Durante el acto en el Museo del Bicentenario, al cual asistió el presidente Alberto Fernández, se presentó un proyecto de ley que busca jerarquizar a los enfermeros como profesionales de la salud, además de establecer los mecanismos necesarios para favorecer su formación continua y de calidad e incrementar la cantidad de trabajadores según las necesidades de cada provincia.

En cuanto a los próximos vuelos, esta mañana se precisó que dos nuevos vuelos de Aerolíneas Argentinas partirán este fin de semana hacia China para buscar más partidas de vacunas Sinopharm contra el COVID-19, que se sumarán a los 20,6 millones de dosis ya distribuidas desde el inicio de plan de inmunización en todo el país.

“Dos nuevos vuelos de Aerolíneas Argentinas partirán en próximos días a China para traer al país más dosis de Sinopharm. El primero saldrá mañana a las 12:50 y el segundo lo hará el domingo a la misma hora. Con estos vuelos, realizamos 26 operaciones y superamos los 15 millones de dosis”, comunicó el presidente de la compañía, Pablo Ceriani, a través de su cuenta de Twitter.

0
0
Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Tras la muerte de Mariano Caprarola, Casación confirmó la inhabilitación de Aníbal Lotocki para ejercer la medicina

El panelista y productor de La jaula de la moda (Ciudad Magazine) fue uno de los que denunció públicamente al cirujano. En medio de la conmoción por su partida, la Cámara de Casación consideró “improcedente el planteo de nulidad de la defensa” de Lotocki

Publicado

el

La muerte de Mariano Caprarola conmocionó al mundo del espectáculo. El panelista y productor fue uno de los que denunció públicamente, igual que Silvina Luna, a Aníbal Lotocki. En ese marco, fue este jueves que la Cámara de Casación Nacional confirmó la inhabilitación del cirujano para ejercer la medicina.

Días atrás, Lotocki había apelado la decisión de la Justicia de inhabilitarlo de manera provisoria. En esa línea, la Sala III de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional resolvió: “Desestimar in limine el recurso de reposición interpuesto por la defensa del Señor Aníbal Rubén Lotocki“. 

Según consideraron la resolución que el pedido fue rechazado porque entendieron improcedente el planteo de nulidad de la defensa. A mediados de julio, la Justicia le impuso al acusado la inhabilitación para ejercer la profesión de médico, con carácter cautelar, hasta tanto se resolviera de forma definitiva su situación en esta causa.

Sin embargo, la semana pasada, en medio de la preocupación por la noticia de la recaída de Silvina Luna, se supo que el médico había apelado a la medida. “Él dice «como la causa no está firme, yo soy inocente». Quiere seguir operando“, expicó la periodista María Belén Ludueña al aire de Poco Correctos (El Tres).

0
0
Seguí Leyendo

Sociedad

Detuvieron a Pilepich, el principal sospechoso de haber asesinado a Pérez Algaba

Al momento de su desparición Pérez Algaba iba a encontrarse con Pilepich por una deuda de 50 mil dólares y el traspaso de 17 lotes en el proyecto de un barrio cerrado.

Publicado

el

Maximiliano Pilepich, el principal acusado del homicidio del empresario Fernando Pérez Algaba, y quien se encontraba prófugo desde el pasado lunes, fue detenido este miércoles en una vivienda de la localidad de Paso del Rey, partido de Moreno.

El arresto estuvo a cargo de efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas de Zamora, quienes hallaron en su poder la camioneta Mercedes Benz G500 que se investiga si fue la empleada para trasladar el cuerpo de la víctima, cuyos restos fueron hallados adentro de una valija y una mochila entre el 22 y 24 de julio pasado en un arroyo de Ingeniero Budge.

El comerciante, que permaneció casi tres días prófugo y cuya captura internacional había sido solicitada por la Justicia, se convirtió así en el sexto detenido en el marco de la causa, en la que aún resta localizar al prófugo Nahuel Vargas, la otra persona que vio por última vez a “Lechuga” Pérez Algaba (41) en el predio “Renacer” de General Rodríguez.

En tanto, un comisario de la Policía de la Ciudad a quien un fiscal pidió investigar por su presunta participación en el crimen, fue pasado a disponibilidad en la fuerza mientras avanza la causa y se analiza su responsabilidad, informaron hoy fuentes policiales.

Se trata del comisario Héctor Córdoba, cuya detención en el marco de la causa por el homicidio de “Lechuga” fue solicitada por el titular de la Unidad Funcional de Instrucción 5 de Lomas de Zamora, Marcelo Domínguez, aunque no fue concedida por el juez de Garantías 4 de ese distrito, Sebastián Monelos, al considerar que faltan pruebas para encarcelarlo.

No obstante, al haber sido imputado en la causa por la fiscalía, las autoridades de la Oficina de Transparencia y Control de la fuerza porteña resolvieron el pasado lunes pasarlo a disponibilidad mientras avanza la causa.

De acuerdo al pedido de arresto realizado por el fiscal Domínguez, el comisario, quien se desempeñaba en el área de comunicaciones de la Policía de la Ciudad, tenía vínculos comerciales con el principal acusado y ahora detenido, Pilepich.

Y es en el marco de esa relación que el Ministerio Público cree que Córdoba le entregó a Pilepich un número de abonado telefónico con el que el acusado mantuvo diversas comunicaciones -incluso con el comisario- entre el 18 y 19 de julio pasado, días en los que se cree que Pérez Algaba fue asesinado de dos tiros por la espalda y luego descuartizado y arrojado a un arroyo de Ingeniero Budge dentro de una valija y un bolso.

0
0
Seguí Leyendo

Sociedad

Detuvieron a tres personas por el crimen del comerciante descuartizado en Ingeniero Budge

La Justicia ordenó la aprehensión de ocho sospechosos por el asesinato de Fernando Pérez Algaba. Cuatro de ellos aún no fueron encontrados.

Publicado

el

Detuvieron a tres personas por el crimen de Fernando Pérez Algaba, el comerciante descuartizado en Ingeniero Budge a fines de julio. La Justicia ordenó la detención de ocho sospechosos, pero cuatro de ellos aún no fueron encontrados.

El juez de garantías ordenó 33 allanamientos en distintas localidades de la provincia. Matías Ezequiel Gil, Luis Alberto Contreras y Fernando Gastón Martín Carrizo fueron detenidos tras los procedimientos.

Por otra parte, Maximiliano Pilepich y Nahuel Vargas son intensamente buscados, pero hasta el momento la Policía no pudo hallarlos. Se trata de las últimas dos personas que vieron con vida a Pérez Algaba.

La Justicia también solicitó la ampliación de prisión para Alma Nicol Chamorro, la mujer trans que se encuentra detenida como partícipe secundaria del homicidio.

“Maxi me cagó, estoy yendo para el campo”: el último mensaje que mandó el hombre descuartizado

Un testigo de identidad reservada reveló que el hombre asesinado viajó el 18 de julio a un campo de General Rodríguez para encontrarse con su exsocio Pilepich y sostuvo que éste lo había “cagado”.

“Maxi me cagó y estoy yendo para el campo”, fueron las palabras que utilizó el comerciante cuando le dijo al testigo que estaba en camino hacia el complejo “Renacer”. Se trata de un loteo de terrenos ubicado en avenida de Las Américas de General Rodríguez, donde fue visto por última vez.

En esa declaración, que fue incorporada al expediente, señaló que se comunicó ese día con Pérez Algaba, y que primero le dijo que estaba “descompuesto” y que lo estaba llevando al campo a un amigo.

“A mi me dio miedo que pase una situación rara porque Fernando estaba yendo para el campo con un amigo y además dijo que Maxi ‘lo cagó y que le tenía que dar plata’, pero desconozco si le entregó o no el dinero”, explicó.

Ese día, “Lechuga” llegó al lugar cerca de las 17.30 junto a su examigo Nahuel Vargas en una Range Rover Evoque blanca y ambos se encontraron allí con su exsocio, quien había arribado en una camioneta Mercedes Benz G500.

Durante ese encuentro, al que el empresario fue con su perro bull dog francésllamado Cooper, Pilepich le entregó a Pérez Algaba 60.000 dólares con los que saldaba una deuda de 150.000 que tenía con la víctima.

Luego de esa transacción, el trader le devolvió la camioneta a su exsocio, quien se retiró con Vargas en ese vehículo -la Mercedes Benz G500 la dejó en el campo-, mientras que “Lechuga” se quedó esperando que alguien pasara a buscarlo, según él mismo les dijo.

Pilepich y Vargas contaron en sus declaraciones ante la policía que cuando se iban vieron que en sentido contrario se acercaba un auto que suponían era el que iba a buscar a Pérez Algaba.

Esa fue la última vez que, en el marco de la causa, testigos dijeron haberlo visto con vida, ya que entre el 22 y 24 de julio sus restos fueron encontrados en una valija y una mochila arrojadas a un arroyo de Budge. En cuanto a la camioneta Mercedes Benz negra, Pilepich dijo que regresó al día siguiente a buscarla.

0
0
Seguí Leyendo

Tendencia